Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    235 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    La poliomielitis, o polio, está causada por la infección de los poliovirus. Se trata de una enfermedad existente desde hace cientos de años, sin embargo, no fue hasta el s. XX cuando se comunicó que estaba causada por un virus que se replica en distintas líneas celulares. La poliomielitis paralítica fue una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo durante la primera mitad del s. XX. La utilización de la vacuna, en 1954, permitió un descenso radical en el número de casos de polio, sin embargo, en la actualidad queda un porcentaje reseñable de población con...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    Es la rickettsiosis más grave, producida por Rickettsia rickettsii; se encuentran casos en todo el continente americano, con mayor número de casos en la región central. Igualmente se transmite por garrapatas, durante los meses más cálidos. Su periodo de incubación es de siete días.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La gonorrea es la segunda infección comunicada en los EEUU y, probablemente, está infradiagnosticada (300.000 casos anuales). Es la primera causa de uretritis en hombres y cervicitis en las mujeres. También puede producir enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazos ectópicos y dolor crónico pélvico. Menos comunes, pero de elevada gravedad, son las infecciones diseminadas por gonococo: endocarditis, meningitis, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías