Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    591 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Técnica endoscópica utilizada para el tratamiento de cálculos alojados en la pelvis renal y en los uréteres. Consiste en acceder al uréter mediante un ureteroscopio, ayudado por la utilización de un cistoscopio, a través de la uretra (acceso retrógrado) o por medio de una perforación percutánea (acceso anterógrado). Los ureteroscopios pueden ser de dos tipos: rígidos o flexibles. Los rígidos pueden tener variaciones de longitud y diámetro. Los más cortos, llamados distales, son útiles para trabajar en el uréter medio y distal con fácil maniobrabilidad. Los más largos, denominados estándar, permiten llegar hasta el ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL Desde el punto de vista nutritivo las legumbres destacan por su alto contenido proteico, lo que ha originado que en ocasiones se las incluya junto con alimentos proteicos (carne, pescados y huevos) o junto a cereales y tubérculos por su origen vegetal y elevado contenido de hidratos de carbono. En la Tabla 1 se muestra el contenido de nutrientes de las legumbres consideradas de mayor consumo en España (excepto el cacahuete que se abordará en otro apartado). Valor energético: por tratarse de semillas secas su contenido en agua es pequeño (10-15%), lo que da lugar ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL El valor energético del vino, como se observa en la Tabla 1, va a depender de su contenido en alcohol y/o azúcares, de ahí el elevado valor energético de los vinos dulces en comparación con los vinos de mesa o el cava. El alcohol mayoritario es el etanol, que varía del 13% en los vinos de mesa al 19% en los vinos dulces. Los azúcares naturales (también procedentes de la uva) son abundantes y variarán según el tipo de vino, los vinos secos contienen entre 0,1 y 1,5%, mientras que los vinos dulces, los moscateles y los oportos, contienen ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ