Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    188 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción El climaterio es la etapa de la vida de la mujer que se comprende entre los 45 y 64 años. Es un largo periodo donde se diferencian distintas fases: perimenopausia, menopausia y postmenopausia. En él se producen cambios relevantes que afectan a las esferas fisiológica, social y psicológica de la mujer1-2. La perimenopausia se define como ?un periodo variable entre los dos y los cinco años que incluye todas las manifestaciones endocrinas, biológicas y clínicas que ocurren alrededor de la última menstruación (menopausia)?. La franja de edad en la que aparece suele englobar a las mujeres con edades comprendidas ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Estamos a mitad del siglo XIX (1856) y el Ministerio de la Gobernación emite un decreto a todas luces necesario, ya que deja traslucir una situación de desorden en cuanto al sin número de personas que se arrogaban ser personal "de las ciencias del curar" y el "intrusismo profesional activo" que, entre tantos e incontrolados profesionales, era fácil de ejercer por pseudo-profesionales que aprovechando aquella palpable desorganización, hacían labores que no les correspondían. Con voluntad de control y organización de los servicios de salud se podía leer en la introducción del Real Orden emitida por el ministerio de gobernación la ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción El papel del ácido fólico en la prevención de los defectos del tubo neural es innegable. Recientes estudios han encontrado otros beneficios del consumo de esta vitamina relacionados con el mantenimiento de la integridad genómica y la metilación del ADN, como el menor riesgo de desarrollar cáncer cerebral infantil1, y en el caso de la madre, la reducción del riesgo de cáncer en la cavidad oral y faríngea2 y el cáncer mamario3,4. En esta región se recomienda la suplementación a largo plazo para todas las mujeres en edad fértil, especialmente por la gran cantidad de embarazos no deseados. Si se ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Este año me tocó despedir a mis residentes matronas de Cantabria y como es preceptivo tuve de leer el consabido discurso cuyo fondo no podía ser otro que describir la profesión desde la experiencia de los muchos años recorridos, sentimientos y vivencias a lo largo del tiempo de mi ejercicio; sin embargo, sí tuve que pensar en la forma de hacerles llegar mi mensaje de manera que lograra captar la atención de la sala, principalmente de las recién graduadas, y para ello me serví del símil del alpinista para avivar el atractivo del discurso que hoy repito aquí, a modo...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Pregunta. Preséntanos el hospital, M.ª Ángeles. Respuesta. El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía depende del Servicio Andaluz de Salud, organismo autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía adscrito a la Consejería de Salud. Una de las líneas de avance que se han aplicado con la conformación del Área es la integración, bajo una misma estructura de gestión, de todos los recursos y centros adscritos, con el objetivo de impulsar la coordinación entre unidades asistenciales y mejorar la continuidad en la atención sanitaria. De esta forma, el Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía comprende la planificación, organización y gestión de ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Si no teníamos poco con un año más sufriendo los zarpazos de la crisis instalada tiempo atrás en nuestro país, en este 2015 la tensión en este puzzle llamado España se ha incrementado con la pretendida imposición de un monopolio ideológico nacionalista que amenaza con fracturar la unidad de España y, para rematar el clavo, a las matronas, además, se nos cierne una borrasca de proporciones nada despreciables sobre nuestras cabezas: el nuevo borrador del RD aprobado por el gobierno con el tema de la prescripción enfermera cuyo artículo 3 ha encendido la llama de la indignación de los profesionales...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción El deseo de que el parto culmine con un recién nacido sano, sin menoscabo de la salud materna, ha propiciado la institucionalización de los partos, su dirección médica sistemática y la realización de intervenciones médicas sin disponer de la suficiente evidencia (1). Esto conlleva, entre otras, las siguientes consecuencias: En el caso de España, la tasa de partos instrumentales y cesáreas está por encima de las recomendadas internacionalmente. En concreto, la tasa de partos instrumentales en España es alta (23%) si se compara con otros países occidentales (media del 10%) y las indicaciones están poco fundamentadas, ya que en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción A principios del siglo XX aparecieron los primeros programas de educación para la salud dirigidos a embarazadas con el objetivo de disminuir el dolor y mejorar la vivencia del parto en el hospital (1). Estos programas demostraron su eficacia y se institucionalizaron en el sistema sanitario privado por todo el mundo y en algunos sistemas públicos (2). Su importancia estriba en su contribución a disminuir la morbi-mortalidad materna y neonatal (3), que es un objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2015 (4). Estos programas se caracterizan por su constante evolución, debido tanto a los avances ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Importancia de la Historia clínica en el proceso de responsabilidad sanitaria Unas precisiones previas. La Historia clínica como documento asistencial y como documento jurídico La Historia clínica es un conjunto documental (en el más amplio sentido de la palabra) concebido con una finalidad principal, la asistencial. Se dirige a contener el relato de la atención que recibe un paciente y poder atender a sus necesidades clínicas. Tiene, además, otras utilidades con repercusiones jurídicas pudiendo citarse las siguientes: prestaciones de Seguridad Social (incapacidad temporal o permanente); examen, por la Inspección sanitaria, de las actuaciones registradas en la Historia; evaluación de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    En esta sección se pretende poner a la vista, fundamentalmente de los nuevos profesionales que se incorporan a la profesión, hechos y situaciones que la han condicionado. Ya hablamos con anterioridad del cierre de las antiguas escuelas de matrona y la consecuente deshonra que sufrió España cuando, además, fue condenada por el Tribunal Europeo por no adecuar en tiempo y forma a las normativas comunitarias la formación de matronas; en otro número relatábamos las pretensiones de los ginecólogos por el control de las nuevas unidades docentes de matronas al momento de reiniciar la formación tras el cierre de las antiguas...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Nuevos cursos de formación continuada de la AEM Un año más la IHAN (Iniciativa para la Humanización en la Atención al Nacimiento y la Lactancia) celebró en la primera semana de abril su X Congreso Español de Lactancia Materna. La ciudad elegida para esta 10ª edición fue Santiago de Compostela, y el lema: ?Gotas de vida, fuente de salud?, que incide en la importancia vital de la lactancia materna tal y como promueven todos los organismos, instituciones sanitarias y asociaciones científicas profesionales en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este evento científico de carácter ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción Históricamente, el Ministerio de Salud holandés ha alentado los partos domiciliarios con la teoría de que lo que podía mantenerse fuera del hospital, debía mantenerse fuera. El sistema de asistencia a los partos está totalmente orientado a no medicalizarlos. La estadística holandesa de los partos asistidos en el hogar se distingue de la del resto de los países europeos, de los que ni siquiera los países escandinavos superan el 2% de todos los nacimientos asistidos en el hogar: la segunda tasa más alta de partos domiciliarios corresponde a Dinamarca con 1,4% (Suecia, el 1%; Finlandia, el 0,2%) y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción La marihuana es una droga derivada de la planta Cannabis Sativa, la cual ha sido utilizada durante más de 4.000 años con fines médicos y religiosos1. Durante los últimos años, su uso se ha ? expandido a lo largo del mundo, por ejemplo, en Estados Unidos encabeza las listas de las drogas ilícitas más consumidas, superando el consumo de tabaco en la población joven, de hecho muestran que el consumo de drogas es tan normativo como el tabaquismo de cigarrillos en los jóvenes2. El público percibe ampliamente que el cannabis es seguro y su popularidad está creciendo3. Mientras que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    En pleno 2019 se puede hablar de tan largo recorrido de la Atención Primaria de Salud en España, de la que actualmente es muy probable que una gran parte de matronas desco­nozcan los avatares sufridos, al menos en lo que se refiere a la incorporación de la figura de la matrona a los equipos de salud de la Atención Primaria (con el formato actual), algo que por la década de los 80-90 fue un hito en el Sistema Nacional de Salud. En 1984, con la publicación del Real Decreto 137/1984 sobre Estructuras básicas de salud, se iniciaba el cambio en la...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Con profundo dolor editamos esta entrevista que fue la última realizada a nuestra compañera, colega, cofundadora de la Asociación Española de Matronas, fallecida el 8 de noviembre de 2021. La Asociación Española de Matronas y todas las personas que conocimos a Menchu, estamos de luto por esta pérdida tan trágica como inesperada. Nos queda el consuelo de que el desenlace fue tan rápido que le permitió estar en activo, entregada a sus causas solidarias, lo que hacía con verdadera dedicación, entrega y mucho amor, hasta pocos días antes de la despedida. Por su activismo en favor de las matronas y las mujeres,...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    XIX Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española de MatronasTres nuevos doctorados entre nuestras matronas Las matronas pertenecientes al Área Sanitaria de Ceuta, Luciano Rodríguez Díaz y Juana María Vázquez Lara, han defendido sus respectivas tesis doctorales en la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada habiendo obtenido ambos la máxima nota de sobresaliente cum laude. Luciano Rodríguez presentó su tesis titulada ?Efectividad de un programa de actividad física mediante el método Pilates en el embarazo y en el procesos del parto", dirigido por ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    ?Málaga se va a dormir en su cuna de coral y la velan las estrellas, no hay niña más bella mecidita por el mar? Colegas matronas/es de toda España, os presentamos el nuevo Congreso Nacional de la Asociación Española de Matronas en su 18ª edición, para lo cual nos hemos esforzado desde el Comité científico en encontrar las temáticas que puedan motivar al colectivo. Queremos aprovechar las ideas de muchos que aportan, las energías de tantos comprometidos para que nuestra profesión siga prosperando y visualizándose en la sociedad cada vez con más fuerza. El congreso todavía ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Introducción Dick Read (Inglaterra), precursor de la preparación al parto sin miedo, partiendo de la base de que el parto es un fenómeno fisiológico al igual que otras grandes funciones de nuestro organismo y que el dolor es producto de impulsos nerviosos y no fisiológicos, describió el triángulo Miedo-Tensión-Dolor como causa del dolor. Por ello, proponía actuar por una parte suprimiendo el miedo o temor con la confianza y el conocimiento, y por otra, eliminando la tensión mediante el control ejercido a través de la respiración y los ejercicios musculares a fin de ablandar la fibras circulares y longitudinales del ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas
    Han pasado más de seis meses desde que España fue declarada oficialmente libre de ébola y la sensación que tengo, salvando las distancias que ¡vaya que las hay!, es como si se hubiera tratado del lanzamiento de un libro de terror, escalofriante, en el que llegado a la página del epílogo quedara durmiendo en la estantería de la biblioteca y de él permaneciera solamente algún recuerdo, cada vez más lejano y vago, en la cabeza de los lectores subyugados y seducidos por una campaña de marketing extraordinaria. Sin embargo, el ébola no es un libro ni un sueño, es una ...

    Palabra más relevante en este resultado: formacion

    Relevancia:
     
    9%
    Matronas