Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    88 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Hoy tenemos la suerte de contar con la presencia de Rosamaría Alberdi. La verdad es que no necesita presentación, no porque no la merezca o no haya cosas que contar de ellas, sino por todo lo contrario. Rosamaría Alberdi no la necesita porque es una líder enfermera por todos conocida, admirada y querida. Cualquier momento o circunstancia serían buenos para hacerle una entrevista, pero en esta ocasión, además, existe un motivo que la hace no solo oportuna, sino imprescindible. El próximo día 2 de diciembre le será entregada en solemne acto académico la distinción de doctora honoris causa por la Universidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: rosa

    Relevancia:
     
    100%
    Ridec
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) (1) define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano comprendido desde los 10 a 19 años, es considerada una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano. La adolescencia (2) inicia desde la pubertad, cuando el individuo comienza a experimentar una serie de transformaciones intensas que repercutirán en su esfera biológica, psicológica y social; el cese de este periodo será el indicio de avanzar a la etapa adulta. En esta etapa aparecen los caracteres sexuales secundarios, en un periodo de turbulencia con ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    85%
    Ridec
    Introducción Actualmente el consumo de drogas se considera un problema de salud pública que está afectando cada vez a más personas en el mundo, causando daños en la salud del consumidor debido a los efectos negativos que tienen en el cuerpo humano; de igual manera perjudica a la sociedad por las consecuencias que se relacionan con este fenómeno, como desintegración familiar, violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana (1). Los efectos negativos que se producen por el consumo de drogas son diversos, por ejemplo, en el alcohol puede provocar intoxicación, cirrosis, hepatitis, enfermedades degenerativas, cardiopatías y pancreatitis; de igual manera causan problemas sociales ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    81%
    Ridec
    Introducción En la sociedad actual existe una excesiva preocupación por la apariencia física. La televisión, las revistas, los anuncios, los periódicos muestran diariamente cuerpos perfectos, donde los actores, modelos y presentadores se han convertido en un gran referente social, junto con las dietas y los productos milagrosos para adelgazar (1). Estamos inmersos en una sociedad donde la delgadez se relaciona con la belleza, el éxito, la seguridad y ser aceptado. Esta preocupación por la apariencia física incrementa los problemas con la insatisfacción de la imagen corporal, y con ello los trastornos alimentarios (3). La alimentación es una práctica primordial en el mantenimiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    78%
    Ridec
    Introducción La adolescencia es un periodo importante de desarrollo entre la infancia y la edad adulta, se caracteriza por cambios en las habilidades sociales, capacidades cognitivas y un gran interés en su propia salud y bienestar (1). En el mundo, numerosos adolescentes hacen uso diario de internet, cuyas actividades principales están relacionadas con las redes sociales (RRSS), el entretenimiento y la búsqueda de información (2), formando parte de una cultura caracterizada por el uso de smartphones y otros dispositivos (3,4). En España, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010 (16 a 23 años), la denominada ?generación Z?, utilizan de media 1h y ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    74%
    Ridec
    Introducción Las tecnologías forman parte de la vida de la mayoría de los jóvenes que nacieron en este mundo de innovaciones digitales, pero se evidencia con más regularidad su uso en el manejo de videojuegos, que si bien algunos son de tendencia educativa y de entretenimiento, existe el lado opuesto donde se presentan los videojuegos violentos, que son aquellos que representan intentos intencionales de individuos (personajes de dibujos animados no humanos, personas reales o cualquier ente en el medio) para infligir daño a otros (1). Enmarcando la contextualidad de forma estadística se estima que más del 90% de los niños ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    71%
    Ridec
    Introducción El suicidio es entendido en la actualidad como un trastorno multidimensional, más que como una reacción emocional frente a una situación vital, y es resultado de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales (1). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de suicidio en jóvenes entre 15 y 24 años en el mundo está aumentando de forma preocupante, suponiendo una de las tres primeras causas de muerte en este rango de edad (2,3). Constituye en la actualidad un problema de Salud Pública. Este crecimiento alarmante de gestos y actos suicidas no parece ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Ridec
    Introducción La red social Badoo Si bien las redes sociales, en tanto que concepto sociológico, han acompañado a la humanidad desde que existimos como seres sociales, el surgimiento de las redes sociales en línea está relacionado con la evolución que se ha producido en internet durante las dos últimas décadas (1). Muchas personas las han integrado en su vida diaria y no pueden imaginar la misma sin las redes sociales. Estas son llamadas comunidades virtuales, un conjunto de usuarios que se comunican de forma pública y privada con otros miembros de esa comunidad (2). Badoo es una red social de base ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Medios de comunicación, pandemia y salud Posiblemente ni el/la más optimista de los/as periodistas hubiese podido imaginar un escenario como el generado por la COVID-19. Escenario de permanente y continua actualidad sobre la que desarrollar toda su actividad. Pero de igual manera que nuestro sistema sanitario, a pesar de los esfuerzos por situarlo como excelente, ha demostrado tener claras deficiencias, los medios de comunicación no se han quedado atrás. Se ha tratado de trasladar a la opinión pública que nuestro sistema sanitario es uno de los mejores del mundo, cuando lo que ciertamente es excelente es nuestro estado de salud, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec
    Introducción La meningitis es una inflamación de las meninges (membranas que protegen y cubren el cerebro y la médula espinal) que progresa rápidamente. Constituye un problema importante de salud pública, afectando a casi tres millones de personas en el mundo y causando más de 300.000 muertes anuales (1). La meningitis puede estar causada por virus, bacterias, hongos y, rara vez, medicamentos. La etiología más común es la viral y el tipo más grave, la meningitis bacteriana (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un plan de acción para la erradicación de la meningitis en 2030. El primer ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec
    Introducción La obesidad en términos generales es considerada en la actualidad como una enfermedad sistémica y multifactorial que podría convertirse en crónica si no se realiza un cambio de hábitos y estilo de vida. Uno de los factores más importantes en la obesidad infantil es la nutrición (1). Aunque existen diversos elementos que también afectan el estado nutricional y el comportamiento de los niños, cabe destacar factores como el proceso histórico de consumo de alimentos, los cambios en los alimentos disponibles, la incapacidad para manejar la ingesta de energía, los comportamientos nutricionales de la familia, los tipos de alimentos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec
    Introducción Los accidentes son una de las principales causas de muerte en los países desarrollados y no responden a edad, cualquiera los puede sufrir y en cualquier momento, son de carácter fortuito. Pero hay que tratar de disminuir su incidencia: con herramientas adecuadas como la educación para la salud (EpS) y una formación orientada a la prevención. Piqué Prado et al (1) mencionan que los jóvenes entre 15 y 24 años son el segundo grupo que con más frecuencia sufren accidentes, por lo que la educación para la salud puede ser una herramienta muy útil para prevenirlos. Por otro lado, y ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec
    Resumen DEL Congreso AEC (Murcia 2018) El V Congreso Internacional, XI Nacional y VI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrado en la ciudad de Murcia, comenzó el día 17 de octubre con un sorprendente acto de bienvenida en el que el presidente del congreso, José Ramón Martínez Riera, y la enfermera y escritora Mariví Antón Nárdiz presentaron el libro Alma-Ata y Atención Primaria en España. 40 años de Salud para Todos. Este libro recoge la experiencia y los sueños de 25 autores en torno al desarrollo de la Atención Primaria, siendo representados en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    13%
    Ridec
    Los días 26 y 27 de noviembre de 2010, en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Valencia y gracias a la colaboración inestimable de su Escuela de Enfermería, cerca de 160 enfermeras y enfermeros de todo el país (también contando con asistencia internacional), se han dado cita para debatir y asistir a las contribuciones y reflexiones que los expertos han aportado a sus conocimientos. Ha destacado la asistencia de la Directora General de Calidad de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Dña. Pilar Ripoll, ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Introducción El alcohol y tabaco son las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo debido a que son consideradas ?socialmente aceptables? por la población, generando mayor permisibilidad para su uso aun en menores de edad (1). Se reconoce que en la etapa de la adolescencia el cerebro experimenta múltiples cambios que lo vuelven más sensible a diversos estímulos, incluyendo los generados por químicos como el consumo de alcohol y tabaco, estos estímulos tienen la potencialidad de producir modificaciones en la bioquímica cerebral. En el adolescente la corteza cerebral, la cual se encuentra implicada en la toma de decisiones, es la ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista