Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    200 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta difícil detectar la existencia de riesgo fetal debido al consumo de alcohol. Es importante conocer los factores de riesgo diferenciales. En la práctica, merece la pena establecer sistemas para la detección de consumo de alcohol, tanto antes como durante del embarazo como paso previo a la intervención para reducir la exposición embrionaria/fetal al alcohol. Futuras investigaciones deberán centrarse en la confirmación del riesgo de muerte fetal asociado al consumo de alcohol y en la identificación de intervenciones que puedan reducir la exposición prenatal al alcohol y que resulten eficaces en diversas poblaciones (es decir, ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario desarrollar recomendaciones de cribado a nivel nacional para detectar los casos de soledad.La evaluación de la soledad debería ser un componente estándar de los cuidados primarios que reciben los ancianos.Será necesario seguir investigando las intervenciones centradas en los procesos cognitivos desadaptativos asociados a la soledad. Contexto Se han registrado tasas de prevalencia de la soledad de hasta un 17% en muestras de población anciana de EE. UU1. En el pasado, los científicos consideraban la soledad como un fenómeno social, pero recientemente el concepto de soledad ha pasado a considerarse un factor de ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Thomas O. Obisesan Department of Medicine, Howard University, Washington, District of Columbia, USA Contacto: Thomas O. Obisesan Department of Medicine, Howard University, Medicine, 2041 Georgia Ave, NW Washington, DC 20060, USA; [tobisesan@howard.edu] Comentario sobre: Holwerda TJ, Beekman AT, Deeg DJ, y cols. Increased risk of mortality associated with social isolation in older men: only when feeling lonely? Results from the Amsterdam Study of the Elderly (AMSTEL). Psychol Med 2012; 42:843?853. Implicaciones para la práctica y la investigación Los clínicos deberían prestar más atención y preguntar más sobre los sentimientos de soledad ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Contacto: Sonia Butalia Division of Endocrinology and Metabolism, University of Calgary, 1820 Richmond Road SW, Richmond Road Diagnostic and Treatment Center, Calgary, Alberta T2T 5C7, Canada; [sbutalia@ucalgary.ca] Comentario sobre: De Berardis G, Lucisano G, D\'Ettorre A y cols. Association of aspirin use with major bleeding in patients with and without diabetes. JAMA 2012; 307:2286?94. Implicaciones para la práctica y la investigación La aspirina en dosis bajas (? 300 mg/día) aumenta el riesgo de hemorragia.El riesgo de hemorragia en personas con diabeteslos diabáticos es mayor, independientemente de si toman aspirina o no.En el ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    John Owiti, Kamaldeep Singh Bhui Departamento de Psiquiatría, Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) Contacto: Kamaldeep Singh Bhui. Department of Psychiatry, Wolfson Institute of Preventive Medicine, Queen Mary University, Charterhouse Square, Old Anatomy building, London, EC1M 6BQ, UK; [k.s.bhui@qmul.ac.uk] Implicaciones para la práctica y la investigación El estudio señala los beneficios para la salud mental del ejercicio físico realizado de manera regular para prevenir la depresión en los ancianos.Parece que el ejercicio físico resulta eficaz en la promoción de la salud mental y en ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Patricia Manns Departamento de Fisioterapia, Universidad de Alberta, Edmonton, Alberta (Canadá) Contacto: Patricia Manns. Department of Physical Therapy, University of Alberta, 2-50 Corbett Hall, Edmonton, Alberta T6G2G4, Canada; [trish.manns@ualberta.ca] Comentario sobre: Van der Ploeg HP, Chey T, Korda RJ et ál. Sitting time and all-cause mortality risk in 222 497 Australian adults. Arch Intern Med 2012;172:494?500. Implicaciones para la práctica y la investigación Fomentar y facilitar una disminución del tiempo que pasan sentados los pacientes, ya sea durante una hospitalización o en el día a día, puede tener ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Terri H Lipman Escuela de Enfermería, Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Estados Unidos. Contacto: School of Nursing, University of Pennsylvania, 418 Curie Blvd, Philadelphia, PA 19104, USA;[lipman@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Chiu M, Austin PC, Manuel DG, y cols. Deriving ethnic-specific BMI cutoff points for assessing diabetes risk. Diabetes Care 2011; 34: 1741?8 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación El cribado de la diabetes de tipo 2 puede identificar a las personas en riesgo ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Contacto: Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University and St George\'s, University of London, 2nd Floor Grosvenor Wing, Cranmer Terrace, London, SW17 0RE, UK; [A.Twycross@sgul.kingston.ac.uk] Hay varias cosas que me sacan de quicio. Una de ellas es que hablen de estadísticas en el telediario diciendo, por ejemplo, que el número de crímenes violentos ha aumentado de forma alarmante en el último año, sin aportar ningún dato estadístico que corrobore esta afirmación. Como señala Dorothy Forbes en su artículo de nuestra sección ?La investigación de forma sencilla? ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Julia Petty Escuela de Ciencias de la Salud, City University, Londres, Reino Unido. Contacto: School of Health Sciences, City University, Philpot Street, London E1 2EA, UK;[J.D.Petty@city.ac.uk] Comentario sobre: Sink DW, Hope SA, Hagadorn JI. Nurse: patient ratio and achievement of oxygen saturation goals in premature infants. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2011; 96: F93?8 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Es esencial saber cuáles son los límites óptimos ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Christa L. Fischer Walker Departamento de Salud Internacional, Escuela de Sanidad Pública John Hopkins Bloomberg, Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Contacto: Christa L. Fischer Walker John Hopkins Bloomberg School of Public Health, Room E5608, 615 North Wolfe Street, Baltimore, MD 21205, USA; [cfischer@jhsph.edu] Comentario sobre: Passariello A, Terrin G, De Marco G y cols. Efficacy of a new hypotonic oral rehydration solution containing zinc and prebiotics in the treatment of childhood acute diarrhea: a randomized controlled trial. J Pediatr 2011; 158:288-292. ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Helene Voogdt-Pruis1, H. J. M. Vrijhoef 1,2 , G. H. M. I. Beusmans1 1Departamento de Cuidados Integrales, Escuela de Sanidad Pública y Atención Primaria (CAPHRI), Centro Mádico de la Universidad de Maastricht, Maastricht, Países Bajos. 2TRANZO, Universidad de Tilburg, Tilburg, Países Bajos. Contacto: Helene Voogdt-Pruis Department of Integrated Care, School for Public Health and Primary Care (CAPHRI), Maastricht University Medical Centre, Loc Mecc-N1 TransmZ, PO Box 5800, Maastricht 6202 AZ, The Netherlands; HYPERLINK "mailto:hrvoogdt@gmail.com" hrvoogdt@gmail.com Comentario sobre: Wallymahmed ME, Morgan C, ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Lynne T Braun Departamento de Enfermería del Adulto y Geriátrica, Colegio Universitario Rush de Enfermería y Centro Mádico Universitario Rush, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Department of Adult Health and Gerontological Nursing, Rush University College of Nursing and Rush University Medical Center, 600 S. Paulina, Suite 1080, Chicago, IL 60612, USA; [Lynne_T_Braun@rush.edu] Comentario sobre: Jenkins DJ, Jones PJ, Lamarche B y cols. Effect of a dietary portfolio of cholesterol-lowering foods given at 2 levels of intensity of dietary advice on serum ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Maureen McCormick Covelli Facultad de Enfermería, Universidad de Florida Central, Orlando, Florida (Estados Unidos). Contacto: Maureen McCormick Covelli. College of Nursing, University of Central Florida, 12201 Research Rarkway, Suite 300, Orlando, FL 32826, USA; [Maureen.Covelli@ucf.edu] Comentario sobre: Graudal NA, Hubeck-Graudal T, Jurgens G. Effects of lowsodium diet versus high sodium diet on blood pressure, renin, aldosterone, catecholamines, cholesterol and triglyceride. Cochrane Database Syst Rev 2011; 9(11): CD004022. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La dieta ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Sandra Bellini Escuela de Enfermería, Universidad de Connecticut, Storrs, Connecticut (Estados Unidos). Contacto: Sandra Bellini. School of Nursing, University Of Connecticut, 231 Glenbrook Rd., Storrs, CT 06269, USA; [sandra.bellini@uconn.edu] Comentario sobre: Arnts IJ, Heijnen JA, Wilbers HT. Effectiveness of heparin solution versus normal saline in maintaining patency of intravenous locks in neonates: a double blind randomized controlled study. J Adv Nurs 2011; 67: 2677?85 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Patricia C. Dykes Brigham & Women\'s Hospital, Boston, Massachusetts (Estados Unidos) Contacto: Patricia C. Dykes. Program Director, Center for Patient Safety Research and Practice, and Program Director, Center for Nursing Excellence, Brigham & Women\'s Hospital, 1. Brigham Circle, Boston, MA 02120, USA; [pdykes@partners.org] Comentario sobre: Ang E, Mordiffi SZ, Wong HB. Evaluating the use of a targeted multiple intervention strategy in reducing patient falls in an acute care hospital: a randomized controlled trial. J Adv Nurs 2011;67:1984?92. [[CrossRef]] [[Medline]] Implicaciones para la práctica y ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Lynne P Lewallen Escuela de Enfermería, Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, Greensboro, Carolina del Norte (Estados Unidos). Contacto: Lynne P Lewallen. The University of North Carolina at Greensboro, School of Nursing, PO Box 26170, Greensboro, NC 27402-6170, USA; [lplewall@uncg.edu] Comentario sobre: Quigley MA, Hockley C, Carson C y cols. Breastfeeding is associated with improved child cognitive development: a population-based cohort study. J Pediatr 2012; 160: 25?32.[[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    David J Kearney Department of Medicine, VA Puget Sound Health Care System, Seattle, Washington (Estados Unidos). Contacto: David J Kearney. Seattle VA Medical Centre, 111GI, 1660 S. Columbian Way, Seattle, WA 98108, USA; [kearney@u.washington.edu] Comentario sobre: Gaylord SA, Palsson OS, Garland EL y cols. Mindfulness training reduces the severity of irritable bowel syndrome in women: results of a randomized controlled trial. Am J Gastroenterol 2011; 106: 1678?88. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ? Participar ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    1Katherine Esposito,2Dario Giugliano 1Departamento de Ciencias Torácicas y Cardiorrespiratorias, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). 2Departamento de Geriatría y Enfermedades Metabólicas, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). Contacto: Katherine Esposito. Second University of Naples, Piazza L. Miraglia 2, 80138 Naples, Italy; [katherine.esposito@unina2.it] Comentario sobre: Gupta BP, Murad MH, Clifton MM y cols. The effect of lifestyle modification and cardiovascular risk factor reduction on erectile dysfunction: a systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2011; 171: 1797?803 [[Web of Science]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE
    Alison Twycross Kingston University ? St George\'s University of London, Londres, ReinoUnido Contacto: Dra. Alison Twycross Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University ? St George\'s University of London, 2nd Floor Grosvenor Wing, Cranmer Terrace, London SW17 de 0RE, UK; [a.twycross@sgul.kingston.ac.uk] Mientras escribo este editorial, me encuentro a mitad de un periodo sabático de 6 meses que estoy pasando en Canadá. Durante este tiempo, he estado observando los cuidados que las enfermeras proporcionan a los pacientes en un hospital infantil, y me ha ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    5%
    EBE