Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    175 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    >Definición Los cuerpos extraños en el oído son frecuentes en la vida de los niños y se relacionan con la introducción de objetos. Los más frecuentes son las minas de lápices, alimentos, juguetes, gomas de borrar, semillas, algodón e insectos. La introducción de estos objetos suele generar infección, alteraciones en la piel, sangrados y, en ocasiones, los objetos se desplazan hacia el interior del oído, lo que da lugar a trastornos timpánicos importantes. Si el cuerpo extraño es higroscópico, por lo que aumenta de tamaño con los líquidos, ocasiona una mayor molestia e infección, lo que provoca una secreción maloliente y ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000671 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    >Definición Trastorno agudo multisistémico que se caracteriza por una encefalopatía no específica con degeneración adiposa de las vísceras y alteraciones del metabolismo del amoníaco. Afecta principalmente al hígado y al cerebro. Aunque se desconoce la causa, la enfermedad ocurre después de una infección respiratoria vírica leve, habitualmente gripe o varicela. Ha disminuido su incidencia desde que se aconseja evitar tratar las infecciones virales con ácido acetilsalicílico (aspirina®). El síndrome afecta a menores de 18 años (5-15 años). A menor edad, mayor riesgo y peor pronóstico. Pueden confundirse con este síndrome enfermedades metabólicas, encefalopatías tóxicas, infecciones del sistema nervioso central (meningitis, encefalitis). ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000691 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    >Definición Lesión traumática producida sobre la bóveda craneal y/o su contenido. Se diferencian los siguientes tipos de traumatismos craneoencefálicos: Conmoción: estado transitorio y reversible asociado a pérdida de conciencia inmediata al accidente.Contusión: existe daño del tejido cerebral y suele acompañarse de hemorragia parenquimatosa y/o edema local.Lesión axonal difusa: existe daño de la sustancia blanca. Suele producir edema difuso, generalmente sin hemorragia. Muy frecuentes en pediatría.Hematomas intracraneales: son colecciones de sangre entre las meninges.Hemorragias intracraneales: suelen presentar importante depresión neurológica, aumento de PIC y convulsiones.Fracturas de cráneo: pueden acompañarse o no de signos neurológicos. El TCE infantil es la primera causa de muerte e ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000697 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    >Definición Lesión traumática producida sobre la pared torácica y/o su contenido. Suelen estar asociados a politraumatismos graves. Las lesiones más frecuentes son: Fractura costal, fractura del esternón, tórax inestable por múltiples fracturas costales (volet costal).Neumotórax simple (aire en espacio pleural), neumotórax a tensión, (aire a presión en el espacio pleural que comprime progresivamente las estructuras torácicas y mediastínicas produciendo la muerte en pocos minutos), hemotórax, enfisema (aire subcutáneo).Rotura de aorta (muerte inmediata), disección de la aorta, rotura diafragma, rotura de tráquea, bronquios, etc.Contusión pulmonar, contusión cardiaca, taponamiento cardiaco.Herida abierta, cuerpos extraños... De todas ellas, la lesión más frecuente en pediatría son las contusiones. >Valoración Valoración ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000698 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    >Definición Acumulación de líquido en la túnica vaginal testicular. Puede ser unilateral o bilateral. Es un proceso asintomático que se da con relativa frecuencia en recién nacidos. Suele reabsorberse durante el primer año de vida. En los casos en los que persiste debe ser tratado quirúrgicamente. Existe riesgo de desarrollo de hernia inguinal. >Valoración Presencia de una protuberancia en uno o los dos escrotos. >Actividades enfermeras Instruir a los familiares en la observación de las posibles modificaciones durante la espera de su resolución espontánea (cambios en el tamaño, consistencia, coloración, aparición de dolor).Si se hace necesaria la intervención, seguir protocolo de intervención quirúrgica.

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000654 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Anestésico general de acción corta. Hipnótico, sedante. Cuando se administra para la inducción y mantenimiento de la anestesia se observan ligeros cambios en la frecuencia cardiaca y disminución de la tensión arterial media (TAM); sin embargo, los parámetros hemodinámicos normalmente permanecen estables. El propofol reduce el flujo sanguíneo cerebral, la Presión Intracaraneal (PIC) y el metabolismo cerebral. No efecto Analgésico. >Nombre comercial Dipriván. Viales de 50 ml (10 mg/ml). Viales de 20 ml (10 mg/ml). >Farmacocinética ­Pérdida de consciencia tras 40 segundos de administración.­Cruza la barrera placentaria y se elimina por la leche materna.­Vida media de eliminación: de 3 a 12 horas (acúmulo ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000127 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Antagonista de las benzodiacepinas cuya acción consiste en el bloque específico por inhibición competitiva de los efectos ejercidos en el Sistema Nervioso Central (SNC) por las sustancias que actúan a través de los receptores benzodiacepínicos. Revierte los efectos sedativos pero no del todo la amnesia. >Nombre comercial Anexate. Ampollas de 5 ml con 0,5 mg. >Farmacocinética ­Inicio de acción Intravenosa (IV) en 1-2 minutos.­Efecto máximo: en 6-10 minutos.­Duración: de 1 a 5 horas. ­ Metabolización hepática. ­ Vida media más corta que muchas benzodiacepinas.­Sus metabolitos se eliminan por la orina. >Indicaciones ­ Reversión parcial o completa de los efectos de las benzodiacepinas empleadas para inducir o...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000087 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Proteína producida por el estreptococo " hemolítico grupo C con poder antigénico. Activa el paso de plasminógeno a plasmina. La estreptoquinasa, que es un antígeno, es neutralizada inicialmente por los anticuerpos en sangre. Cuando la cantidad administrada supera la acción de los anticuerpos, comienza el efecto fibrinolítico. Trombolítico sistémico. >Nombre comercial Streptase. Vial de 250.000 UI/vial de 750.000 UI. >Indicaciones ­ Su principal indicación es la trombolisis tras Infarto Agudo de Miocardio (IAM).­ Trombosis Venosa Profunda (TVP) extensa para minimizar síndrome postflebítico, Tromboembolismo Pulmonar (TEP) que cursa con shock cardiogénico, oclusión arterial periférica, shunts arteriovenosos y catéteres centrales trombosados (para provocar repermeabilización).­ Tiene una...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000078 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Hormona antihipoglucemiante y antídoto. Proteína producida por las células A del páncreas que moviliza la glucosa que está almacenada en el hígado y estimula la producción de neoglucosa a partir de grasas. Relaja los músculos lisos de estómago, duodeno, intestino delgado y colon (por eso relaja el esfínter de Oddi). Inotropo, dromotropo y cronotropo +. >Nombre comercial Glucagón gen-hipokit. Viales de 1 y 10 mg. >Farmacocinética ­ Inicio de acción, entre 1-2 minutos tras administración Intravenosa (IV).­ Persiste acción durante 10-20 minutos. Vida media, 3-10 min. >Indicaciones ­Hipoglucemias agudas. ­ Intoxicaciones ?-bloqueantes (?-adrenérgicos).Relajación musculatura lisa gastrointestinal. >Posología Adulto: Hipoglucemias: dosis inicial 0,5-2 mg IV o Intramuscular (IM) se ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000089 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Hormona corticosuprarrenal. Glucocorticoide. Antiinflamatorio. Antiasmático. Antialérgico. Inhibe los fenómenos inflamatorios tisulares: dilatación capilar, edema, migración de leucocitos. Antagoniza la histamina. Inmunosupresora. >Nombre comercial Hidrocortisona. Viales de 1 ml con 100 mg. De 5 ml con 500 mg. De 10 ml con 1 g. >Farmacocinética: ­Vida media 8-12 h. ­ Atraviesa la placenta. ­ Excreción por leche materna. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­Reacciones agudas hiperinmunes (reacciones alérgicas graves, anafilaxia, estatus asmático, edema de glotis, reacciones postransfusionales).­Insuficiencia renal aguda. ­ Shock de todas las etiologías. ­ Intoxicaciones graves. >Posología ­Antiinflamatorio: dosis inicial: 20-30 mg (1-2 mg/kg/2-10 h) Intravenosos (IV) o Intramuscular (IM).­Shock. Dosis inicial: 0,5-2 g ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000098 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Agente fibrinolítico. Activa la conversión de plasminógeno en plasmina. La plasmina degrada los coágulos de fibrina y, en menor medida, el fibrinógeno y otras proteínas plasmáticas. >Nombre comercial Urokinase. Viales liofilizados de 25.000 y 100.000 UI. >Farmacocinética ­ Vida media plasmática inferior a 20 minutos.­ Se elimina principalmente por vía hepática. >Indicaciones ­Tratamiento de las oclusiones arteriales y venosas provocadas por trombos en formación o de formación reciente.­Embolia pulmonar. ­ Hemorragias intraoculares. ­ Trombosis de shunts AurículoVentriculares (AV).­Trombosis coronarias. >Posología ­ Embolia pulmonar: 4.400 UI/kg en 10 minutos + perfusión continua de 4.400 UI/kg/h durante 12 horas.­ Oclusiones de shunts AV: 5.000-10.000 UI disueltas en 0,5-1 ml ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000140 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Antídoto en intoxicación por organofosforados. Regenerador de la colinesterasa. Disminuye la Tensión Arterial (TA), la salivación, debilidad muscular y taquicardia. Revierte la acción de la colinesterasa en la unión neuromuscular de la musculatura esquelética y respiratoria. >Nombre comercial Contrathión. Vial de 200 mg. >Farmacocinética ­Vida media: unos 75 minutos. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­ Intoxicación por pesticidas organofosforados.­ Intoxicación o sobredosis por inhibidores de la colinesterasa (miastenia gravis).­ Debe iniciarse tras la atropinización. >Posología Intoxicación por organofosforados: 1-2 mg en 100 ml de Suero Fisiológico (SG) a pasar en 1530 minutos. Se puede repetir la dosis en 1 h si persiste debilidad muscular. Dosis ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000123 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Cardiotónico. Actividad inotrópica positiva (aumenta la fuerza de contracción del músculo cardiaco) al aumentar los niveles de AMPc por estimulación de los receptores ?-adrenérgicos. Neuro-transmisor y precursor metabólico de noradrenalina y adrenalina. Presenta actividad ?-adrenérgica, ?-adrenérgica (aumento de la frecuencia cardiaca) y dopaminérgica por estimulación de los receptores D1 y D2 (dilatación de los vasos renales y mesentéricos). >Nombre comercial DopaminaFides. Ampollas de 5 ml con 200 mg. >Farmacocinética ­ Inicio de acción a los 5 minutos. Duración de 10 min. Vida media plasmática 2 min.­ No atraviesa la barrera hematoencefálica.­ Metabolización hepática, renal y plasmática.­ Excreción urinaria. >Indicaciones ­ Situaciones de shock. ­ Postcirugía ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000077 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Simpaticomimético. Agonista ?-adrenérgico. Cardiotónico. Agonista de los receptores adrenérgicos ?1 con mínimos efectos sobre los receptores adrenérgicos ? y ?2, produciendo aumento de la fuerza de contracción miocárdica (inotropismo +) y del volumen sistólico, con mínimos efectos cronotrópicos y aumento del gasto cardiaco. Disminuye las resistencias vasculares sistémicas y pulmonares. Facilita la conducción en el nodo Aurículo-Ventricular (AV) (especialmente en pacientes con fibrilación auricular previa). Menor potencial arritmógeno que la dopamina. >Nombre comercial Dobutrex. Vial de 20 ml con 250 mg (12,5 mg/ml). >Farmacocinética Inicio de acción a los 2 minutos. ­ Pico máximo hasta los 10 minutos tras administración.­ Metabolismo hepático. ­ ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000076 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Contiene las normas deontológicas que ordenan el ejercicio de la Profesión de Enfermería de España con carácter obligatorio. Hasta la elaboración del Código Deontológico para los enfermeros y enfermeras españoles, la Organización Colegial de Enfermería había venido asumiendo y recomendando el Código Deontológico, elaborado en 1973, del Consejo Internacional de Enfermería como guía para resolver los problemas éticos que el ejercicio de la profesión pudiera plantear. Sin embargo, la necesidad de disponer de un Código Deontológico especialmente concebido para los enfermeros y enfermeras españolas se estaba haciendo sentir cada vez más claramente. Por ello, en el mes de abril de 1988, el Consejo...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000019 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Considerada como una técnica en la que una persona (entrevistador) solicita información de otra (entrevistado) con el fin de obtener datos sobre una situación, problema, asunto, etc. La entrevista requiere, fundamentalmente, que se establezca una interacción verbal. Dependiendo del objetivo profesional que se persiga con la entrevista, algunas de las actividades que pueden realizarse a través de ella son: obtener información de individuos o grupos, influir sobre ciertos aspectos de la conducta (opiniones, sentimientos, comportamientos) o ejercer un efecto terapéutico. Algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de efectuar una entrevista son: La relación que se establece o...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000008 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Inhibidor de la síntesis de prostaglandinas (ciclooxigenasa). Antiagregante plaquetario. Antiinflamatorio. Analgésico. Antipirético. Aumenta la vasodilatación periférica y la sudación. Acción directa sobre la mucosa gástrica y disminución del flujo renal por inhibición de las prostaglandinas. >Nombre comercial Adiro AAS. Aspirina. Comprimidos de 100, 125, 200, 300 y 500 mg. >Farmacocinética ­ Absorción rápida y completa. ­ Inicio de acción: 5-30 minutos.­ Vida media: 15-20 minutos. ­ Metabolización hepática. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­ Tratamiento o alivio sintomático del dolor.­ Tratamiento de la fiebre. Inflamación no reumática (dolor músculo-esquelético, lesiones deportivas, bursitis, capsulitis, tendinitis).­ Profilaxis en el Infarto Agudo de Miocardio (IAM).­ Tromboembolismo postoperatorio, tromboflebitis.­ Tratamiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000042 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Nucleósido sintético endógeno presente en todas las células del organismo. Dromótropo negativo (disminuye la conductibilidad en el nodo Aurículo-Ventricular -AV-. Disminuye la actividad del marcapasos de Purkinje. Facilita la conducción anterógrada de la vía accesoria AV. En el músculo liso arterial produce vasodilatación, es decir, hipotensión arterial. >Nombre comercial Adenocor. Ampollas de 2 ml con 6 mg. >Farmacocinética ­ Comienzo de acción a los 20 o 30 segundos.­ Vida media ­ La eliminación se produce de forma rápida.­ El metabolismo no se ve afectado por enfermedades hepáticas ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000046 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Antiepiléptico. Ansiolítico. Hipnótico y derivado tiazólico de la vitamina B. Se utiliza también en el tratamiento sintomático de la retirada de alcohol y en la toxemia del embarazo. >Nombre comercial Distraneurine. Un vial de 500 ml con 8 mg/ml de clometiazol edisilato, es decir, concentración del 0,8%. >Farmacocinética ­ Efecto sedante inmediato. ­ Tras administración Intravenosa IV vida media de 4 horas. En pacientes cirróticos > 8 h.­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación urinaria. >Indicaciones ­ Status epilepticus,delirium tremens.­ Eclampsia, preeclampsia. ­ Estados de agitación y confusión. ­ Sedante en la práctica de la anestesia general.­ Trastornos del sueño en ancianos. >Posología Delirium tremens: infusión IV de 24-60 mg/min...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000063 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas
    Mª del Carmen Fernández Sánchez, Leonor Padilla Obrero >Definición La agitación es un estado de excitación mental y de aumento inmotivado, desproporcionado y desorganizado de la actividad motriz. Puede presentarse en una gran variedad de trastornos psíquicos y constituir una urgencia, ya que las agitaciones suelen preceder a la violencia. Agitación psicomotriz Es un estado de exaltación motora (inquietud, gesticulación, deambulación, correr, etc.) compuesto de movimientos automáticos o intencionales, pero que en general carecen de un objetivo estable común; va acompañado, además, de un estado afectivo de ansiedad, cólera, pánico o euforia, según los casos. Todo ello comporta potencialmente un peligro tanto para el ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1013000233 | DEN_TOTAL: 40957 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Guías Prácticas