Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    251 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Las nuevas expectativas de curación o, en su defecto, el control del proceso evolutivo de la enfermedad cancerosa hacen que los pacientes entiendan que su enfermedad se ha convertido en un proceso crónico, lo que les infunde nuevas esperanzas de vida al verse prolongada la supervivencia. Sin embargo, es necesario que el paciente se someta a tratamientos largos y lesivos, situaciones de estrés prolongadas que van a repercutir directamente y durante un largo periodo de tiempo tanto en él como en su familia. Por este motivo se evidencia por parte de los usuarios una demanda a los profesionales de salud...
    Relevancia:
     
    11%
    Cuidados Avanzados
    La finalidad última de la EGC no son solo los resultados relacionados con su actividad en términos de indicadores bien de resultado o de proceso, sino también la capacidad de generar un posicionamiento como profesional enfermero de práctica avanzada en la organización. Para esto es vital reevaluar constantemente: Las necesidades de la población con la que trabaja diariamente: gestión de la información a familias, ingresos hospitalarios el mismo día de la intervención, conocimiento de nuevas técnicas. Los datos de gestión clínica del área, para conocer las tendencias y ser capaz de sugerir acciones de mejora: disminución de número de intervenciones ...
    Relevancia:
     
    11%
    Cuidados Avanzados
    En el diagnóstico de la EII ha de tenerse en cuenta los siguientes objetivos: Diagnóstico de EII y su tipo: CU versus EC. Se realiza valorando conjuntamente la sintomatología clínica y los resultados de la endoscopia y la biopsia. En los casos de colitis indeterminada puede ser útil el seguimiento evolutivo y la serología. La CU se diagnostica mediante la valoración conjunta de criterios clínicos, endoscópicos e histológicos, descartando los procesos infecciosos habituales mediante coprocultivos y determinación de parásitos en heces. Por su parte, la EC se diagnostica mediante los criterios de Lennard-Jones (que combina datos clínicos, endoscópicos, radiológicos, histológicos y...
    Relevancia:
     
    11%
    Cuidados Avanzados
    Durante los próximos días 11, 12 y 13 de abril de 2013 se celebrará en Barcelona el V Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. El lema de este año es ?De la enfermedad a la persona? donde se pondrá especial énfasis en el abordaje de la cronicidad: en que la atención tiene que gestarse, organizarse y proporcionarse con la población y con todos los profesionales sanitarios y sociales implicados. Durante este evento se analizaran los proyectos de cronicidad surgidos desde diferentes ámbitos, ya sea en el marco de programas autonómicos o de experiencias aisladas surgidas de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Juan Ignacio Rico Becerra Editorial: Ediciones Isabor Páginas: 337 El inmigrante ?enfermo? es una aproximación al encuentro entre el grupo de origen ecuatoriano residentes en la Comunidad de Murcia y los dispositivos públicos sanitarios y más concretamente, de Atención Primaria de Salud (APS) de la citada comunidad, analizando los desajustes que se producen y tratando de encontrar explicaciones a los mismos. El autor, Juan Ignacio Rico Becerra, es profesor de la Universidad Católica de Murcia ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare