Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    55 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introdução O exercício da enfermagem expõe os seus profissionais a uma multiplicidade de riscos laborais que se fazem sentir, não apenas a nível profissional, mas também a nível individual e, consequentemente, a nível familiar (1-3). Esta realidade veio a agravar-se em tempo de pandemia por COVID-19, uma vez que a resposta adaptativa às novas circunstâncias laborais despoletado por este evento passou a constituir-se como um enorme desafio para todos os profissionais de saúde, com particular enfoque para os enfermeiros (4). A conciliação entre a vida profissional e a vida familiar, pode ser entendida como o estado de equilíbrio razoável entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000403 | DEN_TOTAL: 310428 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Aladefe
    Introducción Una vez finalizados los estudios secundarios de Bachillerato o la Formación Profesional (FP) de grado superior, muchos de los alumnos deciden continuar con su formación en un nivel superior: la Universidad. El periodo preuniversitario supone una fase de transición y adaptación a las nuevas demandas que conlleva el entorno universitario. En este nuevo contexto, el alumnado se encuentra con multitud de factores estresantes relacionados no solo con actividades académicas, también personales y/o laborales, lo que requiere la activación de recursos internos tanto físicos como psicológicos por su parte (1-3). Durante estos últimos años, la demanda universitaria relacionada con las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000410 | DEN_TOTAL: 46997 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    15%
    Aladefe
    Introducción Los resultados de proyectos o trabajos de investigación pueden difundirse de diversas formas, su presentación en congresos y reuniones científicas es una de ellas. Las conferencias, mesas redondas, comunicaciones orales o pósteres son las modalidades más frecuentes para divulgar los resultados de un trabajo en el contexto de un congreso científico (1). El póster científico permite sintetizar un estudio de manera concisa y estéticamente atractiva. El autor puede permanecer junto al póster en unos tiempos prefijados, y los congresistas deciden el tiempo que desean a cada estudio, es decir, que la audiencia no es estática como en una comunicación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000335 | DEN_TOTAL: 45137 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    15%
    Aladefe
    Introducción La evaluación debe ser coherente y articulada con los resultados de aprendizaje permitiendo informar sobre el desarrollo curricular y sobre los aprendizajes adquiridos, jugando un rol fundamental en las certificaciones al egreso. El examen final de carrera es una evaluación terminal a los egresados. En enfermería, varía de acuerdo con las normas institucionales (1). Este examen es una herramienta de utilidad para la evaluación de estándares de calidad e implementación de planes de mejora continua que garanticen el perfil de egreso (2). Este examen debe asegurar que los egresados logren habilidades cognoscitivas, procedimentales y actitudinales propias del plan de estudio, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000383 | DEN_TOTAL: 44364 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La diabetes mellitus representa una gran carga económica para los sistemas de salud del mundo entero y la economía mundial (1). Es una de las principales causas de muerte en el mundo. El 43% de estas muertes por diabetes mellitus se produce antes de los 70 años de edad, debido a un aumento del riesgo de trastornos cardiovasculares y de otras afecciones relacionadas con la hiperglucemia (2). Además provoca ceguera, insuficiencia renal, amputación de miembros inferiores y otras consecuencias permanentes que repercuten de manera importante en la calidad de vida (1). La prevalencia de diabetes mellitus en México fue ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000342 | DEN_TOTAL: 44234 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son alteraciones del sistema cardiovascular que afectan al transporte de oxígeno y nutrientes a las células. Constituyen la principal causa de muerte en la población adulta (1). Además, en Brasil, la clase trabajadora de enfermería representa la mayor fuerza de trabajo en salud, compuesta por aproximadamente 1,8 millones de profesionales que viven situaciones de agotamiento, estrés y déficit de autocuidado (2-5). Las enfermedades y los problemas de salud relacionados con el trabajo en el ambiente asistencial se definen como el daño a la integridad física o psíquica del enfermero como consecuencia del ejercicio profesional o ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000413 | DEN_TOTAL: 44179 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El aumento del uso de métodos anticonceptivos en el mundo va del 55% al 57,1% en mujeres en edad reproductiva (15-49 años) en los últimos diez años, se puede observar que el fomento del derecho a decidir el número de hijos que se desean y el tiempo entre estos va intensificándose (1). Sin embargo, en el ámbito mundial, hay 210 millones de mujeres embarazadas anualmente, de las cuales 80 millones tienden a tener embarazos no planeados y entre 42-46 millones menos del 50% interrumpe de manera segura el embarazo y 19 millones de ellas tienen abortos inseguros (2). La ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000363 | DEN_TOTAL: 44179 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El fenómeno de la violencia de pareja adolescente (VPA) se puede definir como toda situación de carácter violento que ocurre en una pareja afectiva cuya edad oscila entre los 10 y 19 años, sin vínculo marital ni de convivencia (1,2). Se caracteriza por ser bidireccional, con un elevado número de agresiones mutuas, donde los adolescentes pueden desempeñar tanto el rol de agresor como el de víctima en sus relaciones de pareja (3). Existen diversos tipos de VPA, sin embargo, la violencia física, psicológica y sexual son las más frecuentes (4-6). Se considera violencia física a toda acción que utiliza la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000368 | DEN_TOTAL: 44128 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000327 | DEN_TOTAL: 43968 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução O relacionamento entre usuários e profissionais de serviço de saúde especializado, como o Centro de Testagem e Aconselhamento (CTA), trata-se da prestação de serviços. No entanto, existe uma clara necessidade de receber e aconselhar sem julgamento de valor, com vistas à criação de vínculos. Por meio de uma comunicação diversificada e acolhedora, a busca por uma melhor interação com o usuário torna-se uma importante estratégia que reduz os diversos estereotipos relacionados aos serviços de saúde pelos usuarios (1). Desde 2010, o número anual de novas infecções por HIV entre adultos (15 anos ou mais) em todo o mundo aumentou, ...
    Ref: 1021000350 | DEN_TOTAL: 43856 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La supervivencia después de un evento crítico es un fenómeno complejo, asociado a una larga trayectoria de eventos de enfermedad que conlleva periodos de recuperación prolongados afectando en la mayoría de los casos la calidad de vida del paciente y la familia (1,2). La enfermedad crítica debe entenderse como un proceso continuo de readaptación de las actividades cotidianas en la trayectoria de vida de cada persona para llegar a un estado de salud distinto, que comienza antes del ingreso a una UCI, con el deterioro agudo que continúa con la transición del cuidado del paciente y la familia hacia distintos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1021000407 | DEN_TOTAL: 43607 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução Nos últimos anos tem se verificado um aumento do índice de envelhecimento da população mundial (1), frequentemente acompanhado de um aumento da dependência. Uma das razões para este acontecimento pode estar relacionada com um aumento do número de casos de demência, principalmente nos grupos etários acima dos 80 anos, onde mais de 64% das pessoas desenvolve um processo demencial (2). Com o intuito de dar resposta a pessoas em situação de dependência e que necessitem de cuidados continuados de saúde e de apoio social, foram criadas as Unidades de Cuidados Continuados Integrados (UCCI) (3). Decorrente da diversidade de pessoas ...
    Ref: 1021000352 | DEN_TOTAL: 43581 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO No dia 11 de março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) anunciou oficialmente uma nova pandemia, como resultado da disseminação do novo vírus SARS-CoV-2 (1). A COVID-19 colocou a população mundial em uma situação de extrema incerteza, sem distinção de etnia, sexo, idade, fronteiras geopolíticas e de contextos socioculturais. Sua repercussão transcende o nível letal de virulência. Mudanças no cotidiano, como resultado do isolamento físico, junto às readequações no trabalho e aos problemas socioeconômicos, têm afetado a saúde, o bem-estar e a qualidade de vida das pessoas mundialmente. Nesse sentido, profissionais da saúde (PS) compõem uma das populações ...
    Ref: 1021000386 | DEN_TOTAL: 43581 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução A enfermagem é uma profissão reconhecida desde a segunda metade do século XIX; provê a assistência à saúde por meio dos cuidados e os atributos necessários às atividades assistenciais que eram anteriormente desenvolvidas, foram oficialmente acrescentados por Florence Nightingale (1). Daquela época até a atualidade, apresentou desenvolvimento científico relevante, que lhe foi agregando conhecimento robusto e cientificidade, ampliando o seu mercado de trabalho e passando a ser considerada a profissão do cuidado (1). Entretanto, apesar de sua importância para a área da saúde, ainda não recebeu o reconhecimento que merece; esse fato é representado pelos salários insuficientes, trabalho incessante ...
    Ref: 1021000369 | DEN_TOTAL: 43133 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Sra. Editora, venho apresentar nessa Carta um tema que tem acontecido de forma recorrente nas publicações de diversas áreas, incluindo na área de saúde, que se refere à (des)integridade - ou falta de integridade - em pesquisas. O objetivo desse documento é alertar sobre esse problema aos pesquisadores de enfermagem, já que, de alguma maneira, pode afetá-los, tanto pelo fato deles poderem citar estudos que posteriormente serão despublicados/removidos/extraidos, como pelo fato de realizarem alguma publicação com equívocos. A integridade em pesquisa pressupõe a prática de boa conduta na investigação científica, almejada para toda pessoa que se diz cientista, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1021000409 | DEN_TOTAL: 42809 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Las infecciones del tracto urinario asociadas al catéter urinario (ITU-CU) son el tipo más común de infección asociada a la atención de la salud (IAAS) de acuerdo al informe de la Red Nacional de Seguridad Sanitaria de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (1,2). En 2018, el Estudio Nacional de Vigilancia de Infección Nosocomial (ENVIN) reportó la etiología de las principales infecciones nosocomiales presentadas en 219 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de 185 hospitales de España, siendo la neumonía relacionada con la ventilación mecánica (30,47%) la causa más común, seguida por la infección urinaria relacionada con ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000336 | DEN_TOTAL: 42361 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Durante las últimas décadas las terapias espirituales y la espiritualidad se han analizado como aspectos importantes en la atención de pacientes, no solo para la toma de decisiones, sino como elementos que influyen positiva o negativamente en la evolución clínica y en la calidad de vida de los enfermos (1,2). La admisión de un paciente a un hospital genera ansiedad en él y en su entorno inmediato. La persona que tiene que ser intervenida quirúrgicamente pasa a formar parte de un sistema totalmente desconocido que implica ciertos riesgos. Esta vivencia le ocasiona una serie de reacciones y manifestaciones tales como ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Ref: 1021000380 | DEN_TOTAL: 42317 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe