Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    451 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    CONCEPTO Las verduras y hortalizas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las hortalizas y verduras de mayor consumo en España. En general, las hortalizas se caracterizan por aportar elementos nutritivos reguladores como vitaminas y minerales. VALOR NUTRICIONAL El valor energético de las verduras y hortalizas es muy bajo en general, dado ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000536 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000692 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000920 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000480 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000824 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000768 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    CONCEPTO Las frutas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las frutas de mayor consumo en España. Valor energético Al ser el agua su componente mayoritario, la mayor parte de las frutas tienen un aporte calórico bajo. Como excepción están las frutas grasas como la aceituna y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000639 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000654 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    CONCEPTO Los fosfolípidos son lípidos complejos anfifílicos que contienen ácido fosfórico en su molécula. Se caracterizan por su naturaleza anfipática al tener, en la misma molécula, una zona polar, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona hidrofóbica (dos colas apolares formadas por ácidos grasos). Se estructuran generalmente a partir de un polialcohol que se esterifica con uno o dos ácidos grasos, para constituir la zona hidrofóbica de la molécula y utiliza el otro grupo alcohólico para esterificarse con un grupo polar. Dependiendo de la naturaleza del alcohol primario, se distingue entre: Fosfoglicéridos: cuando el alcohol ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000635 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000636 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    Constituyen un grupo de cánceres muy relacionados entre sí que se originan en los ganglios linfáticos u otras estructuras linfoides y que se caracterizan por la proliferación de linfocitos en diversos estadios de maduración. Puede afectar tanto a los linfocitos T como B y, en ocasiones, a los histiocitos. Habitualmente, este tipo de linfomas se diseminan por todo el organismo. Pueden tener un inicio multicéntrico, con invasión linfomatosa de la médula ósea y de la sangre periférica.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1011001310 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    Patologías
    La trombosis venosa profunda (TVP) y el embolismo pulmonar han sido considerados hasta hace mucho tiempo entidades diferentes. Sin embargo, hoy en día se entienden como los extremos de un espectro de la misma enfermedad: la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV). Se define la TVP como la existencia o formación de un trombo dentro del sistema venoso profundo. Trombosis venosa superficial (TVS) También conocida como flebitis o tromboflebitis superficial (términos que se deben evitar al hablar de TVP, puesto que llevan a confusión). Consiste en la inflamación de una o más venas del sistema venoso superficial que suele implicar, además, la...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1011002013 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfatasa alcalina (FA, ALC) u orto-fosfórico-monoés­ter hidrolasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del ligamiento estérico, entre álcali y ácido fosfórico, con liberación de fosfato inorgánico. Se encuentra en muchos tejidos: huesos, mucosa intestinal, hígado, bazo, pulmones, tiroides, etc. En el plasma se encuentra constituida por algunas isoen­zimas producidas por el hígado, tejido del hueso y la mucosa intestinal. La isoenzima de origen hepático constituye la principal fracción de la fosfatasa alcalina en adultos; en los niños se evidencia la producida en los huesos. Los niveles considerados normales de fosfatasa alcalina en sangre son: Adultos: 30-120 UI/l.Niños ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000044 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Cursa con necesidad imperiosa y repentina de orinar, pero el individuo afectado es incapaz de retener la orina. Los escapes pueden ser producidos tras estornudar, reír o realizar algún esfuerzo.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1011001153 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    Patologías
    Es una enfermedad hereditaria multisistémica de las glándulas exocrinas. Presenta manifestaciones a diferentes niveles: pulmón, páncreas, tracto biliar y glándulas sudoríparas. Se produce una disfunción secretora epitelial asociada a obstrucción ductal, lo cual da lugar a una obstrucción de las vías aéreas, infecciones del tracto respiratorio, insuficiencia pancreática, mala digestión, depleción salina y deshidratación.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1011000910 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000478 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1011000384 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El hierro se utiliza en el organismo principalmente como parte de la hemoglobina, que es la proteína transportadora de oxígeno a los tejidos. Por ello, el 70% del hierro del organismo se encuentra en esta proteína y el 30% restante se encuentra depositado en forma de ferritina y de hemosiderina para su posible utilización. Este oligoelemento es captado por la transferrina a partir de su ingesta en la dieta. Los niveles considerados normales de hierro en sangre son: Hombres: 80-180 µg/dl.Mujeres: 60-160 µg/dl.Niños menores de un año: 100-250 µg/dl.Niños mayores de un año: 50-120 µg/dl. Indicaciones Diagnóstico de anemia.Diagnóstico de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000051 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfatasa ácida es una enzima que se encuentra en numerosos tejidos, entre los que se incluyen el hígado, los glóbulos rojos, la médula ósea y las plaquetas. También se encuentra en altas concentraciones en el semen. Los niveles considerados normales de fosfatasa ácida en sangre son: Adultos/ancianos: 2,2-10,5 UI/l.Niños: 8,6-12,6 UI/l. Indicaciones Enfermedad prostática.Mieloma múltiple.Crisis drepanocítica. Actuación enfermera Preparación del paciente No es preciso acudir en ayunas.La muestra debe ser procesada de forma inmediata (antes de una hora). Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk PD, Korenblat KM. Approach to the ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000043 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1026000368 | DEN_TOTAL: 41696 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    62%
    AZ