Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    566 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Expresión más grave del síndrome de abstinencia del alcohol, caracterizado por alucinaciones visuales, auditivas o táctiles, desorientación extrema, inquietud e hiperactividad del sistema nervioso autónomo (demostrada por síntomas como dilatación de las pupilas, fiebre, taquicardia, hipertensión y sudoración intensa). Cerca del 15% de los pacientes fallece, por lo general como resultado de enfermedades comórbidas. En la mayoría de los pacientes afectados, la recuperación se produce en un plazo de 3 a 5 días. SIN : [delirio alcohólico] . VER: [alcoholismo] [síndrome de abstinencia del alcohol] . tratamiento : La sedación con benzodiacepinas es el eje del tratamiento. Otras medidas a...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ depression ] 1. Región vacía o hundida. 2. Descenso de una parte, como la mandíbula. 3. Disminución de una función vital, como la respiración. 4. Una de las diversas alteraciones emocionales caracterizadas por la pérdida del interés por la vida o del placer de vivir. Las enfermedades relacionadas con la depresión son: distimia, enfermedad depresiva grave, enfermedades esquizoafectivas, trastornos bipolares, trastornos afectivos estacionales y alteraciones emocionales causadas por toxicomanía o por otros motivos. Un método simple de investigar la depresión es preguntar al paciente: 1) ¿Se ha sentido decaído, deprimido o desesperanzado en las últimas 2 semanas? 2) ¿Ha...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fletcherism ] Acción y efecto de comer tomando pequeñas cantidades de comida cada vez, masticándolas durante un período de tiempo prolongado antes de tragar. VER: [Fletcher, Horace] ; [psomofagia]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ remittent fever ] Fiebre en la cual la temperatura varía en un período de 24 h, pero sin volver a la normalidad. VER: paludismo .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Ebola virus hemorrhagic fever ] Enfermedad a menudo mortal que ha aparecido en brotes esporádicos en África. Entre las observaciones clínicas figuran las hemorragias generalizadas en diversos órganos y la fiebre, como sucede en las fiebres hemorrágicas virales de Lassa, de Marburgo y de Crimea-Congo. etiología : La enfermedad es causada por una de las tres especies de virus Ébola, un virus de la familia de los filovirus, caracterizado por la presencia de hebras filamentosas de ARN. El huésped animal (reservorio) no ha sido identificado, lo cual ha limitado el estudio de esta enfermedad. En todos los brotes, se...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ muscle fiber ] Célula muscular presente en un músculo estriado, liso o cardíaco. Las fibras de contracción rápida son más abundantes en los músculos que requieren realizar actividades intensas por un corto período de tiempo. Las de contracción lenta resisten la fatiga y son capaces, p. ej., de mantener las actividades sostenidas necesarias para el mantenimiento de la postura o del ejercicio aeróbico.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ transient flora ] Microbios que habitan en una superficie o cavidad corporal durante un breve período de tiempo, normalmente como resultado de su estimulación y selección por causa de tratamiento con antibióticos, quimioterapia, hospitalización, enfermedad o cirugía.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ graafian follicle ] Folículo vesicular maduro del ovario. Desde la pubertad hasta la menopausia, excepto durante el embarazo, cada folículo de De Graaf se desarrolla en un ciclo de aprox. un mes. Cada folículo contiene un óvulo casi maduro (ovocito) que es expulsado del ovario cuando el folículo se rompe, en el proceso conocido con el nombre de ovulación. La ovulación generalmente se presenta de 12 a 16 días antes del primer día del período menstrual siguiente. Dentro del folículo de De Graaf roto se desarrolla el cuerpo lúteo. Tanto el folículo como el cuerpo lúteo son glándulas endocrinas:...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fracture of humerus ] Rotura de la corteza ósea de la parte superior del brazo. Si se trata de una fractura en el extremo superior del húmero, se procede a inmovilizar y entablillar el brazo durante un período de aprox. 4 semanas. El codo y la muñeca comienzan pronto a moverse y a partir de la tercera semana se puede comenzar a mover voluntariamente el hombro. VER: [acromiohumeral] ; [cavidad glenoidea] ; [cóndilo] ; [cubitus] . En fracturas del eje y del extremo inferior del húmero, se procede a enyesar el miembro en una posición entre la pronación y...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fractionation ] 1. En radioterapia, el proceso de distribuir durante un período prolongado la dosis total que el tratamiento requiere. 2. En química, la separación de los componentes de una mezcla, generalmente con el fin de aislar una sustancia específica para utilizarla o estudiarla.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ photosensitivity ] Sensibilidad a la luz producida por una enfermedad autoinmune, p. ej., el lupus eritematoso sistémico, o debido al uso o la aplicación de fármacos o agentes químicos sensibilizadores. fotosensibilidad inducida por fármacos : Las personas que toman ciertos fármacos o agentes químicos pueden desarrollar dermatitis o quemaduras tras la exposición a la luz de una cierta intensidad o durante un cierto período de tiempo que normalmente no les habría afectado. Estas reacciones fototóxicas resultan de la interacción entre la luz ultravioleta y los agentes químicos contenidos en el fármaco, pero que no interfieren con el sistema inmunitario....

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pheochromocytoma ] Tumor derivado de las células de la cresta neural del sistema nervioso simpático y que es responsable de aprox. entre el 0,1 y el 2% de todos los casos de hipertensión. El tumor libera catecolaminas (p. ej., noradrenalina y adrenalina) que producen síntomas y signos episódicos o sostenidos, como palpitaciones, sudoración, cefaleas, desvanecimientos, temblores, náuseas, dispepsia, palidez, dolor pectoral o abdominal, hiperglucemia, debilidad, ansiedad o sensaciones de fatalidad inminente y crisis hipertensivas. VER: [catecolamina] ; [neoplasia endocrina múltiple] ; [paraganglioma] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . Estos tumores neuroendocrinos son una de las formas de hipertensión quirúrgicamente...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Wenckebach?s phenomenon ] Variante de bloqueo auriculoventricular parcial por el que se produce, según se puede ver en el electrocardiograma, un alargamiento progresivo del intervalo PR hasta que deja de haber respuesta ventricular, luego, el ciclo de crecientes intervalos PR se reinicia. SIN: período de Wenckebach. VER: [Wenckebach, Karel F]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ misdemeanor ] Infracción de menor gravedad que el delito, que por lo general se castiga con multa, prisión, pena o confiscación. 2. [ lack ] Carencia o necesidad. 3. Período faltante .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ exposure ] 1. Cantidad de radiación suministrada o recibida en un área determinada o en la totalidad de un objeto o del cuerpo. 2. Contacto con un agente capaz de causar lesión o enfermedad, como una bacteria o microorganismo contagioso, una sustancia química, una persona o animal infectado, o un agente físico, p. ej., una fuente radiactiva. 3. Presentación visible de una parte del organismo, p. ej., mediante un procedimiento quirúrgico. 4. Colocación de un objeto o persona en un entorno específico, p. ej., en agua fría o caliente. 5. Consecuencias físicas de permanecer a la intemperie durante un...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ gestational assessment ] Determinación de la edad prenatal del feto. Esta información es fundamental para el cuidado obstétrico ya que influye en la decisión de realizar una intervención y en el momento de intervenir. La edad se ha estimado evaluando el historial menstrual, el momento de detección inicial de los tonos cardíacos fetales y la fecha en la que el nivel del fundus alcanza el ombligo. Estos métodos no son precisos, esp. si la fecha del último período menstrual se recuerda vagamente o se desconoce. El uso de la ecografía para medir la longitud vértice-nalgas en el primer trimestre,...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ ethnography ] Estudio de la cultura de una sociedad específica. Se recopilan los datos mediante observación directa durante un período de residencia con el grupo. VER: [antropología]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ stage ] Período en el curso de una enfermedad o en la historia vital de un organismo. 2. [ phase ] Etapa de desarrollo. 3. [ phase ] Apariencia transitoria. 4. [ phase ] En química, componente distinto de un sistema heterogéneo mayor, como el aceite o el agua cuando se mezclan.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ defervescent stage ] Período en el que la temperatura disminuye.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ staircase phenomenon ] Efecto que presentan los músculos esqueléticos y cardíacos cuando se someten a un estímulo máximo, repetido en rápida sucesión después de un período de reposo. En la serie de contracciones resultantes, cada una es mayor que la anterior hasta llegar a un estado máximo de contracción. VER: [prueba de esfuerzo] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber