Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    699 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Isaías Utiel Bermejo Concepto La medida de la presión arterial (PA) es probablemente la técnica más utilizada y repetida en enfermería. A pesar de su sencillez es poco precisa, está sujeta a influencias internas y externas y es incapaz de valorar el ritmo noche-día. La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es una técnica no invasiva mediante la cual se consiguen automáticamente múltiples lecturas de la PA en periodos de 24-48 horas. Normalmente se monitorizan 24 horas con una frecuencia de 20 minutos por el día y 30 por la noche. La información que proporciona es la siguiente: actividad media de ...

    Palabra más relevante en este resultado: simulacion

    Relevancia:
     
    100%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    99%
    AZ
    El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la consecuencia inmediata de la migración de un trombo venoso, generalmente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores, que produce la oclusión de uno o más vasos de la circulación pulmonar.

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    99%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    Las enfermedades glomerulares o glomerulopatías son un grupo de enfermedades renales que se caracterizan por la aparición de una lesión en el glomérulo renal, que afecta a su estructura y función. El término glomerulonefritis (GN) significa etimológicamente inflamación del glomérulo. El glomérulo es la unidad anatómica renal en la que radica la función de aclaramiento o filtración de la sangre. Está formado por diferentes estructuras, todas ellas susceptibles de sufrir una lesión. En función de la parte que se vea afectada, la patología será diferente, así como su presentación clínica. Esto condiciona que este grupo de patologías sea muy heterogéneo;...

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o líquidas, con una mayor frecuencia de lo habitual para cada persona (generalmente, más de tres al día, o dos si se acompañan de síntomas intestinales) en una cantidad mayor de 200 g de heces al día o si su contenido acuoso es superior al 70%. Debe diferenciarse de la pseudodiarrea, o eliminación frecuente de pequeñas cantidades de heces, y de la incontinencia fecal o evacuación involuntaria del contenido fecal. Se considera a la diarrea como aguda si dura menos de dos semanas, persistente si dura de dos a...

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    Se define el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) como el conjunto de síntomas y signos que se producen como consecuencia del cese del flujo de aire durante más de diez segundos durante el sueño (apnea) o su disminución (hipopnea). Los episodios de apnea-hipopnea inferiores en número a diez a la hora se consideran normales; los superiores a diez por hora, anormales, y los superiores a treinta por hora, graves.

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    CONCEPTO La alergia a las proteínas del huevo es una reacción alérgica frente a dichas proteínas al ser reconocidas como extrañas y, prácticamente, en la totalidad son IgE medidas o de hipersensibilidad inmediata tipo I. Tanto la yema como la clara pueden ser alergénicas, pero la segunda por su mayor contenido de proteínas (Ver Capítulo de ?Huevos?) es la fuente más importante de sensibilización y alergia. De las proteínas de la clara hay que resaltar, por un lado, la ovomucoide como el alérgeno más importante al ser resistente al calor y mantener la alergenicidad tras su cocción. Por otro, la lisozima cuya ...

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) de origen autoinmune.

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    El ántrax es la enfermedad originada por el Bacillus anthracis; tradicionalmente ha sido una enfermedad con afectación cutánea y con buena evolución, pero cuando la infección se adquiere por vía inhalada se produce una enfermedad de mucha mayor agresividad. Este hecho ha sido utilizado en ataques bioterroristas con la intención de provocar muertes masivas, motivo por el cual la enfermedad ha cobrado relevancia.

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune causada por anticuerpos dirigidos a los receptores de la acetilcolina (AChR) en la unión neuromuscular. Es el prototipo de las enfermedades autoinmunes que afectan a la sinapsis. Hay anticuerpos específicos para los receptores nicotínicos del receptor de la acetilcolina que se encuentra concentrado en la región postsináptica de la unión neuromuscular.

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    CONCEPTO La desnutrición es un factor de riesgo de insuficiencia respiratoria (IR), una vez establecida esta puede empeorar el estado nutricional. Esto es válido para las dos situaciones que habitualmente se pueden encontrar en la clínica: la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y la insuficiencia respiratoria crónica (IRC). La IRA suele ser una manifestación de un proceso patológico sistémico. La lesión neurológica, la sepsis, el politraumatismo tras cirugía mayor, la obesidad, la alteración del estado mental o la obstrucción de la vía aérea, son trastornos que a menudo coexisten y hacen necesaria la intubación endotraqueal y la ventilación mecánica. Esta situación, generalmente ...

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    Rosa María Espinosa Fernández Concepto Diagnóstico de lesiones inflamatorias, infecciosas y neoplásicas que acumulan el radiotrazador 67Ga-citrato (Ver Imagen 1). El 67Ga-citrato es un radiofármaco que, tras la inyección intravenosa, se une a las proteínas funcionantes, fundamentalmente transferrina, ferritina y lactoferrina, que lo vehiculan hacia las zonas de inflamación aguda. El mecanismo de captación tumoral se relaciona directamente con la actividad tumoral. Indicaciones Diagnóstico positivo de la actividad inflamatoria intersticial pulmonar.Estudio de la fiebre de origen desconocido (FOD).Diagnóstico y estadiaje de linfomas.Diagnóstico y localización de patología infectoinflamatoria ósea en el raquis.Diagnóstico diferencial de patología inflamatoria ...

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinica

    Relevancia:
     
    98%
    AZ