Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    132 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000121 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción A pesar de que dentro de las especialidades sanitarias la de enfermería es una de las más numerosas1, actualmente existe una crisis de esta mano de obra en la mayoría de Europa. Por el contrario, la realidad actual del sector de la sanidad en España es inversa, el paro entre estos profesionales se situó en el ámbito nacional en una media de 5,64% (Cataluña y País Vasco con solo el 2,05% y 2,70%, y Extremadura y Andalucía con el 12% y 10%, respectivamente), una cifra considerablemente más baja que el 8,03% que se alcanzó en 2013, el pico ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000133 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción La satisfacción del paciente se define como la adecuación de sus expectativas con la percepción final del servicio sanitario recibido1, es un indicador de resultado de la calidad de los servicios y de la atención que recibe el paciente. Son muchas las variables que se relacionan con la satisfacción, por lo que su medición puede resultar dificultosa2. La satisfacción percibida por las mujeres gestantes con la experiencia del parto y el nacimiento de un hijo está relacionada con un elevado número de factores, tales como las expectativas personales de las mujeres, el alivio del dolor, el apoyo recibido tanto por ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000134 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    En homenaje a una mujer y matrona grande, no por su tamaño físico que ciertamente era menuda, sino por su entusiasmo y entrega a la vida y a la profesión de matrona, insertamos este artículo póstumo que Consuelo Ruiz Vélez-Frías, asidua y fiel colaboradora de la Asociación Española de Matronas, nos dejó y quedó pendiente de publicación desde hace años. Para quienes no la conocieron, Consuelo fue una mujer curiosa que, sin los medios actuales de formación e información, buscaba y rebuscaba, leía, observaba y se empapaba de la vida y de todo lo relacionado con la profesión. Mujer con una...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000135 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000113 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    El Hospital Universitario de Ceuta es un hospital público (comarcal), situado en el norte del continente africano, a 14 km en barco del sur de Andalucía. Presta servicios sanitarios especializados y pertenece al Instituto de Gestión Sanitaria que depende del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; es una de las pocas áreas nacionales que no tienen transferidas la sanidad en el ámbito autonómico. Se encuentra en zona fronteriza con Marruecos y se considerada frontera europea. Es azotada por gran inmigración procedente del país vecino y de todo centro y sur de África (80.000 habitantes residentes ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000112 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción Tras el momento álgido del nacimiento, el puerperio y las primeras horas de existencia de los recién nacidos son periodos de gran trascendencia no solo en la vida de las madres y en las de estos, sino también en la vida de las familias, ya que son momentos de alegría no exentos de dudas e incertidumbres. Antigua y aceptada es la definición de puerperio como el proceso fisiológico comprendido desde el final del parto hasta la aparición de la primera menstruación, con una duración aproximada de 40 días (seis semanas), dividida en tres fases por razón de su cronología: la ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000086 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción La hiperemesis gravídica es una entidad caracterizada por vómitos persistentes e incoercibles que aparecen de forma progresiva, acompañados de una pérdida ponderal superior o igual al 5% del peso inicial y que se produce en ausencia de otra patología que pueda originarlos1,2, la incidencia se encuentra en torno al 0,5-2% de todas las gestaciones1. Las náuseas acompañadas de vómitos afectan, durante la gestación, a un 75-80% de las mujeres2. En general, el inicio de esta sintomatología coincide con el diagnóstico de embarazo3 y es de naturaleza autolimitada1. Los vómitos son escasos y matutinos, sin que se vea alterada la ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000063 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción El síndrome del quemado o burnout se describió por primera vez en Estados Unidos en los años 70, desde entonces ha sido un campo ampliamente estudiado en múltiples ámbitos profesionales. Maslach, Schaufeli y Leiter, en el 2001, definen el burnout como ?una respuesta prolongada a estresores crónicos a nivel personal y relacional en el trabajo, determinado a partir de las dimensiones conocidas como agotamiento, cinismo e ineficacia profesional?1. En el año 2007 Quinceno y Vinaacia2 dan una definición más actualizada: ?Cuando los niveles de estrés son tan altos que hacen que fallen los mecanismos de enfrentamiento de una persona o hay ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000087 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción La tosferina es una infección bacteriana aguda causada por Bordetella pertussis o por Bordetella parapertussis, y es motivo de preocupación por la frecuencia y gravedad de la enfermedad en niños muy pequeños y por la aparición en los últimos años de brotes epidémicos en diferentes países, incluso con altas coberturas vacunales. La transmisión de dicha enfermedad se produce por contacto directo con las personas infectadas, siendo la contagiosidad muy alta. Los adolescentes y los adultos suelen presentar formas clínicas leves, pero los lactantes menores de 4 meses son el grupo más vulnerable, con altas tasas de complicaciones y mortalidad. ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000097 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción En la mayor parte de los casos, los usuarios de las apps de salud para dispositivos móviles desconocen la utilidad real de una aplicación de este tipo hasta que la descargan en su terminal y se enfrentan a su uso. Por ello, cada vez es más difícil para usuarios y profesionales sanitarios identificar claramente las aplicaciones con mayor calidad o que simplemente se adecuan mejor a sus necesidades1. No existe mucha más información sobre la calidad de las apps más allá de las evaluaciones realizadas por las tiendas Google Play2 o iTunes3 en función a su popularidad y las revisiones ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000108 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Introducción El seguimiento de una alimentación saludable, acorde con los conocimientos actuales sobre nutrición, y los beneficios que se pueden obtener a corto y largo plazo sobre la salud de las mujeres gestantes y su descendencia es un objetivo a lograr por parte de los profesionales de salud que se encuentren en contacto con las mujeres1. Exponiendo al producto de la concepción a situaciones tales como la obesidad materna, la diabetes y a una excesiva ganancia de peso corporal durante la gestación, puede conllevar consecuencias como el aumento del riesgo de obesidad infantil y el desarrollo de enfermedades crónicas, aumentando del ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1024000141 | DEN_TOTAL: 41279 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Matronas