Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    509 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El péptido vasoactivo intestinal (VIP, vasoactive intestinal peptide) es una hormona polipeptídica producida por muchas estructuras del cuerpo humano, como el aparato digestivo, el páncreas y el núcleo supraquiasmático del hipotálamo en el cerebro. Se caracteriza por su propiedad vasodilatadora y su actividad en el sistema nervioso periférico (por ejemplo, el VIP relaja los pulmones, la tráquea y la musculatura gástrica). Inhibe la secreción de enzimas gástricas y estimula la secreción de glucagón, insulina y somatostatina; y aumenta la adenilciclasa, así como la secreción biliar en el hígado. En el sistema nervioso se encuentra en gran cantidad en ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Al escribir un libro de texto, normalmente estructurado en capítulos, no es difícil adivinar que se trata de un compendio de la contribución de diferentes autores al producto final. En cada parte los autores han puesto ciencia, ilusión y la visión propia, la interpretación y redacción de interrogantes y soluciones. Por ello, parece imprescindible que en su contribución participen especialistas y técnicos en la materia. Esta apreciación se hace aún más evidente a la hora de compendiar un diccionario y en particular un diccionario sobre un aspecto científico particular, por entender que debe reunir las condiciones necesarias para servir al...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El estradiol es la forma más importante de estrógeno que se encuentra en el cuerpo y en su mayor parte es producido y secretado por los ovarios, la corteza suprarrenal y la placenta, la cual se forma durante el embarazo para alimentar al bebé en desarrollo. El estradiol es responsable del crecimiento del útero, las trompas de Falopio y la vagina en las mujeres. Asimismo, estimula el desarrollo de las mamas y el crecimiento de los órganos genitales externos. Esta hormona desempeña un papel importante en la distribución de la grasa corporal en las mujeres y detiene el ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO La alergia a las proteínas del huevo es una reacción alérgica frente a dichas proteínas al ser reconocidas como extrañas y, prácticamente, en la totalidad son IgE medidas o de hipersensibilidad inmediata tipo I. Tanto la yema como la clara pueden ser alergénicas, pero la segunda por su mayor contenido de proteínas (Ver Capítulo de ?Huevos?) es la fuente más importante de sensibilización y alergia. De las proteínas de la clara hay que resaltar, por un lado, la ovomucoide como el alérgeno más importante al ser resistente al calor y mantener la alergenicidad tras su cocción. Por otro, la lisozima cuya ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Jesús de Andrés Humanes, María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen Concepto El test de provocación farmacológica con flecainida se realiza para el diagnóstico del síndrome de Brugada, que es un síndrome clínico y electrocardiográfico en un corazón estructuralmente normal. Tiene dos formas: Clínica: síncope o muerte súbita cardiaca secundarios a taquicardia ventricular (TV) polimórfica o fibrilación ventricular (FV).ECG: bloqueo incompleto de rama derecha (pseudobloqueo de rama derecha) y elevación del segmento ST en derivaciones precordiales derechas (V1-V3). Es una anomalía de origen genético que afecta a los canales del sodio de la membrana celular. Es de transmisión autosómica dominante. La edad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La bilirrubina es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, líquido producido por el hígado. En la determinación de la bilirrubina se puede evidenciar: Una fracción directa, correspondiente a bilirrubina conjugada.Una fracción indirecta, correspondiente a la forma no conjugada libre.La bilirrubina total, correspondiente a la suma de las dos fracciones. Los niveles considerados normales de bilirrubina en sangre son: Bilirrubina directa: 0,1-0,3 mg/dl.Bilirrubina indirecta: 0,2-0,8 mg/dl.Bilirrubina total: 0,3-1 mg/dl.Prematuros de 2-4 días: hasta 10,0 mg/dl.Neonatos de 24 horas: hasta 4,0 mg/dl.Neonatos de 48 horas: hasta 9,0 mg/dl.Neonatos al quinto día: hasta 13,5 mg/dl. Indicaciones Diagnóstico de patologías ictéricas del ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El ácido fólico es una vitamina soluble en agua, esencial, no sintetizada en el organismo y que debe ser ingerida con los alimentos. Se encuentra principalmente como poliglutamato en vegetales de hojas verdes y es liberada por enzimas de la mucosa intestinal y absorbida rápidamente en el intestino delgado. Los niveles considerados normales de fólico sérico en sangre son 3-20 ng/ml. Indicaciones Anemia megaloblástica.Hipersegmentación de neutrófilos.Deficiencia de hierro.Síndrome de malabsorción.Pacientes alcohólicos. Actuación enfermera Preparación del paciente Se recomienda acudir en ayunas. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk PD, Korenblat KM. ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Un receptor de acetilcolina (AChR) es una proteína integral de membrana que responde a la unión del neurotransmisor acetilcolina. Se encuentra principalmente en las terminaciones neuromusculares, tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. Los niveles considerados normales de AChR en sangre son 0-0,05 nmol/l. Indicaciones Miastenia grave (Ver Imagen 1). Actuación enfermera No es preciso que el paciente acuda en ayunas. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk PD, Korenblat KM. Approach to the patient with jaundice or abnormal liver ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El ácido úrico es el producto final del catabolismo de las purinas (adenina, guanina). Las purinas se transforman en xantina e hipoxantina; después, la enzima xantina-oxidasa las oxida y las convierte en ácido úrico. El ácido úrico es poco soluble en la sangre, se encuentra en forma de urato monosódico y ligado a proteínas (albúmina, alfa 1 y alfa 2 globulina). La mayor parte de este ácido es eliminada por el riñón. Los niveles considerados normales de ácido úrico en sangre son: Hombres: 4-8,5 mg/dl o 0,24-0,5 mmol/l.Mujeres: 2,7-7,3 mg/dl o 0,16-0,43 mmol/l.Ancianos: los niveles pueden ser ligeramente mayores.Niños: 2,5-5,5 ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Es una proteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto en el útero. Los niveles sanguíneos de esta proteína desaparecen o se vuelven muy bajos después del nacimiento. Los niveles considerados normales de CEA en sangre son: Adulto: 0-2,5 µg/l.Adulto fumador: 0-5 µg/l. Indicaciones Cáncer de mama.Cánceres del aparato urinario y reproductor.Colecistitis.Cirrosis y otras enfermedades hepáticas.Cáncer de colon.Diverticulitis.Tabaquismo excesivo.Enfermedades intestinales inflamatorias (colitis ulcerativa).Cáncer de pulmón.Infección pulmonar.Cáncer pancreático.Pancreatitis.Úlcera péptica.Cáncer de tiroides. Actuación enfermera Preparación del paciente No es preciso acudir en ayunas.El consumo de tabaco puede incrementar los niveles de CEA. Se debe indicar al paciente que evite fumar ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El colesterol HDL constituye la fracción de las lipoproteínas de alta densidad. Se genera en el hígado. El colesterol que se encuentra en las células está inmerso en las secreciones biliares y, a través de la bilis, es eliminado en el intestino. Los niveles considerados normales de colesterol HDL en sangre son: Hombre: > 55,0 mg/dl.Mujer: > 65,0 mg/dl. Indicaciones Diagnóstico de riesgo de aterosclerosis.Diagnóstico de la disfunción del metabolismo lipídico y lipoproteico. Actuación enfermera Preparación del paciente Necesario ayuno, al menos 6-8 horas.No ingerir alcohol al menos 72 horas antes de la toma de la muestra. Complicaciones potenciales Las propias de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La CPK o CK es una enzima fundamental en el metabolismo energético de la célula. Se encuentra principalmente en el miocardio, el músculo esquelético y el cerebro. Los niveles considerados normales de CPK en sangre son: Hombres: 55-170 UI/l.Mujeres: 30-125 UI/l.Recién nacidos: 68-580 UI/l. Indicaciones Diagnóstico de infarto de miocardio.Alteraciones patológicas y fisiológicas de los músculos esqueléticos (distrofia muscular, estrés muscular, inyecciones musculares). Actuación enfermera Preparación del paciente No es preciso acudir en ayunas.Evitar inyecciones intramusculares, pueden dar lugar a falsos niveles.Evitar estrés muscular en los días previos a la toma de la muestra. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Se trata de una beta-1 globulina de forma elipsoidal. Consiste en una glucoproteína formada por una cadena simple de polipéptidos que tiene dos sitios activos de unión por el hierro. La unión del hierro a la transferrina ocurre al azar, sin embargo, la forma monoférrica es mucho menos efectiva que la diférrica para aportar hierro a los tejidos. La transferrina es sintetizada en el sistema retículo-endotelial y principalmente en el hígado. Tiene una vida media de ocho a diez días y se encuentra en el plasma saturada con hierro en una tercera parte normalmente. El hierro que ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El magnesio representa el catión intracelular más importante. El ión magnesio es el cofactor de muchos sistemas enzimáticos y es indispensable en todas las reacciones ATP (adenosin trifosfato) dependientes. El magnesio se encuentra en muchos vegetales y en la carne. Del magnesio presente en los alimentos, un tercio se absorbe en el primer tracto intestinal. Se elimina por vía renal. Los niveles considerados normales de magnesio en sangre son: Adultos: 1,5-2,5 mg/dl.Neonatos de dos a cuatro días: 1,4-2,2 mg/dl.Niños de cinco a seis meses: 1,7-2,3 mg/dl.Niños de seis a doce años: 1,7-2,1 mg/dl. Indicaciones Enfermedades cardiacas (arritmia ventricular, espasmos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfatasa alcalina granulocitaria (FAG) es la cantidad de proteína llamada fosfatasa alcalina que se encuentra en los glóbulos blancos. Los niveles considerados normales de fosfatasa alcalina granulocitaria en sangre son: valor de tinción entre 20 y 100 (de un máximo de 400). Indicaciones Se presentan resultados inferiores a lo normal en ciertos casos, como en: Anemia (aplásica y perniciosa).Leucemia mieloide crónica. Resultados superiores a lo normal en: Trombocitosis.Mielofibrosis.Policitemia vera. Actuación enfermera Preparación del paciente Se precisa acudir en ayunas (seis horas).Ciertos medicamentos pueden modificar los resultados, por lo que el médico puede haber recomendado su suspensión. La enfermera debe interrogarle para conocer ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO La insuficiencia renal crónica (IRC) es un proceso fisiopatológico de etiología diversa, cuya consecuencia es la pérdida inexorable del número y funcionamiento de las nefronas. Según la reserva funcional del riñón, se distinguen cinco estadios: Estadio 1. Daño renal con filtración glomerular normal > 90 ml/min.Estadio 2. IRC leve con filtración glomerular entre 60-89 ml/min.Estadio 3. IRC moderada con filtración glomerular entre 30-59 ml/min.Estadio 4. IRC severa con filtración glomerular entre 15-29 ml/min.Estadio 5. IRC terminal con filtración glomerular El diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas, modificaciones analíticas (filtrado glomerular, uremia > 40 ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Los nevus son lesiones cutáneas muy frecuentes que se producen por una proliferación anormal de los melanocitos de la piel, que tienden a agruparse en nidos o tecas. Su importancia radica en la necesidad de diferenciarlos de un melanoma. Para ello se utiliza el acróstico ABCD como un método clínico de sospecha: A. Asimetría. B. Bordes irregulares. C. Color D. Diámetro. La presencia de una lesión asimétrica, con bordes irregulares, heterocromía y un diámetro mayor de 6 mm sugiere malignidad. Para mejorar la sensibilidad y la especificidad de los hallazgos clínicos se usa la dermoscopia. Finalmente, toda lesión sospechosa se...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    92%
    Patologías
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Esta prueba se denomina videonistagmografía (VNG) o electronistagmografía. La videonistagmografía (VNG), desarrollada por Ulmer en 1994, es un método de análisis, registro, archivo y reproducción de los movimientos oculares, fundamentalmente del nistagmus, basado en la grabación digital y un sistema de luz infrarroja instalado en unas gafas que se acoplan al ojo izquierdo a la vez que ocluyen el derecho; los datos así obtenidos son evaluados por un sistema informático que permite localizar y analizar diferentes puntos del ojo. Cuando el registro se realiza con la ayuda de unos electrodos se habla ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    92%
    AZ