Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1512 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ puerperal sepsis ] Infección del tracto genital que aparece dentro de las 6 semanas posteriores a un parto o a un aborto. Aunque en el pasado era una de las principales causas de muerte de las mujeres que acababan de dar a luz, su incidencia actual ha disminuido drásticamente debido a las técnicas de asepsia que se utilizan durante y después del parto y a los tratamientos con antibióticos. SIN : [fiebre puerperal] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros. signos y síntomas : Los signos clínicos varían según el tipo de infección, que puede ser: Local: las infecciones provocadas...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ malaria ] Enfermedad hemolítica febril, provocada por una infección por protozoos del género Plasmodium. Esta enfermedad causa cerca de 3 millones de muertes al año en todo el mundo. Existen cuatro especies de este género: los paludismos benignos: P. vivax, P. ovale, y P. malariae, y el paludismo potencialmente maligno, P. falciparum. La distribución geográfica, el período de incubación, los síntomas y el tratamiento varían en función del tipo de paludismo. sin: [malaria] ADJ: palúdico. A pesar de que el paludismo no ha sido prácticamente erradicado en las regiones templadas, aún se extiende en las zonas tropicales. Es posible...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ cerebral palsy ] Término «paraguas» utilizado para designar a un grupo de síndromes de alteración motora no progresivos, pero a menudo cambiantes, que aparecen después de lesiones o anomalías del cerebro. Estos síntomas se manifiestan en las fases tempranas de su desarrollo. La parálisis cerebral es más un conjunto de síntomas que una enfermedad específica. Para la gran mayoría de recién nacidos que más tarde desarrolla una parálisis cerebral, el trastorno no puede atribuirse a una lesión durante el parto o a una lesión hipóxico-isquémica durante éste. Una parálisis cerebral casi siempre viene acompañada por defectos asociados, como el...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ headache ] Dolor en la frente, los ojos, los maxilares, las sienes, el cuero cabelludo, el cráneo, el occipucio o el cuello. La cefalea es muy común, afecta a todas las personas en alguna ocasión. Desde una perspectiva clínica, se debe distinguir la cefalea benigna de la que puede ser potencialmente mortal. Los tipos de cefalea benigna son la tensión, la migraña, la cefalea en racimos, el dolor en los senos paranasales y las provocadas por el medio entorno (p. ej., «cefalea por helado» o «cefalea por abstinencia de cafeína»). Las cefaleas potencialmente mortales pueden estar causadas por la...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Dieta Nacional para el Riñón. Dieta diseñada por la American Dietetic Association (ADA, Asociación Americana de Dietética) y la National Kidney Foundation (Fundación Americana del Riñón) para el tratamiento de las enfermedades renales. Consta de seis sistemas de planificación de las comidas basados en las Exchange Lists (listas de sustitución) de la ADA. Tienen en cuenta la presencia de diabetes, y el uso de diálisis peritoneal y hemodiálisis.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ intrauterine growth retardation ] Descenso en el ritmo del crecimiento fetal, generalmente referido a una perfusión placentaria, consecuencia de factores placentarios preexistentes o coexistentes. El peso del niño al nacer está por debajo del percentil 10 en la curva de crecimiento intrauterino para el período de gestación calculado. Aunque alrededor del 50% de casos de retraso del crecimiento intrauterino no pueden asociarse a una causa concreta, ciertas características se relacionan con un aumento del riesgo fetal. Factores demográficos: edad de la madre menor de 16 o mayor de 40 años, primiparidad o gran multiparidad, bajo estatus socioeconómico, escaso aumento...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ rabies ] Infección mortal del sistema nervioso central causada por el virus de la rabia. La infección de un ser humano es consecuencia de la mordedura de un animal salvaje en el que está presente el virus. En escasas ocasiones puede ser transmitido por la inhalación de partículas infecciosas en aerosol, o por la contaminación de la conjuntiva o de otras membranas mucosas con la saliva de un animal infectado. El período de incubación anterior a la aparición de los signos es largo, de 3 a 12 semanas; esto significa que los animales salvajes que no muestran signos de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ cardiac cycle ] Período que va desde el comienzo de un latido cardíaco hasta el comienzo de los latidos sucesivos, que incluye la sístole o contracción de las aurículas y los ventrículos que impulsan la sangre y la diástole o período durante el cual las cavidades se vuelven a llenar de sangre. Normalmente, las aurículas se contraen inmediatamente antes que los ventrículos. El ciclo común dura 0,8 seg con el corazón latiendo aprox. de 60 a 85 veces por minuto en el adulto que se encuentra en reposo. La sístole auricular dura 0,1 seg, la sístole ventricular 0,3 seg...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Lyme disease ] Trastorno multisistémico causado por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que es la enfermedad transmitida por garrapatas más común en EE.UU. La enfermedad es endémica en Nueva Inglaterra, Long Island y el Pacífico noroccidental. Suele aparecer en primavera y verano, cuando los vectores de las garrapatas del venado (del género de los Ixodes) están más activos. Si se quitan rápidamente las garrapatas de la piel antes de que queden adheridas o accedan al flujo sanguíneo (es decir, las primeras 24-48 h) disminuye el riesgo de transmisión. Debe su nombre a Lyme, Connecticut, ciudad donde se describió originariamente la...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ aortic stenosis ] Alteración en el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo a la aorta, como resultado de enfermedad de la válvula aórtica o por obstrucciones por encima o debajo de esta válvula. La estenosis puede ser congénita o secundaria a enfermedades de la adolescencia o la madurez, como fiebre reumática o degeneración fibrocálcica de la válvula. SIN : [aortostenosis] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Muchos pacientes con estenosis aórtica leve a moderada (p. ej., con un área valvular mayor a 1 cm 2 o un gradiente valvular menor de 50 mm Hg) no tienen...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Ortolani?s maneuver ] Prueba de evaluación diseñada para detectar la subluxación o la dislocación congénita de la cadera. El examinador debe colocar al lactante en decúbito supino con las rodillas y las caderas flexionadas, para después abducir y levantar sus muslos. Si la articulación es displásica se oye un «clic» característico al entrar el fémur en la articulación. VER: [Ortolani, Marius] .
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vitamin D ] Vitamina que actúa contra el raquitismo. El grupo de la vitamina D, soluble en grasa, incluye la vitamina D 2 (calciferol), la D 3 (7-deshidrocolesterol irradiado), la D 4 (22-dihidroergosterol irradiado) y la D 5 (dehidrositosterol irradiado). Es esencial para el metabolismo del calcio y del fósforo; por lo cual, es necesaria para el desarrollo normal de los huesos y de los dientes. La cantidad diaria recomendada es de 10 mg. La oxidación no afecta la estabilidad de esta vitamina; sólo el calor por encima de los 100 °C; o cuando se cocina durante mucho tiempo....
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Moebius? (Möbius?) disease ] Migraña acompañada de parálisis en los nervios oculomotores. VER: [Möbius, Paul J]
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Guillain-Barré syndrome ] Enfermedad neurológica poco frecuente que afecta a 1-2 personas de cada 100.000. La pérdida de la función motora comienza en las extremidades y puede progresar hacia la parte superior hasta incluir los músculos respiratorios, provocando un paro respiratorio. La pérdida de la función motora puede aparecer en pocos días, o en 2 o 3 semanas. Habitualmente, los pacientes experimentan dolor en las caderas, los muslos y la espalda. La recuperación puede durar más de un año. El síndrome puede producir debilidad muscular limitada o la parálisis completa, seguida por una recuperación general o parcial con una...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hangman?s fracture ] Fractura bipediculada de la segunda vértebra cervical, a menudo acompañada de dislocación de la vértebra. El término «fractura del ahorcado» viene de ejecuciones judiciales realizadas adecuadamente. En el momento en que la caída de la víctima extendía por completo la soga, el nudo causaba fractura y dislocación de la columna cervical superior y transección de la médula espinal. Si el nudo no estaba hecho correctamente, la muerte solía producirse por asfixia. Las fracturas del ahorcado actuales se presentan sobre todo en accidentes automovilísticos o en competiciones deportivas.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ postural control ] Circuito neurológico involuntario que consta de procesos motores, sensoriales e integrales utilizado para mantener la posición del cuerpo en relación con la gravedad y la de sus segmentos entre sí para lograr estabilidad. El control postural depende de información proveniente de los sistemas vestibular y somatosensorial y de pistas visuales. El equilibrio es la característica distintiva del control postural. VER: equilibrio (1) ; [propiocepción] . La FDA, que regula el instrumental médico, define a los dispositivos de inmovilización como «un aparato, por lo general, una pulsera o tobillera u otro tipo de banda diseñada con fines...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Letterer-Siwe disease ] El más común de tres síndromes de histiocitosis diferentes, colectivamente llamados histiocitosis de las células de Langerhans, caracterizados por la proliferación de histiocitos en las víceras, los huesos y la piel. Se cree que esta enfermedad, junto con las otras dos (granuloma eosinofílico de hueso y síndrome de Hand-Schüller-Christian) comparten un patrón común de lesiones granulomatosas con proliferación de histiocitos. VER: [Letterer, Erich] ; [Siwe, S. August] . Las lesiones cutáneas a menudo aparecen durante la lactancia o la niñez temprana y en algunos casos ya están presentes en el nacimiento. Estas lesiones comprenden erupciones papulovesiculares,...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ deaminization ] Pérdida del radical NH 2 de los compuestos amino. La alanina puede desaminarse y se obtiene amoníaco y ácido pirúvico: CH 3 CH(NH 2 )COOH + O = CH 3 CO·COOH + NH 3 . La desaminación puede ser simple, oxidante o hidrolítica. Las enzimas oxidantes se llaman enzimas desaminantes cuando la oxidación viene acompañada por la división de los grupos amino. La desaminación es el primer paso en el uso de los aminoácidos en la respiración celular; el NH 2 se convierte en urea.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ post-lumbar puncture headache ] Cefalea que se presenta después de una punción lumbar y que normalmente se siente detrás de la cabeza. Es notablemente más fuerte cuando el paciente está sentado y más leve cuando el paciente está tumbado. Ocasionalmente va acompañada de visión doble. SIN : [cefalea tras punción dural] etiología : La causa es la fuga de líquido cefalorraquídeo a través de un agujero que no se cierra cuando se retira la aguja de la duramadre. Es menos probable que se presente cuando se utilizan agujas en forma de lápiz para la punción lumbar y cuando la...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ adenosine deaminase conjugated with polyethylene glycol ] ( PEG-ADA ) Enzima citoplasmática utilizada para tratar enfermedades oir inmunodeficiencia combinada grave debido a la deficiencia de adenosindesaminasa. VER: [inmunodeficiencia combinada grave] .
    Relevancia:
     
    12%
    Taber