Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    123 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La osteocalcina es una hormona peptídica lineal formada por aminoácidos y producida por los osteoblastos durante la formación ósea, incorporándose dentro de la matriz del hueso. Este péptido tiene una vida media muy corta; se metaboliza en el hígado y el riñón rápidamente. Los niveles considerados normales de osteocalcina en sangre son 4,6-10,2 ng/ml. Indicaciones Enfermedad de Paget (osteítis deformante).Hiperparatiroidismo.Hipertiroidismo.Osteomalacia.Osteodistrofia renal y acromegalia.Metástasis óseas.Recuperación de fracturas óseas.Osteoporosis.Insuficiencia renal crónica.Hipotiroidismo.Hipoparatiroidismo.Déficit de hormona de crecimiento.Cirrosis biliar. Actuación enfermera Preparación del paciente Se recomienda acudir en ayunas. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El péptido vasoactivo intestinal (VIP, vasoactive intestinal peptide) es una hormona polipeptídica producida por muchas estructuras del cuerpo humano, como el aparato digestivo, el páncreas y el núcleo supraquiasmático del hipotálamo en el cerebro. Se caracteriza por su propiedad vasodilatadora y su actividad en el sistema nervioso periférico (por ejemplo, el VIP relaja los pulmones, la tráquea y la musculatura gástrica). Inhibe la secreción de enzimas gástricas y estimula la secreción de glucagón, insulina y somatostatina; y aumenta la adenilciclasa, así como la secreción biliar en el hígado. En el sistema nervioso se encuentra en gran cantidad en ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    María Luisa Cuerdo González Concepto La sobrecarga oral de glucosa (SOG) es una prueba útil para el diagnóstico de alteraciones del metabolismo glucídico, clasificadas como glucemia basal alterada (glucemia basal en ayunas > 100 mg/dl y resultado normal de la SOG), intolerancia a la glucosa (glucosa entre 140-199 mg/dl a las dos horas de SOG) o diabetes. Los criterios para el diagnóstico de diabetes más actuales incluyen: Glucosa al azar > 200 mg/dl.Glucosa en ayunas > 126 mg/dl.Glucosa > 200 mg/dl a las dos horas de la SOG (75 g).HbA1c (hemoglobina glicosilada) > 6,5%. En el caso de la diabetes gestacional el tipo ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    12%
    AZ