Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    81 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Coincidiendo el pasado mes de noviembre con el día nacional del Ictus, tercera causa de muerte en nuestro país y segunda causa de discapacidad, hemos querido hacer pública la aparición de la llamada consulta de Enfermería para cuidadores de enfermos de Ictus. En mayo de 2008, este grupo de trabajo formado por enfermeros de la planta de neurología del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), presentamos un borrador de nuestro proyecto en la convocatoria de 2008 de la Comunidad de Madrid para estrategias en salud, con el fin de conseguir subvención económica de la Comunidad ...
    Relevancia:
     
    91%
    Educare
    El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, en Córdoba, ha puesto en marcha un aula permanente para formar a cuidadores de personas dependientes hospitalizadas, aprovechando así el tiempo de ingreso hospitalario del paciente al que cuidan, para formarse, de manera teórica y práctica, sobre todo en tareas y materias necesarias en los distintos casos, y para que puedan desarrollar los cuidados oportunos al enfermo en el domicilio, una vez que reciba el alta hospitalaria. Con este fin, una habitación de la Unidad de Hospitalización Polivalente del centro hospitalario, dotada con medios audiovisuales, material fungible, ortoprotésico, aparataje y otros recursos necesarios...
    Relevancia:
     
    83%
    Educare
    En todo proceso de interacción social cada actor representa un papel que se perfila, se matiza o se modifica, según el contexto donde tenga lugar el intercambio. Cuidadores y enfermos somos iguales: personas comunes con una profesión, una vida afectiva, unas preocupaciones y un nivel de instrucción y de renta determinados. Sin embargo, en el contexto interaccional del hospital, de la sala de curas o de la consulta externa cada uno representa su papel. No obstante, unos, los pacientes, son personas comunes con ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    Ante las elevadísimas tasas de desempleo, la bajada de los salarios, la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones ?que se agravará en los próximos años? y los recortes en todo el sector público de nuestro, ya antes, escuálido Estado del Bienestar, cabe preguntarse ¿qué va a pasar con los cuidados de las personas en situación de dependencia? Según datos del IMSERSO, en España el 8,5% de la población presenta alguna discapacidad o limitación para realizar las actividades de la vida diaria. De ellos, más de dos millones son dependientes, pues necesitan ayuda de una tercera persona. ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare