Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    131 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introdução As populações ameríndias apresentam uma considerável diversidade quanto ao estilo de vida, práticas alimentares e condições de saúde-doença, as quais variam conforme suas relações interétnicas e inter-raciais, suas oportunidades de acesso aos bens de consumo e aos serviços de saúde. O estado nutricional e a alimentação são importantes indicadores das condições de saúde de uma população. No caso das crianças indígenas, os distúrbios nutricionais delineiam um quadro desfavorável caracterizado por variações entre desnutrição e obesidade, de acordo com a região e população estudada (1). Na população indígena, devido as acentuadas diferenças étnicas e regionais, faz-se necessário o conhecimento ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La enfermería ha venido practicándose como profesión desde hace más de un siglo. A pesar de esto, el desarrollo de teorías en este campo solo ha experimentado evolución en las últimas décadas para ser reconocida como una disciplina académica con un cuerpo doctrinal propio (1). En los inicios la práctica de enfermería se centraba en aplicar medidas de alivio, consuelo y mantenimiento de un entorno con higiene; la enfermera adoptó papeles de bruja, de partera y asistente de los médicos. Los antecedentes teóricos en enfermería están enmarcados a mediados del siglo XIX, cuando surge la figura de Florence Nightingale, que ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Inicialmente los estudiantes se integran a instituciones educativas y desde el primer semestre comienzan su viaje a través del conocimiento científico teórico, calificándolo en ocasiones como una verdad absoluta. Sin embargo, los grandes interrogantes comienzan a surgir cuando aparece otro tipo de conocimiento, el cual es adquirido durante la experiencia clínica, llamado saber práctico (1). Es por este motivo que la enfermería en atención comunitaria es una asignatura teórico-práctica que permite la atención de usuarios, familia y comunidad, con una visión de promoción y prevención de la salud, favoreciendo en los estudiantes el proceso de aprendizaje y la comprensión del ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La American Nursing Association (ANA) (1) reconoció la necesidad de hacer frente a los problemas fundamentales que aquejan a la profesión de Enfermería, determinando las formas en que los enfermeros pueden tomar el control de su profesión y práctica hoy y en el futuro. Consideraron como prioridad garantizar una atención segura y de alta calidad para los consumidores de atención médica y un suministro suficiente de enfermeros que ofrecen esa atención. Describieron varios conceptos llamados "dominios" como prioritarios: liderazgo y planificación; valor económico, modelos de Enfermería, entorno de trabajo, legislación, política, relaciones públicas, comunicación, cultura, educación, entre otros. La Enfermería ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução Nos últimos anos tem se verificado um aumento do índice de envelhecimento da população mundial (1), frequentemente acompanhado de um aumento da dependência. Uma das razões para este acontecimento pode estar relacionada com um aumento do número de casos de demência, principalmente nos grupos etários acima dos 80 anos, onde mais de 64% das pessoas desenvolve um processo demencial (2). Com o intuito de dar resposta a pessoas em situação de dependência e que necessitem de cuidados continuados de saúde e de apoio social, foram criadas as Unidades de Cuidados Continuados Integrados (UCCI) (3). Decorrente da diversidade de pessoas ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução A enfermagem é uma profissão reconhecida desde a segunda metade do século XIX; provê a assistência à saúde por meio dos cuidados e os atributos necessários às atividades assistenciais que eram anteriormente desenvolvidas, foram oficialmente acrescentados por Florence Nightingale (1). Daquela época até a atualidade, apresentou desenvolvimento científico relevante, que lhe foi agregando conhecimento robusto e cientificidade, ampliando o seu mercado de trabalho e passando a ser considerada a profissão do cuidado (1). Entretanto, apesar de sua importância para a área da saúde, ainda não recebeu o reconhecimento que merece; esse fato é representado pelos salários insuficientes, trabalho incessante ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução O Curso de Licenciatura em Enfermagem compreende uma vertente teórica, teórico-prática e prática. Conforme descrito no Regulamento Geral da Licenciatura de Enfermagem (1), a carga horária total do curso representa metade do horário para as duas vertentes de natureza teórica/teórico-prática e prática. A vertente prática, denominada de Ensino Clínico (EC), pode ter contextos em diversas instituições de saúde hospitalares e da comunidade. A nível europeu, o EC é definido pela Diretiva 2005/36/CE, de 30 de setembro de 2005, artigo 31, ponto 5, como a ?vertente da formação em enfermagem através da qual o candidato a enfermeiro aprende, no seio ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción O direito a saúde no Brasil é fruto de lutas e reivindicações sociais que culminaram na reforma sanitária Brasileira que tem seu marco fundamental na VIII Conferência Nacional de Saúde realizada em 1986, que reuniu pessoas das mais diversas classes sociais e culturais em busca dos mesmos objetivos, os de redemocratização do país, da melhoria das condições de vida e, principalmente do direito a saúde para toda a população de forma integral e equânime (1). Diante disso, o governo promulgou a constituição federal de cinco de outubro de 1988, que no seu Título VIII ? da Ordem Social, Capítulo ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Dentro de las cuatro funciones que posee la enfermería profesional, la función de gestión y administración no solo rige para manejar los recursos materiales de una entidad hospitalaria, sino también se incluye la gestión del talento humano. La gestión es importante para organizar los cuidados con los recursos suficientes, pero no lo es todo para la enfermería: se debe gestionar para cuidar y no existir solo para gestionar (1). Cuando se habla del manejo o gestión del talento humano, no únicamente se refiere al arte de administrar como acción privativa de gobernar, regir o aplicar, sino como la tarea de manejar ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Del 11 al 12 de agosto de 2016, se llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica, la V Asamblea Regional Centroamericana de la UDUAL, asistiendo la II Vicepresidenta de la Región Centroamericana, la Dra. María Griselda Ugalde, en representación de la ALADEFE. Fue una actividad que aglutinó a rectores, vicerrectores y académicos de las áreas de acción social. Los expositores compartieron temas pertinentes a las realidades y desafíos de los universitarios, como los siguientes: Internalización y cooperación en la educación superior: movilidad académica y científica.Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES).La vinculación de la educación superior con el sector...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    La educación superior es un bien que coadyuva al desarrollo de las poblaciones en la medida que contribuya a su desarrollo sostenible según el momento histórico, social y político que se viva. Nuestra época está caracterizada por grandes transformaciones en prácticamente todos los órdenes de la vida humana y vivimos cotidianamente las transformaciones sociales, econó-micas, políticas, culturales y educativas. Ejemplos de ello son el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el acceso y la distribución de la información a través del uso de las redes informáticas; las formas de organización de las economías de los países que se han agrupado...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    A professora emérita Roseni Rosângela Sena, morreu o passado 26 de setembro. Diretora da Escola de Enfermagem da UFMG na gestão 1998-2002, e diretora-geral da Escola de Saúde Pública do Estado de Minas Gerais (ESP-MG), desde 2015. Membro do Conselho Assessor da ALADEFE,foi uma referência para a enfermagem latino-americana ao longo de sua carreira. As diretoras da Escola de Enfermagem da UFMG, professoras Eliane Marina Palhares Guimarães e Sônia Maria Soares, destacaram que ?a professora Roseni Sena era profissional a frente do seu tempo, que se destacava pela dedicação, dinamismo e capacidade de trabalho, sempre com ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La evaluación de los aprendizajes es, sin duda, uno de los aspectos más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, así lo fundamenta la literatura especializada (1-4). Desde el punto de vista de la función se reconocen tres principalmente (5): la evaluación diagnóstica, asociada al momento previo en que sucede el proceso, orientada a explorar y reconocer las características de los estudiantes que ingresan a la educación superior (perfil de ingreso); la evaluación intermedia, también llamada formativa o de proceso, la cual se centra en el desarrollo de procedimientos de retroalimentación continua del proceso de aprendizaje, y la evaluación final ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Pregunta. Estimado Dr. Bustamante, con 28 años de experiencia profesional, de los cuales seis años ha sido como enfermero asistencial, ¿qué cambios identifica usted como trascendentales en enfermería práctica y cómo se enfrenta la práctica en el siglo XXI? Respuesta. Un aspecto importante ha sido el posicionamiento de la enfermería en el plano académico y científico, con las diferentes investigaciones en diversas áreas de la profesión. Se han conseguido avances, desde el considerar como objeto de la enfermería en la atención preventiva y promoción de la salud en interdependencia con la medicina, pasando por la atención a las necesidades hu- manas,...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La diabetes mellitus representa una gran carga económica para los sistemas de salud del mundo entero y la economía mundial (1). Es una de las principales causas de muerte en el mundo. El 43% de estas muertes por diabetes mellitus se produce antes de los 70 años de edad, debido a un aumento del riesgo de trastornos cardiovasculares y de otras afecciones relacionadas con la hiperglucemia (2). Además provoca ceguera, insuficiencia renal, amputación de miembros inferiores y otras consecuencias permanentes que repercuten de manera importante en la calidad de vida (1). La prevalencia de diabetes mellitus en México fue ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El estudiante de Enfermería tiene como objetivo el aprendizaje teórico y práctico para el desarrollo del cuidado, en este caso al niño crítico, mediante la adquisición de competencias en un entorno seguro, antes de acudir al contacto hospitalario. Un entorno seguro de prácticas se puede desarrollar con el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza. Investigar en el uso de las TIC requiere la mirada de la práctica enfermera en los cuidados intensivos pediátricos, del análisis de los aprendizajes que remiten a la variedad, inclusión e integración del ?otro/a? en la enseñanza del ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe