Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    123 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La American Nursing Association (ANA; Asociación Norteamericana de Enfermeras), junto con la National Nursing Society of Adictions (NNSA; Sociedad Nacional de Enfermería en Adicciones), ha elaborado los Estándares para la práctica de la enfermería de adicciones con criterios y diagnósticos seleccionados (ANA, 2004, 2013). Se trata de las normas profesionales que guían el trabajo de los enfermeros especialistas en adicciones y que poseen una formación específica en este campo, pero se considera de interés para todos aportar sus indicaciones, que ayudarán tanto al estudiante como a la enfermera generalista a reconocer el trabajo y ciertos ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    26%
    Siglo XXI
    Para la mayoría de los jóvenes en España, el consumo de drogas va ligado a la diversión y a la fiesta y no hay una conciencia clara de los riesgos y la problemática que el consumo de drogas significa; por tanto, difícilmente se encontrarán usuarios de drogas en la actividad asistencial habitual. Es por esto que la actividad deberá estar encaminada inicialmente a la detección/prevención de los consumidores habituales y de riesgo. Por otro lado, los patrones de consumo en jóvenes están indicando que existe un consumo abusivo de sustancias tanto legales como ilegales, concentrado en los fines de ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    26%
    Siglo XXI
    La etiología del maltrato infantil (MTI) es compleja dada su condición multicausal, no hay una causa única que provoque un efecto concreto, y su marcado carácter psicosocial. La investigación sobre los factores de riesgo pone de manifiesto que analizados estos aisladamente no presentan una incidencia importante de maltrato, pero agrupados entre sí esta sube notablemente. La identificación de los factores de riesgo representa una gran ayuda para su localización, para planificar la intervención, así como para prevenir otros casos en el futuro, de ahí la importancia de conocer estos factores. Factores individuales Características de los padres:Demográficas: ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    26%
    Siglo XXI