Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    30 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Dirigido principalmente a cirujanos, anestesiólogos, médicos residentes y enfermeros del área quirúrgica o que trabajan en unidades de reanimación postoperatoria, la Comisión de Seguridad del Paciente, del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, ha organizado el primer curso de ?Gestión de Riesgos y Mejora de Seguridad del Paciente Quirúrgico?, donde se han desarrollado 17 líneas de seguridad basadas en el mapa de riesgos del área quirúrgica. El principal objetivo ha sido la formación y capacitación básica en la gestión de riesgos y mejora de la seguridad del paciente quirúrgico, a través de la adecuación de la actividad asistencial sanitaria a...
    Relevancia:
     
    8%
    Educare
    La Sociedad Española de Cardiología (SEC) convoca, a través de la Fundación Casa del Corazón, una beca para fomentar la formación e investigación en el ámbito de la Enfermería cardiológica. A dicha beca, de una dotación de 4.500 euros, podrán optar todos los enfermeros que desarrollan su labor profesional dentro del ámbito de la Cardiología. El investigador principal del proyecto debe tener una antigüedad mínima de dos años en la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, y no debe formar parte de los órganos de la misma. La fecha límite de recepción de solicitudes ...
    Relevancia:
     
    8%
    Educare
    Es curioso ver como a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno surgen oportunidades que ni siquiera se habían planteado unos meses atrás. Se conocen a unas personas determinadas, en un momento puntual... fluyen las ideas y, de repente, una de esas ideas se convierte en un proyecto, que necesita un título, sustentarse en unos argumentos sólidos, con unos objetivos concretos, con una metodología específica y un equipo de trabajo. Estas premisas básicas para iniciar un trabajo de investigación, también lo son para dar ...
    Relevancia:
     
    8%
    Educare
    La Universidad CEU Cardenal Herrera, a través de la Cátedra de Solidaridad ha inaugurado el Curso Cooperación Sanitaria: el trabajo de Fontilles en la lucha contra la lepra, al que han asistido 36 alumnos que en su mayoría eran de Enfermería. El objetivo de esta actividad impulsada por la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, es doble: por un lado, la formación en conocimientos sobre la enfermedad de la lepra, su epidemiología, su diagnóstico y su tratamiento; y por otro lado, fomentar entre los universitarios el voluntariado y la colaboración ...
    Relevancia:
     
    8%
    Educare
    Es curioso ver como a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno surgen oportunidades que ni siquiera se habían planteado unos meses atrás. Se conocen a unas personas determinadas, en un momento puntual... fluyen las ideas y, de repente, una de esas ideas se convierte en un proyecto, que necesita un título, sustentarse en unos argumentos sólidos, con unos objetivos concretos, con una metodología específica y un equipo de trabajo. Estas premisas básicas para iniciar un trabajo de investigación, ...
    Relevancia:
     
    8%
    Educare