Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    260 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El síndrome de estrés postraumático es un trastorno de ansiedad que surge tras vivir un evento que causó impotencia o terror extremo. Aunque es natural sentir cierto grado de ansiedad después de pasar por dichos sucesos, los enfermos que lo sufren siguen reviviendo el trauma, evitan a las personas, pensamientos o situaciones relacionadas con la vivencia y sufren síntomas emocionales excesivos o trágicos. Los síntomas del síndrome suelen aparecer tras un corto periodo de tiempo ocurrida la vivencia del suceso desencadenante, sin embargo, pueden presentarse meses e incluso años después. Este trastorno puede llegar a incapacitar a las personas que...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico debilitante que afecta al 1%s los a los adultos. Los síntomas de la enfermedad son altamente variables de persona a persona, pero típicamente incluyen síntomas productivos o positivos (delirios, alucinaciones, desorganización del pensamiento, etc.) y negativos (afecto plano, disfunción social, falta de motivación, etc.), alteraciones cognitivas y alteraciones del humor. La evolución del cuadro también suele estar sujeta a una gran variabilidad interpersonal, aunque la recurrencia de los brotes psicóticos, la progresión de los síntomas y el deterioro funcional progresivo son la norma.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La epilepsia es una enfermedad en la que las crisis epilépticas recurren, en general, como resultado de una lesión cerebral estructural, en el seno de una enfermedad sistémica o de forma idiopática o genética. Una crisis epiléptica es el resultado de una descarga neuronal cortical excesiva, que puede ser focal, generalizada o generalizarse secundariamente, y que es seguida de manifestaciones clínicas, produciendo un trastorno autolimitado de la consciencia, comportamiento, emoción o cualquier función cortical, dependiendo de la localización y características de las descargas.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) de origen autoinmune.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    CONCEPTO Los requerimientos nutricionales se basan en el conocimiento científico de las necesidades fisiológicas individuales para cada nutriente. Sin embargo, no siempre existe acuerdo entre los expertos con respecto a los criterios para establecer dichos requerimientos fisiológicos, necesitándose todavía más estudios de investigación básica, epidemiológicos y clínicos. Entre ellos se encuentran: Estudios en colectividades o individuos cuyas dietas sean deficientes en un nutriente, que posteriormente se corrigen con diferentes cantidades definidas del mismo.Estudios que evalúen el estado nutricional en relación con la ingesta de personas sanas de todas las edades.Observaciones epidemiológicas del estado nutricional de poblaciones y su relación con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    AZ
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La hepatitis tóxica es un proceso inflamatorio del hígado en el que se produce una necrosis de las células debido al consumo oral, inhalado o parenteral de medicamentos o de otro tipo de sustancias; aunque, desde el punto de vista anatomopatológico, el daño en el hígado se puede manifestar de diferentes formas: necrosis del hepatocito, colestasis o esteatosis. En líneas generales se aceptan dos tipos de hepatoxicidad por drogas: Hepatoxicidad directa: suele ser predecible y es dependiente de la dosis, con una latencia corta (antes de 24-48 h) y que, generalmente, produce una necrosis de los hepatocitos. Hepatoxicidad idiosincrásica o...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Se ha definido clásicamente la insuficiencia cardiaca como el síndrome clínico originado por el fracaso de los ventrículos para mantener un gasto cardiaco adecuado para suplir las necesidades metabólicas de los tejidos, o sólo es capaz de hacerlo aumentando anormalmente su presión de llenado (Ver Imagen 1). Como consecuencia de esto se produce una congestión a nivel pulmonar y en la circulación sistémica, ya que el aumento de la presión venosa pulmonar permite el paso de líquidos desde los capilares a los alveolos, ocasionando el llamado edema pulmonar. La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) o fallo cardiaco es una condición habitual...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La Listeria es una bacteria que afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o en las edades extremas de la vida, produciendo fundamentalmente infecciones del sistema nervioso central o bacteriemias. Ocasionalmente puede afectar a personas inmunocompetentes, causando gastroenteritis.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La meningitis vírica es una inflamación de las leptomeninges causada por diferentes virus. Su curso clínico suele ser benigno y autolimitado.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Las verrugas vulgares son proliferaciones epidérmicas benignas causadas por el papilomavirus humano que infecta la piel y las mucosas. La transmisión se produce por contacto simple, a través de pequeñas grietas cutáneas, abrasiones y otros traumatismos. El periodo de incubación es variable, de uno a seis meses.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    El estado de ánimo es un tono emocional mantenido, perceptible a lo largo de un espectro continuo que va desde la tristeza a la felicidad. La depresión y la manía representan los dos polos opuestos de los trastornos del humor, que son enfermedades psiquiátricas en las que las alteraciones emocionales consisten en periodos prolongados de depresión o euforia excesivos. La depresión es un sentimiento de tristeza intenso; puede producirse tras una pérdida reciente o un acontecimiento penoso, pero es desproporcionado con respecto a la magnitud del hecho y se alarga en el tiempo más allá de un periodo justificado. La...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Las glándulas paratiroides son cuatro y se encuentran localizadas en el cuello, adheridas a la cara posterior de la glándula tiroides. Producen la hormona paratiroidea (PTH o parathormona) que controla los niveles de calcio, fósforo y vitamina D en la sangre y en el hueso. Cuando existe hipocalcemia, el organismo responde aumentando la producción de PTH, que hace que se extraiga calcio del hueso (estimulando la resorción ósea) y que el intestino y el riñón absorban más calcio. Cuando la calcemia retorna a la normalidad, disminuye la producción de PTH.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Se trata de una infección fúngica que afecta fundamentalmente a los pulmones, aunque puede provocar una infección diseminada potencialmente grave. Los individuos con mayor riesgo son los niños, ancianos e inmunodeprimidos: personas con VIH, trasplantados, pacientes con cáncer, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Es una enfermedad del tejido conectivo que cursa con debilidad en la musculatura proximal y un exantema cutáneo característico, de color violáceo, en los párpados, el cuero cabelludo y en las articulaciones. Puede cursar sin debilidad muscular, lo que se conoce como dermatomiositis amiopática.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    Se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Estructuralmente, este endometrio ectópico se compone de glándulas y estroma y, funcionalmente, responde al estímulo de las hormonas ováricas. Es una enfermedad de la edad fértil de la mujer. Las lesiones pueden producir adherencias, con fibrosis muy intensa, que pueden dar lugar a lesiones graves en órganos como el recto, la vejiga y las asas intestinales.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La definición actual se basa en los criterios del DSMIV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) sobre el deterioro del comportamiento: Alteración de la interacción social: se manifiesta por una dificultad para la valoración de las muestras emotivas de los demás y falta de reciprocidad. Deterioro del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Modos de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas o estereotipadas. El trastorno se inicia a edad temprana, generalmente antes de los tres años de vida, sin periodo de desarrollo normal previo. El autismo aparece, con todos sus síntomas, aproximadamente en cuatro de cada 10.000...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La blefaritis es la inflamación del borde libre de los párpados.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La brucelosis es una enfermedad producida por la infección por microorganismos del género Brucella. Es una zoonosis, es decir, una enfermedad transmitida al hombre por el contacto con animales infectados.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías
    La asbestosis es una forma difusa de fibrosis intersticial pulmonar producida por la inhalación de fibras de amianto que afecta a ambos pulmones. Entre la exposición al amianto y la aparición de fibrosis debe haber transcurrido un periodo de latencia suficiente, que se suele situar entre los 15 y 20 años. Las estimaciones sitúan su incidencia entre el 1 y el 5%s los t los trabajadores expuestos.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    16%
    Patologías