Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    481 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ rickets ] Enfermedad de la formación de los huesos que afecta a los niños, en general como resultado de una deficiencia de vitamina D, caracterizada por una mineralización inadecuada del cartílago en desarrollo y del hueso recién formado, que provoca anormalidades en la forma, la estructura y la fuerza del esqueleto. Esta afección puede prevenirse con la exposición a la luz ultravioleta (luz solar o luz artificial) y suministrando vitamina D en cantidades que provean 400 UI de actividad de vitamina D por día. SIN : [raquitis] (2). VER: [osteomalacia] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : El...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ retina ] Capa más profunda del ojo. Recibe las imágenes transmitidas a través del cristalino y contiene los receptores para la visión, los conos y los bastones. VER: ilus. (Retina del ojo derecho) . ADJ: retiniano . La retina es una membrana sensible a los rayos de luz en la cual éstos se focalizan. Se extiende a partir del punto de entrada del nervio óptico por detrás del borde de la pupila y recubre completamente el interior del ojo. Consta de tres partes: la pars optica, zona nerviosa o sensible que se extiende desde el disco óptico hacia la...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ stroboscope ] Aparato que produce luz de forma intermitente. Cuando esta luz se proyecta sobre objetos vibrantes o en movimiento, estos parecen estar quietos. Una fotografía tomada en el preciso instante en que la luz enfoca el objeto no saldrá movida.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ photochromic glass ] Vidrio fabricado para que sea transparente hasta que la luz incida sobre él. Cuando se utiliza en gafas de sol, la lente se vuelve oscura y reduce la cantidad de luz transmitida, volviéndose transparente de nuevo cuando deja de estar expuesta a la luz brillante.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Nicol prism ] Prisma que se construye separando un prisma de espato de Islandia y volviendo a unir las superficies cortadas, lo que provoca la disociación de la luz que pasa a través de éste. Los rayos de luz normales son reflejados por las superficies unidas y se transmite luz polarizada.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pupillary reflex ] 1. Contracción de la pupila que se produce al estimular con luz la retina. Este reflejo es mediado por el tercer par craneal. 2. Contracción de la pupila para la acomodación a la visión cercana y dilatación para la acomodación a la visión lejana. 3. Contracción de la pupila de un ojo en respuesta a la estimulación del otro provocada por la luz. SIN: [reflejo consensual a la luz] 4. Contracción de la pupila después del intento de cerrar los párpados que se mantienen separados.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ lumen ] 1. Espacio en el interior de una arteria, vena, intestino o tubo. SIN: [luz] 2. Unidad lumínica, cantidad de luz emitida en un ángulo sólido unitario por una fuente puntual uniforme de una candela internacional. VER: [candela] ; [unidad de luz]
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Purkinje phenomenon ] Ajuste de la pupila del ojo a la intensidad de la luz. Cuando el ojo se adapta de la luz a la oscuridad, el movimiento pupilar máximo lo causa la luz verde en vez de la amarilla. SIN : [reflejo pupilomotor] . VER: [von Purkinje, Johannes E]
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ entoptic phenomenon ] Fenómeno visual que se produce dentro del ojo, caracterizado por la percepción de cuerpos flotantes, círculos de luz, manchas negras y destellos de luz transitorios. Puede deberse a que las células sanguíneas del afectado se mueven a través de los vasos retinianos, o a corpúsculos, pequeñas partículas de tejido que flotan en el humor vítreo. VER: [destello luminoso de Moore] ; [fotopsia] ; [mosca flotante] Puede que el paciente vea imperfecciones de su propia córnea, cristalino o vítreo mirando hacia un fondo blanco a través de un agujero de alfiler colocado a unos 17 mm de...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fluorescent ] 1. En biología, que tiene un color bajo la luz emitida y otro bajo la luz reflejada. 2. Luminoso cuando se expone a otros rayos de luz.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hemeralopia ] Disminución de la visión ante la presencia de luz intensa. Este término se aplicaba anteriormente de forma equivocada a la ceguera nocturna o nictalopía. La nictalopía se refiere a la incapacidad de ver cuando la luz es tenue; aparte de esta circunstancia, la visión es normal. En la hemeralopía, la visión es deficiente con la luz del sol y cuando hay una buena iluminación; es buena al anochecer, en la penumbra y con mala iluminación. Es un trastorno observable en el albinismo, en la retinitis con escotoma central, en la ambliopía tóxica, en el coloboma de iris...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hyperbilirubinemia ] Cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre; este trastorno puede observarse en muchas enfermedades que causan ictericia, como aquellas en las que la vía biliar está obstruida y en las que la hematopoyesis es ineficaz. Pediatría: en los recién nacidos, los niveles elevados de bilirrubina causados por la destrucción rápida de eritrocitos se pueden deber a factores maternos tales como incompatibilidad de Rh o ABO, uso prenatal de ciertos medicamentos o infección viral intrauterina. Los factores que precipitan este trastorno son, p. ej., la sepsis neonatal, la anoxia, la policitemia, el estrés posnatal por frío e hipoglucemia...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ phototherapy ] Exposición a la luz solar o ultravioleta (UV) con fines terapéuticos. Un ejemplo de fototerapia es el tratamiento de la ictericia neonatal, en la que se expone al lactante ictérico a la luz UV para reducir los niveles de bilirrubina en el torrente sanguíneo, disminuyendo así el riesgo de deposición de bilirrubina en el cerebro. La fototerapia también se utiliza para tratar algunas enfermedades de la piel, como el linfoma cutáneo por linfocitos T y la psoriasis, y para aliviar los síntomas del trastorno afectivo estacional. SIN : terapia lumínica . VER: [terapia fotodinámica] ; [trastorno afectivo...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ melanoma ] Tumor maligno compuesto por células con pigmentación oscura (melanocitos) que aparece a menudo en un nevos negro o castaño. El tumor puede extenderse agresivamente por todo el cuerpo, p. ej., al cerebro o a otros órganos internos. La incidencia de la enfermedad está en rápido ascenso en EE.UU., en particular entre las personas mayores de 60 años. Más del 90% de los melanomas se desarrollan en la piel; el 5% en el ojo y el 2,5% en las membranas mucosas. VER: ilus. La probabilidad de supervivencia a largo plazo depende de la profundidad de la lesión y...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ electric ophthalmia ] Oftalmía caracterizada por dolor ocular, intolerancia a la luz y lagrimeo. Aparece después de la exposición prolongada a la luz intensa, p. ej. cuando los soldadores no utilizan protección ocular o después de períodos prolongados de trabajo, aun si se ha utilizado protección. Puede ser necesario irrigar los ojos con grandes cantidades de salino estéril durante varias horas, además de administrar analgésicos e instilar gotas antiinflamatorias u otros medicamentos. SIN : [quemadura por arco eléctrico o voltaico] .
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ dark-adapted eye ] Ojo que se ha adaptado para ver objetos con poca luz; ojo adaptado a la visión escotópica, o de bastones. Esta adaptación depende de la regeneración de rodopsina, la glucoproteína sensible a la luz que se encuentra en los bastones del ojo.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ luminescence ] 1. Producción de luz sin producción de calor. VER: [bioluminiscencia] 2. En radiología, luz producida por fósforo fluorescente cuando está expuesto a una radiación.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ opacity ] Calidad de opaco. 2. [ opacity ] Área o mancha opaca. 3. [ opacity ] Relación entre la luz incidente y la luz transmitida en un área específica o en una radiografía. 4. [ pitting ] En radiología, imperfección creada en la cara del tubo anódico de rayos X por sobrecarga de los límites de la corriente.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ dark-field illumination ] Iluminación de un objeto al microscopio en el cual se detienen los rayos de luz centrales o axiales y se ilumina el objeto mediante los rayos de luz procedentes de los lados, esto hace que el objeto aparezca iluminado sobre un fondo oscuro. Esta técnica es empleada para observar objetos extremadamente pequeños, p. ej., espiroquetas o partículas coloidales.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ intensifying screen ] En radiología, hoja doble de materiales fotosensibles (fluorescentes) que rodea a una película de rayos X, y que se utiliza para transformar en luz a una imagen contenida en los protones de los rayos X. La luz expone las películas de rayos X con mayor rapidez que la radiación de los fotones, y la utilización de pantallas intensificadoras disminuye la necesidad de niveles altos de exposición a la radiación durante la toma de imagen.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber