Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    29 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La muerte súbita infantil se define como " la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se encuentra explicación después de una investigación minuciosa del caso, incluyendo la realización de una autopsia completa, el examen de la escena del fallecimiento y la revisión de la historia clínica" (grupo de expertos del National Institute of Child Health and Human Development, 1991). Se trata de un diagnóstico sindrómico al que se llega por exclusión y que es probable que tenga diferentes etiologías. El síndrome de muerte súbita infantil (SMSI) es la principal causa de...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    100%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    100%
    AZ
    Los quistes de ovario son formaciones no tumorales llenas de líquido o de un material semisólido que se desarrollan sobre la superficie o dentro del ovario. Son los llamados quistes ováricos funcionales o fisiológicos (no relacionados con una enfermedad). Los quistes ováricos son una de las afecciones más frecuentes en las mujeres de todas las edades. Se presentan con más frecuencia durante la etapa reproductora y son poco comunes después de la menopausia. Aparecen afectando uno o ambos ovarios, su tamaño va desde menos de 2 mm hasta decenas de centímetros y su número varía desde un solo quiste hasta...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la monitorización, mediante métodos externos, de la frecuencia cardiaca fetal (FCF), los movimientos fetales y las contracciones uterinas espontáneas, si las hubiera. El objetivo es valorar el estado fetal mediante la evaluación de la reserva respiratoria placentaria, es decir, distinguir a los fetos que reciben un adecuado aporte de oxígeno a través de la placenta de los que pueden estar en una situación comprometida de hipoxia más o menos importante. Ante los movimientos fetales el corazón del feto reaccionará produciendo ascensos transitorios de la FCF. Indicaciones Hay que tener en cuenta que esta prueba tiene una alta tasa ...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    100%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ
    CONCEPTO Se entiende por malnutrición mixta (proteico-calórica) o desnutrición el desequilibrio negativo entre el aporte de uno o más nutrientes y las necesidades de estos. Es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor importante de fragilidad en el anciano por los efectos que genera: Pérdida de peso, masa grasa y fuerza muscular que favorece las caídas, disminuye la capacidad funcional y aumenta el riesgo de neumonía.Alteración de la respuesta inmune, mayor riesgo de infecciones.Aumento de la astenia, depresión que conducen a mayor anorexia.Riesgo de intoxicación farmacológica.Aparición de úlceras por presión.Mayor número de ingresos hospitalarios con estancias más largas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ
    CONCEPTO La Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (IHAN) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF es una estrategia que engloba las acciones necesarias para apoyar la lactancia materna (LM) en las maternidades de los hospitales y clínicas. OBJETIVOS IHAN La IHAN tiene cuatro objetivos fundamentales: Capacitar a las madres para que puedan tomar una decisión fundada sobre la alimentación de su bebé.Fomentar el inicio precoz de la lactancia materna.Promover la lactancia materna con carácter exclusivo durante los primeros 6 meses de vida.Conseguir que los hospitales dejen de adquirir gratis o a bajo precio los sucedáneos de la leche ...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ
    Jesús de Andrés Humanes, María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen Concepto El test de provocación farmacológica con flecainida se realiza para el diagnóstico del síndrome de Brugada, que es un síndrome clínico y electrocardiográfico en un corazón estructuralmente normal. Tiene dos formas: Clínica: síncope o muerte súbita cardiaca secundarios a taquicardia ventricular (TV) polimórfica o fibrilación ventricular (FV).ECG: bloqueo incompleto de rama derecha (pseudobloqueo de rama derecha) y elevación del segmento ST en derivaciones precordiales derechas (V1-V3). Es una anomalía de origen genético que afecta a los canales del sodio de la membrana celular. Es de transmisión autosómica dominante. La edad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    AZ
    Los miomas o fibromas uterinos son tumores benignos del cuerpo del útero que se desarrollan a expensas de las fibras musculares lisas, por lo que la denominación más correcta sería la de leiomiomas. Los leiomiomas se clasifican, según la localización y el crecimiento que adopten, en submucosos, intramurales o subserosos. Los miomas submucosos tienen su base en el miometrio y crecen hacia el interior de la cavidad uterina, los intramurales se localizan totalmente en el espesor de la pared uterina y los subserosos crecen hacia fuera del útero, hacia la cavidad abdominal. Los miomas uterinos afectan a un 20-50% de...

    Palabra más relevante en este resultado: revision

    Relevancia:
     
    99%
    Patologías