Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    75 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Manfred Stommel Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, Michigan, EE.UU. Contacto: College of Nursing, W-149 Owen Graduate Center, Michigan State University, East Lansing, MI 48824, USA; [manfred.stommel@ht.msu.edu] Comentario sobre: Lee IM, Djoussá L, Sesso HD et al. Physical activity and weight gain prevention. JAMA 2010; 303: 1173?9 [[Abstract/FREE Full text]]. La reciente revisión que se ha llevado a cabo de las Physical Activity Guidelines de 2008 (recomendaciones para el ejercicio físico publicadas por el Gobierno de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    100%
    EBE
    Helen Noble Contacto: Helen Noble Queens University Belfast, 97 Lisburn Road, Belfast, BT9 7BL, UK; [helen.noble@qub.ac.uk ] Aplicación de SIGN para iPhone, iPad y Android [com/apps/signguidelines\" target=\"_blank\">http://itunes.com/apps/signguidelines]; [com/store/apps/details?id=com.rootcreative.sign\" target=\"_blank\">http://play.google.com/store/apps/details?id=com.rootcreative.sign] Se ha actualizado la aplicación para el iPhone, el iPod touch y el iPad de Apple que proporciona un sistema de consulta rápida de las guías SIGN recientemente publicadas (en inglás), y ahora tambián disponible para Android, entre ellas: SIGN 126 Diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal. ...
    Relevancia:
     
    16%
    EBE
    Alba DiCenso, doctora en Enfermería, Liz Bayley, máster en Biblioteconomía, R. Brian Haynes, doctor en Medicina Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Si queremos aplicar evidencia de calidad en la toma de decisiones clínica, debemos saber cómo acceder a ella. Durante muchos años, esto implicaba saber cómo hacer búsquedas bibliográficas y aplicar nuestra capacidad de valoración crítica para separar los estudios clínicos de mala calidad de los de buena calidad. Sin embargo, a lo largo de la última dácada se han ido desarrollando recursos prácticos que facilitan el ...
    Relevancia:
     
    16%
    EBE
    Alison Twycross Faculty of Health, Social Care and Education, Kingston University-St George\'s University of London, London, UK Contacto: Faculty of Health, Social Care and Education, Kingston University-St George\'s University of London, London SW170RE, UK; [A.Twycross@sgul.kingston.ac.uk] Nota del equipo editorial de EBN edición española: los proyectos y actividades que se describen en este artículo editorial son relativos a la versión original de EBN en inglás. Este es un momento muy emocionante para EBN, pues es el segundo año que patrocinamos el premio Marjorie Simpson, que se entrega en el marco del International Nursing Research ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Helen Noble Boletín de farmacoterapia Drug and Therapeutics Bulletin (DTB) números de febrero, marzo y abril de 2011 [com/\" target=\"_blank\">http://dtb.bmj.com] Reducing non-steroidal anti-inflammatory drug (NSAID)-induced gastrointestinal complications (Reducción de las complicaciones gastrointestinales producidas por los antiinflamatorios no esteroideos [AINE]). Este artículo analiza la evidencia y ofrece ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Boletín de farmacoterapia Drug and Therapeutics Bulletin (DTB), números de mayo, junio y julio de 2011 [com\" target=\"_blank\">http://dtb.bmj.com] ¿Ayudan los protectores solares a prevenir el cáncer de piel? La radiación ultravioleta es uno de los principales causantes de los efectos perjudiciales de la exposición al sol, principalmente las quemaduras, la fotosensibilidad y el cáncer de piel. Por ejemplo, la radiación ultravioleta está implicada en la aparición de melanomas malignos, cuya incidencia ha aumentado en el Reino Unido durante estos últimos 30 años. Este artículo evalúa si los protectores ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Sherry Hamby1, John Grych2 1Department of Psychology, Sewanee, the University of the South, Sewanee, Tennessee, USA 2Department of Psychology, Marquette University, Milwaukee, Wisconsin, USA Contacto: Dr Sherry Hamby Department of Psychology, Sewanee, the University of the South, 735 University Avenue, Sewanee, Tennessee 37383, USA; [sherry.hamby@sewanee.edu] Comentario sobre: Jones L, Bellis MA, Wood S, y cols. Prevalence and risk of violence against children with disabilities: a systematic review and meta-analysis of observational studies. Lancet 2012; 380:899?907. Implicaciones para la práctica y la investigación Los niños discapacitados están expuestos a un ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:125?7 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]] Resumen Orlistat salió al mercado por primera vez (en forma de cápsulas de 120 mg [Xenical®]) hace aproximadamente 10 años como tratamiento para la obesidad de venta con receta mádica[1]. A principios de este año, orlistat en cápsulas de 60 mg (Alli®, de GlaxoSmithKline Consumer Healthcare) salió a la venta al público de la Unión Europea sin necesidad de receta mádica. Orlistat 60 mg está clasificado en el Reino Unido como medicamento Pharmacy (P), lo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Alison Twycross Directora, Evidence-Based Nursing. Contacto: Dra Alison Twycross Profesora de Enfermería Pediátrica, Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University, St George\'s University of London; [a.twycross@sgul.kingston.ac.uk] Bienvenidos a este nuevo número de Evidence-Based Nursing. Tal y como está la economía hoy en día es necesario asegurarse de que los tratamientos que damos son efectivos y rentabilizan el gasto. Varios de los artículos incluidos en este número proporcionan datos a este respecto para que reflexionemos sobre nuestras prácticas, como por ejemplo, los comentarios ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Aplicación de SIGN para iPhone y Android [http://itunes.com/apps/signguidelines] La aplicación para teláfonos y tabletas de Apple y Android proporciona un sistema de guías rápidas basadas en las guías SIGN (publicadas en inglás por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network). Recientemente se ha actualizado la aplicación para incluir nuestra serie de guías sobre la cardiopatía coronaria: 97 Prevención y valoración del riesgo de enfermedades cardiovasculares.96 Tratamiento de la angina estable.95 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica.94 Las arritmias cardiacas en la cardiopatía coronaria.93 Síndromes coronarios agudos (actualizada en febrero de 2013). Además se ha mejorado el sistema de navegación de la aplicación con un listado ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Contacto: Helen Noble, Queens University Belfast, University Road, Belfast, County Antrim BT7 1NN, UK; [helen.noble@qub.ac.uk] Guía de práctica clínica de la RNAO sobre cuidados al final de la vida en los últimos días y horas de vida (septiembre de 2011) [http://www.rnao.org/Page.asp?PageID=924&ContentID=3592] Esta guía de práctica clínica publicada por la Registered Nurses\' Association of Ontario (Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario, RNAO por sus siglas en inglás) proporciona recomendaciones basadas en la evidencia dirigidas a las enfermeras sobre las prácticas idóneas para los cuidados al final ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Jane Warland Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Australia Meridional, Departamento de Ciencias de la Salud, Adelaide, Australia Meridional, Australia. Contacto: School of Nursing and Midwifery, Division of Health Sciences, University of South Australia, North Tce, Adelaide, SA 5000, Australia; [jane.warland@unisa.edu.au] Comentario sobre: Stacey T, Thompson JM, Mitchell EA y cols. Association between maternal sleep practices and risk of late stillbirth: a case-control study. BMJ 2011; 342: d3403 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica de ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Steven Jay Lynn, Liam P. Condon Department of Psychology, Binghamton University, Binghamton, New York, USA Contacto: Steven Jay Lynn Department of Psychology, Binghamton University, P.O. Box 6000, Binghamton, NY 13902, USA; [stevenlynn100@gmail.com] Comentario sobre: Klainin-Yobas P, Cho MA, Creedy D. Efficacy of mindfulness-based interventions on depressive symptoms among people with mental disorders: a meta-analysis. Int J Nurs Stud 2012; 49:109?21. Implicaciones para la práctica y la investigación Los resultados reflejan que el metaanálisis es un ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Helene Voogdt-Pruis1, H. J. M. Vrijhoef 1,2 , G. H. M. I. Beusmans1 1Departamento de Cuidados Integrales, Escuela de Sanidad Pública y Atención Primaria (CAPHRI), Centro Mádico de la Universidad de Maastricht, Maastricht, Países Bajos. 2TRANZO, Universidad de Tilburg, Tilburg, Países Bajos. Contacto: Helene Voogdt-Pruis Department of Integrated Care, School for Public Health and Primary Care (CAPHRI), Maastricht University Medical Centre, Loc Mecc-N1 TransmZ, PO Box 5800, Maastricht 6202 AZ, The Netherlands; HYPERLINK "mailto:hrvoogdt@gmail.com" hrvoogdt@gmail.com Comentario sobre: Wallymahmed ME, Morgan C, ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Jane Clarke Contacto: Jane Clarke 4 Prime Road, Grey Lynn, Auckland, New Zealand; [com\">janeclarkehome@gmail.com] Se dice que una revisión sistemática de calidad es la fuente de evidencia más fiable para guiar la práctica clínica. El propósito de una revisión sistemática es elaborar un resumen exhaustivo de todas las fuentes primarias de investigación disponibles ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Kathleen F Norr Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Kathleen F Norr 845 South Damen Avenue, Chicago, IL 60612-7350, USA; [knorr@uic.ed] Comentario sobre: Kitzman HJ, Olds DL, Cole RE y cols. Enduring effects of prenatal and infancy home visiting by nurses on children: follow-up of a randomized trial among children at age 12 years. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 412?18 [[Abstract/FREE Full text]]. Estudios que respaldan la alianza entre enfermeras y ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Alison Twycross Directora, Evidence-Based Nursing. Contacto: Dra. Alison Twycross Profesora de Enfermería Pediátrica, Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University, St George\'s University of London; [a.twycross@sgul.kingston.ac.uk] Bienvenidos al número de julio de Evidence-Based Nursing (EBN). En el presente número estrenamos dos nuevas secciones que, esperamos, permitirán a nuestros lectores aplicar la evidencia a la práctica de manera más efectiva. La primera se titula «La investigación de forma sencilla», una serie de artículos de una página que explican temas clave de investigación con el fin de ampliar los conocimientos de los lectores ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    1Susan Koch, 2Helen Noble 1Servicio de Enfermería Royal District, St Kilda, Victoria, Australia. 2Queens University Belfast, Belfast, Irlanda del Norte. Contacto: Susan Koch Royal District Nursing Service, 31 Alma Road, St Kilda, VIC 3182, Australia; [com.au\">skoch@rdns.com.au] Comentario sobre: Li SY, Wang TJ, Vivienne Wu SF y cols. Efficacy of controlling night-time noise and activities to improve patients\' sleep quality in a surgical intensive care unit. J Clin Nurs 2011; 20:396?407. [com/external-ref?access_num=10.1111/j.1365-2702.2010.03507.x&link_type=DOI\" target=\"_blank\">[CrossRef]] [com/external-ref?access_num=21219521&link_type=MED\" target=\"_blank\">[Medline] ][com/external-ref?access_num=000286111500012&link_type=ISI\" target=\"_blank\">[Web of Science]] ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009; 47: 50?2 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen La pediculosis capilar es común y afecta principalmente a niños en edad escolar primaria[1]. Se puede tratar con insecticidas químicos, peines de púas finas (lendreras) y lociones que ejercen una acción física en vez de química[1]. Todos estos tratamientos, sin embargo, fracasan a la hora de erradicar la pediculosis en algunos pacientes[1]. Otros inconvenientes son el elevado tiempo de contacto que precisan algunas preparaciones (por ejemplo, 8 horas) y la ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Janet Hirst Escuela de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, West Yorkshire, Reino Unido. Contacto: Janet Hirst School of Healthcare, Baines Wing, University of Leeds, Leeds, West Yorkshire LS2 9UT, UK; [j.hirst@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Boers KE, Vijgen SM, Bijlenga D...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:102-8 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen Las estimaciones indican que en cualquier momento de la vida entre un 12% y un 33% de la población padece lumbalgia. Aproximadamente un 5% de la carga de trabajo de un mádico de cabecera se debe a esta dolencia[2,3] y cerca del 32% de los pacientes que acuden por primera vez con lumbalgia vuelven a acudir por el mismo motivo antes de que pasen tres meses[3] y la mayoría seguirá padeciendo algún dolor ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009; 47: 2?6 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Resumen En la actualidad, muchas mujeres acuden a la fitoterapia para aliviar los síntomas menopáusicos tales como sofocos y sudores nocturnos, a la luz de la evidencia más reciente, que sugiere que la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS) puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, tromboembolia venosa, infarto de miocardio e ictus[1],[6]. Por ejemplo, un estudio sugiere que alrededor de un 40% de mujeres en el Reino Unido han seguido ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    crónico no asociado con el cáncer, pero el IC era amplio y es posible que existan factores de confusión que no se hayan medido 1Joel Simon Hochman, 2Joe Pergolizzi. 1National Foundation for the Treatment of Pain, Houston, Texas, USA. 2Department of Anesthesiology, Georgetown University School of Medicine, Washington, District of Columbia, USA. Naples Anesthesia and Pain Associates, Naples, Florida, USA. Contacto: Joel Simon Hochman Executive Director, National Foundation for the Treatment of Pain, 1714 White Oak Drive, Houston, ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Linda A. Gerdner Centro Educativo Geriátrico de Stanford, Centro para la Educación en Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Stanford, California, Estados Unidos. Contacto: Linda A. Gerdner Stanford Geriatric Education Center, Center for Education in Family and Community Medicine, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, USA; [lgerdner@gmail.com] Comentario sobre: Savundranayagam MY, Montgomery ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Shu-Fen Lo Contacto: Department of Nursing, Tzu Chi College of Technology, Hualien, Taiwan. [d92426003@yahoo.com.tw] Comentario sobre: Michaels JA, Campbell B, King B, y cols. Randomized controlled trial and cost-effectiveness analysis of silver-donating antimicrobial dressings for venous leg ulcers (VULCAN trial). Br J Surg 2009; 96: 1147?56 [[CrossRef]][[Medline]]. La preparación del lecho de la herida se considera el tratamiento gold standard para las heridas crónicas no cicatrizantes y, en especial, para las úlceras venosas de las ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Patricia M. Davidson Centre for Cardiovascular and Chronic Care, University of Technology Sydney, Sydney, New South Wales, Australia Contacto: Patricia M. Davidson Centre for Cardiovascular and Chronic Care, Level 7, Building 10, Jones Street, Broadway, Sydney, NSW 2007, Australia;[ patriciamary.davidson@uts.edu.au] Comentario sobre: Beckie TM, Beckstead JW, Schocken DD, y cols. The effects of a tailored cardiac rehabilitation program on depressive symptoms in women: a randomized clinical trial. Int J Nurs Stud 2011; 48:3?12. Implicaciones para la práctica y la investigación Cada vez es un hecho más aceptado que las mujeres con cardiopatía ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Jeannette T. Crenshaw1,2, Jane Dimmitt Champion3 1School of Nursing, Texas Tech University Health Sciences Center, Lubbock, Texas, USA 2Margot Perot Center for Women and Infants, Texas Health Presbyterian Hospital Dallas, Texas, USA 3School of Nursing, University of Texas at Austin, Austin, Texas, USA Contacto: Dr. Jeannette T. Crenshaw, DNP, RN School of Nursing, Texas Tech University Health Sciences Center, Lubbock, Texas, USA; [j][eannette.crenshaw@ttuhsc.edu,] [jeannettecrenshaw@tx.rr.com] Comentario sobre: Wallin L, Gustavsson P, Ehrenberg A, y cols. A modest start, but a steady ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Matthias Briel Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Basilea, Suiza, y Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Datos de contacto de Matthias Briel. Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Hebelstrasse 10, 4031 Basilea, Suiza; [brielm@uhbs.ch ] Comentario sobre: Francis NA, Butler CC, Hood K y cols. Effect of using an interactive booklet about childhood respiratory tract infections in primary care consultations on reconsulting and antibiotic prescribing: a cluster randomised controlled trial. BMJ ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Lennert Veerman School of Population Health, University of Queensland, Brisbane, Queensland, Australia Contacto: Dr. Lennert Veerman The University of Queensland, School of Population Health, Herston Road, Herston, Queensland 4006, Australia; [l.veerman@uq.edu.au] Comentario sobre: Ara R, Blake L, Gray L y cols. What is the clinical effectiveness and cost-effectiveness of using drugs in treating obese patients in primary care? A systematic review. Health Technol Assess 2012; 16:1?195. Implicaciones para la práctica y la investigación Ara y cols. (2012) llevaron a cabo un estudio sobre la eficacia y coste-efectividad de distintos fármacos ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Contacto: Sonia Butalia Division of Endocrinology and Metabolism, University of Calgary, 1820 Richmond Road SW, Richmond Road Diagnostic and Treatment Center, Calgary, Alberta T2T 5C7, Canada; [sbutalia@ucalgary.ca] Comentario sobre: De Berardis G, Lucisano G, D\'Ettorre A y cols. Association of aspirin use with major bleeding in patients with and without diabetes. JAMA 2012; 307:2286?94. Implicaciones para la práctica y la investigación La aspirina en dosis bajas (? 300 mg/día) aumenta el riesgo de hemorragia.El riesgo de hemorragia en personas con diabeteslos diabáticos es mayor, independientemente de si toman aspirina o no.En el ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Allison Shorten1, Brett Shorten2 1School of Nursing, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 2Informed Health Choices Trust, Wollongong, New South Wales, Australia Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536, USA; [allison.shorten@yale.edu] Cuando los clínicos comienzan la búsqueda de la mejor evidencia disponible para ayudarse en la toma de decisiones, suelen dirigirse a la cúspide de la «pirámide de la evidencia» para averiguar si se ha realizado una revisión sistemática y ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Kali S. Thomas1, David M. Dosa2 1Centro de Investigación en Gerontología y Atención Sanitaria, Universidad de Brown, Providence, Rhode Island (Estados Unidos) 2Departamento de Medicina, Universidad de Brown, Providence, Rhode Island (Estados Unidos) Contacto: David M. Dosa. Department of Medicine, Brown University, Box G-S121, 121 South Main Street, Providence, RI 02806, USA; [David_Dosa@brown.edu] Comentario sobre: Shanley C, Whitmore E, Conforti D et ál. Decisions about transferring nursing home residents to hospital: highlighting the roles of advance care planning and support from local hospital and community health services. J Clin Nurs 2011;20:2897?906. ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Laura M Wagner Facultad de Enfermería, Instituto Hartford de Enfermería Geriátrica, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, Hartford Institute for Geriatric Nursing, New York University, 726 Broadway, 10th floor, NY 10003; USA; [lmw9@nyu.edu] Comentario sobre: Sherrington C, Lord SR, Close JC y cols. A simple tool predicted probability of falling after aged care inpatient rehabilitation. J Clin Epidemiol 2011; 64: 779?86 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Contacto: Faculty of Nursing, University of Alberta, Level 3, Edmonton Clinic Health Academy, Edmonton, Alberta, T6G 1C9, Canada; [dorothy.forbes@ualberta.ca] El objetivo de los investigadores es extraer conclusiones lo más sólidas posibles a partir de cantidades limitadas de datos, para lo cual deben superar dos problemas. En primer lugar, diferencias importantes en los hallazgos pueden estar oscurecidas por la variabilidad natural y la imprecisión experimental, por lo que es difícil distinguir entre una diferencia real y una variabilidad aleatoria. En segundo lugar, los investigadores tienden a concluir que las ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Mary A Blegen Escuela de Enfermería, Universidad de California en San Francisco, San Francisco, California, Estados Unidos. Contacto: School of Nursing, University of California San Francisco, 2 Koret, San Francisco, CA 94143, USA; [mary.blegen@nursing.ucsf.edu] Comentario sobre: Kendall-Gallagher D, Aiken LH, Sloane DM y cols. Nurse specialty certification, inpatient mortality, and failure to rescue. J Nurs Scholarsh 2011; 43: 188?94 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Este estudio contribuye ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Kate Seers Contacto: University of Warwick, Gibbet Hill Road, Coventry CV4 7AL, UK; [kate.seers@warwick.ac.uk] Al ejercer nuestra profesión intentamos que nuestras decisiones están basadas en la mejor evidencia. Es probable que esta evidencia sea una mezcla de una sólida evidencia científica, la experiencia clínica, las preferencias y experiencias de los pacientes y la información local[1]. Así pues, la evidencia científica es un componente importante, pero no el único, en nuestras decisiones sobre los cuidados que prestamos. Aunque se habla mucho de la política basada ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    May Li Lim Departmento de Medicina Ginecoobstátrica, Hospital Materno-Infantil Kandang Kerbau, Singapur. Contacto: Department of Maternal Fetal Medicine, Level 7 Women\'s Tower, KK Women\'s & Children\'s Hospital, 100 Bukit Timah Road, Singapore 229899; [lim.may.li@kkh.com.sg] Comentario sobre: Pierce M, Kurinczuk JJ, Spark P y cols. Perinatal outcomes after maternal 2009/H1N1 infection: national cohort study. BMJ 2011; 342: d3214 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación La infección por gripe A (H1N1) ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Mark L Levy Mádico de familia a tiempo parcial en Harrow, Londres, Reino Unido; Centro de Ciencias de la Salud de la Población, sección de Medicina de Familia, Universidad de Edimburgo, Edimburgo, Reino Unido Dirección de contacto: Mark L Levy. Kenton Bridge Medical Centre, 155?175 Kenton Road, Kenton HA3 0YX, UK; [marklevy@animalswild.com ] Comentario sobre: Van der Meer V, Bakker MJ, van den Hout WB y cols. Grupo del Estudio SMASHING (Self-Management in Asthma Supported by Hospitals, ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Kevin Y Woo Toronto Regional Wound Clinics, 1077 North Service Road, Unit 210, Mississauga, On L4Y 1A6, Canada; [kevinywoo@gmail.com ] Comentario sobre: Franczyk M, Lohman RF, Agarwal JP y cols. The impact of topical lidocaine on pain level assessment during and after vacuum-assisted closure dressing changes: a double-blind prospective randomized study. Plast Reconstr Surg 2009; 124: 854?61 [[CrossRef]][[Medline]]. El dolor ha sido descrito por los pacientes como uno de los aspectos más amargos de vivir con heridas crónicas[1]. Aunque la terapia ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Donna Ciliska, RN, PhD Co-Editora, Evidence-Based Nursing ¡Feliz Año Nuevo! El año 2008 nos trae el Volumen 11 y una renovación. La portada y el formato de las páginas de resúmenes han cambiado. ¡No se preocupen! Seguimos con los mismos filtros de calidad y van a seguir recibiendo las ?perlas? ?los estudios de alta calidad extraídos de cada uno de los números de más de 140 revistas. Esto representa unos 3.000 artículos anuales que nuestro personal identifica según los criterios de calidad metodológica para cada tipo ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    DISEÑO Teoría fundamentada (grounded theory). ÁMBITO Residencias geriátricas y residencias personales en Witten, Alemania. PARTICIPANTES 32 pacientes de 62?98 años de edad (59% de mujeres) con enfermedades crónicas, que llevaban postrados en cama desde dos semanas a cuatro años y que, durante este tiempo, habían tenido la opción de levantarse. MÉTODOS Entrevistas semiestructuradas de 30 minutos de duración, grabadas, transcritas y analizadas utilizando el enfoque de la teoría fundamentada. HALLAZGOS PRINCIPALES ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Julie Solomon BMJ Publishing Group Ltd, BMA House, Tavistock Square, London WC1H 9JR, UK En este número de Evidence-Based Nursing el lector verá que ha habido algunos cambios, no sólo en el aspecto visual, sino tambián en el contenido y el tipo de artículos. Dichos cambios vienen motivados por las opiniones que hemos recibido en los últimos años, así como por la transformación que ha sufrido el panorama de las publicaciones mádicas, y con ellos esperamos satisfacer dos objetivos principales: la oportunidad y la relevancia para el ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    DISEÑO Estudio cualitativo usando teoría fundamentada. ÁMBITO Un centro mádico del este de Taiwán. PARTICIPANTES 10 pacientes con edades comprendidas entre los 42?72 años (edad media 54 años, 60% mujeres), con úlcera por MF presente durante >4 semanas (media 9,9 meses, rango 3?24 meses), a los que no se les había diagnosticado ningún problema mental o de confusión, y capaces de comunicarse en chino. MÉTODOS Se interrogó a los pacientes sobre cómo ...
    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Anne Walsh Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad Politácnica de Queensland, Brisbane, Queensland, Australia. Contacto: Anne Walsh School of Nursing and Midwifery, Queensland University of Technology, GPO Box 3848, Brisbane, QLD 4001, Australia; [am.walsh@qut.edu.au] Comentario sobre: Carey JV. Literature review: should antipyretic therapies routinely be administered to patients with [corrected] fever? J Clin Nurs 2010; 19: 2377?93 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La fiebre es un síntoma común en adultos y niños tanto en ámbitos ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Caroline SE Homer Centro de Obstetricia, Pediatría y Salud, Universidad Tecnológica de Sydney, Broadway, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Faculty of Nursing, Midwifery and Health, Centre for Midwifery, Child and Family Health, University of Technology Sydney, PO Box 123, Broadway NSW 2007 Australia; [caroline.homer@uts.edu.au] Comentario sobre: Maimburg RD, Vaeth M, Dürr y cols. Randomised trial of structured antenatal training sessions to improve the birth process. BJOG 2010; 117: 921-8 [[CrossRef]][[Medline]] Los programas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Lisa Kidd Instituto de Investigación Sanitaria Aplicada, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Caledonia de Glasgow, Glasgow, Reino Unido. Contacto: Lisa Kidd Institute for Applied Health Research, School of Health, Glasgow Caledonian University, Cowcaddens Road, Glasgow G4 0BA, UK; [lisa.kidd@gcu.ac.uk] Comentario sobre: Beaver K, Latif S, Williamson S y cols. An exploratory study of the follow-up care needs of patients treated for colorectal cancer. J Clin Nurs 2010;19:3291-300. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Kiyah J. Duffey Department of Nutrition, University of North Carolina at Chapel Hill, Chapel Hill, NC, USA Contacto: Kiyah J. Duffey Department of Nutrition, University of North Carolina at Chapel Hill, 1807 Asher Lane, Blacksburg, VA 24060, USA; [kduffey@unc.edu ] Comentario sobre: Odegaard AO, Koh WP, Yuan JM, y cols. Western-style fast food intake and cardiometabolic risk in an eastern country. Circulation 2012;126:182?8. [[Abstract/FREE Full text]] Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Lynette Denny1, Jane Kim2 1Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Cape Town, Groote Schuur Hospital, Cape Town, South Africa. 2Harvard School of Public Health, Boston, Massachusetts, USA Contacto: Lynette Denny Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Cape Town, H45, Old Main Building, Groote Schuur Hospital, Observatory 7925, South Africa; [lynette.denny@uct.ac.za] Comentario sobre: De Kok IM, Van Rosmalen J, Dillner J, y cols. Primary screening for human papillomavirus compared with cytology screening for cervical cancer in European ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Diferencia de medias estandarizada (Standardised mean difference)[1]: en una revisión sistemática, una forma de combinar los resultados de los estudios que pueden haber medido la variable de resultado (p. ej.: dolor) de diferentes formas, usando escalas distintas; los efectos se expresan como un valor estándar, sin unidades (diferencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Joanne Profetto-McGrath, Christy Raymond-Seniuk Faculty of Nursing, Universidad de Alberta, Edmonton (Canadá). Contacto: Joanne Profetto-McGrath. Faculty of Nursing. Level 3 ECHA 11405-87th Ave,UofA, Edmonton, AB, T6G 1C9 Canada; [joanne.profetto-mcgrath@ualberta.ca] Implicaciones para la práctica y la investigación ? Este estudio subraya la importancia de fomentar en las enfermeras recián graduadas las disposiciones al pensamiento crítico como posibles predictores de utilización de investigación en la práctica. ? El hecho de reforzar las disposiciones al pensamiento crítico de las enfermeras recián graduadas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Diferencia de medias ponderada (Weighted mean difference)[1]: en un metaanálisis, se usa para combinar las variables de resultado medidas con escalas continuas (p. ej.: estatura), asumiendo que todos los ensayos midieron la variable con la misma escala; la media, la desviación estándar y tamaño de la muestra de cada grupo son ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-To-Treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Especificidad[1]: mide la capacidad que tiene una prueba diagnóstica para indicar correctamente la ausencia de un trastorno en una muestra de personas que no padecen dicho trastorno. Etnografía (estudio etnográfico)[2]: es un enfoque de investigación que se centra en la cultura o la subcultura de un grupo ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    14%
    EBE