Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    428 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Steven Boyages Departamento de Nueva Gales del Sur, Instituto de Enseñanza y Formación Clínica, Sydney, Australia. Contacto: Department of NSW, Clinical Education and Training Institute, Sydney, NSW 2124, Australia; [steve.boyages@gmail.com] Comentario sobre: Vanderpump MP, Lazarus JH, Smyth PP, y cols. Iodine status of UK schoolgirls: a cross-sectional survey. Lancet 2011; 377: 2007?12 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ? Las enfermeras deben comprender ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    74%
    EBE
    Bart Geurden Centro para la Investigación y la Innovación en Atención Sanitaria, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Amberes, Wilrijk, Bálgica. Contacto: University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Wilrijk 2610, Belgium; [bart.geurden@ua.ac.be] Comentario sobre: Fagerström C, Palmqvist R, Carlsson J y cols. Malnutrition and cognitive impairment among people 60 years of age and above living in regular housing and in special housing in Sweden: a population-based cohort study. Int J Nurs Stud 2011; 48(7): 863?71 [[CrossRef]][...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    74%
    EBE
    Marilyn Frenn College of Nursing, Marquette University, Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Contacto: Marilyn Frenn. College of Nursing, Marquette University, PO Box 1881, Milwaukee, WI 53201-1881, USA; [marilyn.frenn@marquette.edu] Comentario sobre: Juonala M, Magnussen CG, Berenson GS y cols. Childhood adiposity, adult adiposity, and cardiovascular risk factors. N Engl J Med 2011; 365: 1876?85 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Aún existe la esperanza de que los adultos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    74%
    EBE
    John Owiti, Kamaldeep Singh Bhui Departamento de Psiquiatría, Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) Contacto: Kamaldeep Singh Bhui. Department of Psychiatry, Wolfson Institute of Preventive Medicine, Queen Mary University, Charterhouse Square, Old Anatomy building, London, EC1M 6BQ, UK; [k.s.bhui@qmul.ac.uk] Implicaciones para la práctica y la investigación El estudio señala los beneficios para la salud mental del ejercicio físico realizado de manera regular para prevenir la depresión en los ancianos.Parece que el ejercicio físico resulta eficaz en la promoción de la salud mental y en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    73%
    EBE
    Lynette Denny1, Jane Kim2 1Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Cape Town, Groote Schuur Hospital, Cape Town, South Africa. 2Harvard School of Public Health, Boston, Massachusetts, USA Contacto: Lynette Denny Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Cape Town, H45, Old Main Building, Groote Schuur Hospital, Observatory 7925, South Africa; [lynette.denny@uct.ac.za] Comentario sobre: De Kok IM, Van Rosmalen J, Dillner J, y cols. Primary screening for human papillomavirus compared with cytology screening for cervical cancer in European ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    73%
    EBE
    Garth Edward Kendall Faculty of Health Sciences, Curtin University, Perth, Western Australia, Australia Contacto: Garth Edward Kendall Faculty of Health Sciences, Curtin University, GPO Box U1987, Perth, Western Australia 6845, Australia; [g.kendall@curtin.edu.au] Comentario sobre: Crume TL, Bahr TM, Mayer-Davis EJ, y cols. Selective protection against extremes in childhood body size, abdominal fat deposition, and fat patterning in breastfed children. Arch Pediatr Adolesc Med 2012; 166:437?43. Implicaciones para la práctica y la investigación Este ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    73%
    EBE
    Steven A. Frost1,2, Evan Alexandrou1,2 1School of Nursing and Midwifery, University of Western Sydney, Penrith, New South Wales, Australia 2Department of Intensive Care, Intensive Care, Liverpool Hospital, Liverpool, New South Wales, Australia Contacto: Steven A. Frost. ?University of Western Sydney, Campbelltown Campus, Bld 7 locked bag 1797, Penrith, NSW 2751, Australia; [S.Frost@uws.edu.au] Comentario sobre: Diya L, Van den Heede K, Sermeus W, Lesaffre E. The relationship between in-hospital mortality, readmission into the intensive care nursing unit and/or operating theatre and nurse staffing levels. J Adv Nurs 2012; 68:1073?81. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    72%
    EBE
    Rebecca M. Reynolds Endocrinology Unit, Centre for Cardiovascular Science, University of Edinburgh, Queen\'s Medical Research Institute, Edinburgh, UK Contacto: Dra. Rebecca M. Reynolds Endocrinology Unit, Centre for Cardiovascular Science, University of Edinburgh, Queen\'s Medical Research Institute, 47 Little France Crescent, Edinburgh EH16 4TJ, UK; [R.Reynolds@ed.ac.uk] Comentario sobre: Laitinen J, Jääskeläinen A, Hartikainen AL, y cols. Maternal weight gain during the first half of pregnancy and offspring obesity at 16?years: a prospective cohort study. BJOG 2012; 119:716-723. Implicaciones para la práctica y la investigación Los hijos de madres que son obesas antes del embarazo, o ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    72%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario desarrollar recomendaciones de cribado a nivel nacional para detectar los casos de soledad.La evaluación de la soledad debería ser un componente estándar de los cuidados primarios que reciben los ancianos.Será necesario seguir investigando las intervenciones centradas en los procesos cognitivos desadaptativos asociados a la soledad. Contexto Se han registrado tasas de prevalencia de la soledad de hasta un 17% en muestras de población anciana de EE. UU1. En el pasado, los científicos consideraban la soledad como un fenómeno social, pero recientemente el concepto de soledad ha pasado a considerarse un factor de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    72%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El estudio centra su interás en el impacto del fallecimiento de los pacientes en el bienestar y la salud moral y mental del personal sanitario, instando a tomar estos aspectos en una mayor consideración.Los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de formación en el Grado sobre la muerte centrada en los cuidados al final de la vida.El estudio sugiere además la importancia de tener en cuenta el efecto positivo que el contacto con la muerte puede tener en las enfermeras.Es necesario revisar los recursos disponibles para afrontar la muerte del paciente y evaluar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    71%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta difícil detectar la existencia de riesgo fetal debido al consumo de alcohol. Es importante conocer los factores de riesgo diferenciales. En la práctica, merece la pena establecer sistemas para la detección de consumo de alcohol, tanto antes como durante del embarazo como paso previo a la intervención para reducir la exposición embrionaria/fetal al alcohol. Futuras investigaciones deberán centrarse en la confirmación del riesgo de muerte fetal asociado al consumo de alcohol y en la identificación de intervenciones que puedan reducir la exposición prenatal al alcohol y que resulten eficaces en diversas poblaciones (es decir, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    71%
    EBE
    Linda A. Gerdner Centro Educativo Geriátrico de Stanford, Centro para la Educación en Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Stanford, California, Estados Unidos. Contacto: Linda A. Gerdner Stanford Geriatric Education Center, Center for Education in Family and Community Medicine, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, USA; [lgerdner@gmail.com] Comentario sobre: Savundranayagam MY, Montgomery ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    71%
    Shannon E Jarrott Departmento de Desarrollo Humano (0416), Virginia Tech, Blacksburg, Virginia, Estados Unidos. Contacto: Department Human Development (0416), Virginia Tech, Blacksburg, VA 24061, USA; [sjarrott@vt.edu] Comentario sobre: Cohen-Mansfield J, Marx MS, Thein K y cols. The impact of stimuli on affect in persons with dementia. J Clin Psychiatry 2011; 72: 480?6 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica de la enfermería Los estímulos sociales, incluidos los simulados, son los que generan ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    70%
    EBE
    Kristin B Ashford Departamento de Enfermería, Universidad de Kentucky, Lexington, Kentucky, Estados Unidos. Contacto: Department of Nursing, #417 CON Building, University of Kentucky, Lexington, KY 40514, USA; [khashf0@uky.edu] Comentario sobre: Crane JM, Keough M, Murphy P y cols. Effects of environmental tobacco smoke on perinatal outcomes: a retrospective cohort study. BJOG 2011; 118: 865?71 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Es necesario aplicar mátodos de cribado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    70%
    EBE
    Robert H Bradley Escuela de Dinámicas Sociales y Familiares, Universidad Estatal de Arizona, Tempe, Arizona (Estados Unidos). Contacto: Robert H Bradley. School of Social & Family Dynamics, Arizona State University, 951 S. Cady Mall, Tempe, Arizona 85287, USA; [Robert.Bradley@asu.edu] Comentario sobre: Evans GW, Fuller-Rowell TE, Doan SN. Childhood cumulative risk and obesity: the mediating role of self-regulatory ability. Pediatrics. 2012; 129(1): e68?73 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    70%
    EBE
    S. Hasan Arshad Departamento de Ciencias Clínicas y Experimentales, Hospital General de Southampton, Southampton (Reino Unido) Contacto: S. Hasan Arshad. Department of Clinical and Experimental Sciences, Southampton General Hospital, Tremona Road, Southampton, Hants SO16 6YD, UK; [sha@soton.ac.uk] Comentario sobre: Tromp II, Kiefte-de Jong JC, Lebon A, y cols. The introduction of allergenic foods and the development of reported wheezing and eczema in childhood: the Generation R study. Arch Pediatr Adolesc Med 2011;165:933?8. [[CrossRef]] [[Medline] ][[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    69%
    EBE
    Peter Van Bogaert1,2, Erik Franck1 1Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Antwerp, Belgium 2Division of Nursing, Antwerp University Hospital, Edegem, Belgium Contacto: Peter Van Bogaert Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Antwerp, Wilrijk B-2610, Belgium; [peter.vanbogaert@ua.ac.be] Comentario sobre: Laschinger HK, Grau AL. The influence of personal dispositional factors and organizational resources on workplace violence, burnout, and health outcomes in new graduate nurses: a cross-sectional study. Int J Nurs Stud 2012; 49:282?91. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    69%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Esta escala constituye una herramienta sencilla para la predicción inmediata de resultados en las unidades de cuidados intensivos quirúrgicos (UCIQ) que está a disposición de todos los miembros del equipo de cuidados intensivos.Es necesario realizar más estudios para validar el uso de este instrumento en otros pacientes ingresados en una UCIQ y determinar cómo puede utilizarse para justificar la toma de decisiones clínicas. Contexto Hace mucho que la ciencia de predecir resultados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) son objeto de un intenso debate. Sin embargo, aún no se ha desarrollado un modelo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    69%
    EBE
    Geeta K Swamy Department of Obstetrics and Gynecology, Duke University Medical Center, 2608 Erwin Road, Durham, NC 27705, USA; [swamy002@mc.duke.edu] Comentario sobre: Shipton D, Tappin DM, Vadiveloo T et al. Reliability of self reported smoking status by pregnant women for estimating smoking prevalence: a retrospective, cross sectional study. BMJ 2009;339:b4347 [[Abstract/FREE Full text]]. El consumo de tabaco durante el embarazo está asociado con diferentes resultados adversos, como abortos espontáneos, nacimientos pre tármino, bajo peso al nacer, limitación del crecimiento fetal, desprendimientos placentarios, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    69%
    EBE
    Kathleen Meert Children's Hospital of Michigan/Wayne State University, Detroit, Michigan, USA. Contacto: Critical Care Medicine, Children's Hospital of Michigan, 3901 Beaubien, Detroit, MI 48201, USA; [kmeert@med.wayne.edu] Comentario sobre: Dussel V, Joffe S, Hilden JM et ál. Considerations about hastening death among parents of children who die of cancer. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 231?7 [[Abstract/FREE Full text]]. Alcance del problema Aproximadamente 25.000 niños de entre uno y 19 años de edad mueren ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    68%
    EBE