Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    275 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Kathleen F Norr Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Kathleen F Norr 845 South Damen Avenue, Chicago, IL 60612-7350, USA; [knorr@uic.ed] Comentario sobre: Kitzman HJ, Olds DL, Cole RE y cols. Enduring effects of prenatal and infancy home visiting by nurses on children: follow-up of a randomized trial among children at age 12 years. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 412?18 [[Abstract/FREE Full text]]. Estudios que respaldan la alianza entre enfermeras y ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Julie Solomon BMJ Publishing Group Ltd, BMA House, Tavistock Square, London WC1H 9JR, UK En este número de Evidence-Based Nursing el lector verá que ha habido algunos cambios, no sólo en el aspecto visual, sino tambián en el contenido y el tipo de artículos. Dichos cambios vienen motivados por las opiniones que hemos recibido en los últimos años, así como por la transformación que ha sufrido el panorama de las publicaciones mádicas, y con ellos esperamos satisfacer dos objetivos principales: la oportunidad y la relevancia para el ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009; 47: 50?2 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen La pediculosis capilar es común y afecta principalmente a niños en edad escolar primaria[1]. Se puede tratar con insecticidas químicos, peines de púas finas (lendreras) y lociones que ejercen una acción física en vez de química[1]. Todos estos tratamientos, sin embargo, fracasan a la hora de erradicar la pediculosis en algunos pacientes[1]. Otros inconvenientes son el elevado tiempo de contacto que precisan algunas preparaciones (por ejemplo, 8 horas) y la ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Matthias Briel Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Basilea, Suiza, y Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Datos de contacto de Matthias Briel. Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Hebelstrasse 10, 4031 Basilea, Suiza; [brielm@uhbs.ch ] Comentario sobre: Francis NA, Butler CC, Hood K y cols. Effect of using an interactive booklet about childhood respiratory tract infections in primary care consultations on reconsulting and antibiotic prescribing: a cluster randomised controlled trial. BMJ ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    crónico no asociado con el cáncer, pero el IC era amplio y es posible que existan factores de confusión que no se hayan medido 1Joel Simon Hochman, 2Joe Pergolizzi. 1National Foundation for the Treatment of Pain, Houston, Texas, USA. 2Department of Anesthesiology, Georgetown University School of Medicine, Washington, District of Columbia, USA. Naples Anesthesia and Pain Associates, Naples, Florida, USA. Contacto: Joel Simon Hochman Executive Director, National Foundation for the Treatment of Pain, 1714 White Oak Drive, Houston, ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Kevin Y Woo Toronto Regional Wound Clinics, 1077 North Service Road, Unit 210, Mississauga, On L4Y 1A6, Canada; [kevinywoo@gmail.com ] Comentario sobre: Franczyk M, Lohman RF, Agarwal JP y cols. The impact of topical lidocaine on pain level assessment during and after vacuum-assisted closure dressing changes: a double-blind prospective randomized study. Plast Reconstr Surg 2009; 124: 854?61 [[CrossRef]][[Medline]]. El dolor ha sido descrito por los pacientes como uno de los aspectos más amargos de vivir con heridas crónicas[1]. Aunque la terapia ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Sophie Staniszewska1, Ian Bullock2 1Instituto de Investigación del Royal College of Nursing, Universidad de Warwick, Reino Unido 2Centro Británico de Guías Clínicas (NCGC), Real Colegio de Mádicos Británico, Londres (Reino Unido) Contacto: Dr Sophie Staniszewska, RCN Research Institute, University of Warwick, UK; Sophie.Staniszewska@warwick.ac.uk La experiencia del paciente se ha convertido en un componente clave de los cuidados de calidad, como fruto de una larga trayectoria de investigación y de iniciativas con políticas en esa dirección[1?5]. Sin embargo, aún es necesario mejorar la calidad y la uniformidad de los cuidados para garantizar que la experiencia del paciente ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Samar Noureddine American University of Beirut, Hariri School of Nursing, PO Box 11?0236, Beirut 1107 2020, Lebanon; [sn00@aub.edu.lb] Comentario sobre: Cortes OL, Villar JC, Devereaux PJ et al. Early mobilisation for patients following acute myocardiac infarction: a systematic review and meta-analysis of experimental studies. Int J Nurs Stud 2009;46:1496?504 [[CrossRef]][[Medline]]. La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte a pesar de los avances que ha habido en su tratamiento[1]. Cortes y cols analizan en su revisión sistemática el ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Shilpa Dogra Department of Kinesiology, School of Recreation Management and Kinesiology, Acadia University, Wolfville, Nova Scotia, Canada Contacto: Shilpa Dogra Department of Kinesiology, School of Recreation Management and Kinesiology, Acadia University, 550 Main St, Wolfville, Nova Scotia, Canada B4P2R6; [shilpa.dogra@acadiau.ca] Comentario sobre: Chandratilleke MG, Carson KV, Picot J, y cols. Physical training for asthma. Cochrane Database Syst Rev 2012;5:CD001116. Implicaciones para la práctica y la investigación Debería recomendarse a las personas con asma bien ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    autocuidado difieren según las características de cada paciente Warren Gillibrand Departamento de Enfermería y Ciencias de la Salud, Universidad de Huddersfield, West Yorkshire, Reino Unido. Contacto: Department of Nursing & Health Studies, School of Human and Health Sciences, Harold Wilson Building, Room HW3/28, University of Huddersfield, Queensgate, Huddersfeild HD1 3DH, UK; [w.p.gillibrand@hud.ac.uk] Comentario sobre: Gorter KJ, Tuytel GH, de Leeuw JR y cols. Preferences and opinions of patients with Type 2 diabetes on education and self-care: a cross-sectional survey. ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud[*], los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Anthony C. Smith1,2, Nigel R. Armfield1, 2 1Centro Telesanitario (Centre for Online Health), Universidad de Queensland, Australia. 2Instituto de Investigación Pediátrica de Queensland, Universidad de Queensland, Australia. Contacto: Anthony C Smith Centre for Online Health, The University of Queensland Royal Children\'s Hospital, Level 3 Foundation Building, Herston Road, Brisbane, QLD 4029, Australia; [asmith@uq.edu.au ] Comentario sobre: Young LB, Chan PS, Lu X y cols. Impact of telemedicine intensive care unit coverage on patient outcomes: a systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2011; ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    David Phillip Alldred Unidad Acadámica del Medicamento, Instituto Diagnóstico-Terapáutico de Leeds, Facultad de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, Leeds, Reino Unido. Contacto: David Phillip Alldred Academic Unit of Medicines Management, Leeds Institute of Diagnostics and Therapeutics, School of Healthcare, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UK; [d.p.alldred@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Clegg A, Young JB. Which medications to avoid in people at risk of delirium: a systematic review. Age Ageing 2011;40:23-9. Implicaciones para la práctica enfermera La medicación de los pacientes con riesgo de sufrir ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, tratamiento o ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE