Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    23 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    >Definición Presencia de organismos patógenos en el tracto urinario. En el 80% de los casos está presente el Escherichia coli. Pueden verse afectados el tracto urinario bajo (uretra y vejiga) y el tracto urinario superior (uréteres y riñón). Suele ser una de las causas más frecuentes de infección bacteriana en las edades infantiles. >Valoración En lactantes:Anorexia. Irritabilidad.Fiebre.Vómitos.Diarrea. En escolares y adolescentes:Síntomas locales (disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, hematuria, enuresis).Síntomas generales (fiebre, escalofríos, dolor lumbar y abdominal). >Actividades enfermeras Realizar análisis de orina con tira reactiva. Toma de muestra de orina para urocultivo en condiciones de máxima asepsia.Administración del tratamiento prescrito. Control y tratamiento del ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    80%
    Guías Prácticas
    >Definición Rotación del eje axial del testículo, que da lugar, en un primer estadio, a la oclusión venosa, parcial o completa y que posteriormente puede afectar a la irrigación arterial, con infarto y gangrena. Requiere actuar de manera urgente para evitar la necrosis testicular. >Valoración Formas leves:Presencia de edema testicular. Dolor de intensidad variable en la zona escrotal.Formas agudas: En recién nacidos y lactantes:Zona escrotal (tumoración rojiza o cianótica).Fiebre. Vómitos. En escolares y adolescentes:Dolor testicular intenso (a veces irradiado a zona inguinal o hipogástrica).Bolsa escrotal voluminosa, tensa, edematosa y roja.Fiebre. Vómitos. Sensación de enfermedad. >Actividades enfermeras Control y tratamiento del dolor y la fiebre.Colaborar ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    80%
    Guías Prácticas
    Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina (ECA). Antihipertensivo. Disminuye los niveles de angiotensina II y aldosterona, con la consiguiente reducción de la resistencia vascular periférica y de la retención de Na y HO, lo cual conduce a la reducción de la presión arterial. >Nombre comercial Capoten. Cesplón. Tabletas de 25, 50 y 100 mg. >Farmacocinética ­ Absorción rápida. ­ Los alimentos reducen la absorción oral hasta un 40%.­ Inicio de acción 15 minutos. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­ Insuficiencia cardiaca congestiva. ­ Hipertensión arterial. ­ Infarto agudo de miocardio. ­ Proteinuria. Nefropatía diabética en pacientes insulinodependientes. >Posología ­Hipertensión arterial: 25 mg/8-12horas Dosis ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    80%
    Guías Prácticas