Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1462 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ heart] Órgano muscular hueco, bomba del sistema circulatorio. Su pared tiene tres capas: el epicardio externo, que es una membrana serosa; el miocardio medio, constituido por músculo cardíaco y por el endocardio interno, que es el endotelio que recubre las cavidades internas y las válvulas. El corazón se encuentra en el interior de un saco fibroseroso, el pericardio; el espacio potencial entre el pericardio parietal y el epicardio es la cavidad pericardial, que contiene un fluido seroso que evita la fricción provocada por los latidos del corazón. VER: ilus. (Corazón) ; m [iocardiopatía hipertrófica] ; [circulación coronaria] (ilus.). cavidades...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ fruit ] Producto comestible de una planta, consistente en semillas maduras y el tejido que las envuelve. Aportan vitaminas, minerales y fibra a la dieta. Ayudan a prevenir el estreñimiento y los síndromes de deficiencia de vitaminas. Es recomendable comer 2 o 3 piezas de fruta al día, aunque los enfermos de diabetes deberían tomar solo 1 o 2. composición : Los hidratos de carbono en forma de azúcares de la fruta son el principal componente calórico de las frutas. El 75% de las calorías de la mayoría de las frutas es una mezcla de glucosa y fructosa. Las...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto La ventriculografía consiste en valorar la fracción de eyección de los ventrículos izquierdo y derecho, así como el grado de movilidad de la pared ventricular y análisis de parámetros de función diastólica (Ver Imagen 1). Tras la administración del radiofármaco 99m Tc (tecnecio 99 metaestable), se recogen unas secuencias de imágenes dinámicas en proyección oblicua anterior derecha por medio de una gammacámara para observar la función del músculo cardiaco sumándole las sístoles y diástoles. Indicaciones Valvulopatías.Evaluación de un postinfarto agudo de miocardio (ventriculografía en equilibrio).Valoración de la función ventricular derecha (ventriculografía ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La gammagrafía de vaciamiento gástrico permite evaluar y cuantificar el vaciamiento gástrico en pacientes con signos o síntomas de vaciamiento gástrico retrasado mediante la administración de sólidos o líquidos marcados con un radiofármaco tecneciado. Indicaciones Postcirugía (piloroplastia o hemigastrectomía).Ulcus (gástrico, pilórico o duodenal).Gastronoma.Hiper o hipotiroidismo.Cáncer gástrico.Estenosis pilórica hipertrófica.Vagotomía.Gastroparesia diabética.Esclerosis sistémica progresiva.Pseudo-obstrucción intestinal idiopática. Actuación enfermera Preparación del paciente Ayuno de ocho horas previas a la exploración.Abstención de fumar durante ocho horas previas a la exploración.Suspender toda la medicación, salvo la insulina y la cardiológica.No se harán estudios radiológicos con bario las cuatro semanas previas a esta gammagrafía. Intervenciones ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto Angiogammagrafía cardiaca para cuantificación y valoración de alteraciones morfológicas en las cavidades cardiacas (Ver Imagen 1). Tras la administración del trazador se recoge una secuencia rápida de imágenes planares sobre la región torácica, registrándose así el paso de la actividad a través de las cámaras cardiacas. Indicaciones Malformaciones cardiacas.Cardiopatías. Actuación Enfermera Preparación del paciente Recogida del consentimiento informado debidamente cumplimentado en el que constarán estos términos con la firma del paciente o tutor y del facultativo responsable. Intervenciones enfermeras Durante la prueba Identificación del paciente con la exploración a rea­lizar.Verificación de no embarazo ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La gammagrafía con yodo 131, tras ser administrado por vía oral o intravenosa, permite identificar la persistencia de tejido glandular en la región tiroidea o extratiroidea mediante una cámara de centelleo tras la inyección intravenosa de un radiofármaco (yodo-131). El yodo es captado por este tejido, localizado tanto en la tiroides como de forma extratiroidea, emitiendo rayos gamma que son detectados por el contador de la gammacámara. Este contador emite luz cada vez que recibe un fotón de los rayos gamma, produciéndose una imagen uniforme, bidimensional y en blanco y negro del cuerpo completo (llamada rastreo) ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO La nutrición parenteral (NP) consiste en la infusión de una formulación líquida (mezcla de nutrientes en un vehículo acuoso) en el sistema circulatorio mediante un abordaje central o periférico, dependiendo de que su osmolaridad sea mayor o menor de 900 mOsm/L. Está indicada cuando resulta imposible administrar nutrientes a un paciente por vía oral o enteral por un periodo superior a 7-10 días, este tiempo se reduce a 5-7 días si hay riesgo de desnutrición. Previamente a esta administración, y también de forma posterior, es preciso realizar otras actividades sanitarias, que permitan poder conseguir un éxito adecuado del tratamiento. Considerado de ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO Los objetivos nutricionales son metas a alcanzar con el fin de prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. Hacen referencia a las ingestas deseables que pueden contribuir a un estado óptimo de nutrición y salud de la población en general. Suelen ser establecidos por los organismos oficiales en el ámbito internacional, nacional o regional. Se calculan a partir de la ingesta actual estimada y se formulan en términos sencillos de cuantificar, de manera que se pueda hacer fácilmente el seguimiento y evaluación del proceso. Los objetivos nutricionales pueden plantearse a corto, medio y largo plazo, ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO La desnutrición es un factor de riesgo de insuficiencia respiratoria (IR), una vez establecida esta puede empeorar el estado nutricional. Esto es válido para las dos situaciones que habitualmente se pueden encontrar en la clínica: la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y la insuficiencia respiratoria crónica (IRC). La IRA suele ser una manifestación de un proceso patológico sistémico. La lesión neurológica, la sepsis, el politraumatismo tras cirugía mayor, la obesidad, la alteración del estado mental o la obstrucción de la vía aérea, son trastornos que a menudo coexisten y hacen necesaria la intubación endotraqueal y la ventilación mecánica. Esta situación, generalmente ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO El 8% de la población en España y en los países de su entorno tiene diabetes mellitus (DM), y hay otro 6% más que lo desconoce. Este porcentaje aumenta en un 25% si se considera población de > 75 años. En el medio hospitalario un 25% de los ingresados tiene DM y este porcentaje aumenta a un 35% si se incluyen aquellos que además tienen hiperglucemia de estrés, que es la hiperglucemia que se genera por el estrés metabólico de la enfermedad aguda en un paciente sin DM previa. Considerando que los pacientes en los que se aconseja nutrición ...
    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    [ soft tissue expansion ] Técnica utilizada en cirugía plástica para extender la piel antes de cortar, para conseguir una cicatrización de la herida más estética. Se introducen bajo la piel uno o dos globos de expansión, que aumentan de tamaño al aumentar la cantidad de suero salino en su interior. Esto se realiza semanalmente durante el tiempo que sea necesario para estirar la piel. Una vez completada la expansión se practica la intervención quirúrgica. Esto permite extirpar la piel sin necesidad de cubrir la zona com un injerto cutáneo. VER: [cirugía plástica] ; [plastia en W] ; [plastia en...
    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ antigen-presenting cell ] Célula que rompe los antígenos y muestra sus fragmentos en la superficie de los receptores junto a las moléculas del com  plejo principal de histocompatibilidad. Esta presentación es necesaria para algunos linfocitos T que son incapaces de reconocer los antígenos solubles. Los macrófagos son las principales células presentadoras de antígeno. Sin embargo, los linfocitos B y las células dendríticas también pueden actuar como células presentadoras de antígenos. VER: linfocito T ; [mecanismo de activación del macrófago] .
    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    Base de datos para búsquedas en Internet sobre información tecnológica auxiliar mantenida por el National Institute on Disability and Rehabilitation Research del Departamento de Educación de EE.UU.. La dirección web es www.abledata.com.
    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ saponin ] Glucósido no absorbible contenido en las raíces de algunas plantas, que forma una capa en una solución acuosa. Las saponinas causan la hemólisis de eritrocitos, incluso en diluciones altas. Cuando se administran por vía oral, pueden causar diarreas y vómitos. Las mezclas de saponinas Pruebas diagnósticas de detección de hemorragias ocultas Prueba diagnóstica Finalidad/consideraciones Niveles de hemoglobina y hematócrito Imprescindible para valoraciones en curso. Los resultados son poco fiables durante o inmediatamente después de sufrir una hemorragia aguda; los niveles no reflejan de forma exacta la hemorragia temprana. Los bajos niveles iniciales pueden indicar la preexistencia de...
    Relevancia:
     
    92%
    Taber