Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    484 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000932 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000664 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    AZ
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los trastornos de la personalidad como " patrones de conducta inadaptada, profundamente arraigados que casi siempre se reconocen en la etapa de la adolescencia y continúan durante la mayor parte de la vida adulta, aunque frecuentemente se hacen menos obvios en la edad media o en la vejez. La personalidad es anormal, ya sea en el equilibrio de sus componentes, su calidad, expresión o en el aspecto total. A causa de esta desviación el paciente sufre o hace sufrir a otros y hay un efecto adverso sobre el individuo o la sociedad"....

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011001642 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    Patologías
    CONCEPTO No existe una definición única del concepto de dieta mediterránea (DM), aunque se acepta que es el patrón de la alimentación tradicional típico de los países del área del Mediterráneo. La DM no es un régimen ni un programa dietético específico, es una filosofía de vida basada en costumbres milenarias de los habitantes de la cuenca mediterránea. Constituye una valiosa herencia cultural que, a partir de la simplicidad y la variedad, ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en el consumo de productos, en la medida de lo posible, frescos, locales y de ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000596 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    AZ
    Es la inflamación sinovial de una articulación que se caracteriza por dolor, calor local, limitación de movimientos y tumefacción. Para hablar de oligoartritis hace falta que la sinovitis afecte a dos o tres articulaciones y se hablará de poliartritis cuando se afectan más de tres.

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011000177 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    Patologías
    Alteración anatómica adquirida en la que el polo superior del estómago pasa a la cavidad torácica a través del hiato diafragmático. Es el problema más frecuente de la unión gastroesofágica, afectando a un 20% de la población, aunque aproximadamente un 10% no manifestarán síntomas. Puede presentarse a cualquier edad, siendo más incidente entre la cuarta y sexta década de la vida. Clásicamente se han diferenciado tres tipos de hernia hiatal: Tipo 1 o hernia hiatal por deslizamiento (Ver Imagen 1): es la mas común, presentándose en un 95% de los casos. Se llama también hernia deslizante. En este caso, la...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011001069 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    Patologías
    CONCEPTO El creciente interés de los consumidores en obtener alimentos seguros, variados, durante todo el año y a ser posible de larga vida útil, está llevando a la industria alimentaria a investigar en el desarrollo de nuevas tecnologías que proporcionen alimentos de con las menores modificaciones de las características organolépticas y nutricionales. Una de las principales líneas de investigación se basa en reducir, e incluso eliminar cuando sea posible, la aplicación de altas temperaturas, sustituyéndolas parcial o totalmente por otras técnicas de conservación con fundamento físico que no presenten los inconvenientes que estas tienen, tales como la aplicación de altas ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000585 | DEN_TOTAL: 41699 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000755 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000765 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    CONCEPTO La hipertensión arterial se define en los adultos por valores de presión sistólica ? 140 mmHg y/o presión diastólica ? 90 mmHg, según la Guía Europea publicada en 2007 por The European Society of Hypertension y the European Society of Cardiology (Ver Tabla 1). En los niños, se habla de hipertensión cuando presentan presiones situadas en el percentil 95 o más respecto a las tablas para género/edad y género/talla. La prevalencia en España es de aproximadamente un 47% que se eleva al 68% pasados los 60 años y al 70% en las personas con diabetes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000429 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000753 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    CONCEPTO El déficit de hierro (Ver Capítulo de ?Hierro?) o ferropenia se define como la disminución del hierro corporal total del organismo y constituye la carencia nutricional más extendida en el mundo. Se puede calificar en latente cuando solo existe un déficit de hierro en los depósitos de reserva, manifiesta cuando presenta además depleción del hierro plasmático circulante y anemia ferropénica cuando hay afectación de la hematopoyesis, con disminución de la concentración de hemoglobina. La anemia ferropénica es el tipo de anemia más frecuente, un 66-80% de la población mundial tiene un déficit de hierro y más del 30% presenta anemia ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000407 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), conocida en los países anglosajones como enfermedad de la neurona motora, es una enfermedad degenerativa, progresiva, que afecta al sistema motor en todos sus niveles, con el desarrollo de una parálisis progresiva que acabará provocando la muerte.

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011000819 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    El síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica, es un trastorno grave, complejo y debilitante caracterizado por una fatiga intensa, física y mental, que no remite tras el reposo y que empeora con la actividad, obligando a reducir todas las actividades de la vida diaria. Se asocia a manifestaciones inespecíficas, físicas y neuropsicológicas.

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011000896 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La parálisis cerebral (PC) incluye un grupo de trastornos del desarrollo, del movimiento y la postura causantes de una limitación de la actividad, que se atribuyen a lesiones no progresivas que ocurrieron en el cerebro fetal o infantil durante el desarrollo.

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1011001607 | DEN_TOTAL: 41621 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000698 | DEN_TOTAL: 41505 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000699 | DEN_TOTAL: 41505 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000714 | DEN_TOTAL: 41505 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000669 | DEN_TOTAL: 41505 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    CONCEPTO Los errores congénitos del metabolismo o enfermedades metabólicas hereditarias de los hidratos de carbono son un conjunto de enfermedades causadas por una mutación genética, y heredadas de forma autosómica recesiva. Tienen en común la imposibilidad de metabolizar diferentes hidratos de carbono de la dieta habitual en glucosa, con la pérdida de una fuente de energía para el cuerpo y el acúmulo de productos intermedios, algunos de los cuales pueden ser tóxicos. Dentro de los errores congénitos de los hidratos de carbono se incluyen (Ver Tabla 1): Las glucogenosis son un grupo de enfermedades causadas por deficiencias ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Ref: 1026000612 | DEN_TOTAL: 41505 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    89%
    AZ