Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1524 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ stomatomenia ] Hemorragia bucal que se produce durante el período de la menstruación.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Ebola virus hemorrhagic fever ] Enfermedad a menudo mortal que ha aparecido en brotes esporádicos en África. Entre las observaciones clínicas figuran las hemorragias generalizadas en diversos órganos y la fiebre, como sucede en las fiebres hemorrágicas virales de Lassa, de Marburgo y de Crimea-Congo. etiología : La enfermedad es causada por una de las tres especies de virus Ébola, un virus de la familia de los filovirus, caracterizado por la presencia de hebras filamentosas de ARN. El huésped animal (reservorio) no ha sido identificado, lo cual ha limitado el estudio de esta enfermedad. En todos los brotes, se...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ age ] 1. Tiempo transcurrido entre el nacimiento de un individuo y el momento presente; se mide en días, meses o años. 2. Determinado período de la vida (p. ej., edad madura o edad avanzada). 3. En psicología, el grado de desarrollo de una persona expresado en términos de la edad de una persona promedio que presente desarrollo o logros comparables.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ eclampsia ] Trastorno grave de hipertensión que se da durante el embarazo y se caracteriza por convulsiones y coma. Aparece entre la semana 20 del embarazo y el final de la primera semana del posparto. La eclampsia es la complicación más grave de la hipertensión inducida por el embarazo. Se da en el 0,5-4,0% de todos los partos; aprox. el 25% de las convulsiones aparecen en las primeras 72 h después del parto. La mortalidad perinatal es aprox. del 20%. VER: [hipertensión inducida por el embarazo] Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Aunque la causa se desconoce, el...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ duration ] 1. Período de tiempo durante el cual sucede algo. 2. En obstetricia, tiempo que transcurre desde el principio hasta el final de una contracción uterina.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ bereavement ] Conjunto de reacciones esperadas de dolor y tristeza al saber de la muerte de un ser querido. El período de duelo está asociado con el aumento de la mortalidad. Es importante que aquellos que cuidan al doliente pongan énfasis en la resistencia humana y en el poder de la vida más que en el estrés que supone el duelo en sí. Los síntomas pueden incluir fatiga, depresión, insomnio, anorexia, remordimiento o diversos malestares físicos. El duelo no es sinónimo de depresión ni de melancolía.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ conceptional age ] Edad gestacional estimada en referencia al momento de la concepción. Por lo general se considera que esta fecha es por lo menos 14 días posterior al primer día del último período menstrual. SIN : [edad de ovulación] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ post-term pregnancy ] Embarazo que continúa más allá de la semana 42 de gestación, contando desde el primer día del último período menstrual normal. Esto se da entre el 3 y el 12% de los embarazos. Algunas de las posibles complicaciones son oligohidramnios, manchado de meconio, macrosomía e inmadurez, las cuales pueden provocar un mal desenlace del embarazo. Si se detecta algún signo de sufrimiento fetal, debe provocarse el parto. VER: [síndrome de posmadurez] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ eastern equine encephalitis ] Encefalitis causada por el arbovirus equino oriental, que se transmite de los caballos a los seres humanos a través de los mosquitos; el período de incubación es de una a dos semanas. Si bien éste es el menos común de los arbovirus, la mortalidad es de aprox. un 25% y quienes sobreviven muchas veces padecen problemas neurológicos. En EE.UU. se da en la costa Este, en la costa del Golfo y en la región de los Grandes Lagos, durante la estación del mosquito, desde mediados del verano hasta principios del otoño.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ camptomelic dwarfism ] Afección en la cual los lactantes presentan anomalías craneofaciales, defectos en las costillas e hipoplasia escapular. Se desconoce la causa y habitualmente sobreviene la muerte en el período neonatal.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ embryo ] 1. Ser vivo de cualquier organismo en una etapa temprana de desarrollo. 2. En los mamíferos, fase de desarrollo prenatal entre el óvulo fertilizado y el feto. En los seres humanos, esta etapa comienza el cuarto día después de la fertilización y continúa hasta la octava semana de gestación. VER: ilus. desarrollo : En la primera semana después de la fertilización, el cigoto empieza una serie de divisiones mitóticas llamada segmentación y forma una mórula, que es una esfera sólida de células. La mórula da lugar a un blastocisto, con un trofoblasto externo y una masa celular...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ T-tube ] Dispositivo que se inserta dentro del colédoco, por lo general después de una colecistectomía y una exploración del conducto biliar. Tiene dos funciones principales: permitir el drenaje de la bilis e introducir medios cuando sean necesarios para una visualización postoperatoria de las vías biliares (colangiografía con drenaje en T). En ocasiones (p. ej., en casos de obstrucción del conducto distal ocasionada por un cáncer o cuando se realiza una colangioenterostomía), el tubo puede dejarse colocado durante un período prolongado.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ intrauterine contraceptive device ] ( DIU ) Aparato de cobre o polipropileno que se inserta en la cavidad uterina para interferir con la concepción o la implantación. El mecanismo de funcionamiento de los DIU no está claro, pero impiden la concepción ya sea por inhibición del tránsito del esperma al útero o impidiendo el paso del óvulo por la trompa de Falopio. La respuesta inflamatoria local al DIU puede inhibir la nidación. La tasa estimada de embarazo es del 2 al 4%. Aunque antes se fabricaban en varias formas y materiales, la frecuencia de perforación uterina, enfermedad inflamatoria pélvica...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ dermatitis seborrheica ] Dermopatía inflamatoria aguda o subaguda de causa desconocida, que empieza en el cuero cabelludo y se caracteriza por lesiones redondeadas, irregulares o circinadas, cubiertas por escamas grasas amarillas o gris marronoso. SIN : [pitiriasis capitis] ; [seborrea corporal] ; [seborrea seca] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : En el cuero cabelludo, puede ser seca con abundantes escamas grisáceas, o rezumante y costrosa, lo que constituye el eccema capitis, y puede extenderse a la frente y a las regiones postauriculares. En la frente se ven lesiones escamosas e infiltradas, con la base de color...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ depression ] 1. Región vacía o hundida. 2. Descenso de una parte, como la mandíbula. 3. Disminución de una función vital, como la respiración. 4. Una de las diversas alteraciones emocionales caracterizadas por la pérdida del interés por la vida o del placer de vivir. Las enfermedades relacionadas con la depresión son: distimia, enfermedad depresiva grave, enfermedades esquizoafectivas, trastornos bipolares, trastornos afectivos estacionales y alteraciones emocionales causadas por toxicomanía o por otros motivos. Un método simple de investigar la depresión es preguntar al paciente: 1) ¿Se ha sentido decaído, deprimido o desesperanzado en las últimas 2 semanas? 2) ¿Ha...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Expresión más grave del síndrome de abstinencia del alcohol, caracterizado por alucinaciones visuales, auditivas o táctiles, desorientación extrema, inquietud e hiperactividad del sistema nervioso autónomo (demostrada por síntomas como dilatación de las pupilas, fiebre, taquicardia, hipertensión y sudoración intensa). Cerca del 15% de los pacientes fallece, por lo general como resultado de enfermedades comórbidas. En la mayoría de los pacientes afectados, la recuperación se produce en un plazo de 3 a 5 días. SIN : [delirio alcohólico] . VER: [alcoholismo] [síndrome de abstinencia del alcohol] . tratamiento : La sedación con benzodiacepinas es el eje del tratamiento. Otras medidas a...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ cognitive impairment ] Pérdida de la función intelectual, es decir, de la capacidad de pensar con eficacia. Puede darse durante un breve período de tiempo tras una sobredosis de droga o la ingesta de alcohol, durante la sepsis o tras una lesión en la cabeza. La deficiencia cognitiva permanente puede presentarse en adultos mayores. Aprox., la mitad de las personas mayores de 85 años muestran una deficiencia en el pensamiento cuando se les evalúa con herramientas de valoración estándares.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ denitrogenation ] En medicina aeroespacial, extracción de nitrógeno del cuerpo de una persona que se prepara para volar en un ambiente donde la presión barométrica será mucho más baja que a nivel del mar. Antes del vuelo, la persona respirará oxígeno al 100% durante un período de tiempo variable, dependiendo del grado de reducción concreto de la presión barométrica. SIN : [preoxigenación] . VER: enfermedad por descompresión

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ oxygen debt ] Oxígeno que, junto con el oxígeno requerido mientras se descansa, es necesario durante el período de recuperación posterior a un ejercicio físico de esfuerzo (anaeróbico) para oxidar el exceso de ácido láctico producido y para recargar las reservas vacías de adenosina trifosfato y fosfocreatinasa.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ status epilepticus ] Actividad continua de crisis epilépticas sin pausa, es decir, sin un período intermedio de función cerebral normal. El estado puede incluir dos crisis epilépticas seguidas sin un intervalo de lucidez o cualquier crisis que dure más de cinco a diez minutos.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber