Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    116 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Pregunta.- ¿Qué le lleva a un miembro de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a participar en programas de cooperación? Respuesta.- Realmente mi inclusión en la asociación viene a raíz de querer llevar a cabo una intervención comunitaria en Kenia dentro de un proyecto de salud y cooperación para el desarrollo. Ese fue mi punto de partida dentro de AEC. P.- ¿Qué es lo que hace un cooperante en Kenia? R.- Como cooperante en un proyecto de salud como el que estamos desarrollando, nuestro trabajo es muy amplio desde la atención ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Una sociedad científica es una asociación de especialistas de una rama del conocimiento o de las ciencias en general. Ésta les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas y difundir sus trabajos a través de una publicación especializada. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha cumplido los criterios que la identifican como sociedad científica a lo largo de sus más de 15 años de existencia. El trabajo de muchas enfermeras comunitarias ha hecho posible que la AEC sea un referente a nivel nacional e incluso, internacional en el ámbito de la salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Nadie es ajeno a la crisis que desde hace algunos años se ha instalado en nuestra sociedad y que se resiste a abandonarnos. Esta situación está ocasionando no solamente graves problemas financieros sino que se ha convertido, sin duda, en uno de los principales problemas de salud para la población que padece sus consecuencias (paro, recortes sociales, penurias económicas, etc.). Ante estas graves circunstancias, sin embargo, se está respondiendo por parte de la Administración Pública con importantes recortes en la sanidad que provocan desabastecimiento, retrasos en la prestación de atención o demanda insatisfecha, entre otros, para los usuarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Introducción El título del artículo también podría ser ?¿Quién decide los servicios sanitarios que necesito para cumplir el ciclo vital?? o ?La salud, el poder en el post-capitalismo?, reflexiones desde el cuidado comunitario en salud sobre la acepción salud-enfermedad en el modelo médico hegemónico occidental, dado que la salud y la enfermedad han sido y deberían seguir siendo un medio a través del cual la persona cumple su ciclo biológico. Algunos autores como Spector (1) dicen que ?existen innumerables espejos en los que mirar para ponderar los conceptos de salud y enfermedad?. Otros, como Menéndez (2), afirman que este ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    En sus más de 20 años de vida, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se ha caracterizado por su empeño permanente en defensa de la Enfermería Comunitaria. Al principio fue sentando las bases y generando el marco de nuestra actuación en la comunidad en el entonces denominado Nuevo Modelo de Atención Primaria. Posteriormente, trabajando intensamente para justificar y dotar de entidad científica la demanda de la Especialidad de Enfermería Comunitaria. No en vano, la AEC elaboró la primera propuesta seria, fundamentada y rigurosa de la especialidad, que fue modelo y referencia hasta que se logró finalmente la especialidad. En ese ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Introducción Actualmente las personas cuidadoras son el cimiento principal del sistema de prestación de cuidados sociosanitarios. El trabajo de cuidar existe desde tiempos remotos, pero durante las últimas décadas se asiste a una serie de cambios socioculturales, económicos, epidemiológicos y demográficos que reflejan la necesidad de plantear nuevas alternativas con respecto al cuidado de la salud. Según el Instituto Nacional de Estadística (2012) en España se alcanza una esperanza de vida de las más altas de la Unión Europea, que ronda los 84,9 años para las mujeres y los 78,6 años en los hombres (1). Además de la alta esperanza de ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Introducción Las enfermedades crónicas son definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquellas de larga duración y por lo general de evolución lenta (1,2). Dentro de este grupo son las enfermedades cardiovasculares aquellas con mayor morbimortalidad, con 17,5 millones de defunciones al año y un número muy superior de invalideces en el ámbito mundial. Seguidamente se encuentra el cáncer con 8,2 millones de muertes anuales, las patologías respiratorias con 4 millones y la diabetes con 1,5 millones. Estos cuatro grupos de enfermedades suponen el 82% de la mortalidad por enfermedades crónicas (2). Es sabido que estas ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec
    Introducción La ansiedad en las enfermeras en tiempos de pandemia tiende a generar miedo en las actividades diarias como salir a comprar alimentos o viajar en el trasporte público, así como ser portador de la enfermedad y crear un contagio en el hogar. La pandemia generó una nueva normalidad para los profesionales, quienes son la primera línea de atención a la salud. El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, (Fifth Edition) (DSM-5) hace referencia a que los trastornos de ansiedad se caracterizan por el miedo y la ansiedad, teniendo repercusiones en las conductas sociales (1). ?El miedo es la ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    14%
    Ridec