Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    192 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Con el paso de los años se ha ido modificando la definición de violencia de género. La Asamblea General de las Naciones Unidas en el artículo 1 de la ?Declaración para la eliminación de la violencia contra la mujer? (20 de diciembre de 1993) definió por primera vez la violencia contra la mujer como: ?todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    La conclusión a la que se llega después de analizar las características de los adolescentes y de los jóvenes en general es que, desde el punto de vista de la prevención, los profesionales de la salud han de pensar en actividades dirigidas a los jóvenes no exclusivamente informativas, ya que la información es una condición necesaria pero no suficiente para la adopción de comportamientos preventivos. La mayoría de los comportamientos dependen de la gestión individual que cada sujeto realiza de sus propios riesgos; además, las decisiones que adoptan las personas respecto a su salud son consecuencia de la valoración de los...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Existen herramientas que pueden ayudar a valorar el funcionamiento familiar, a fin de diagnosticar el problema y planificar las intervenciones, por ejemplo, enfermeras. Test de Apgar familiar de Smilkstein -Family Apgar- Es un instrumento útil para conocer la funcionalidad familiar. Permite evaluar de forma sencilla el grado de satisfacción que tiene la encuestada con respecto al funcionamiento familiar (Cuadro 1). El acrónimo Apgar hace referencia a los cinco componentes de la función familiar: adaptabilidad, cooperación, desarrollo, afectividad y capacidad resolutiva [1]. Adaptabilidad: mide la utilización de los recursos intra y extrafamiliares para la resolución de problemas en situaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    El papel principal de la enfermera/o escolar es desmitificar creencias erróneas que a día de hoy se siguen dando, como que los piojos saltan, ?que van al pelo sucio?, ?que se eliminan con vinagre?, que al niño que los tiene ?es mejor raparle el pelo? o que ?los sueltan determinados negocios? para aumentar la venta de productos pediculicidas. ¿Qué son los piojos? Son insectos y existen tres variedades que afectan al ser humano: Corporis (en el cuerpo): pueden transmitir enfermedades.Pubis (?ladillas?).Capitis (cabeza): son los que afectan a los niños y no transmiten enfermedades.Necesitan chupar sangre para poder vivir.Sobreviven fuera del cuerpo ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    Para realizar un correcto abordaje de la prevención cardiovascular es imprescindible calcular el riesgo coronario del paciente, teniendo en cuenta, además, los principales factores de riesgo de cardiopatía isquémica diferentes de cLDL: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, edad y sexo (varón a partir de los 45 años y mujer a partir de los 55 años o con menopausia prematura), antecedentes personales de enfermedad cardiovascular, historia familiar de cardiopatía isquémica prematura en familiares de primer grado (varones familiares de primer grado antes de los 55, mujeres familiares de primer grado antes de los 65), tabaquismo (número de cigarrillos al día y ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Antes de introducirse en las actuaciones de los servicios sanitarios es preciso identificar qué barreras dificultan la atención a las mujeres para una prevención y detección precoz en la asistencia sanitaria. La enumeración de estos obstáculos pretende mejorar la calidad de la atención a las mujeres víctimas de violencia de género. Tales dificultades pueden provenir de la propia víctima, de las y los profesionales o de las instituciones, con la particularidad de que, con frecuencia, ninguno de los agentes implicados es consciente de ello. Las barreras para la atención a las víctimas de violencia de género son múltiples y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    Objetivos generales y específicos Las medidas de prevención en la aparición de las UPP merecen una especial insistencia, ya que una buena calidad asistencial evita la aparición de estas lesiones. En el caso de que aparezcan UPP, su curación y evitar las posibles complicaciones (infecciones, celulitis, osteomielitis, etc.) son los objetivos del tratamiento: Hacer partícipe al enfermo lesionado medular de las labores de prevención para que entienda cuáles son sus objetivos y que comprenda la importancia que tiene la aparición de las UPP, puesto que el pronóstico de su enfermedad podría agravarse.Es muy importante la educación sanitaria ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    En el Registro de accidentes laborales con material biológico, EPINETAC 1996-2002, en total se han registrado 25.659 accidentes, 23.532 (91,7%) de ellos percutáneos y 2.127 (8,3%) cutáneo-mucosos. La proporción entre ambos tipos de exposiciones se ha mantenido estable durante los siete años. En la totalidad del periodo se ha observado un riesgo de 13,83 exposiciones percutáneas por cada 100 camas ocupadas y 1,41 de exposiciones muco-cutáneas por cada 100 camas ocupadas. Estos datos son semejantes a los detectados por otros sistemas de vigilancia, como el de Canadá con una tasa de 15,3% (2000-2002) o Italia con 13 accidentes por cada 100...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    El objetivo fundamental en la prevención de las caídas en el anciano es intentar evitar que se produzcan sin mermar por ello la autonomía del propio individuo. Si bien es cierto que el riesgo de caerse aumenta según se incrementa el número de factores de riesgo asociados y que en muchos casos los desencadenantes no son modificables, no hay que dejarse llevar por el escepticismo. Siguiendo las tres líneas de prevención sanitaria cabe resaltar en el caso que aquí ocupa: Prevención primaria: las caídas son un fenómeno prevenible en el anciano. La prevención primaria incluye:Campañas de educación para la salud y...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Cuidados Especializados
    El riesgo biológico es un accidente laboral frecuente (se estima que en España se producen unos 25.000 anuales, solo en atención especializada). Es específico, con riesgo de transmisión de estas enfermedades de morbimortalidad elevada y frente a otro tipo de riesgos, como los físicos o químicos, el riesgo biológico se percibe de una forma muy especial por el personal sanitario, pues la mayoría de los trabajadores sanitarios están potencialmente en contacto con sangre y fluidos orgánicos.El riesgo de transmisión es mucho más bajo que la frecuencia de exposición, estimándose, entre un 1 y un 31% para el VHB, entre un...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinar. Existen dos modalidades principales en el tratamiento y ambas pueden combinarse: Local: cirugía y radioterapia.Sistémico: quimioterapia, tratamiento hormonal e inmunoterapia. El objetivo principal es conseguir el máximo control locorregional y sistémico de la enfermedad neoplásica, garantizar la máxima supervivencia con la mínima mutilación y una limitada agresividad terapéutica. Cirugía El tratamiento quirúrgico local suele ser el primer tiempo terapéutico de esta enfermedad y coincide, habitualmente, con el diagnóstico histológico definitivo. La finalidad del tratamiento quirúrgico es erradicar el tumor primario y su posible extensión regional, básicamente axilar. Técnicamente, se dispone de dos opciones de tratamiento quirúrgico: ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Existen dispositivos que se pueden utilizar para ayudar en la prevención de UPP. Estos dispositivos no sustituyen a los cambios posturales, son sólo elementos de ayuda.Cojín para silla o sillón. En el caso de pacientes que puedan pasar mucho tiempo sentados, un elemento importante para la prevención es el cojín. Por este motivo, poco a poco los cojines han ido evolucionando y actualmente existen multitud de alternativas de mucha calidad en función de las necesidades de cada usuario. Los cojines que suelen dar mejores resultados en estos casos son los de aire, los más comunes en el mercado.Colchones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    Disminuir la incidencia de las UPP es un objetivo de calidad asistencial. Las directrices de prevención del GNEAUPP están distribuidas en cuatro grandes ámbitos:La valoración del riesgo.Los cuidados específicos (de la piel, incontinencia y movilización).Los cuidados generales del paciente.La educación y la utilización de superficies de alivio de la presión. Dado que la prevención es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de las lesiones tisulares, este aspecto se abordará de forma más específica y detallada más adelante, en un capítulo dedicado exclusivamente a la prevención de las úlceras por presión en el paciente encamado (Ver Capítulo 9).

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    El carácter cíclico de la violencia, su escalada o intensidad creciente son dos elementos esenciales a la hora de comprender y detectar en qué contexto surge y cómo evolucionan las conductas de violencia del maltratador, a la vez que contribuyen a explicar la forma paralela en la que se produce la victimización de las mujeres, el progresivo deterioro de la autoestima y las dificultades que encuentra para salir de la relación. Se considera que una vez da comienzo el maltrato en una relación de pareja este va en aumento en frecuencia, severidad y diversidad de tipos de maltrato, siendo frecuente que...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    Delitos relacionados con las nuevas tecnologías y la violencia de género Los sistemas de comunicación y las nuevas tecnologías han supuesto un avance importante en la sociedad, pero también han influido de manera decisiva en la vida de las personas y la sociedad. Así, por ejemplo, el uso del teléfono móvil ha permitido almacenar datos personales que revelan importante información, la cual es compartida en las redes sociales formando parte de la globalidad a la que puede tener acceso cualquiera, no solo los interlocutores directos, sino que puede ser accesible y utilizable en cualquier momento. Esto, en el contexto de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    Menopausia Es la etapa en la vida de la mujer que se establece después de la última menstruación y significa el final de su capacidad reproductora y el inicio del periodo postconcepcional. En muchas ocasiones, se utiliza la palabra menopausia como sinónimo del climaterio femenino, pero en realidad no indican lo mismo, es decir, la causa de menopausia o amenorrea fisiológica permanente es debida a la pérdida de la función folicular ovárica y, en consecuencia, aparece un largo periodo de involución de las funciones orgánicas y psicológicas llamado climaterio. La edad de aparición es diversa: aproximadamente, entre los 45 y los ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Desde el punto de vista de la evolución de las especies, los cambios que el climaterio produce en el cuerpo de la mujer representan una característica biológica excepcional, ya que las hembras de muchas especies animales parecidas a la raza humana, como los primates, tienen función ovárica hasta la vejez. Tradicionalmente en la sociedad occidental la menopausia se ha asociado al inicio de la tercera edad de la mujer, con todos los aspectos psicológicos negativos que eso comporta. Asociar la menopausia a la pérdida de juventud acaba creando en la mujer la consiguiente pérdida de autoestima. Se inicia así la tan...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Para afrontar este problema de salud pública, la Unión Europea (UE) puso en marcha en 1987 el programa ?Europa contra el cáncer?. Entre las iniciativas que surgieron de este programa destaca el encargo a un comité de expertos de la redacción de un código que sirviera como guía a todos los ciudadanos de la UE. Nació así, en 1987, la primera versión del Código Europeo Contra el Cáncer (CECC), aprobado en 1988. En 2014 se publicó la cuarta versión European Code Against Cancer: 12 ways to reduce your cancer risk (Tabla 4), basada en la evidencia científica disponible. Este nuevo...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Existen otros desórdenes asociados con la ingestión de alimentos no clasificados dentro de los trastornos desarrollados en capítulos anteriores.En el trastorno dismórfico muscular (TDM) o vigorexia el sujeto presenta una alteración de la imagen corporal, con una excesiva preocupación por la ganancia de masa muscular. La realización de ejercicio físico se convierte en una obsesión, y de forma secundaria puede estar presente el desarrollo de determinados tipos de dieta. La etiología del TDM es desconocida, pero puede considerarse de origen multifactorial, convergen factores fisiológicos, psicológicos y culturales. La preocupación por tener un cuerpo poco musculado llega a causar ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    20%
    Material Docente
    Los agentes físicos se utilizan en el campo sanitario para el diagnóstico, la terapéutica y la investigación. Su introducción en el terreno sanitario ha sido constante desde finales del siglo XIX, cuando Röentgen descubriera los rayos X en 1895 y posteriormente, en 1896, Becquerel hallaba que un compuesto de uranio emitía espontáneamente radiaciones ionizantes. Asimismo, en 1898, el matrimonio Pierre y Marie Curie comprobó que el torio también emitía el mismo tipo de radiación, base para el descubrimiento posterior del radio y la radiactividad artificial. En los últimos años, el avance de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    20%
    Cuidados Avanzados