Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    732 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ diastole ] Período de relajación del músculo cardíaco que alterna con la contracción o sístole durante el ciclo cardíaco. En la diástole, las fibras musculares cardíacas se alargan y las cámaras del corazón se llenan de sangre. VER: corazón; Presión sanguínea; pulso; sístole; soplo.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ digitalis ] Fármaco antiarrítmico y cardiotónico que se extrae de las hojas secas de la Digitalis purpurea, comúnmente llamada dedalera. También se encuentra en menor cantidad en las hojas de otras plantas, como los rododendros. VER: Apéndice de Sustancias tóxicas e intoxicaciones . acción/usos : Los glucósidos digitálicos aumentan la intensidad de las contracciones miocárdicas y el período de refracción del nódulo auriculoventricular y afectan, aunque en menor medida, al nódulo sinusal. El preparado digitálico aumenta el gasto cardíaco mediante un incremento de la contractilidad de este músculo. Se utiliza en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva,...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ bronchopulmonary dysplasia ] Enfermedad pulmonar crónica iatrógena que aparece en lactantes prematuros después de un período de ventilación con presión positiva.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ major depressive episode mood disorder ] Trastorno del estado de ánimo caracterizado por un período mínimo de 2 semanas de ánimo de depresión o pérdida de interés o placer en casi cualquier actividad. En niños y adolescentes, el estado anímico puede ser irritable en lugar de triste. El diagnóstico requiere la presencia de, al menos, cuatro de los siguientes síntomas: cambios en el apetito, el peso, el sueño y en la actividad psicomotriz; falta de energía; sentimientos de inutilidad o de culpabilidad; dificultad para pensar, concentrarse y tomar decisiones; pensamientos recurrentes sobre la muerte o planes o intentos de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hypomanic episode mood disorder ] Trastorno caracterizado por un período continuado de elevación del estado de ánimo, euforia o irritabilidad que dura al menos 4 días. También deben presentarse, al menos, tres de los siguientes síntomas: autoestima muy elevada, menor necesidad de sueño, verborrea, fuga de ideas o sentimiento de aceleración del pensamiento, déficit de atención, aumento en la realización de actividades con objetivos e implicación excesiva en actividades placenteras que pueden tener consecuencias dolorosas. El episodio no es lo suficientemente grave como para producir una discapacidad marcada en el funcionamiento social u ocupacional o para requerir hospitalización. No...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ remittent fever ] Fiebre en la cual la temperatura varía en un período de 24 h, pero sin volver a la normalidad. VER: paludismo .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fletcherism ] Acción y efecto de comer tomando pequeñas cantidades de comida cada vez, masticándolas durante un período de tiempo prolongado antes de tragar. VER: [Fletcher, Horace] ; [psomofagia]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ transient flora ] Microbios que habitan en una superficie o cavidad corporal durante un breve período de tiempo, normalmente como resultado de su estimulación y selección por causa de tratamiento con antibióticos, quimioterapia, hospitalización, enfermedad o cirugía.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Ebola virus hemorrhagic fever ] Enfermedad a menudo mortal que ha aparecido en brotes esporádicos en África. Entre las observaciones clínicas figuran las hemorragias generalizadas en diversos órganos y la fiebre, como sucede en las fiebres hemorrágicas virales de Lassa, de Marburgo y de Crimea-Congo. etiología : La enfermedad es causada por una de las tres especies de virus Ébola, un virus de la familia de los filovirus, caracterizado por la presencia de hebras filamentosas de ARN. El huésped animal (reservorio) no ha sido identificado, lo cual ha limitado el estudio de esta enfermedad. En todos los brotes, se...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ muscle fiber ] Célula muscular presente en un músculo estriado, liso o cardíaco. Las fibras de contracción rápida son más abundantes en los músculos que requieren realizar actividades intensas por un corto período de tiempo. Las de contracción lenta resisten la fatiga y son capaces, p. ej., de mantener las actividades sostenidas necesarias para el mantenimiento de la postura o del ejercicio aeróbico.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ staircase phenomenon ] Efecto que presentan los músculos esqueléticos y cardíacos cuando se someten a un estímulo máximo, repetido en rápida sucesión después de un período de reposo. En la serie de contracciones resultantes, cada una es mayor que la anterior hasta llegar a un estado máximo de contracción. VER: [prueba de esfuerzo] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Wenckebach?s phenomenon ] Variante de bloqueo auriculoventricular parcial por el que se produce, según se puede ver en el electrocardiograma, un alargamiento progresivo del intervalo PR hasta que deja de haber respuesta ventricular, luego, el ciclo de crecientes intervalos PR se reinicia. SIN: período de Wenckebach. VER: [Wenckebach, Karel F]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pheochromocytoma ] Tumor derivado de las células de la cresta neural del sistema nervioso simpático y que es responsable de aprox. entre el 0,1 y el 2% de todos los casos de hipertensión. El tumor libera catecolaminas (p. ej., noradrenalina y adrenalina) que producen síntomas y signos episódicos o sostenidos, como palpitaciones, sudoración, cefaleas, desvanecimientos, temblores, náuseas, dispepsia, palidez, dolor pectoral o abdominal, hiperglucemia, debilidad, ansiedad o sensaciones de fatalidad inminente y crisis hipertensivas. VER: [catecolamina] ; [neoplasia endocrina múltiple] ; [paraganglioma] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . Estos tumores neuroendocrinos son una de las formas de hipertensión quirúrgicamente...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ graafian follicle ] Folículo vesicular maduro del ovario. Desde la pubertad hasta la menopausia, excepto durante el embarazo, cada folículo de De Graaf se desarrolla en un ciclo de aprox. un mes. Cada folículo contiene un óvulo casi maduro (ovocito) que es expulsado del ovario cuando el folículo se rompe, en el proceso conocido con el nombre de ovulación. La ovulación generalmente se presenta de 12 a 16 días antes del primer día del período menstrual siguiente. Dentro del folículo de De Graaf roto se desarrolla el cuerpo lúteo. Tanto el folículo como el cuerpo lúteo son glándulas endocrinas:...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ photosensitivity ] Sensibilidad a la luz producida por una enfermedad autoinmune, p. ej., el lupus eritematoso sistémico, o debido al uso o la aplicación de fármacos o agentes químicos sensibilizadores. fotosensibilidad inducida por fármacos : Las personas que toman ciertos fármacos o agentes químicos pueden desarrollar dermatitis o quemaduras tras la exposición a la luz de una cierta intensidad o durante un cierto período de tiempo que normalmente no les habría afectado. Estas reacciones fototóxicas resultan de la interacción entre la luz ultravioleta y los agentes químicos contenidos en el fármaco, pero que no interfieren con el sistema inmunitario....

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fragility of red blood cells ] Tendencia de los glóbulos rojos a romperse. Se determina sometiendo a las células a distintas concentraciones de salino en pruebas de laboratorio. Si los glóbulos rojos se sumergen en agua destilada, se deterioran rápidamente y estallan, porque normalmente están suspendidos en una solución de presión osmótica mucho mayor. Este fenómeno se denomina hemólisis. Si están suspendidos en una solución salina normal, las células conservan su forma normal y no estallan. Si se sumergen en soluciones salinas cada vez más débiles, llega un punto en el que algunas de las células estallan y liberan...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ frequency ] 1. Número de repeticiones de un fenómeno durante un período de tiempo determinado o dentro de un grupo dado de población, p. ej., el ritmo cardíaco, las vibraciones sonoras o la incidencia de una enfermedad. VER: [incidencia] 2. Tasa de oscilación o de alternancia en un circuito de corriente alterna en contraposición a la periodicidad de las interrupciones o de las variaciones regulares en un circuito de corriente continua. La frecuencia se calcula sobre el supuesto del ciclo completo, en el que la corriente parte de cero y llega a un máximo positivo para alcanzar inmediatamente después...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hazard function ] Fórmula utilizada para estimar el pronóstico de una persona que ya ha sobrevivido a una enfermedad durante un período de tiempo determinado.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fracture of patella ] Pérdida de la continuidad ósea de la rótula. El tratamiento consiste en la sutura de los fragmentos de hueso. Se coloca una escayola desde la punta de los dedos hasta la ingle durante un período de 6 a 8 semanas. Después de retirarse la escayola, el paciente debe realizar ejercicios de rehabilitación durante varias semanas, tras las cuales podrá volver a caminar con normalidad.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fracture of clavicle ] Lesión física de la clavícula que provoca una pérdida en su continuidad, generalmente como resultado de una caída (p. ej., de una escalera o de una bicicleta). síntomas : Los síntomas son hinchazón, dolor y aparición de una prominencia y de una depresión angulosa sobre el hueso lesionado. Habitualmente pueden observarse deformaciones y oírse crépitos. tratamiento : Si fuera necesario, un médico de urgencias o un ortopedista reducirán la fractura. Por norma general se realiza mediante la elevación del brazo y del fragmento lateral, de forma que ambos queden alineados con el fragmento medial. Esta...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber