Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    254 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    CONCEPTO La bulimia nerviosa en un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por la existencia de episodios compulsivos de ingesta descontrolada y exagerada de alimentos acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes, diuréticos, ejercicio físico y periodos de ayuno) de una manera continua. En los periodos intercríticos, aunque el paciente tiende a ayunar, por participar plenamente del ideal anoréxico (preocupación por el peso y la imagen corporal), suelen presentar un peso normal y un 30-40% cierto grado de sobrepeso. Se inicia al final de la adolescencia o inicio de la edad adulta, la edad más habitual ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ
    CONCEPTO Tras la muerte del animal el tejido muscular debe sufrir una serie de transformaciones, a través de procesos fisicoquímicos y bioquímicos, que permiten su consumo. En el momento de la muerte, se interrumpe la circulación de la sangre en los músculos y se agotan las reservas de energía de las fibras musculares, un aspecto que provoca que estas se endurezcan y sean más fibrosas. En estas condiciones, el consumo de la carne no es apropiado, sino que deben transcurrir de dos a tres días para que se reblandezca. Este proceso de maduración, que puede alargarse en función de la jugosidad que ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ
    CONCEPTO Los errores congénitos del metabolismo o enfermedades metabólicas hereditarias de los aminoácidos son un conjunto de enfermedades causadas por una mutación genética, y heredadas de forma autosómica recesiva, que tienen en común la imposibilidad de metabolizar diferentes aminoácidos debido a la alteración en una vía metabólica específica por la disfunción en una enzima. La fisiopatología viene condicionada por tres posibilidades: aumento de la concentración del sustrato no metabolizado, disminución en la formación del producto y exceso de sustrato que deriva a otras vías metabólicas y da lugar a metabolitos tóxicos. Dentro de los errores congénitos de los aminoácidos se incluyen también ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    91%
    AZ