Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    218 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias que produce episodios de obstrucción al flujo aéreo de carácter variable y reversible, debidos a una hiperreactividad bronquial que se desencadena por diversos estímulos.

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    83%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto El estudio microbiológico de las infecciones pulmonares presenta cierta dificultad diagnóstica que hace necesario mejorar continuamente las técnicas de diagnóstico con objeto de obtener mejores accesos al foco de infección y mayor calidad de las muestras. Las muestras pueden obtenerse por métodos no invasivos, como el análisis del esputo, sangre y orina; y también por métodos invasivos, como la broncoscopia o fibrobroncoscopia, la punción transtraqueal, la punción transtorácica y la biopsia pulmonar. La broncoscopia es una técnica diagnóstica invasiva que permite la observación directa del tracto respiratorio desde la laringe hasta el árbol traqueobronquial a través de un ...

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto Técnica invasiva de recogida de secreciones bronquiales de algún segmento pulmonar a través de fibrobroncoscopio (FBC). Está especialmente indicada en procesos pulmonares intersticiales cuando el infiltrado es difuso, lo que la diferencia de la técnica de telescopado indicada cuando el infiltrado es localizado. Tiene la ventaja de poder explorar un territorio pulmonar más amplio y profundo. Consiste en la instilación y posterior aspiración de suero salino fisiológico en el árbol bronquial a través del FBC. El material aspirado lleva en su composición las sustancias que tapizan las vías aéreas distales. Indicaciones Obtención de muestras para estudio microbiológico y ...

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    18%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La desnutrición es un factor de riesgo de insuficiencia respiratoria (IR), una vez establecida esta puede empeorar el estado nutricional. Esto es válido para las dos situaciones que habitualmente se pueden encontrar en la clínica: la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y la insuficiencia respiratoria crónica (IRC). La IRA suele ser una manifestación de un proceso patológico sistémico. La lesión neurológica, la sepsis, el politraumatismo tras cirugía mayor, la obesidad, la alteración del estado mental o la obstrucción de la vía aérea, son trastornos que a menudo coexisten y hacen necesaria la intubación endotraqueal y la ventilación mecánica. Esta situación, generalmente ...

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: asma

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), conocida en los países anglosajones como enfermedad de la neurona motora, es una enfermedad degenerativa, progresiva, que afecta al sistema motor en todos sus niveles, con el desarrollo de una parálisis progresiva que acabará provocando la muerte.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: victoria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: victoria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ