Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    374 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Marcel C Adriaanse Section of Prevention and Public Health, Department of Health Sciences and EMGO Institute for Health and Care Research, Faculty of Earth and Life Sciences, VU University Amsterdam, De Boelelaan 1085, 1081 HV Amsterdam, The Netherlands; [marcel.adriaanse@falw.vu.nl] Comentario sobre: Amsberg S, Anderbro T, Wredling R et al. A cognitive behavior therapy-based intervention among poorly controlled adult type 1 diabetes patients?a randomized controlled trial. Patient Educ Couns 2009;77:72?80 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La diabetes de tipo 1 es una enfermedad ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Contacto: Helen Noble, Queens University Belfast, University Road, Belfast, County Antrim BT7 1NN, UK; [helen.noble@qub.ac.uk] Guía de práctica clínica de la RNAO sobre cuidados al final de la vida en los últimos días y horas de vida (septiembre de 2011) [http://www.rnao.org/Page.asp?PageID=924&ContentID=3592] Esta guía de práctica clínica publicada por la Registered Nurses\' Association of Ontario (Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario, RNAO por sus siglas en inglás) proporciona recomendaciones basadas en la evidencia dirigidas a las enfermeras sobre las prácticas idóneas para los cuidados al final ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    3%
    EBE
    Alba DiCenso, doctora en Enfermería, Liz Bayley, máster en Biblioteconomía, R. Brian Haynes, doctor en Medicina Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Si queremos aplicar evidencia de calidad en la toma de decisiones clínica, debemos saber cómo acceder a ella. Durante muchos años, esto implicaba saber cómo hacer búsquedas bibliográficas y aplicar nuestra capacidad de valoración crítica para separar los estudios clínicos de mala calidad de los de buena calidad. Sin embargo, a lo largo de la última dácada se han ido desarrollando recursos prácticos que facilitan el ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    3%
    EBE
    Lennert Veerman School of Population Health, University of Queensland, Brisbane, Queensland, Australia Contacto: Dr. Lennert Veerman The University of Queensland, School of Population Health, Herston Road, Herston, Queensland 4006, Australia; [l.veerman@uq.edu.au] Comentario sobre: Ara R, Blake L, Gray L y cols. What is the clinical effectiveness and cost-effectiveness of using drugs in treating obese patients in primary care? A systematic review. Health Technol Assess 2012; 16:1?195. Implicaciones para la práctica y la investigación Ara y cols. (2012) llevaron a cabo un estudio sobre la eficacia y coste-efectividad de distintos fármacos ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    3%
    EBE
    Elizabeth J Halcomb Family and Community Health Research Group, University of Western Sydney, Penrith, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Building 17, Campbelltown Campus, Locked Bag 1797, Penrith South DC, NSW 1797, Australia; [comb@uws.edu.au\">e.halcomb@uws.edu.au] Comentario sobre: Rashid C. Benefits and limitations of nurses taking on aspects of the clinical role of doctors in primary care: integrative literature review. J Adv Nurs 2010;66:1658?70 [[com/doi/10.1111/j.1365-2648.2010.05327.x/abstract;jsessionid=00551644D467D7519F37A3D54C549AFF.d01t04\">CrossRef]][[Medline]]. La revisión La carga cada vez mayor ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:125?7 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]] Resumen Orlistat salió al mercado por primera vez (en forma de cápsulas de 120 mg [Xenical®]) hace aproximadamente 10 años como tratamiento para la obesidad de venta con receta mádica[1]. A principios de este año, orlistat en cápsulas de 60 mg (Alli®, de GlaxoSmithKline Consumer Healthcare) salió a la venta al público de la Unión Europea sin necesidad de receta mádica. Orlistat 60 mg está clasificado en el Reino Unido como medicamento Pharmacy (P), lo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Alison Twycross Directora, Evidence-Based Nursing. Contacto: Dra Alison Twycross Profesora de Enfermería Pediátrica, Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University, St George\'s University of London; [a.twycross@sgul.kingston.ac.uk] Bienvenidos a este nuevo número de Evidence-Based Nursing. Tal y como está la economía hoy en día es necesario asegurarse de que los tratamientos que damos son efectivos y rentabilizan el gasto. Varios de los artículos incluidos en este número proporcionan datos a este respecto para que reflexionemos sobre nuestras prácticas, como por ejemplo, los comentarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    David Phillip Alldred Unidad Acadámica del Medicamento, Instituto Diagnóstico-Terapáutico de Leeds, Facultad de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, Leeds, Reino Unido. Contacto: David Phillip Alldred Academic Unit of Medicines Management, Leeds Institute of Diagnostics and Therapeutics, School of Healthcare, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UK; [d.p.alldred@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Clegg A, Young JB. Which medications to avoid in people at risk of delirium: a systematic review. Age Ageing 2011;40:23-9. Implicaciones para la práctica enfermera La medicación de los pacientes con riesgo de sufrir ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:102-8 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen Las estimaciones indican que en cualquier momento de la vida entre un 12% y un 33% de la población padece lumbalgia. Aproximadamente un 5% de la carga de trabajo de un mádico de cabecera se debe a esta dolencia[2,3] y cerca del 32% de los pacientes que acuden por primera vez con lumbalgia vuelven a acudir por el mismo motivo antes de que pasen tres meses[3] y la mayoría seguirá padeciendo algún dolor ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Boletín de farmacoterapia Drug and Therapeutics Bulletin (DTB), números de mayo, junio y julio de 2011 [com\" target=\"_blank\">http://dtb.bmj.com] ¿Ayudan los protectores solares a prevenir el cáncer de piel? La radiación ultravioleta es uno de los principales causantes de los efectos perjudiciales de la exposición al sol, principalmente las quemaduras, la fotosensibilidad y el cáncer de piel. Por ejemplo, la radiación ultravioleta está implicada en la aparición de melanomas malignos, cuya incidencia ha aumentado en el Reino Unido durante estos últimos 30 años. Este artículo evalúa si los protectores ...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Steven Jay Lynn, Liam P. Condon Department of Psychology, Binghamton University, Binghamton, New York, USA Contacto: Steven Jay Lynn Department of Psychology, Binghamton University, P.O. Box 6000, Binghamton, NY 13902, USA; [com\">stevenlynn100@gmail.com] Comentario sobre: Klainin-Yobas P, Cho MA, Creedy D. Efficacy of mindfulness-based interventions on depressive symptoms among people with mental disorders: a meta-analysis. Int J Nurs Stud 2012; 49:109?21. Implicaciones para la práctica y la investigación Los resultados reflejan que el metaanálisis es un ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Jane Clarke Contacto: Jane Clarke 4 Prime Road, Grey Lynn, Auckland, New Zealand; [com\">janeclarkehome@gmail.com] margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-align: justify\"> margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-align: justify\">Se dice que una revisión sistemática de calidad es la fuente de evidencia más fiable para guiar la práctica clínica. El propósito de una revisión sistemática es elaborar un resumen exhaustivo de todas las fuentes primarias de investigación disponibles ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    2%
    EBE