Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    86 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El pasado mes de octubre se celebraba el IX Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, el III Simposio Internacional y el II Encuentro de tutores y EIR. A modo de conclusiones cabe destacar que en el congreso tuvieron lugar: Seis talleres precongresuales.Tres mesas de debate.Una mesa de la especialidad.Dos conferencias.Una mesa sespas.31 mesas de comunicaciones orales.Defensa de pósters. Respecto a los comunicados científicos: se recibieron 386 comunicados, un 8,3% más que en la anterior convocatoria, de ellos 321 fueron aceptados; 151 fue el número de comunicados orales y 170 los pósters presentados. Asimismo, dentro de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    ?Ninguna mujer puede ser libre si no es dueña y no controla su cuerpo.? (M. Sanger, 1920) Introducción Desde las primeras civilizaciones de las que se tiene noticia, el ser humano, y muy especialmente la mujer, ha aspirado a tener control sobre la fecundidad. Una de las características del proceso de humanización ha sido la utilización, en la mayoría de las ocasiones, de las relaciones sexuales en general, y del coito en particular, con objetivos diferentes a la procreación, que en muchas ocasiones se convierte en un efecto no deseado e incluso no deseable. Más allá de ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La salud se ve influenciada por diversos factores socioeconómicos, culturales y ambientales (1), por lo que requiere un abordaje desde el ámbito de la salud comunitaria capaz de intervenir en los determinantes relacionados con las capacidades personales, comunitarias y recursos del entorno (2,3). La evidencia científica que respalda proyectos de coordinación entre los servicios sociosanitarios y los recursos de los barrios cada vez es mayor (4,5). Ya en los años 70, Antonovsky, médico sociólogo, desarrolló la teoría de la salutogénesis, que presentaba el modelo de salud en positivo, centrado en la resolución de problemas y en la búsqueda ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Las infecciones de transmisión sexual (ITS) corresponden a un grupo heterogéneo de patologías transmisibles de persona a persona principalmente por vía sexual (1), y mediante contactos (no sexuales) como en el caso de transfusiones de hemoderivados o transmisión vertical (madre a hijo) (2,3). Entre las ITS con mayor incidencia se encuentran las causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que actualmente se estima que afecta a 290 millones de mujeres en el mundo (4), le siguen, en conjunto, las infecciones por clamidia, por Neisseria gonorrhoeae, Treponema pallidum o por tricomoniasis, que afectan a un total aproximado de 376 millones ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ciberrevista
    Introducción El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) es una patología infectocontagiosa que afecta al sistema inmune, cuya principal forma de contagio se asocia a la transmisión sexual (1). El virus causante es el de inmunodeficiencia adquirida humana (VIH), caracterizado por infectar el sistema inmune del huésped (2). La evolución natural de la enfermedad se caracteriza por una fase aguda, una crónica y el desarrollo del sida, donde el organismo del individuo presenta una incapacidad para reaccionar adecuadamente a microorganismos principalmente oportunistas (3,4). En relación a la situación epidemiológica en Chile, en el año 2017 se estimaba que el número de ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La rápida propagación y gravedad de la enfermedad COVID-19, desde la aparición de los primeros casos confirmados en diciembre, hizo que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declarara como una pandemia (1). Esta enfermedad está influyendo en la forma de vivir, por su fácil propagación, por ser la vía respiratoria el principal medio de transmisión confirmado, a través del contacto directo o indirecto con secreciones bucales y nasales que se producen al toser, estornudar, hablar o cantar, ya sean pacientes sintomáticos o asintomáticos (2,3). Sus principales medidas de prevención son las ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción A partir del concepto de Promoción de la Salud surge un nuevo enfoque sobre el que trabajar, creándose la estrategia de ?Entornos Saludables?. En esta corriente, el contexto de la persona cobra importancia por su gran influencia sobre la salud de las mismas, de modo que no se preocupa por el individuo únicamente. En la misma Carta de Ottawa se anunciaba ?la creación de entornos que apoyen la salud? como una de las cinco áreas de acción para la Promoción de la Salud. Partiendo del hecho que ?la salud es construida y vivida por las personas en su ambiente ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato como ?un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza? (SEIT et al., 2011). Para la sociedad es difícil comprender que este hecho pueda ocurrir, y en la población anciana no suscita la misma atención social como cuando se perpetra en la población infantil, sin embargo, su prevalencia es similar. Los cambios sociales y económicos han contribuido a debilitar las redes familiares y ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La Atención Primaria constituye el primer nivel de acceso de la población al sistema público de salud, donde se desarrolla la medicina general o familiar, debiendo estar al alcance de todos los individuos y familias para resolver los problemas de salud comunes, realizar actividades preventivas y garantizar la atención integral y continuada de los usuarios. Cuenta con un conjunto de profesionales multidisciplinares que abarca pediatras, médicos de familia, enfermeros, además de un conjunto de profesionales que amplían los servicios ofrecidos a los usuarios. Esta labor asistencial incluye la consulta programada tanto a demanda como urgente. La satisfacción del usuario ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Definición La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Se puede manifestar con fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, rigidez de nuca y disminución del nivel de consciencia. Principalmente es producida por un virus pero también puede producirse por bacterias (1). Epidemiología Las bacterias que producen meningitis varían dependiendo de la edad. Así, en recién nacidos y lactantes se produce por estreptococo grupo B, neumococo y Listeria monocytogenes; en la población infantil por neumococo, meningococo y H. influenzae tipo b. En adolescentes y adultos jóvenes por meningococo y neumococo y en adultos ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Es de suma importancia el poder encontrar los espacios para mejorar la tasa de vacunación, todo ello con la finalidad de erradicar las enfermedades que se prevén. En 2018, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con funcionarios y expertos de ocho países de las Américas, se reunieron para analizar nuevas estrategias que permitan aumentar las coberturas de vacunación en las grandes ciudades, como indicador global; entre los cuales destacó la vacuna que provee de anticuerpos contra la difteria, la tosferina y el tétanos (DPT). De la misma forma, la...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Los coronavirus son una familia de virus muy extensa. Algunos de ellos pueden ser causa de enfermedades en seres humanos, causando desde leves resfriados hasta síndromes respiratorios agudos severos, estos virus también pueden causar enfermedades en animales. El año 2020 ha sido testigo de la detección de una nueva cepa de virus, denominado SARS-CoV-2, nunca antes identificado en humanos, de ahí que haya tan poca información al respecto (1). La infección producida por este virus se ha denominado COVID-19. A comienzos de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la COVID-19 emergencia global (2). Esta crisis ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2020, hace referencia que la alimentación tiende a evolucionar con el tiempo y que en esta influyen factores socioeconómicos que interactúan de manera compleja, generando un modelo de dieta personal. Entre los factores que tienden a destacar se encuentran: los ingresos económicos, el costo de los alimentos, las preferencias alimentarias, las creencias y tradiciones culturales, así como los factores geográficos y ambientales (1). En noviembre de 2018, la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) organizaron la segunda conferencia internacional sobre nutrición, en ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec