Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    610 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El enriquecimiento es la adición de un nutriente o componente no contenido inicialmente en el alimento o que se haya perdido total o parcialmente en un proceso tecnológico y/o culinario. La fortificación consiste en la adición de nutrientes a los alimentos, independientemente de que estos ya los contengan o no de forma natural, con el fin de utilizar los alimentos como vehículos para aumentar la ingesta de uno o varios nutrientes en la población. Algunos procesos tecnológicos, como el refinado de las harinas y de los cereales provocan importantes pérdidas de minerales y vitaminas con respecto al contenido del grano entero; ...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Es un tumor maligno de la glándula pancreática. El pronóstico es generalmente muy malo, ya que sólo un 2% de los enfermos sobreviven cinco años después del diagnóstico y dependerá de la extensión del tumor en el momento del diagnóstico. La remisión completa es extremadamente rara. Más de un 90% de los casos son adenocarcinomas de los conductos pancreáticos, el resto son tumores neuroendocrinos, como el insulinoma o el gastrinoma, que tienen un tratamiento distinto y un pronóstico mejor. El cáncer de páncreas es más frecuente en hombres de 50 a 60 años.

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    CONCEPTO La alimentación de la mujer en la menopausia constituye una de las mejores formas de prevención de problemas de salud como la obesidad, la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES CON MENOPAUSIA La menopausia es definida por el cese de la menstruación de más de 12 meses. El fin de la actividad ovárica conlleva la finalización de la producción de estrógenos. El déficit de esta hormona se asocia con el aumento del riesgo de padecer problemas de salud como: Aumento del peso corporal: incremento en torno al 6-10% del peso previo a la premenopausia sin cambios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Las grasas de origen animal se pueden clasificar en dos grandes grupos: Grasas procedentes de animales terrestres: manteca de cerdo y mantequilla.Grasas procedentes de animales marinos. Grasas procedentes de animales terrestres Es la grasa obtenida exclusivamente del tejido adiposo del cerdo sin otros componentes. Su obtención se basa en su fusión mediante tratamiento térmico, que hace que la grasa se dilate, rompa la pared celular y fluya libremente. Actualmente la grasa animal más empleada procede de la cavidad abdominal y de otras partes del cerdo. En función del tejido adiposo de procedencia existen dos tipos de grasa: tocino (provienen del tejido subcutáneo) ...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Es la pérdida de sangre procedente del aparato digestivo. Según se origine por encima o por debajo del ángulo de Treitz, se clasifica en hemorragia digestiva alta (HDA) o hemorragia digestiva baja (HDB). Por lo general, la HDA tiene una forma de presentación y evolución clínica más grave que la HDB.

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El chocolate, aparte de su indudable valor como producto de deleite, es un alimento eminentemente energético. Su consumo contribuye a un aporte concentrado de energía (mucha energía en poco volumen), sobre todo en chocolate con leche y blanco, cuyo valor energético se debe al aporte de hidratos de carbono, en su mayoría azúcares (sacarosa mayoritariamente), y grasa procedente en gran medida de la manteca de cacao. Es notable el aporte de minerales: potasio, magnesio fósforo y calcio, en el chocolate con leche. Por ello, puede considerarse un suplemento energético, sobre todo en adolescentes, deportistas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto Es una prueba anterior a una cirugía cerebral con la que se puede diagnosticar qué sucederá cuando se ocluya la carótida común y se ve cómo responde el resto de la circulación sanguínea cerebral. Actuación Enfermera Preparación del material Mesa base de neuro para embolización.Introductor 4 F Terumo® 11 cm.Catéter vertebral 4 F 100 cm.Balón de oclusión (según medidas).Cápsula grande.Cápsula pequeña.Llave de alta presión.Jeringas de rosca de 1 cm3. Procedimiento Se realiza con anestesia local, generalmente a través de la arteria femoral derecha o izquierda. Por dentro de ella y guiado por Rx se introduce un catéter y por ...

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    La pancreatitis aguda consiste en una inflamación aguda, de inicio repentino, de más o menos intensidad, en la que, tras el episodio, se recupera la forma y la función de la glándula por completo, si el enfermo sobrevive. El mecanismo principal que desencadena la inflamación es, por alguna causa, la alteración en los mecanismos de control de la secreción de enzimas, produciéndose una secreción "hacia adentro" de la propia glándula en vez de hacia el duodeno, originándose una verdadera autodigestión del páncreas y en ocasiones de órganos vecinos. La gravedad del cuadro depende de la afectación de órganos vecinos y...

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estado

    Relevancia:
     
    7%
    AZ