Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    253 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfaturia es la pérdida excesiva de ácido fosfórico por la orina. Los niveles considerados normales de fosfato en orina son, para adultos, 0,34-1,00 g/24 horas. Indicaciones Valoración del equilibrio calcio/fósforo.Estudio de la nefrolitiasis.Estudio de pacientes con valores normales de calcio y valores bajos de fósforo. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.El estrés agudo y el ejercicio vigoroso pueden alterar los resultados del examen. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de la muestra. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Loza Fernández de Bobadilla E. Procedimientos en microbiología ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Las catecolaminas son pequeñas moléculas compuestas de tejido nervioso (incluyendo el cerebro) y la glándula suprarrenal. Las catecolaminas mayores son la dopamina, la norepinefrina y la epinefrina. Estas sustancias se metabolizan en otros compuestos que salen del cuerpo a través de la orina. Se puede hacer un examen de orina para medir el nivel de catecolaminas en el cuerpo. Los niveles considerados normales de dopamina en orina son 65-400 µg/24 h. Indicaciones Ansiedad aguda.Ganglioblastoma.Ganglioneuroma.Neuroblastoma.Feocromocitoma.Estrés severo. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.El estrés agudo y el ejercicio vigoroso pueden alterar los resultados del ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La glucosuria renal es la presencia de glucosa en orina debida a una alteración en el mecanismo de transporte de la glucosa en el túbulo proximal de la nefrona. El valor considerado normal de glucosa en orina es negativo. Indicaciones Diabetes mellitus.Secreción anormal de glucosa de los riñones en la orina (glucosuria renal).Embarazo. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.Hay fármacos que varían los niveles de glucosa en orina: ácido aminosalicílico, cefalosporinas, hidrato de cloral, cloranfenicol, dextrotiroxina, diazóxido, diuréticos (del asa y tiazidas), estrógenos, ifosfamida, isoniazida, levodopa, litio, nafcilina, ácido nalidíxico y ácido ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La homocistinuria procede del metabolismo de la homocisteína, que causa la acumulación de este aminoácido en plasma, orina y tejidos. Es un aminoácido azufrado, no proteinógeno, es decir, que no forma parte de las proteínas. Procede de la metionina, que es otro aminoácido que forma parte de las proteínas. El valor considerado normal de homocisteína en orina es negativo. Indicaciones Homocistinuria.Arteriosclerosis.Enfermedad tromboembólica. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de la muestra. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Loza Fernández de Bobadilla E. ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La regulación del balance de magnesio se lleva a cabo por la absorción intestinal (origen dietario) y por excreción renal. El magnesio es filtrado en el glomérulo y reabsorbido a lo largo de varios segmentos del túbulo. La excreción urinaria de magnesio depende de la dieta. Los niveles considerados normales de magnesio en orina son: 50-150 mg/24 h.3,0-5,0 mmol/día. Los valores en los hombres son ligeramente superiores a los de las mujeres. Indicaciones Deficiencia de magnesio.Fallo intestinal.Enfermedad de Crohn.Función renal anormal. Actuación Enfermera Se necesita una muestra de orina de 24 horas. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Es una prueba que mide una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (GCH) producida durante el embarazo. Esta hormona se detecta en la orina de las mujeres embarazadas hasta diez días después de la concepción. Los niveles de GCH deben duplicarse en 48 horas al comienzo de la gestación. Los niveles considerados normales de gonadotropina coriónica en orina son > 25-50 mlU/ml. Indicaciones Determinar embarazo.Diagnosticar condiciones anormales que pueden elevar los niveles de GCH.Vigilar el desarrollo del embarazo durante los primeros tres meses (solo la prueba cuantitativa). Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de micción. Complicaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es una parte importante del músculo. Es eliminada por completo del cuerpo por medio de los riñones. Este examen puede utilizarse como prueba de detección para evaluar la función renal y también como parte del examen de la depuración de creatinina. Con frecuencia se utiliza para obtener información sobre otros químicos en la orina, como albúmina o proteínas. Los niveles considerados normales de creatinina en orina son entre 500 y 2.000 mg/24 h. Indicaciones Glomerulonefritis.Dieta rica en carne.Insuficiencia renal.Distrofia muscular (etapa tardía).Miastenia grave.Azotemia prerrenal.Pielonefritis.Flujo sanguíneo renal reducido ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Las catecolaminas son pequeñas moléculas compuestas de tejido nervioso (incluyendo el cerebro) y la glándula suprarrenal. Las catecolaminas mayores son la dopamina, la norepinefrina y la epinefrina. Estas sustancias se metabolizan en otros compuestos que salen del cuerpo a través de la orina. Todas las catecolaminas se descomponen en sustancias inactivas que aparecen en la orina: la dopamina se convierte en ácido homovanílico (AHV), la norepinefrina se convierte en normetanefrina y ácido vanililmandélico (AVM) y la epinefrina se convierte en metanefrina y AVM. Los niveles considerados normales de catecolaminas en orina son: Dopamina: 65-400 µg/24 h.Epinefrina: 0,5-20 µg/24 h.Metanefrina: ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El cloruro es una molécula cargada negativamente. Funciona con otros electrolitos, como el potasio, la sal (el sodio) y el dióxido de carbono (CO2) para ayudar a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo. El rango normal de cloro en orina es de 20 a 250 miliequivalentes por día (mEq/día). Este rango depende enormemente de la ingesta de sal y del estado de hidratación. Indicaciones Diagnóstico de deshidratación.Control en dietas hiposódicas.Acidosis tubular renal.Depleción de potasio.Enfermedad de Addison.Tumores vellosos del colon.Síndromes de Cushing, Conn y Barret.Eclampsia.Mieloma múltiple. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Las coproporfirinas forman parte de un grupo de químicos que ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo, como la hemoglobina o la proteí­na en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en la sangre. Los niveles considerados normales de coproporfirinas en orina son Indicaciones Porfiria eritropoyética congénita.Coproporfiria hepática.Anemia sideroblástica. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de la muestra. Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Loza Fernández de Bobadilla E. Procedimientos en microbiología clínica. Recomendaciones de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El cortisol es una hormona esteroide secretada desde las glándulas suprarrenales en respuesta a la corticotropina, una hormona de la hipófisis anterior en el cerebro. Los niveles de cortisol bajan y suben durante el día; los más altos se presentan aproximadamente de seis a ocho de la mañana y los más bajos alrededor de la medianoche. El cortisol afecta a muchos sistemas corporales diferentes y desempeña funciones importantes en el sistema óseo, el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, el metabolismo de las grasas, carbohidratos y proteínas, el sistema nervioso y las respuestas al estrés. Los niveles considerados normales de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Las metanefrinas son los metabolitos inactivos de las catecolaminas, epinefrina (adrenalina) y nore­pinefrina. Las catecolaminas son un grupo de hormonas similares sintetizadas por el sistema nervioso y por la médula (porción central) de las glándulas adrenales. Las glándulas adrenales son unos órganos pequeños localizados en la parte superior de cada riñón. Las catecolaminas primarias son la dopamina, la epinefrina (adrenalina) y la norepinefrina. Estas hormonas se liberan al torrente sanguíneo como respuesta al estrés físico o emocional y facilitan la transmisión de los impulsos nerviosos en el cerebro, incrementan la liberación de glucosa y de ácidos grasos ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La microalbuminuria (MA) se define como la elevación persistente de albúmina en la orina. Los niveles considerados normales de microalbuminuria en orina son Indicaciones Diabetes.Trastornos inmunitarios.Hipertensión arterial.Altos niveles de colesterol y triglicéridos. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.Se pueden observar niveles más altos después del ejercicio, al igual que en personas que estén deshidratadas. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de la muestra. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Loza Fernández de Bobadilla E. Procedimientos en microbiología clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    María del Rosario Gómez Gómez Concepto Estudio gráfico y externo de la actividad eléctrica del corazón. La prueba consiste en registrar los impulsos eléctricos que se conducen desde el corazón a la superficie del cuerpo y así interpretar y detectar posibles patologías cardiacas. Sirve para revisar la respuesta del corazón a tratamientos, para diagnosticar alteraciones cardiacas (arritmias, bradicardias, isquemias) y prevenir posibles patologías y problemas de salud en determinados deportes. En general, su fácil ejecución hace frecuente su solicitud por los profesionales sanitarios debido a su ayuda al descartar patologías coronarias con síntomas que pueden confundir los diagnósticos. Contraindicaciones Esta prueba no tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen, Jesús de Andrés Humanes Concepto Un estudio electrofisiológico es un procedimiento invasivo que permite realizar una evaluación del estado del sistema específico de conducción eléctrica del corazón o del lugar de origen y el camino de transmisión de alguna arritmia cardiaca. Para ello se requiere la introducción y colocación de unos catéteres en contacto con las estructuras cardiacas, lo que se consigue haciéndolos avanzar bajo control radiológico a través de vasos centrales. Normalmente las señales eléctricas se mueven a través de las dos cámaras superiores del corazón (las aurículas), el nodo aurículo-ventricular y luego las ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Jesús de Andrés Humanes, María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen Concepto El test de provocación farmacológica con flecainida se realiza para el diagnóstico del síndrome de Brugada, que es un síndrome clínico y electrocardiográfico en un corazón estructuralmente normal. Tiene dos formas: Clínica: síncope o muerte súbita cardiaca secundarios a taquicardia ventricular (TV) polimórfica o fibrilación ventricular (FV).ECG: bloqueo incompleto de rama derecha (pseudobloqueo de rama derecha) y elevación del segmento ST en derivaciones precordiales derechas (V1-V3). Es una anomalía de origen genético que afecta a los canales del sodio de la membrana celular. Es de transmisión autosómica dominante. La edad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El análisis de electroforesis de hemoglobina mide los tipos de hemoglobina que se encuentran en el torrente sanguíneo. La hemoglobina, proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno, tiene varias formas moleculares, algunas normales y otras anormales. La hemoglobina normal transporta y libera oxígeno de manera eficiente, mientras que la anormal no. Algunos de los tipos más comunes de hemoglobina son los siguientes: Hemoglobina F: el tipo normal que se encuentra en el feto y en el recién nacido. Es reemplazada por la hemoglobina A después del nacimiento.Hemoglobina A: el tipo normal que se encuentra con más ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro. Se encuentra de manera abundante en los riñones y la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de las proteínas en el hombre. También se encuentra en el corazón, los pulmones, los huesos y los órganos reproductivos, así como en el semen. Se forma principalmente en el hígado como un producto final del metabolismo. El nitrógeno de la urea, que constituye el 80% del nitrógeno en la orina, procede de la degradación de los diversos compuestos con nitrógeno, sobre todo de los aminoácidos de las proteínas ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El ácido úrico es un químico generado cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las judías y arvejas secas, la cerveza y el vino. Las purinas también son parte de algunas sustancias normales del cuerpo, como el ADN. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, desde donde es excretado a través de la orina. Los niveles considerados normales de urato de orina son 250-750 mg/24 horas. Indicaciones Cánceres que se han diseminado (metastásicos).Trastornos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Es una prueba que evalúa la concentración de partículas en la orina. La osmolalidad (partículas/kg de agua) y la osmolaridad (partículas/litro de solución) algunas veces se confunden, pero para líquidos diluidos como la orina son esencialmente lo mismo. Este examen ayuda a evaluar el equilibrio hídrico y la concentración de orina del cuerpo. Los niveles considerados normales de osmolaridad en orina son: Muestra aleatoria: 50-1.400 mOsm/kg.Doce a catorce horas de restricción de líquidos: > 850 mOsm/kg. Indicaciones Enfermedad de Addison.Insuficiencia cardiaca congestiva.Deshidratación.Glucosuria.Estenosis de la arteria renal.Síndrome de secreción inadecuada de HAD (hormona antidiurética).Aldosteronismo (muy raro).Diabetes insípida (rara).Ingesta excesiva de líquidos.Insuficiencia renal.Pielonefritis ...

    Palabra más relevante en este resultado: garcia

    Relevancia:
     
    89%
    AZ