Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    122 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    INTRODUÇÃO As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação de enfermagem brasileiras estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Como docentes de instituições de ensino superior que têm realizado mudanças curriculares visando atender a tais Diretrizes, as autoras deste estudo questionam-se sobre as concepções teóricas e as ações que a Enfermagem tem adotado para o desenvolvimento da competência reflexiva dos estudantes nos cursos de graduação. Assim, este estudo foi realizado com o objetivo de identificar os referenciais teóricos de pensamento reflexivo na produção ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    NOTA: la profesora Villarruel ha contestado a la entrevista en inglés y, para respetar al completo su pensamiento, la publicamos en este idioma y en español Question. Dr. Villarruel, with regards to the changes in the system of education and political diversity for nurse educators, you have mentioned the need to expand the diversity within the body of nurse educators, and to make the changes necessary in the workforce policies of nursing. Could you comment on the strategies to be developed? And how to teach tolerance as a strategy of acceptance towards the cultural diversity in the system of health and...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    En reunión del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) llevada a cabo el 30 de noviembre de 2005, en la ciudad de Concepción (Chile) se presentó la iniciativa de instaurar un Premio a la Trayectoria Académica que portaría el nombre de Susana Espino Muñoz, con la intención de reconocer la trayectoria científica y el compromiso ético del cuidado de la salud y la educación en Enfermería. En cualquier caso el hecho de identificar el premio con la figura de la profesora Susana Espino no es tan solo un acto de homenaje ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El presente artículo hace referencia a la trayectoria que ha tenido la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) durante estos primeros veinticinco años de existencia, ya que como todo proyecto político-social y pedagógico es importante reconocer su origen y el pasado, pues como han señalado diversos historiadores: no reconocer el pasado de las instituciones puede ser catastrófico ya que detiene el verdadero progreso. De igual forma, esta visión retrospectiva nos permite visualizar y comprender el presente, ya que a través de lecciones aprendidas podemos repensar y, en su caso, redireccionar ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La juventud experimenta una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, así como la adquisición de ciertas conductas, dentro de las que destaca el consumo de alcohol, el inicio de las primeras relaciones de noviazgo y el aumento en la relación con el grupo de iguales (1-3). Es así que durante las relaciones de noviazgo se pudiera presentar algún tipo de violencia, constituyendo un problema social con implicaciones en la salud de las víctimas y también del agresor (4,5). Esta conducta pudiera iniciarse desde que la relación comienza, continúe y se incremente con el tiempo (6), además de vincularse ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução Os dispositivos intravasculares são uma realidade frequente no contexto dos cuidados de saúde, sendo um recurso indispensável na prática clínica. Na população pediátrica, o acesso intravenoso é considerado como um desafio, visto que as sucessivas venopunções geram situações de estresse tanto para as crianças/adolescentes e sua família, como para os enfermeiros (1). Neste contexto, o Cateter Central de Inserção Periférica (PICC) é um recurso cada vez mais utilizado em pediatria, principalmente em Unidades de Cuidados Intensivos Neonatais (2), pois permite o acesso intravenoso de modo seguro e de fácil inserção. Além disso, é um cateter de longa duração e ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El presente programa educativo surge como parte de una experiencia educativa desarrollada en la asignatura de Educación para la Salud, del programa de Maestría en Enfermería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), con el fin de identificar necesidades y promover hábitos de vida saludables para la prevención de la adicción a las tecnologías en niños escolares. Las nuevas tecnologías usadas para la comunicación y obtención de información han facilitado a los menores un horizonte de experiencias y conocimientos y son beneficiosas para su desarrollo personal y social, ya que tienen acceso fácil a información que proviene de diversas partes ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Cuando la decana Nilda (Nena) Peragallo-Montano llegó a la Facultad de Enfermería y Estudios de la Salud de la Universidad de Miami en el 2003, soñó con crear un centro de investigaciones dedicado a eliminar las disparidades de salud entre las minorías raciales, étnicas y sexuales. En 2007 se recibieron fondos que ascendían a 7 millones de dólares del National Institutes of Health (NIH; Institutos Nacionales de Salud) para establecer el centro: Center of Excellence for Health Disparities Research (Centro de excelencia para investigaciones en disparidades de salud) con el fin de desarrollar infraestructuras, establecer una comunidad y alianzas académicas,...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Del 9 al 11 de noviembre la Asociación Española de Enfermería y Salud celebró en León su I Congreso Internacional y III Nacional, Tiempo de Enfermería, que reunió a 416 profesionales, donde se compartió y actualizó sus conocimientos con el último objetivo de seguir ofreciendo a la población los mejores cuidados que la ciencia les permita. Se presentó una amplia producción científica con un total de 255 trabajos procedentes de México, Costa Rica, Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Galicia, Euskadi, Cantabria, Asturias, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y Andalucía. En la conferencia de apertura, ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La lactancia materna (LM) es la forma ideal de alimentar al hijo/a por sus múltiples ventajas tanto para el niño/a como para la madre y que se disfrutarán durante el resto de la vida de ambos. La LM debería ser un asunto importante para cualquier país por los beneficios en la salud de su población, económicos y medioambientales. Además, la LM es un derecho en sí mismo, formando parte del ciclo sexual y reproductivo en la vida de la mujer (1). Sin embargo, muchas mujeres que quieren dar LM no lo consiguen o lo viven de forma problemática. De ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Hoy, como alumna de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Villa María, Argentina, puedo compartir con ustedes una de mis experiencias educativas, hasta ahora, más significativas. Fui convocada por dicha universidad, para representarla en el III Encuentro de Estudiantes, organizado por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) en Montevideo, Uruguay, en el marco de la XII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería. Aún no logro poder ordenar mis ideas como quisiera. Todavía estoy movilizada por todo lo vivido. Una experiencia totalmente desafiante para mí, pues por primera vez salía ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Con la finalidad de contribuir al desarrollo de la profesión y promover el trabajo conjunto, en búsqueda de la calidad del cuidado y la investigación hacia el año 2020, la Facultad de Enfermería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) organizó el V Congreso Internacional de Enfermería y el I Encuentro de Líderes de Enfermería. Asesores, consultores y ponentes nacionales y extranjeros impartieron conferencias, y se llevaron a cabo mesas redondas, paneles, talleres y videoconferencias. Este importante evento se llevó a cabo del 6 al 8 de agosto en las instalaciones del Círculo Militar del Perú, bajo el...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Pregunta. En su calidad de Asesora Regional de Enfermería y Técnicos en Salud, ¿cómo observa el escenario actual para el desarrollo de la enfermería y qué políticas considera como prioritarias? Respuesta. Para reflejar el escenario actual voy a citar algunos informes, datos y políticas que considero prioritarias. En la edición de 2012 de Salud en las Américas se presentó el panorama regional y los perfiles de país de la zona estudiada. Algunos datos evidencian que: Para 2020 se espera que en América haya más de 200 millones de ancianos y que más de la mitad de ellos vivirán ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El registro o conocimiento de la aplicación del pensamiento científico se remonta a más de dos siglos y medio atrás cuando se empleaba para describir y explicar la naturaleza. El conocimiento científico no es una entidad abstracta sin anclaje en lo real, está registrado en publicaciones, protocolos, grabaciones, bancos de datos, redes informáticas, etc., y forma parte de la ciencia que es un término de mayor alcance (1). El concepto de ciencia fue un descubrimiento fundamental del espíritu griego y dio origen a lo que se suele denominar cultura occidental, pero nuestra actual comprensión ...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    En el marco de la celebración del XV Congreso de La Sociedad Cubana de Enfermería llevado a cabo del 17 al 21 de junio en las instalaciones del Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba) y concretamente, dentro del II Coloquio de Educación en Enfermería, se realizó la Primera Reunión Regional México y El Caribe de ALADEFE. El objetivo de esta reunión fue generar un espacio para dar a conocer a decanas y docentes de enfermería de Escuelas y Facultades el plan de trabajo así como la importancia de pertenecer a esta honorífica y reconocida asociación. Participaron en la inauguración, Mg. Idalmis...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Desde el contexto chileno, y según lo consagrado en el Código Sanitario del país (1), la gestión del cuidado está vinculada con diversas acciones que debe realizar el profesional de enfermería y que, según se expresa literalmente, conlleva al desarrollo de acciones de ?promoción, mantenimiento y restauración de la salud, la prevención de enfermedades o lesiones, y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la mejor administración de los recursos de asistencia para el paciente". Esta definición posteriormente se complementa desde la Norma Técnica General Administrativa No. 19 de 2007, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Los resultados de proyectos o trabajos de investigación pueden difundirse de diversas formas, su presentación en congresos y reuniones científicas es una de ellas. Las conferencias, mesas redondas, comunicaciones orales o pósteres son las modalidades más frecuentes para divulgar los resultados de un trabajo en el contexto de un congreso científico (1). El póster científico permite sintetizar un estudio de manera concisa y estéticamente atractiva. El autor puede permanecer junto al póster en unos tiempos prefijados, y los congresistas deciden el tiempo que desean a cada estudio, es decir, que la audiencia no es estática como en una comunicación ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Sra. Editora, venho apresentar nessa Carta um tema que tem acontecido de forma recorrente nas publicações de diversas áreas, incluindo na área de saúde, que se refere à (des)integridade - ou falta de integridade - em pesquisas. O objetivo desse documento é alertar sobre esse problema aos pesquisadores de enfermagem, já que, de alguma maneira, pode afetá-los, tanto pelo fato deles poderem citar estudos que posteriormente serão despublicados/removidos/extraidos, como pelo fato de realizarem alguma publicação com equívocos. A integridade em pesquisa pressupõe a prática de boa conduta na investigação científica, almejada para toda pessoa que se diz cientista, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe