Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    146 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ dysthymic mood disorder ] Ánimo deprimido de forma crónica que se presenta la mayoría de los días durante por lo menos 2 años. En niños y adolescentes también comporta irritabilidad y se prolonga durante 1 año o más. El diagnóstico se debe basar en la presencia de al menos dos de los siguientes síntomas: apetito escaso o sobrealimentación, insomnio o hiperinsomnio, falta de energía o fatiga, autoestima baja, problemas de concentración o dificultades para tomar decisiones y sentimiento de desesperación. Durante el lapso de 2 años en que se desarrolla el trastorno del ánimo (o de 1 año en...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ lung cancer ] Forma más mortal de cáncer en EE.UU., responsable de unas 157.000 muertes al año, según las estadísticas de la American Cancer Society (Sociedad Americana del Cáncer) en el año 2003. El término incluye cuatro tipo de células: carcinoma escamoso, adenocarcinoma, cáncer de células grandes y cáncer de células pequeñas. La gran mayoría son causados por agentes carcinógenos presentes en el humo de tabaco. Una vez que se diagnostica, las probabilidades de sobrevivir son muy escasas, sólo una de siete personas afectadas vive unos cinco años más. Los tratamientos incluyen cirugía de pulmón, radioterapia y quimioterapia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    CONCEPTO La alimentación en la adolescencia (de 12 a 18 años) supone la consolidación de hábitos alimentarios y un periodo de riesgos nutricionales propios de esta edad al coexistir cambios en el estilo de vida que pueden alterar el equilibrio nutricional. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES La adolescencia comienza con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y terminar al finalizar el crecimiento. Hay una aceleración del crecimiento en longitud, en esta etapa se produce el 20% del aumento de la talla, y el aumento de la masa corporal se duplica. Se producen cambios en la composición ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    CONCEPTO La nutrición parenteral domiciliaria (NPD) es la administración de nutrientes por una vía de acceso permanente en el domicilio del paciente. Puede ser de manera transitoria, mínimo cuatro o cinco semanas, con patología benigna (precisar un segundo tiempo quirúrgico, hiperemesis gravídica) o con patología maligna y permanente, para toda la vida (disfunción intestinal grave, sida, patologías congénitas en niños). OBJETIVOS Los objetivos de la nutrición parenteral domiciliaria, además de proporcionar los requerimientos nutricionales necesarios, son: mejorar la calidad de vida, una mayor integración social y una asistencia más humanizada por estar en su entorno físico, sociofamiliar y ser cuidado por ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    [Quiste pilar]

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    CONCEPTO La fibrosis quística o mucoviscidosis es una enfermedad genética autosómica recesiva, causada por la mutación del gen localizado en el brazo largo del cromosoma 7 que codifica la glucoproteína reguladora del manejo de iones en las membranas (CTFR cystic fibrosis transmembrane conductance regulator). Su alteración da lugar a un transporte anormal del cloro a través de las membranas celulares y a una producción de moco anómalo y espeso en todos los órganos, sobre todo, pulmones, páncreas, intestino, hígado, glándulas sudoríparas y conductos deferentes en los hombres, con interferencia en su funcionalismo. Las manifestaciones clínicas clásicas en la infancia son: Enfermedad sino-pulmonar ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    [ glossopalatine arch ] Pilar anterior de las fauces. Uno de los dos pliegues de la membrana mucosa que se extiende desde el paladar blando hasta los lados de la lengua.

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ tonsillar area ] Área formada por el arco palatino, la fosa amigdalina, el pliegue glosopalatino y el pilar glosopalatino posterior.

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ pharyngopalatine arch ] Pilar posterior de las fauces. Uno de los dos pliegues de la membrana mucosa que se extiende desde el paladar blando hasta los laterales de la faringe.

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    CONCEPTO Los errores congénitos del metabolismo o enfermedades metabólicas hereditarias de los aminoácidos son un conjunto de enfermedades causadas por una mutación genética, y heredadas de forma autosómica recesiva, que tienen en común la imposibilidad de metabolizar diferentes aminoácidos debido a la alteración en una vía metabólica específica por la disfunción en una enzima. La fisiopatología viene condicionada por tres posibilidades: aumento de la concentración del sustrato no metabolizado, disminución en la formación del producto y exceso de sustrato que deriva a otras vías metabólicas y da lugar a metabolitos tóxicos. Dentro de los errores congénitos de los aminoácidos se incluyen también ...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    [ juvenile rheumatoid arthritis ] ( ARJ ) Grupo de enfermedades inflamatorias y crónicas que afectan a las articulaciones y a otros órganos en los jóvenes menores de 16 años. La edad en la que aparece es variable, lo mismo que las manifestaciones extraarticulares. La ARJ afecta aprox. a 1 niño de cada 1.000 y constituye la forma más común de artritis en la infancia. Se reconocen al menos unos cinco subgrupos. SIN : [artritis idiopática juvenil] ; [enfermedad de Still] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . tratamiento : Los agentes antiinflamatorios constituyen el pilar del tratamiento farmacológico. Los...

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ column ] 1. Estructura cilíndrica de apoyo. 2. Pilar.

    Palabra más relevante en este resultado: pilar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber