Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    52 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Se ha definido que una quemadura es una lesión traumática en la piel u otro tejido orgánico, causada por exposición térmica o alguna otra exposición aguda; se clasifican dependiendo de su agente causal (térmicas, químicas, eléctricas o por radiación), profundidad y gravedad, principalmente (1). Algunos de los factores que determinan la profundidad de las quemaduras son la temperatura, la duración de exposición y las áreas del cuerpo afectadas. Lo anterior genera una clasificación que depende de su afección en las capas de la piel y tejidos adyacentes (2): a) Superficial/primer grado: se limita a epidermis; b) Espesor parcial superficial/segundo grado: ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Aladefe
    Introducción La unidad de cuidados intensivos adultos (UCIA) es un área especial de atención orientada de forma específica para enfermos en estado crítico. Esta atención implica el cuidado, el tratamiento y el apoyo de los sistemas y funciones vitales del organismo ante enfermedades graves o lesiones que sean potencialmente recuperables. El estado crítico tiene como resultado el uso de la ventilación mecánica, la cual es la terapia más utilizada. Es importante resaltar que el uso y control de la ventilación mecánica es fundamental para el mantenimiento de las funciones vitales del paciente, requiriendo de un área específica para su monitorización, ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Aladefe
    Introducción La inserción excéntrica o incluso marginal del cordón en la placenta es frecuente, pero no tiene importancia clínica1,2. La inserción fuera de la placenta recibe el nombre de inserción velamentosa de cordón (IVC), y consiste en la inserción de los vasos fetales en las membranas, recorriendo una distancia variable entre amnios y corion, desprotegidos de gelatina de Wharton, antes de alcanzar la superficie placentaria1-4. La incidencia descrita para la IVC varía entre el 0,09% y el 1,8% en embarazos simples. En gestaciones múltiples tiene lugar entre el 10% y 18%, aumentando de forma proporcional según el número de fetos1-4. ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    Introducción Uno de los principales retos de la obstetricia actualmente es conocer en profundidad los procesos fisiológicos relacionados con el desarrollo fetal, así como los mecanismos implicados en el inicio del parto. Estos últimos dependen principalmente de la interacción de factores hormonales, donde el sistema endocrino materno-fetal tiene un papel crucial para la evolución de la gestación, así como en la preparación del feto para la vida extrauterina1. La placenta, así como las glándulas adrenales fetales, son los órganos encargados de la síntesis de grandes cantidades de hormonas sexuales y glucocorticoides durante la gestacion2. La placenta, a su vez, modula la ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    ?Hay pacientes que toman una actitud minimizadora de la carga emocional que conlleva el tratamiento, da la impresión de que no les afecte, otras no se atreven a preguntar por no molestar y otras que lo viven con una gran dosis de sufrimiento, con demandas constantes hacia las enfermeras, necesitando un profesional que les escuche con el máximo respeto, que esté a su lado ofreciendo un ambiente calmado en todas las fases del proceso?, explica la psicóloga y enfermera Vicenta Giménez Molla, responsable de la Unidad de Psicología en Medicina Reproductiva del Hospital de Día Quirónsalud de San Sebastián. Y...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    Introducción La microbiota vaginal está constituida por bacterias que se encuentran en un equilibrio, cuando se produce la rotura de este, ya sea por reducción de la población de bacterias autóctonas o bien por el crecimiento de otras especies, se provoca la aparición de patología1. En la menarquía aumentan los estrógenos, lo que produce un aumento de la producción de glucosa por el epitelio, formándose el sustrato para que los lactobacilos generen ácido láctico y se reduzca el pH. Para conservar el ecosistema vaginal, los lactobacilos compiten con los patógenos por los nutrientes disponibles, lo hacen produciendo sustancias como lactacinas, acidolinas ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    Introducción En la actualidad, para llegar al grado de excelencia, toda disciplina científica necesita del conocimiento de su historia, ya que gracias a ella se consolida como profesión. Del profesional se espera una moral de excelencia. Esto no es fácil de conseguir y menos de mantener en todo un cuerpo profesional. De ahí que se haya de crear unas señas de identidad, ?una tradición?. Este depósito-saco de conocimientos y valores propios como grupo social es el elemento esencial de la historia, que debe transmitir la realidad del ejercicio profesional a través de los siglos1,2. Este ejercicio profesional ha tenido ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    Introducción En España y en el ámbito mundial se está produciendo un incremento dramático de la población con sobrepeso y obesidad, lo que plantea un desafío significativo para la salud individual y pública. Esta epidemia de obesidad no excluye a mujeres en edad reproductiva ni a gestantes. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres entre 20 y 39 años se ha incrementado a más del doble en los últimos 30 años, con lo que actualmente dos tercios de esta población presentan sobrepeso y un tercio obesidad1. Definición y clasificación del sobrepeso y la obesidad Aunque no hay unanimidad respecto a ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    Valencia es amiga de un mar: el Mediterráneo. Pero novia de un río: el Turia J. Arnau Amo La sede itinerante del Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española de Matronas (AEM) este año se instaló en Valencia, bajo el auspicio de una tierra y unas gentes, sus matronas/es principalmente, que han acogido como propia y han hecho realidad esta XVII edición con una prodigalidad inconmensurable de entusiasmo, ilusión, esfuerzo y auténtico calor humano. La elección de la imagen de este congreso fue realmente sencilla, valencianos y no valencianos, coincidimos ...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Matronas
    IntroducciónUna de las complicaciones más temidas de la diabetes mellitus son las ulceraciones en los pies. Podemos considerar, por tanto, que el pie en las personas con diabetes va a ser uno de los ?órganos diana? de la enfermedad. Se estima que el 15% de estas personas desarrollarán una lesión en el pie a lo largo de su vida y el 85% de las amputaciones van a estar precedidas por una úlcera. Asimismo, más del 25% de sus ingresos hospitalarios están relacionados con problemas en los pies (1-3). El coste social y económico de este problema es enorme.Los factores que...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    Introducción??If you donít measure IAP you cannot make a diagnosis of IAH or ACS?? (1)Todo paciente sometido a una intervención quirúrgica de alto riesgo es ingresado en la unidad de reanimación postanestesia, donde se le monitorizan las constantes vitales para un mayor seguimiento y control de su estado general, ya que la cirugía en sí misma supone una agresión para el individuo tanto física como psicológica.Hace tiempo que se conoce la importancia que tiene la medición y monitorización de la Presión Intra-Abdominal (PIA), pero ha sido en los últimos años cuando ha aumentado el número de estudios y publicaciones a...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónSe puede definir la fase preanalítica como aquella parte del proceso analítico que abarca desde la elaboración del petitorio hasta la entrega de la muestra en el laboratorio. Es una parte vital de este proceso, ya que es el momento en el que mayor número de profesionales de diferentes disciplinas van a intervenir: desde el médico que ejecuta la petición hasta el celador que transporta la muestra al laboratorio, además de personal de administración y el enfermero. Es la parte del proceso analítico en el que nuestra labor está menos en discusión, ya que la toma de muestras (sanguíneas en...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónEste trabajo surge en el contexto del servicio de urgencias obstétrico-ginecológicas del Hospital de Fuenlabrada (Madrid), en el que se prestan cuidados a mujeres diagnosticadas de aborto espontáneo. La mayoría de las mujeres que habían experimentado una pérdida de un embarazo presentaban en mayor o menor medida una crisis personal. La asistencia recibida por la mujer se centra en aspectos biológicos y los aspectos psicológicos y sociales eran a menudo reducidos al consejo de un nuevo y rápido embarazo, para de esta forma poder olvidar el anterior. Sin cuestionar la propia labor enfermera hasta ese momento, se comenzó a apreciar...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónCinco millones de niños han nacido gracias a las técnicas de reproducción asistida (TRA) desde que, en 1978, naciera la británica Louis Brown, la primera ?niña probeta? (1). La infertilidad es un problema de gran calado en la sociedad actual, ya que un 14% de parejas europeas tiene problemas para concebir, de las cuales aproximadamente la mitad buscan tratamiento, lo que supone unas 5.000 personas por millón de habitantes (2). Europa es líder en la aplicación de TRA: solamente en España, un 1,5-2% de los niños han nacido gracias a estas técnicas (3).Sin embargo, parece ser que en los embarazos...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónCada día es más frecuente que las enfermeras se encuentren con pacientes con drenajes ventriculares, intraparenquimatosos y subdurales para la medición de la presión intracraneal (PIC) en áreas que no son de vigilancia intensiva o incluso en unidades no especializadas de neurocirugía (1). Si bien estos dispositivos son muy útiles para el control y tratamiento de los pacientes, el que los profesionales no estén muy familiarizados con su manejo puede aumentar el riesgo de complicaciones derivadas de su utilización. El propósito de este artículo es describir las características de los distintos dispositivos de medición de la PIC, la técnica adecuada...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónEl impulso natural ante cualquier enfermedad es la búsqueda de soluciones definitivas, es decir curativas. El estigma de enfermedad incurable y mortal que acompaña al cáncer hace que este impulso esté aún más justificado si el diagnóstico que se nos ofrece está relacionado con esta enfermedad. En un estudio realizado en el Centro Anderson de Texas se evidenció que el 83% de los pacientes habían utilizado al menos una terapia alternativa a lo largo del tratamiento. De ellos, el 63% había optado por el tratamiento con hierbas medicinales. Sorprendentemente, el motivo menos común (37%) fue la curación de la enfermedad....

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónLas infecciones fúngicas son cada vez más frecuentes debido principalmente al mayor número de pacientes que se encuentran en estado de inmunosupresión (receptores de trasplantes, cancerosos, enfermos de SIDA,...) y al uso de determinados fármacos que favorecen la proliferación de los mismos, tales como antibióticos, corticoides, anticonceptivos e inmunosupresores.De los dos tipos de micosis existentes, superficiales y sistémicas, son éstas últimas las que despiertan mayor preocupación, debido a las complicaciones que causan en el ser humano en los diversos órganos y tejidos, lo que obliga a un tratamiento farmacológico más drástico y a una mayor preocupación por parte del personal...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    Introducción Las membranas fetales están formadas por el amnios y el corion liso. Son estructuras membranosas avasculares y resistentes que se ubican en posición adyacente a la superficie total de la decidua parietal que no está ocupada por la placenta. El amnios también cubre la superficie fetal de la placenta y el cordón umbilical. Estas membranas nunca se unen íntimamente y pueden separarse con facilidad, incluso con el embarazo a término (1); por otra parte, poseen propiedades elásticas que permiten cierto estiramiento o deformidad.El líquido amniótico (LA), contenido en el amnios, brinda al feto una protección física frente a los...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónLa alergia al látex es motivo de creciente preocupación en el ámbito sanitario mundial. Múltiples estudios determinan un aumento en la prevalencia de dicha alergia (entre el 1 y el 6% de la población general) (1). Las reacciones alérgicas tienen como desencadenantes productos que contienen látex, ya sean de uso sanitario (guantes, cánulas para enemas, sondas vesicales, sistemas de infusión IV, etc.) o de uso común presentes en actividades de la vida diaria (calzado, ropa, preservativos, almohadas, colchones, etc.) (2).El látex está utilizado y comercializado desde hace aproximadamente un siglo. Sin embargo, la alergia al látex mediada por inmunoglobulina IgE...

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas
    IntroducciónLa medicina tradicional china utiliza productos derivados de hierbas desde hace aproximadamente 5.000 años. Son numerosos los tratados en los que se incluyen minuciosas descripciones, modos de preparación y aplicaciones terapéuticas de sustancias vegetales. La ?Enciclopedia de Sustancias de la Medicina Tradicional China? contiene 5.767 sustancias identificadas como parte de la terapéutica habitual. A pesar de esta increíble variedad, los médicos tradicionales chinos utilizan únicamente entre 200 y 600 sustancias de forma aislada o combinadas entre sí (1).Preparaciones y fórmulasLas sustancias utilizadas en la medicina china para elaborar tratamientos puede obtenerse del mundo vegetal, animal y, en menor cantidad, mineral....

    Palabra más relevante en este resultado: vitro

    Relevancia:
     
    48%
    Metas