Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    499 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ acne fulminans ] Tipo raro de acné en varones adolescentes, caracterizado por lesiones inflamadas, dolorosas, ulceradas y con costras en la parte superior del tronco y la cara. Tiene un inicio repentino y se acompaña de fiebre, leucocitosis y aumento de la velocidad de sedimentación. En cerca de la mitad de los casos hay inflamación en varias articulaciones.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007000742 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ aplastic anemia ] Anemia causada por una producción deficiente de hematíes debida a trastornos en la médula ósea. VER: ilus. ; [médula] (ilus.). etiología : Los casos idiopáticos representan entre el 40 y el 70%sl total total y son más comunes en adolescentes y jóvenes. La exposición a agentes químicos o antineoplásicos y a radiación ionizante puede dar como resultado una anemia aplásica y una insuficiencia renal crónica. La infiltración de la médula ósea por células que normalmente no están presentes puede interferir con la producción normal de sangre. Algunos ejemplos son el carcinoma metastásico y la tuberculosis miliar....

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007002605 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ school nurse ] Enfermera que trabaja en una escuela o universidad y que es responsable de la salud de los niños, adolescentes o jóvenes que a allí asisten.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007014944 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ little league elbow ] Término usado en EE.UU. para referirse al síndrome de sobreesfuerzo caracterizado por la inflamación del cóndilo medial del codo o por fracturas del cóndilo lateral del húmero. Es frecuente en adolescentes que practican deportes como el béisbol, esp. en los pitchers. Para evitar que se produzcan lesiones de este tipo, las reglas de la Little League Baseball de EE.UU. limitan el tiempo que los pitchers pueden jugar en cada partido.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007009017 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007022614 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ epididymitis ] Inflamación del epidídimo, generalmente causada por una infección y, excepcionalmente, por un trauma o por un reflujo urinario desde la uretra. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Las causas de la epididimitis varían según la edad y la actividad del paciente. Los niños pueden tener infección del epidídimo como resultado de malformaciones congénitas del tubo genitourinario. En adolescentes sexualmente activos, la clamidia y la gonorrea son las causas más comunes. En hombres de mediana edad o adultos, las infecciones suelen ser causadas por patógenos urinarios gramnegativos, como Escherichia coli u otras bacterias entéricas. La sífilis,...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007015273 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ pimple ] Pápula o pústula de la piel que generalmente aparece agrupado en la piel de adolescentes con acné. 2. [ grain ] Unidad de peso que equivale a 0,065 g. 3. [ grain ] Semilla o fruto seminal de muchos de los miembros de la familia de la hierba, esp. de cereales como el maíz, el trigo y la avena. 4. [ grain ] Dirección que adoptan fibras o estratos. SIN : [granum]

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007020798 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hyperactivity ] 1. Actividad incrementada o excesiva que puede referirse a todo el organismo o a una parte en particular (p. ej., hiperactividad del corazón o de la glándula tiroidea). 2. Actividad muscular excesiva. 3. Manifestaciones de alteraciones del comportamiento en niños o adolescentes caracterizadas por exceso constante de actividad, facilidad para distraerse, impulsividad, incapacidad para concentrarse y agresividad. El comportamiento hipercinético normalmente disminuye a medida que el niño crece y por lo general desaparece durante la adolescencia. VER: [trastorno por déficit de atención con hiperactividad] . La hiperactividad puede ser causada por trastornos emocionales, trastornos funcionales del sistema...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007022357 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ gonorrhea ] Infección de transmisión sexual causada por el diplococo gramnegativo Neisseria gonorrhoeae. La enfermedad causa, a menudo, la inflamación de la uretra, de la próstata, del cuello del útero, de las trompas de Falopio, del recto o de la faringe. La infección puede propagarse a través de la sangre a las articulaciones y la piel y, congénitamente, a los ojos del recién nacido, causando así conjuntivitis neonatal. La propagación peritoneal de la enfermedad puede ocasionar infección del hígado o de sus anexos. Aunque las personas de ambos sexos con una infección urogenital de gonorrea pueden no presentar síntomas,...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007020723 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ epilepsy ] Enfermedad caracterizada por crisis convulsivas recurrentes, es decir, por descargas eléctricas reiteradas y anormales dentro del encéfalo. La epilepsia es una afección bastante común: un 2 o 3%s la po la población la padece. Tiene una incidencia mayor en niños (personas menores de 10 años) y en ancianos (personas mayores de 70 años), mientras que los adolescentes y los adultos se ven afectados con menor frecuencia. Según la Liga Internacional Contra la Epilepsia, este trastorno puede ser parcial, generalizado o sin clasificación. Las crisis convulsivas generalizdass son provocdass por descargas eléctricas que afectan a ambos hemisferios del...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1007015308 | DEN_TOTAL: 41981 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ paraplegia ] Parálisis de la mitad inferior del cuerpo y de las dos piernas. Se origina por una lesión de la médula espinal provocada por un mal desarrollo de ésta, por un absceso epidural, por una hematomielia, por una mielitis transversal aguda, por neoplasmas espinales, por esclerosis múltiple, por siringomielia o por traumatismos. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . cuidado del paciente : Los cuidados del paciente durante el período agudo, inmediatamente después de la lesión traumática, apuntan a estabilizar al paciente y a prevenir mayores lesiones o un mayor deterioro. La valoración neurológica que realicen las enfermeras, el...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007034116 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pityriasis rosea ] Enfermedad aguda e inflamatoria de la piel de etiología desconocida, se caracteriza por la presencia de una erupción macular en el tronco, diagonal a las costillas o sobre las extremidades superiores. La placa inicial (heraldo) aparece en más de la mitad de los casos. En unos pocos días se agranda varios centímetros. Después, en un período de 2 a 21 días, aparecen erupciones secundarias, de color rojo rosáceo y un poco escamosas con una parte clara en el centro, o en forma de placas rojizas como anillos distribuidos simétricamente sobre los miembros. Los síntomas desaparecen espontáneamente...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007035931 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ acute anterior poliomyelitis ] Inflamación infecciosa aguda de los cuernos anteriores de la materia gris de la médula espinal, poco frecuente desde la introducción de vacunas eficaces. En esta enfermedad puede haber o no parálisis. En la mayoría de los pacientes, la enfermedad es leve y está limitada a síntomas respiratorios y gastrointestinales, y se denomina enfermedad menor o enfermedad de tipo abortivo, que dura sólo unos días. En la enfermedad mayor se puede observar parálisis o debilidad muscular con pérdida de reflejos superficiales y profundos. En tales casos, se encuentran lesiones características en la materia gris de la...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007036611 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ postoperative period ] Período posterior a la realización de una operación quirúrgica. VER: período postoperatorio

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007036985 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ primary periodic paralysis ] Manifestación de debilidad intermitente, generalmente después de un período de descanso o de sueño y casi nunca durante un período de actividad intenso. Esta patología suele presentarse a una edad temprana y rara vez se manifiesta después de los 25 años de edad. Los ataques pueden durar desde varias horas a uno o más días. El paciente está consciente durante un ataque. Las causas incluyen hipopotasemia, hiperpotasemia, tirotoxicosis y un tipo de paramiotonía. Ambas formas de la enfermedad en las que es un factor la regulación del potasio, responden a la acetazolamida; mientras que el...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007034039 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ menopause ] Período que marca el cese permanente de la actividad menstrual, que normalmente aparece entre los 35 y 58 años de edad. La menstruación puede parar súbitamente, pero puede existir disminución de flujo cada mes hasta que finalmente cesa, o puede alargarse el intervalo entre períodos hasta que se alcanza el cese completo. La menopausia natural aparece en el 25% de mujeres a la edad de 47 años, en el 50% a los 50 años, en el 75% a los 52 años y en el 95% a los 55. Las mujeres que tienen ciclos menstruales cortos pueden alcanzar...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007028821 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pregnancy test ] Examen que se utiliza para determinar si una persona ha concebido o no. Además de los signos clínicos y síntomas de embarazo, que no son fiables durante las primeras semanas de embarazo, las pruebas químicas que se realizan en el consultorio del médico son bastante precisas, incluso cuando sólo existe una falta en el período menstrual. También existen pruebas de embarazo disponibles en farmacias sin necesidad de prescripción médica. En el caso de que se use este tipo de pruebas, es muy importante seguir las instrucciones al pie de la letra. Una clase importante de pruebas...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007038151 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ menstruation ] Muda cíclica, causada por hormonas, del endometrio uterino que tiene lugar desde la pubertad hasta la menopausia y que está acompañada de una secreción vaginal sanguinolenta. El inicio de la menstruación (menarquia) se produce usualmente durante la pubertad (entre los 9 y los 17 años de edad). Cuando un óvulo de una mujer no es fertilizado, el cuerpo lúteo se degrada, haciendo que los niveles de progesterona disminuyan, lo que a su vez desencadena la menstruación. SIN : [catamenia] . VER: [ciclo menstrual] ; método de amenorrea por lactancia ; [ovario] ;. ADJ: menstrual . El período...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007028833 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ migraine ] Afección de origen familiar, caracterizada por cefaleas periódicas, pulsátiles y generalmente unilaterales, que comienzan en la infancia o en la juventud y que se van volviendo menos recurrentes en la etapa adulta. Existen dos síndromes íntimamente relacionados que constituyen lo que se conoce como migraña: la migraña clásica (migraña con aura) y la migraña común (sin aura). El tipo clásico puede comenzar con aura, que consiste en episodios de disfunción neurológica, bien definida y focal transitoria, que se desarrolla durante minutos y puede durar una hora. Los síntomas en la vista incluyen la visión de líneas, de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007029609 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ brain death ] Cese de la función cerebral. Entre los criterios para concluir que el cerebro ha muerto están la falta de respuesta a estímulos, ausencia de todos los reflejos, ausencia de respiración, y electrocardiograma isoeléctrico que por lo menos durante 30 min no cambie en respuesta a estímulos de sonido o dolor. Otros criterios que se utilizan a veces son la falta de potenciales cerebrales evocados aferentes, pérdida de captación de isótopos durante gammagrafías cerebrales o ausencia de perfusión cerebral en ecografía Doppler. Antes de hacer un diagnóstico, dos médicos, uno de los cuales debe tener experiencia en...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007030507 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber