Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    328 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ reference woman ] Mujer idealizada que se utiliza en modelos de investigación. Se describe igual que el hombre de referencia, excepto en peso (58 kg) e ingesta calórica (2.000 kcal/día).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ battered woman ] Mujer que ha sido atacada física o sexualmente por su esposo, compañero o ex compañero. Habitualmente la violencia física está precedida por maltratos verbales. A menudo esto da lugar a un patrón de intimidación y agravios que van en aumento y, a veces, se llega hasta la muerte. Es frecuente que las mujeres se muestren reticentes a informar este tipo de malos tratos debido a que se sienten atrapadas y aisladas. Puede afectar a mujeres de cualquier nivel socioeconómico. En muchas ciudades existen refugios e instituciones de apoyo para mujeres maltratadas.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    91%
    Taber
    [ woman ] Hembra humana adulta. VER: [hombre] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    82%
    Taber
    [ female sexual arousal disorder ] De acuerdo con la clasificación DSM-IV, la característica esencial de este trastorno es la incapacidad persistente o recurrente para alcanzar o mantener hasta el final de la actividad sexual una respuesta adecuada de lubricación y dilatación vaginal a la excitación sexual. Para establecer este diagnóstico, la alteración debe causar perturbación obvia o dificultades interpersonales, además de que no sea atribuíble a un trastorno de salud, consumo de drogas ni uso de medicamentos. VER: [trastorno eréctil masculino] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    70%
    Taber
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene dos objetivos: el aporte adecuado de nutrientes para garantizar un crecimiento fetal adecuado y conseguir una curva de aumento ponderal de la gestante sin sobrepasar una ganancia total de 12,5 kg. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER GESTANTE La gestación supone un gran gasto energético, por ello el metabolismo materno se adapta mediante la acción de las hormonas propias del embarazo. Anabolismo al principio del embarazo para guardar reservas que se utilizarán durante el último trimestre; hiperinsulinismo y resistencia periférica a la insulina para asegurar un aporte posprandial sostenido de ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    25%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    María Ángeles Aragoneses Cañas Concepto Prueba fundamental para el diagnóstico de la infección tuberculosa. Pone de manifiesto un estado de hipersensibilidad del organismo frente a las proteínas del bacilo tuberculoso (Micobacterium tuberculosis) que se adquiere después de una infección. Indicaciones La prueba de la tuberculina (PT) debe realizarse a la población que presente mayor probabilidad de infección y que podría beneficiarse de un tratamiento o también a aquellos sujetos en los que hay sospecha de enfermedad tuberculosa: Personas en contacto con pacientes que padezcan enfermedad tuberculosa pulmonar o laríngea.Pacientes VIH+.Personas con lesiones radiológicas sugestivas de tuberculosis antigua curada y que no recibieron tratamiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    CINC Deficiencia Los signos y los síntomas de la deficiencia de cinc incluyen anorexia, retraso del crecimiento, maduración sexual retrasada, hipogonadismo e hipospermia, alopecia, trastornos inmunológicos, dermatitis, ceguera nocturna, alteración del gusto (hipogeusia) y deterioro de la cicatrización de las heridas. En el niño los primeros signos de deficiencia de cinc son el menor crecimiento, la anorexia y la alteración del gusto. La valoración clínica de una deficiencia leve de cinc es difícil porque muchos de los signos y síntomas son inespecíficos. En la mujer gestante el déficit de cinc puede causar anencefalia en el feto. La deficiencia secundaria se presenta en hepatopa­tías, ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene como objetivos garantizar un crecimiento fetal adecuado y mantener la salud de la mujer. Por el aumento en la demanda de nutrientes en esta etapa, en determinadas situaciones, se hace necesario completar la dieta para corregir las deficiencias nutricionales y/o reforzar el aporte de determinado nutriente. REQUERIMIENTOS DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Hierro. Las mujeres antes del embarazo tienen unas reservas escasas de hierro, por lo que no pueden algunas veces satisfacer las demandas crecientes en el embarazo con el riesgo de anemizarse. En algunos países (EE.UU., Francia) se suplementa a todas las gestantes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto El concepto de diagnóstico prenatal engloba todas aquellas acciones diagnósticas encaminadas a descubrir de la manera más precoz posible la presencia de un feto con alguna alteración congénita. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres grupos: Anomalías cromosómicas: aparecen en el 0,5-0,6% de todos los fetos y son responsables del 12% de todos los defectos congénitos. Son alteraciones de los cromosomas y se puede alterar tanto el número como la estructura de los mismos y aparecer tanto en los autosomas como en los cromosomas sexuales. El síndrome de Down (trisomía 21) es la más frecuente (1/600-1/800 recién nacidos).Enfermedades hereditarias ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    1. [ pregnancy ] Estado del cuerpo en cuyo interior existe un embrión o un feto en desarrollo, como resultado de una concepción. VER: [tabla] ; [cuidado prenatal] ; [diagnóstico prenatal] ; [regla de Naegele] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . 2. [ gestation ] Lapso de tiempo que transcurre desde la concepción hasta el parto. En los mamíferos el promedio varía en función de la especie. En los seres humanos, la fecha estimada del parto se calcula basándose en el primer día del último período menstrual. La duración media del embarazo es de unos 280 días, aunque puede estar...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales de la mujer cambian con la lactancia materna, su alimentación tiene dos objetivos: garantizar una curva de crecimiento y desa­rrollo apropiado del lactante con la leche materna y la correcta nutrición de la madre. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER LACTANTE La lactancia supone un gran gasto energético, las demandas energéticas son considerablemente mayores a la del embarazo, sin embargo, una parte de la energía almacenada durante la gestación se destina a la producción de leche. La cantidad de leche producida depende de la eficacia de la succión y no de lo que come su madre, una ingesta calórica inadecuada ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Preeclampsia: es la presencia de hipertensión arterial (HTA), proteinuria y edema generalizado que se desarrolla generalmente a partir de la semana veinte de embarazo. En función del grado de HTA se puede clasificar en leve o grave. Si esta situación no se controla puede dar lugar a eclampsia. Eclampsia: aparición de convulsiones o coma no atribuidas a otra causa en una mujer con preeclampsia. Es más probable que se produzca cerca de término y rara vez antes del último trimestre. Es una situación que requiere tratamiento urgente tanto para la madre como para el feto. Estas afecciones se desarrollan como...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Estructuralmente, este endometrio ectópico se compone de glándulas y estroma y, funcionalmente, responde al estímulo de las hormonas ováricas. Es una enfermedad de la edad fértil de la mujer. Las lesiones pueden producir adherencias, con fibrosis muy intensa, que pueden dar lugar a lesiones graves en órganos como el recto, la vejiga y las asas intestinales.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer en la menopausia constituye una de las mejores formas de prevención de problemas de salud como la obesidad, la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES CON MENOPAUSIA La menopausia es definida por el cese de la menstruación de más de 12 meses. El fin de la actividad ovárica conlleva la finalización de la producción de estrógenos. El déficit de esta hormona se asocia con el aumento del riesgo de padecer problemas de salud como: Aumento del peso corporal: incremento en torno al 6-10% del peso previo a la premenopausia sin cambios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la punción de la cavidad amniótica a través del abdomen materno para obtener una muestra de líquido amniótico para su posterior estudio (bioquímico, celular o genético) (Ver Imagen 1). Esta técnica puede realizarse a partir de la semana 14 durante toda la gestación. Según el momento en que se realice se distingue: Amniocentesis de la primera mitad de la gestación: entre la 14-18 semanas de gestación, para el diagnóstico de enfermedades genéticas fundamentalmente.Amniocentesis tardía: después de la semana 18, para la determinación de la madurez pulmonar fetal. En la ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ prenatal care ] Observación y cuidado regulares de la salud de la mujer embarazada y del feto durante el período de gestación. El cuidado exhaustivo se basa en la revisión rigurosa de la historia médica, quirúrgica, obstétrica, ginecológica, nutricional y social de la mujer y de su familia para buscar indicadores de riesgo genético o de otro tipo. Los análisis de laboratorio proporcionan datos importantes de cara a evaluar la salud de la mujer en cada momento y a determinar posibles pautas preventivas. Se establecen unas visitas periódicas para examinar los cambios en la presión arterial, el peso, la...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lactation ] 1. Producción y liberación de leche por las glándulas mamarias. 2. Período de amamantamiento después del nacimiento, que empieza con la liberación del calostro (sustancia rica en nutrientes que precede a la producción de leche) y que continúa hasta que el bebé es destetado. En la lactancia intervienen muchos factores hormonales. El proceso depende de la secreción de la hormona prolactina por la hipófisis, pero empieza sólo cuando existe una marcada disminución de estrógenos y progesterona posterior al nacimiento. El amamantamiento por parte del bebé produce una secreción pulsátil de prolactina. La oxitocina, secretada por el hipotálamo...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ sterility ] 1. Ausencia de contaminación o colonización por microorganismos vivos. 2. Imposibilidad de la mujer de quedar embarazada o del hombre de embarazar a una mujer. Cuando se investiga la esterilidad, debe examinarse a ambos miembros de la pareja. Las exploraciones de rutina para la mujer incluyen el estudio de las secreciones vaginales, la exploración ginecológica bimanual, la visualización del cuello del útero, en algunos casos el examen de permeabilidad de las trompas de Falopio y el registro de la temperatura corporal basal. Los antecedentes de enfermedades de la pelvis en la mujer son de gran importancia. En...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO El déficit crónico de folato o ácido fólico produce una disminución de la capacidad celular de sintetizar ADN, impidiendo la capacidad de replicación. Por un lado, da lugar a la disminución del número de glóbulos rojos (anemia) y, por otro, produce una reducción de la actividad del ciclo de metilación dando lugar a patologías neuronales. Además, niveles bajos de folatos dan lugar a una acumulación de homocisteina plasmática, descrita como un posible factor de riesgo en patologías cardiovasculares. En mujeres gestantes aumenta el riesgo de patologías prenatales, como la espina bífida y otros defectos neuronales. En la anemia por déficit de folato, ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotas procedentes de la nariz, la boca y la faringe de las personas infectadas. Produce un síndrome clínico caracterizado por fiebre, malestar general, conjuntivitis, coriza, tos, rash y enantema (enrojecimiento) patognomónico, denominado manchas de Köplik, que es una erupción muy roja con pequeños puntos blancos que se origina en las mucosas, principalmente en la boca y en la faringe (Ver Imagen 1). © CDC GNU Imagen 1.Lesiones de sarampión

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es la implantación de un óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina. La localización más frecuente es en la porción ampular de la trompa de Falopio.

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Esther Hernández Álvarez Concepto El objetivo de esta prueba es evaluar la respuesta fetal ante situaciones de hipoxia transitoria al provocar contracciones con oxitocina exógena. Su fundamento se basa en la disminución del flujo uteroplacentario que se produce ante una contracción, disminuyendo a la vez, de manera momentánea, el aporte de oxígeno a la placenta. Si la reserva placentaria es buena, el feto no notará la disminución del flujo y su frecuencia cardiaca se mantendrá normal. Si no es adecuada, el feto sufrirá una disminución del aporte de oxígeno que intentará compensar disminuyendo los latidos cardiacos, hecho que se reflejará en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Pruebas sanguíneas A Ácido fólico sérico 3-20 ng/ml. Ácido úrico en sangre Varón: 4-8,5 mg/dl o 0,24-0,51 mmol/l.Mujeres: 2,7-7,3 mg/dl o 0,16-0,43 mmol/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores.Niños: 2,5-5,5 mg/dl o 0,12-0,32 mmol/l.Recién nacidos: 2-6,2 mg/dl. Adenosina desaminasa (ADA) 10 a 35 U/ml. Alanina aminotransferasa (GPT-ALT) Adultos y niños: 4-36 U/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores que en el adulto.Lactantes: pueden duplicar los del adulto. Albúmina en sangre Adultos: 3,4-4,8 g/dl.Neonatos hasta cuatro días: 2,8-5,4 g/dl.Niños: 3,8-5,4 g/dl. Aldosterona Decúbito supino: 3-10 ng/dl o 0,08-0,3 nmol/l.Bipedestación en mujeres: 5-30 ng/dl o 0,14-0,8 nmol/l.Bipedestación en hombres: 6-22 ng/dl o 0,17-0,61 nmol/l.Recién nacidos: 5-60 ng/dl. Alfa 1-antitripsina 1,5-3,5 g/l. Alfa-fetoproteína ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ eclampsia ] Trastorno grave de hipertensión que se da durante el embarazo y se caracteriza por convulsiones y coma. Aparece entre la semana 20 del embarazo y el final de la primera semana del posparto. La eclampsia es la complicación más grave de la hipertensión inducida por el embarazo. Se da en el 0,5-4,0% de todos los partos; aprox. el 25% de las convulsiones aparecen en las primeras 72 h después del parto. La mortalidad perinatal es aprox. del 20%. VER: [hipertensión inducida por el embarazo] Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Aunque la causa se desconoce, el...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Esther Hernández Álvarez, Lourdes Hurtado Leal Mamografía Técnica radiológica para el estudio de la mama (Ver Imagen 1). No requiere inyección de medio de contraste y puede detectar lesiones no palpables. Hoy en día es el método de elección para el screening del cáncer de mama. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Screening para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.Mujeres con factores de riesgo.Ante una palpación dudosa o sospechosa y en el control posterior. Intervenciones enfermeras Las proyecciones simples de mamografía no precisan ninguna preparación especial por ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    1. [ labor ] En el embarazo, el proceso que se inicia con contracciones uterinas fuertes y repetitivas, suficientes para causar la dilatación del cuello uterino, y termina con el alumbramiento. SIN : [alumbramiento] ; [nacimiento] . VER: ilus. 2. [ delivery ] Alumbramiento de un niño, junto con la placenta y las membranas, por una mujer parturienta. Tradicionalmente, el parto se divide en tres etapas. La primera etapa, la dilatación cervical progresiva, se completa cuando el cuello está totalmente dilatado, por lo general unos 10 cm. Esta etapa se divide en fase latente y fase activa. Primera etapa (etapa...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ abruptio placentae ] Desprendimiento prematuro repentino de la placenta del lugar normal de implantación. Su incidencia es de 1:120 nacimientos y el riesgo de recurrencia en los embarazos tardíos es mucho mayor. SIN : [ablatio placentae] . VER: ilus. ; [placenta] . etiología : La causa es desconocida; a veces se asocia con toxemia y ocasionalmente puede estar relacionada con consumo habitual de cocaína. síntomas : La abrupción placentaria se clasifica según el tipo y la gravedad. Grado 1: sangrado vaginal con reblandecimiento uterino y tetania leve, no hay sufrimiento fetal ni de la madre; se desprende aprox. del...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Esther Hernández Álvarez Concepto El estreptococo (EGB) es un coco Gram positivo que reside en el tracto gastrointestinal y que puede colonizar la vagina (entre un 11-18% de las embarazadas) por contaminación fecal o por transmisión sexual. Hoy en día, sin medidas de prevención, es la causa fundamental de infección bacteriana neonatal por transmisión vertical (un 3% de recién nacidos) y causa en el recién nacido una sepsis grave en las primeras horas de vida que puede desarrollarse con cuadro respiratorio, meningitis, shock y muerte neonatal. Sin embargo, con la profilaxis adecuada el riesgo se reduce a un 0,3%. La transmisión del estreptococo ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ menopause ] Período que marca el cese permanente de la actividad menstrual, que normalmente aparece entre los 35 y 58 años de edad. La menstruación puede parar súbitamente, pero puede existir disminución de flujo cada mes hasta que finalmente cesa, o puede alargarse el intervalo entre períodos hasta que se alcanza el cese completo. La menopausia natural aparece en el 25% de mujeres a la edad de 47 años, en el 50% a los 50 años, en el 75% a los 52 años y en el 95% a los 55. Las mujeres que tienen ciclos menstruales cortos pueden alcanzar...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el sexo femenino y representa el 30% de todos los tumores malignos diagnosticados anualmente. Es la segunda causa de mortalidad por cáncer y la primera en mujeres menores de 55 años.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El cáncer de ovario representa la causa más frecuente de muerte entre los tumores malignos del tracto genital y constituye la tercera causa de muerte en orden de frecuencia, después del cáncer de mama y del de colon. Existen diferentes estirpes histológicas, lo que hace muy compleja la clasificación histológica de los tumores de ovario: tumores epiteliales, de los cordones sexuales-estroma y de células germinales. El adenocarcinoma y el cistoadenocarcinoma son los más frecuentes. La edad de máxima incidencia es entre los 45 y los 60 años.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ infertility ] Incapacidad para conseguir que una mujer quede embarazada durante un año o más de relaciones sexuales sin protección. El problema puede darse en uno o en los dos miembros de la pareja y puede ser reversible.En las mujeres, la infertilidad puede ser primaria (p. ej., presente en mujeres que nunca han concebido) o secundaria (p. ej., presente en mujeres después de concepciones o embarazos previos). Las causas de infertilidad primaria son trastornos en la ovulación, anomalías anatómicas el útero, Síndrome de Turner y trastornos alimenticios, entre otros. Las causas comunes de infertilidad secundaria son (sin ser éstas...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vaginal douche ] Irrigación suave de la vagina, a baja presión. Los protocolos habituales para irrigaciones antisépticas requieren que se preparen y se administren entre 1.000 y 2.000 ml de solución de povidona yodada a 40,5 °C, manteniendo las precauciones universales. Para la hemostasia, la temperatura aumenta a un rango de entre 47,8 y 48,9 °C. El recipiente debe elevarse hasta unos 60 cm por encima de la pelvis de la paciente para permitir un flujo lento y de baja presión de la solución. nota : La vagina, como muchas otras partes del cuerpo, puede limpiarse a sí misma....

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hyperemesis gravidarum ] Náuseas y vómitos persistentes, continuos e intensos relacionados con el embarazo, generalmente, acompañados de arcadas secas. El trastorno puede causar efectos sistémicos como la deshidratación, la pérdida de peso, el desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base y, excepcionalmente, la muerte. Aprox. 2 de cada 1.000 mujeres embarazadas requieren hospitalización para el tratamiento médico de este trastorno. VER: [trastorno matutino] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Este trastorno de etiología desconocida puede comenzar como simples vómitos de las primeras etapas del embarazo, pero si persiste, puede causar deshidratación, depleción de cloruro y acidosis. Cuando hay vómitos intensos...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lactation amenorrhea method ] Método que sirve para disminuir la fertilidad de una mujer mediante amamantamiento de un niño durante un período largo (varios años o más). En general, cuanto más tiempo amamanta la mujer, más tiempo se retrasa la ovulación. La fiabilidad de este método anticonceptivo se ve reducida en casos de amamantamiento puntual. Además, la mayoría de las mujeres que amamantan ovulan antes de su primera menstruación posparto y entre 4 a 18 meses después del parto.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ cesarean section ] Alumbramiento del feto mediante una incisión en el útero. Existen diferentes métodos y técnicas de operación. El procedimiento más habitual es realizar una escisión horizontal a través del segmento uterino inferior; la clásica incisión vertical se puede practicar en casos de sufrimiento fetal agudo. La cesárea electiva está indicada en casos de desproporción cefalopélvica, de mala presentación y de infección activa de herpes. La razón más habitual de cesárea de urgencia es el sufrimiento fetal. complicaciones : Los efectos adversos que puede padecer la mujer que da a luz mediante cesárea son: hemorragia, fiebre, dolor abdominal,...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ multipara ] Mujer que ha estado encinta de más de un feto viable, independientemente de que hayan nacido vivos o no. Se denomina gran multípara la mujer que ha dado a luz siete veces o más. VER: [multigrávida] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ carrying angle of arm ] Ángulo formado por los ejes mayores del brazo y del antebrazo. Este ángulo es de casi 180° en el varón y tiene una mayor amplitud en la mujer (en la mujer el antebrazo puede apartarse más del cuerpo que en el caso del varón). Es una característica sexual secundaria.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ abdominal quadrant ] Cada una de las cuatro partes o divisiones del abdomen determinadas al dibujar líneas imaginarias verticales y horizontales que pasan por el ombligo. Estos son los cuadrantes y su contenido: Cuadrante superior derecho: lóbulo derecho del hígado, vesícula biliar, parte del colon transverso, parte del píloro, ángulo hepático del colon, riñón derecho y duodeno. Cuadrante inferior derecho: ciego, colon ascendente, intestino delgado, apéndice, vejiga urinaria (si está distendida), uréter derecho y conducto deferente derecho en el hombre; ovario derecho y trompa de Falopio derecha y útero (si está dilatado) en la mujer. Cuadrante superior izquierdo: lóbulo...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ iron ] ( Fe ) Elemento químico que se encuentra de forma corriente en la naturaleza, con peso atómico de 55,84 y número atómico 26. Se halla bajo dos formas (óxidos, hidróxidos y sales): ferroso, donde el hierro tiene una valencia de 2 (Fe ++ ) y férrico, cuya valencia es de 3 (Fe +++ ). Se usa de manera generalizada en el tratamiento de ciertos tipos de anemia. El hierro resulta esencial para la formación de la clorofila en las plantas aunque no es uno de los elementos que la componen. Forma parte de la hemoglobina y de...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Down syndrome ] Constituye las consecuencias clínicas que se producen al poseer tres copias del cromosoma 21. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de retraso mental leve a moderado y por ciertas características físicas que incluyen frente alta y aplanada, orejas bajas con pequeños canales y manos cortas y anchas con un solo pliegue palmar (pliegue simiesco). Algunas de las consecuencias frecuentes de este síndrome son la valvulopatía cardíaca y una tendencia a desarrollar cambios en el cerebro de tipo Alzheimer. SIN : [trisomía 21] . VER: [amniocentesis] ; [Down, J. Langdon] ; [mosaicismo] ; [muestra de vellosidades...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vaginismus ] Espasmo doloroso de la vagina debido a la contracción de los músculos que la circundan. Es una afección que puede interferir con el coito. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . cuidado del paciente : Las pacientes con vaginismo requieren información objetiva y apoyo emocional. La información acerca de las preocupaciones, prácticas y respuestas sexuales debe dirigirse específicamente al problema o a las preguntas planteados por la paciente. Puede ser de ayuda corregir los mitos y la mala información e instruir a la mujer acerca de la amplitud de las respuestas sexuales normales. La paciente debe comprender que...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ virilization ] Adquisición de características sexuales masculinas por parte de una mujer, como el cambio de voz, el desarrollo de alopecia masculina, el agrandamiento del clítoris y el aumento del vello facial y corporal. Puede deberse a uno o varios trastornos endocrinos que dan lugar a una producción excesiva de testosterona o también por el consumo por parte de la mujer de anabolizantes. Esto puede tener como objetivo aumentar el desarrollo muscular.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ herpes simplex virus ] ( VHS ) Virus del ADN humano que provoca continuas erupciones vesiculares dolorosas en los genitales, en otras superficies mucosas y  en la piel. Después de su primer contacto con la piel, el virus migra a lo largo de fibras nerviosas hasta los ganglios sensoriales, donde establece una infección latente. Puede reaparecer, regresando al lugar del contacto inicial, frente a distintos estímulos, como p. ej., contacto sexual, exposición a la luz ultravioleta, enfermedades febriles o estrés emocional. La erupción que provoca esta infección tiene una base rojiza donde se apiñan pequeñas ampollas. VER: ilus. ;...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vulvodynia ] Dolor vulvar; síndrome inespecífico de etiología desconocida. Las quejas más comunes incluyen dolor esporádico, dispareunia y prurito. El diagnóstico provisional se basa en los síntomas del paciente y en la ausencia de cualquier otra patología vulvovaginal o sistémica. El tratamiento paliativo es individualizado, aunque algunas mujeres refieren alivio sintomático con una dieta restringida en oxalato. VER: [prurito vulvar] ; [síndrome de vestibulitis vulvar] ; [vaginitis] ; v [aginitis candidiásica] . La Fundación Internacional del Dolor provee información y apoyo a mujeres con vulvodinia. Su dirección web es http://www.fundacion-internacional-del-dolor.org/Pacientes/vulvodinia.htm. cuidado del paciente : El profesional de salud anima...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ urethrocele ] 1. Protrusión con forma de saco de la pared uretral, en la mujer. 2. Engrosamiento del tejido conjuntivo localizado alrededor de la uretra, en la mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Papanicolaou test ] Estudio citológico usado para detectar cáncer en células desprendidas de un órgano. La prueba se ha usado con frecuencia en el diagnóstico y prevención de cánceres cervicales, pero también es importante en la detección de cánceres pleurales o peritoneales, y en la evaluación de cambios celulares ocasionados por radiación, infección o atrofia. VER: [Papanicolaou, George Nicholas] . En la detección del cáncer cervical se recolecta material celular, primero del exterior del cuello uterino con una espátula y después del endocérvix con un cepillo especial. Las muestras tomadas con estos instrumentos se extienden en un frotis en...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ovary ] Una de las dos glándulas con forma de almendra presentes en la mujer, que produce la célula reproductora, el óvulo, y tres hormonas: estrógeno, progesterona e inhibina. Los ovarios se encuentran en la fosa ovárica a cada lado de la cavidad pélvica, unidos al útero por el ligamento uteroovárico, y cerca de la fimbria de la trompa de Falopio. Cada ovario tiene unos 4 cm de largo, 2 cm de ancho y 8 mm de espesor, y está unido al ligamento ancho por el mesoovario y al costado de la pelvis por el ligamento suspensorio. En la...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ precipitous delivery ] Parto inesperado producido por la progresión rápida a través de la segunda etapa del parto con descenso fetal rápido y expulsión. VER: [parto precipitado] . cuidado del paciente : Aunque las primíparas pueden tener un parto excesivamente rápido, esto es más común en las multíparas. Los signos a los que hay que estar alerta son una segunda etapa acelerada, como el inicio súbito de contracciones fuertes, un impulso intenso a empujar con fuerza, o la convicción de la paciente de que el parto es inminente. Para disminuir la urgencia de empujar, se anima a la mujer...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pessary ] Dispositivo que se inserta en la vagina para que funcione como una estructura de apoyo para el útero. Un pesario puede insertarse para tratar prolapsos uterinos sintomáticos. Después de que el útero se reposiciona manualmente, el médico inserta el dispositivo de tamaño apropiado; si está bien colocado la mujer no debería sentir el pesario. La mujer debe aprender a utilizar la ducha vaginal de ácido acético diluido (una cucharada para medio litro de agua tibia) dos veces por semana para minimizar la irritación de la mucosa vaginal. Si no aparecen molestias, el dispositivo se saca aprox. 6...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ wet nurse ] Mujer que da de mamar al hijo de otra mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Se define la obesidad como un exceso de masa de tejido adiposo. La medida que mejor se correlaciona con la grasa corporal total es el índice de masa corporal: IMC = talla/peso 2. La mayoría de los consensos definen el sobrepeso como un IMC entre 25 y 29,9 y la obesidad a partir de un IMC igual o superior a 30. Se trata de una patología con importantes repercusiones sistémicas, siendo factor de riesgo independiente para la enfermedad cardiovascular, en el desarrollo de diabetes mellitus, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares, la dislipemia y algunos cánceres (de esófago, colon, recto,...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La gamma-glutamil-transferasa (GGT) cataliza el transporte del grupo gamma-glutamínico. La GGT está presente en muchos tejidos (hígado, vías biliares, riñón, páncreas, pulmón, bazo, intestino y tiroides). Las concentraciones mayores de esta enzima están en el hígado y las vías biliares. En el suero están presentes tres isoenzimas que migran de modo distinto en la electroforesis. Los niveles considerados normales de GGT en sangre son: Hombre o mujer mayor de 45 años: 8-38 UI/l.Mujer menor de 45 años: 5-27 UI/l.Niños: similar a los adultos.Recién nacidos: cinco veces mayor que el nivel de los adultos. Indicaciones Enfermedades hepáticas (hepatitis, necrosis hepática).Enfermedades de ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La hormona luteinizante (LH) es una hormona gonadotrópica de naturaleza glucoproteica que, al igual que la hormona folículo estimulante o FSH, es producida por el lóbulo anterior de la hipófisis. En el hombre es la proteína que regula la secreción de testosterona, actuando sobre las células de Leydig, en los testículos, y en la mujer controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona. La LH estimula la ovulación femenina y la producción de testosterona masculina. Los niveles considerados normales de LH en sangre son, en una mujer adulta, ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la introducción de un tubo metálico o de plástico llamado amnioscopio por la vagina y el conducto cervical para observar el color del líquido amniótico a través de las membranas íntegras (Ver Imagen 1). Hay que señalar que esta prueba tiene un importante número de falsos positivos y falsos negativos, por lo que muchos servicios prefieren otras técnicas menos invasivas. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Seguimiento o vigilancia de embarazos de alto riesgo a partir de 36 semanas (diabetes, crecimiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La pielonefritis (PN) es la inflamación específica o inespecífica del parénquima renal, generalmente causada por una infección, que puede afectar o no al sistema excretor. Existen formas complicadas y no complicadas que difieren en la etiología, la forma de presentación y el manejo. Se definen como formas complicadas aquellas que progresan a PN enfisematosa, absceso renal córtico-medular, absceso perirrenal o necrosis papilar.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La mastopatía fibroquística (MFQ) o displasia mamaria es la enfermedad de la mama más frecuente en la mujer premenopáusica. Se observa clínicamente en el 50% de las mujeres e histológicamente en el 90%. Es una enfermedad benigna y crónica en la que se produce una alteración en la proliferación del estroma y del epitelio mamario, por la que se desarrollan quistes. Clásicamente, la displasia mamaria se dividía, según la anatomía patológica, en displasia mamaria fibrosa, proliferativa y quística. Dupont y Page propusieron clasificar la MFQ en lesiones no proliferativas, lesiones proliferativas sin atipia y lesiones proliferativas con atipia (hiperplasia atípica)....

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se pueden distinguir dos formas de presentación de este carcinoma, el cáncer de cervix o cuello uterino (de la membrana basal del epitelio de esta zona) y la neoplasia cervical intraepitelial. Cáncer de cérvix Se define por la existencia de una rotura de la membrana basal del epitelio, lo que permite el paso de células malignas procedentes de una neoplasia cervical intraepitelial (CIN), lo que dará lugar primero a un carcinoma microinvasor y posteriormente a un carcinoma invasor. Es uno de los tumores del aparato genital femenino más frecuentes y que puede ser diagnosticado en fases precoces mediante pruebas de...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "cualquier enfermedad de naturaleza infecciosa o tóxica cuya causa parece tener origen en el consumo de alimentos o de agua de bebida". La enfermedad ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias nocivas para el organismo, tales como venenos y toxinas, agentes biológicos patógenos, contaminantes químicos como los metales pesados, etc. Dentro de las ETA se distinguen: Infecciones alimentarias: son las ETA producidas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos específicos tales como bacterias, hongos o virus que,...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la punción, a través de la pared abdominal de la madre, de la vena del cordón umbilical para obtener una muestra de sangre fetal para su estudio (Ver Imagen 1). Indicaciones Las situaciones en las que se indica la funiculocentesis pueden ser de tipo diagnóstico o terapéutico: Estudio prenatal de cromosomopatías y anomalías congénitas.Estudio de la gasometría fetal para el diagnóstico de pérdida del bienestar fetal.Transfusión fetal (por problemas de anemia, isoinmunización Rh, etc.).Diagnóstico de enfermedades fetales mediante determinaciones en sangre, plasma o suero (trombocitopenias, seroconversión materna a toxoplasmosis, ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Rosa María Rodríguez Moreno Concepto Técnica que forma parte de las citologías exfoliativas en la que se recoge material desprendido espontáneamente o en forma inducida de la superficie del cuello del útero y de la vagina para observar sus caracteres morfológicos y componentes extracelulares. Prueba conocida como citología vaginal, frotis de Papanicolau, frotis cervical, test de Papanicolau o triple toma de Witt. El material se recoge mediante triple toma de dos zonas del cuello uterino (interno y externo) y del fondo de saco vaginal. Se extiende en un portaobjetos y, tras teñirlo con líquidos especiales, se observa al microscopio (Ver Imagen 1).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la monitorización, mediante métodos externos, de la frecuencia cardiaca fetal (FCF), los movimientos fetales y las contracciones uterinas espontáneas, si las hubiera. El objetivo es valorar el estado fetal mediante la evaluación de la reserva respiratoria placentaria, es decir, distinguir a los fetos que reciben un adecuado aporte de oxígeno a través de la placenta de los que pueden estar en una situación comprometida de hipoxia más o menos importante. Ante los movimientos fetales el corazón del feto reaccionará produciendo ascensos transitorios de la FCF. Indicaciones Hay que tener en cuenta que esta prueba tiene una alta tasa ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto El objetivo de esta prueba consiste en evaluar la interacción que se produce entre el moco cervical y los espermatozoides horas después de realizar el coito. Indicaciones La situación clínica más frecuente en la que hay que solicitar la prueba es en el estudio de la pareja estéril. Actuación enfermera Informar a la pareja sobre las condiciones de la prueba.Deberán mantener abstinencia sexual al menos tres días antes de la prueba y realizar el coito lo más cerca posible del momento de la ovulación. Finalizado el coito, la mujer ha de permanecer en decúbito supino durante media hora.La prueba ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    COMPONENTES NUTRICIONALES El agua es el componente mayoritario de la leche, el resto de los nutrientes, 12-13%, determinarán su valor nutricional. El valor nutricional global de la leche de vaca estará determinado por su contenido en nutrientes. Este contenido de nutrientes, valores reflejados en la Tabla 1, corresponden a un vaso (220 ml) de leche entera, semidesnatada y desnatada. En relación a estos valores hay que destacar: Valor energético: depende del contenido en grasa de la leche. Así, un vaso de leche suministra 134 kcal, 98 kcal y 74 kcal, según sea entera, ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ monitrice ] En el método Lamaze para el parto, mujer que ayuda en él.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fetal movement ] 1. Movimientos musculares que realiza el feto en el útero. 2. Percepción inicial que tiene la mujer del movimiento del feto dentro de su útero. El movimiento fetal suele ser apreciado por primera vez entre las 18 y las 20 semanas del embarazo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ multigravida ] Mujer que ha estado embarazada más de una vez. La cantidad de embarazos puede medirse como grávida 2, grávida 3, etc. VER: [multípara]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ doula ] 1. Mujer entrenada para proporcionar apoyo emocional, confortar y servir de guía durante el parto. 2. Sirvienta de mayor rango en la Grecia clásica, que ayudaba a las mujeres durante el parto.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Prefijos que significan mujer, hembra.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ bulbourethral gland ] Cada una de las dos glándulas pequeñas, redondas y amarillas, ubicadas a ambos lados de la glándula prostática y provistas de un conducto de aprox. 2,5 cm de largo que termina en la pared de la uretra. Secretan un líquido viscoso que forma parte del líquido seminal. Corresponden a las glándulas de Bartholin de la mujer. SIN : [glándula de Cowper] . VER: [próstata] ; [uretra] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ food requirement ] Necesidad de diferentes cantidades y tipos de alimentos según el consumo de energía de una persona. Se calcula que un hombre sano (70 kg) que realiza actividades musculares leves a moderadas requiere unas 2.700 kcal/día, mientras que una mujer sana (58 kg) requiere 2.000 kcal/día. Estas necesidades se satisfacen con la ingesta de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Una estimación de las necesidades proteicas del adulto medio es de 1 g de proteínas por cada kg de su peso ideal. Por lo general, las mujeres requieren menos calorías por día que un hombre con actividades...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ external genitalia] Parte de los órganos genitales que se encuentran en la superficie del cuerpo: el pene y los testículos, en el hombre; la vulva, en la mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ gonad ] 1. Sexo embrionario antes de la diferenciación definitiva entre testículo y ovario. 2. Término genérico que designa los ovarios femeninos y los testículos masculinos. Éstos forman las células necesarias para la reproducción humana: los espermatozoides se forman en los testículos y los óvulos en los ovarios. VER: [estrógeno] ; [ovario] ; [testículo] ; [testosterona] . ADJ: gonadal . hormonas : Mujer: los folículos de los ovarios secretan estrógeno que ayuda a regular el ciclo menstrual y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Además, el cuerpo lúteo produce, además, progesterona, que estimula el desarrollo de los vasos...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ basal temperature chart ] Gráfico realizado a partir de la medición diaria de la temperatura al despertar (normalmente por vía rectal). Algunas mujeres son capaces de predecir sus períodos menstruales analizando detenidamente las características y la evolución del gráfico de temperatura. Esta información, junto con otros datos, puede emplearse para determinar si la mujer está ovulando. El uso anticonceptivo de este método resulta poco fiable en la mayoría de los casos. VER: ilus. ; [concepción] ; [insuficiencia luteínica] . ¡   GRÁFICO DE TEMPERATURA BASAL CORPORALFuente: Reproducido con autorización de Al Garaia

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vulvar hematoma ] Extravasación de sangre en los tejidos blandos de los genitales externos femeninos. El sangrado puede aparecer después del parto o por un traumatismo. La hemorragia posparto suele deberse al corte de tejidos submucosos durante un parto difícil o asistido por fórceps. cuidado del paciente : La mujer suele quejarse de dolor vulvar intenso. La exploración puede revelar una zona firme unilateral en el labio mayor muy dolorosa al tacto. La aplicación inmediata de una bolsa de hielo puede detener el sangrado; sin embargo, los hematomas grandes o que se extienden pueden requerir cirugía (es decir, ligadura...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Rh blood group ] Grupo de antígenos de la superficie de los glóbulos rojos, presentes en diferentes grados en las poblaciones humanas. Cuando el factor Rh (denominado frecuentemente antígeno D) está presente, el tipo de sangre de la persona se denomina Rh + (Rh positivo); cuando el antígeno Rh está ausente, el tipo sanguíneo es Rh ? (Rh negativo). Si una persona con sangre Rh ? recibe una transfusión de sangre Rh + , se forman anticuerpos anti-Rh. Las transfusiones posteriores de sangre Rh + pueden provocar graves reacciones a la transfusión (aglutinación y hemólisis de glóbulos rojos). Una...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ gravida ] Mujer embarazada.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ambiguous genitalia] Órganos reproductivos externos que no son fáciles de identificar si son de hombre o mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Una de las bacterias implicadas en la vaginosis bacteriana de la mujer adulta. Los bacilos suelen ser gramnegativos, pero en los cultivos antiguos pueden teñirse de forma variable (algunos gramnegativos y otros falsamente grampositivos). VER: [Gardner, Herman] ; [vaginosis bacteriana] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ phallus ] 1. Pene . 2. Pene artificial, utilizado como símbolo. 3. Estructura embrionaria que se desarrolla en el extremo del tubérculo genital y que, en el hombre, da origen al pene y, en la mujer, al clítoris.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ eviration ] 1. Castración. 2. En psiquiatría, falsa ilusión de un hombre que cree ser una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ female sterility ] Imposibilidad de una mujer para concebir. Puede ser el resultado de una insuficiencia en la producción o en el transporte de óvulos viables, o de la incapacidad de mantener el embarazo por una falta congénita o por un fallo en el desarrollo de los órganos reproductivos. La esterilidad puede, además, ser secundaria a enfermedades endocrinas, infecciones, traumatismos, neoplasias, inactivación de los ovarios por radiación o escisión quirúrgica de los ovarios, de las trompas de Falopio o del útero. VER: [disgenesia gonadal] ; infertilidad .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ in vitro fertilization ] ( FIV ) Concepción provocada en el laboratorio que se utiliza para permitir el embarazo en mujeres estériles cuando defectos estructurales en las trompas de Falopio u otros factores impiden el acceso del esperma al óvulo, o si su compañero sufre de esterilidad (o ambos a la vez). Después de la maduración del folículo mediante fármacos, se extrae quirúrgicamente una muestra de óvulos y fluido folicular y se mezcla con una muestra de esperma del compañero para la incubación. El cigoto resultante es introducido en el útero de la mujer para su implantación. VER: [GIFT]...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ feminism ] Filosofía política cuya meta es hacer progresar la situación de la mujer en la sociedad. VER: [ginecomastia]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ galactocele ] 1. Tumor quístico en el seno de la mujer, causado por una oclusión del conducto lácteo. El quiste se puede eliminar asegurándose de extraer toda la leche durante el amamantamiento del bebé y limpiando los pezones para evitar que se congestionen. SIN : galactoma; lactocele. 2. Hidrocele que contiene líquido parecido a la leche.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ frigidity ] Disfunción sexual caracterizada por la incapacidad para responder a estímulos eróticos. VER: [trastorno de la excitación sexual en la mujer] ; [trastorno eréctil masculino]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fluoridation ] Adición de fluoruros al agua para evitar la caries dental. La aparición de caries en los dientes de leche y en los permanentes puede disminuir si se proporciona flúor como suplemento a través del agua, mediante aplicación tópica en los dientes o en forma de medicación diaria. Hay varias cosas a tener en cuenta. Una cantidad de flúor superior a la dosis diaria provoca un cambio de color en los dientes si el niño lo ingiere durante la fase del desarrollo de éstos (es decir, entre el nacimiento y los 8 o 10 años de edad). Si...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Lyon hypothesis ] Idea que postula que uno de los cromosomas X de la mujer está inactivo durante la embriogénesis y que se convierte en hiperpictónico. Este cromosoma forma, en los núcleos celulares, la masa de cromatina sexual o cuerpo de Barr. Este cromosoma está activo en cada célula. VER: [Lyon, Mary] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ gender identity ] Concepto que se tiene sobre el género sexual de uno mismo, sentimiento personal de si se es hombre o mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ in vitro maturation ] Técnica de reproducción asistida en la cual un oocito inmaduro se cría en el laboratorio hasta que se fertiliza. cuidado del paciente : El estado fetal se evalúa controlando la frecuencia cardíaca durante 30 min antes de la inserción del gel y durante aprox. una hora después del procedimiento. Se examina a la mujer en busca de posibles contracciones uterinas y signos de hiperestimulación, náuseas o vómitos. Si hay hiperestimulación, se quita el gel y se avisa al médico.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ surrogate mother ] Mujer que, a través de la fertilización in vitro, da a luz un hijo con el que no tiene parentesco genético.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ biological mother ] Madre cuyo óvulo ha sido fertilizado y se ha convertido en un feto. Esta denominación no se aplica a una mujer que presta su útero para la gestación de un óvulo fertilizado obtenido de un donante. VER: [madre portadora] ; maternidad subrogada .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ surrogate parenting ] Método alternativo de embarazo para una pareja infértil en la que la mujer es incapaz de gestar un niño. La madre subrogada accede a ser inseminada artificialmente con el esperma del marido y luego entregar el recién nacido a la pareja. Otra posibilidad es tomar óvulos de la madre estéril y que sean inseminados in vitro por el marido. El óvulo fertilizado se implanta a continuación en la madre subrogada. VER: [fecundación in vitro] ; [GIFT] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ marriage ] Unión de un hombre y una mujer mediante determinados ritos o formalidades legales.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ symptothermal family planning ] Método de control de la natalidad por el cual una mujer anota diariamente en una gráfica la temperatura basal de su cuerpo, las características del moco cervical y dolencias subjetivas comunes asociadas a la ovulación para identificar los días del ciclo menstrual en los cuales hay un potencial mayor para la concepción. La validez de este método es discutible.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ menstruation ] Muda cíclica, causada por hormonas, del endometrio uterino que tiene lugar desde la pubertad hasta la menopausia y que está acompañada de una secreción vaginal sanguinolenta. El inicio de la menstruación (menarquia) se produce usualmente durante la pubertad (entre los 9 y los 17 años de edad). Cuando un óvulo de una mujer no es fertilizado, el cuerpo lúteo se degrada, haciendo que los niveles de progesterona disminuyan, lo que a su vez desencadena la menstruación. SIN : [catamenia] . VER: [ciclo menstrual] ; método de amenorrea por lactancia ; [ovario] ;. ADJ: menstrual . El período...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ menacme ] 1. Tiempo entre la menarca y la menopausia. 2. Cima de la actividad menstrual de una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ body fluid ] Fluido presente en alguno de los espacios líquidos del cuerpo. Los principales espacios líquidos son el intracelular y el extracelular. Un espacio mucho más pequeño, el transcelular, se compone del fluido del árbol traqueobronquial, del tubo gastrointestinal, de la vejiga, del líquido cefalorraquídeo y del humor acuoso del ojo. La composición química de los fluidos en los diferentes espacios está muy regulada. En un hombre adulto normal (70 kg), el 60% del peso corporal total (es decir 42 l) es agua; en una mujer similar, el 55% es agua (39 l). VER: []equilibrio ácido-base ; [equilibrio...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ uterine leiomyoma ] Tumor fibroso benigno del útero, que puede presentarse solo o múltiple. Su diámetro varía entre 1 mm y 20 cm. Los liomiomas pueden encontrarse en la pared uterina o sobresalir hacia la cavidad endometrial. Son los neoplasmas más frecuentes en la pelvis de la mujer, están presentes en aprox. el 40% de las mujeres de 40 años. SIN : [fibroma uterino] ; [tumor fibroide] . síntomas : Por lo general los liomiomas son asintomáticos. Cuando se producen síntomas están relacionados con el tamaño del tumor y con el lugar en el que se encuentra. El síntoma...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ homologous fertilization ] Inseminación artificial del óvulo de una mujer con el esperma de su marido. El óvulo y el esperma se unen extracorpóreamente y se introducen posteriormente en la vagina en el momento óptimo de fertilización.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lactation suppression ] Inhibición posparto de la producción de leche materna, tanto si la mujer decide no dar el pecho como si desea dejar de darlo. Se recomienda evitar estimular los pechos, usar sujetadores ajustados, aplicar hielo y tomar analgésicos suaves (que se venden sin receta) como ácido acetilsalicílico o paracetamol, para aliviar las molestias. No se recomienda extraer la leche manualmente, ya que aunque con esta acción se alivian las molestias temporalmente, también se estimula la producción de leche. La acumulación de leche en el pecho desaparece en pocos días y la lactancia cesa en un período de...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ cytomegalovirus infection ] Infección latente persistente de los leucocitos causada por citomegalovirus (CMV), un herpes virus del grupo beta. Aprox. el 60% de las personas mayores de 35 años han sido infectadas por CMV, generalmente durante la infancia o la juventud; la incidencia parece ser mayor en las personas de nivel socioeconómico más bajo. La infección primaria es por lo general leve en personas cuya función inmune es normal, pero el CMV puede reactivarse y causar enfermedades visibles en embarazadas, pacientes de SIDA o quienes están recibiendo terapia inmunodepresora después de un trasplante. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros ....

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ donor artificial insemination ] Inseminación artificial de una mujer con esperma de un donante anónimo. Este procedimiento se realiza generalmente cuando el marido es estéril. VER: Apéndice de Precauciones estándar y universales .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ intracytoplasmic sperm injection ] Técnica de reproducción asistida usada comúnmente en la que los espermatozoides, generalmente de un hombre con azoospermia o bajo recuento espermático, se introducen directamente en el óvulo de su compañera. Algunos oocitos se fertilizan y pueden transferirse al útero de la mujer, donde maduran.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lesbian ] Mujer que tiene relaciones sexuales únicamente con mujeres. VER: [bisexual] ; [homosexual]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Hippocratic oath ] Juramento que Hipócrates exigía a sus alumnos: «Juro por Apolo el Médico y por Esculapio y por Hygeia y Panacea y por todos los dioses y diosas, que este mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento. A aquel que me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; él participará de mis fundamentos y si lo desea participará de mis bienes. Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo. Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Gail score ] Herramienta que sirve para evaluar el riesgo que tiene una mujer de desarrollar cáncer de mama en los 5 años siguientes. Se utilizan diferentes variables, como la edad de la paciente, la edad a la que tuvo su primera menstruación, la edad a la que tuvo su primer hijo o hija, su historia médica de biopsias de mama y cualquier antecedente familiar de cáncer de mama. VER: [Gail, Mitchell H]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ polygyny ] Práctica de tener más de una mujer a la vez. VER: poligamia

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ HELLP syndrome ] Diagnóstico de laboratorio de una combinación de signos que indican una variedad de preeclampsia marcada por anemia hemolítica, con enzimas hepáticas elevadas y trombocitopenia. Este trastorno, que puede ser potencialmente mortal, generalmente, se presenta en el último trimestre del embarazo. En un principio, las pacientes afectadas pueden quejarse de náuseas, vómitos y dolor epigástrico. Entre el 1 y el 25% de las mujeres afectadas muere a causa de este síndrome. Las complicaciones pueden incluir insuficiencia renal aguda, coagulación intravascular diseminada, insuficiencia hepática, insuficiencia respiratoria o insuficiencia de múltiples sistemas orgánicos. etiología : La causa es un...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ congenital rubella syndrome ] Transmisión del virus de la rubéola al feto a través de la placenta, lo que ocasiona el aborto espontáneo, el parto de un niño muerto o importantes defectos congénitos en el corazón, los ojos o el sistema nervioso central, incluso sordera. Se debe advertir a las mujeres que quedan embarazadas y no han recibido inmunización para la rubéola con respecto al riesgo de desarrollo del síndrome de la rubeola congénita en el feto. Para mujeres que no están inmunizadas y contraen rubéola en el primer trimestre del embarazo, el riesgo de presencia del síndrome de...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ supine hypotension syndrome ] Descenso brusco de la presión sanguínea debido a la disminución del retorno venoso provocado por la compresión de la vena cava, esp. por el útero grávido, cuando una mujer embarazada descansa sobre su espalda. El bajo retorno venoso también produce una disminución de la irrigación placentaria y, potencialmente, la hipoxia fetal. SIN : [síndrome de la vena cava] . cuidado del paciente : La mayoría de las mujeres embarazadas recuperan la presión sanguínea normal si cambian su posición y se colocan sobre su lado izquierdo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ post-traumatic syndrome ] Respuesta de inadaptación prolongada a un suceso traumático o abrumador. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros. Como sucede con otros trastornos de estrés postraumático, esta afección provoca inicialmente una fase aguda de desorganización e implica una reorganización del estilo de vida a largo plazo. Entre las secuelas pueden encontrarse cambios en el estilo de vida y diversas fobias. Fase aguda: esta fase se caracteriza por respuestas emocionales profundas (p. ej., temor, vergüenza y sentimiento de humillación, autoculpabilidad y autodegradación, ira y deseos de venganza). Normalmente las víctimas de violación presentan llanto, temblor, discurso nervioso, frases de desespero...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ net reproductive rate ] Medida de si una población se reproduce a una tasa mayor o menor a la necesaria para su reemplazo. Se determina calculando el promedio de hijas sobrevivientes nacidas de las mujeres de esa población durante sus años fértiles. Una tasa del indica que cada mujer de la población tiene una hija sobreviviente durante su vida.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ tertigravida ] Mujer embarazada por tercera vez.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hormone replacement therapy ] (TH S ) Administración de un suplemento de estrógenos y progestina combinados para tratar los estados de deficiencia hormonal, aliviar los síntomas vasomotrices menopáusicos y tratar la vaginitis atrófica posmenopáusica. También se utiliza como terapia adyuvante para la osteoporosis y posiblemente para la prevención del Alzheimer. La THS puede incrementar el riesgo de muerte en la mujer por enfermedades cardíacas, embolia pulmonar y cáncer de mama y endometrio.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Cardiff Count-to-Ten chart ] Forma de evaluar el bienestar intrauterino en la cual la mujer embarazada registra el movimiento fetal durante sus actividades habituales. Deberían producirse al menos 10 movimientos en un período de 12 h; si el número de movimientos es inferior a 10, se requerirá una evaluación médica.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ safe sex ] Práctica que lleva a cabo una persona para protegerse a sí misma y a su compañero sexual de enfermedades de transmisión sexual (ETS), como pueden ser: la clamidia, la gonorrea, la tricomoniasis, la sífilis, el herpesvirus, el virus de hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana. Las prácticas de sexo seguro implican evitar contacto con la sangre o líquidos corporales del compañero sexual (p. ej., semen) por medio del uso de preservativos durante cualquier relación sexual oral, vaginal o anal. Los riesgos de transmitir ETS pueden clasificarse de la siguiente manera: seguro: celibato, masturbación, besos...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ septipara ] Mujer que ha tenido 7 embarazos, en cada uno de los cuales ha dado a luz un niño, vivo o muerto, de 500 g de peso o más.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ hoarseness ] Aspereza de la voz. 2. [ veil ] Ligera modificación de la voz con el propósito de encubrirla. etiología : La ronquera puede ser causada por simples inflamaciones crónicas derivadas de la nasofaringitis crónica, irritantes químicos, el tabaco o el alcohol. Entre las causas específicas de la laringitis crónica se incluyen la sífilis, la tuberculosis, la lepra, los neoplasmos, el papiloma, el angioma, el fibroma, los nódulos en las cuerdas vocales, el carcinoma, la parálisis, el uso excesivo de las cuerdas vocales y el prolapso del ventrículo de la laringe. La virilización de la mujer también...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ inguinal reflex ] Contracciones musculares en la ingle de la mujer al rascar la parte superior del muslo. VER: [reflejo de Geigel] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ rete testis ] Red de túbulos del mediastino testicular que recibe, a través de los túbulos rectos, el esperma procedente de los túbulos seminíferos. Desde la red testicular, los conductos eferentes transportan el esperma hacia el epidídimo. La red testicular es homóloga a la red ovárica en la mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ rupture of tubes ] Rotura de una de las trompas de Falopio. Constituye una urgencia quirúrgica en casos de embarazo ectópico. Puede darse sin que la mujer esté al tanto del embarazo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ rubella ] Enfermedad vírica altamente infecciosa, que se presenta de forma leve y con fiebre, que se daba frecuentemente en la infancia antes de la llegada de una vacuna eficaz. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Comienza con un período prodrómico de somnolencia que varía entre 1 y 5 días, con elevación leve de la temperatura, ligero dolor de garganta, manchas de Forschheimer (áreas rojizas con forma de pequeños puntos que se encuentran en el paladar) y linfadenopatía postauricular, poscervical y occipital, antes de que aparezca la erupción exantémica. El exantema se asemeja al del sarampión o...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ septigravida ] Mujer embarazada por séptima vez.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ secundipara ] Mujer que, en embarazos diferentes, ha dado a luz 2 niños que pesaron 500 g o más, independientemente de su viabilidad. VER: [primípara]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ secundigravida ] Mujer en su segundo embarazo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ tertipara ] Mujer que ha tenido tres embarazos que terminaron después de la vigésima semana de gestación o que ha parido tres bebés que pesaron al menos 500 g, sin importar su viabilidad.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ gamete intrafallopian transfer] ( GIFT ) Procedimiento creado por Ricardo Asch, un médico estadounidense contemporáneo, para ayudar a las parejas estériles a concebir. Después de inducir la ovulación, se retiran los óvulos del folículo maduro mediante una laparoscopia y se transfieren, junto con el esperma, a la trompa de Falopio de la mujer para facilitar la fertilización. VER: [fecundación in vitro] ; [transferencia de embrión] ; [transferencia intratubárica de cigotos] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ virgin ] 1. Hombre o mujer que no ha tenido relaciones sexuales. 2. No contaminado; fresco; nuevo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ violate ] Dañar o herir a una persona, esp. a una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ urinary bladder ] Reservorio muscular, membranoso y dilatable que almacena orina situado en la cavidad pélvica. Recibe la orina de los riñones a través de los uréteres y la expulsa del cuerpo a través de la uretra. VER: ilus. ; [aparato urinario] . anatomía : La vejiga está situada en la porción anterior e inferior de la cavidad pélvica. En la mujer se ubica delante de la pared anterior de la vagina y el útero; en el hombre se sitúa delante del recto. La porción inferior de la vejiga, que se convierte en la uretra, se denomina cuello; su...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ virilescence ] Adquisición de caracteres secundarios masculinos en la mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ virilism ] Presencia o desarrollo de caracteres secundarios masculinos en una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ yin-yang ] Símbolo chino de la oposición supuesta aunque complementaria entre entidades o conceptos como claro-oscuro, hombre-mujer y sol-luna. En la filosofía y la medicina tradicionales chinas el objetivo es mantener el equilibrio adecuado de tales fuerzas. VER: ilus.           YING-YANG

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vulvectomy ] Escisión de la vulva que se realiza para controlar los cánceres de dicho órgano. El enfoque quirúrgico depende de la fase de la neoplasia y varía desde una simple escisión vulvar hasta una vulvectomía radical con disección ganglionar. VER: [cáncer vulvar] . cuidado del paciente : La enfermera ofrecerá apoyo emocional a la paciente y la animará a que le haga preguntas, dándole las respuestas y la información necesarias. Preoperatorio: los cuidados son la preparación de la piel, la administración de medicamentos profilácticos para prevenir infecciones y la inserción de un catéter permanente. La enfermera animará a...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ vitamin B 1 ] Tiamina o hidrocloruro de tiamina. La cantidad diaria recomendada es de unos 1,5 mg en el hombre y 1,1 mg en la mujer. VER: Apéndice de Vitaminas .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pubescent uterus ] Útero adulto que se asemeja al útero de una mujer prepuberal.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ uterus ] Órgano reproductivo para la contención y nutrición del embrión y del feto, desde el momento en que el óvulo fertilizado se implanta hasta que el feto nace. SIN : [matriz] . VER: ilus. ; [genitales femeninos] (ilus.). anatomía : El útero es un órgano muscular hueco con forma de pera situado en la parte media de la pelvis, entre el sacro y la sínfisis púbica. Antes del embarazo, mide aprox. 7,5 cm de largo, 5 cm de ancho y 2,5 cm de espesor. Su superficie superior está cubierta por peritoneo, denominado perimetrio, y está sostenido por el...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ male erectile disorder ] Incapacidad persistente o recurrente para alcanzar o mantener una erección adecuada hasta el final de la actividad sexual. La alteración causa perturbación o dificultades interpersonales, sin que pueda ser atribuida a un trastorno de salud, al consumo de drogas ni al uso de medicamentos. VER: [disfunción eréctil] ; [trastorno de la excitación sexual en la mujer] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ premenstrual dysphoric disorder ] Trastorno caracterizado por síntomas como humor marcadamente depresivo, ansiedad pronunciada, inestabilidad afectiva y disminución del interés por las actividades. Es el término en uso, según el DSM-IV, para el antiguamente llamado síndrome de tensión premenstrual. Si bien el término síndrome premenstrual continúa empleándose con frecuencia, no es el nombre técnico de este trastorno. SIN : [síndrome de tensión premenstrual] . síntomas : Las pacientes con esta afección padecen regularmente los síntomas durante la última semana de la fase luteínica de la mayoría de los ciclos menstruales durante el año precedente al diagnóstico. Estos síntomas comienzan...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ooplasmic transfer ] Inserción del citoplasma del óvulo de una donante junto con el esperma de un donante en el óvulo de otra mujer. La transferencia ooplasmática se utiliza en el tratamiento de la infertilidad y provoca el desarrollo de embriones con dos fuentes distintas de ADN mitocondrial materno.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Especie que puede encontrarse en la vagina y que produce secreción. T. vaginalis es bastante común en mujeres, esp. durante el embarazo o después de cirugía vaginal. A veces se ve en la uretra masculina y se puede contraer mediante transmisión sexual. VER: ilus. ; [colpitis macular] . síntomas : T. vaginalis produce ardor persistente, enrojecimiento y prurito del tejido vulvar asociado con supuración vaginal profusa que puede ser espumosa, con mal olor o ambos. A veces, la infección con T. vaginalis es asintomática. tratamiento : Se administra metronidazol (Flagyl) por vía oral a la mujer y a su compañero...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ tripara ] Mujer que ha tenido tres embarazos que han durado más de 20 semanas o que han producido recién nacidos de por lo menos 500 g, también se denomina Para III.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ unipara ] Mujer que tiene un embarazo de más de 20 semanas de duración o que ha producido un feto de al menos 500 g de peso, independientemente de la viabilidad del feto. VER: [primípara] 2. [ uniparous ] Que pare un solo hijo por vez.  

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ unigravida ] Mujer que está embarazada por primera vez. VER: [primigrávida]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ uterine curettage ] Raspado para extraer el contenido del revestimiento del útero. Este procedimiento se usa para vaciar el útero después de un aborto inevitable o incompleto, para producir un aborto, para obtener muestras para su uso diagnóstico y para extirpar crecimientos, como pólipos. VER: [procedimiento de dilatación y legrado] cuidado del paciente : Preoperatorio: el médico explica y clarifica el procedimiento, contesta cualquier pregunta y describe qué sensaciones experimentará. Se completa la preparación física de la paciente según el protocolo, y la paciente se pone en posición de litotomía. Se mantiene la asepsia durante todo el procedimiento. Postoperatorio:...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Gartner?s cyst ] Quiste que se desarrolla a partir de un conducto mesonéfrico vestigial (conducto de Gartner) en una mujer. VER: [Gartner, Hermann T]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ external urethral orifice ] Abertura exterior de la uretra. En el hombre, se sitúa en el borde del glande del pene; en la mujer, es anterior al orificio vaginal y aparece por encima de éste.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ reproductive organ ] Cualquier órgano responsable de la producción de descendencia. Incluye los órganos primarios (testículos y ovarios) y las estructuras accesorias (el pene y el cordón espermático en el hombre, y las trompas de Falopio, el útero y la vagina en la mujer). SIN : órgano sexual .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ homologous organ ] Estructura morfológicamente equivalente a otra, como el brazo de un ser humano y la pata delantera de un cuadrúpedo; el pene de un hombre y el clítoris de una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ parity ] 1. Igualdad, similitud. 2. Cualidad de haber llevado un embarazo a un punto de viabilidad (500 g de peso al nacer o gestación de 20 semanas), independientemente de si el bebé ha nacido muerto. VER: [multiparidad] ; [nuliparidad] 3. El número total de embarazos de una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ gravidity ] El número total de embarazos de una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ parturient ] Mujer a punto de dar a luz; en la proximidad del parto.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ preterm labor ] Parto que empieza antes de completar las 37 semanas después de la última menstruación. Esta alteración afecta del 7 al 10% de todos los nacidos vivos y es un importante factor de riesgo que determina el nacimiento prematuro, y la causa principal de mortalidad perinatal y neonatal. Aunque existen factores de riesgo asociados, la causa es desconocida en la mayoría de los casos. SIN : [parto prematuro] . VER: [prematuridad] ; [rotura prematura de membranas] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . cuidado del paciente : Manejo hospitalario: se prepara a la paciente para el uso de...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hypotonic labor ] Alteración en la que se dan menos de una a tres contracciones en 10 min. La hipotonía suele darse después de que la mujer llega a la fase activa del parto, y suele asociarse a sobredistensión uterina, macrosomía fetal, embarazo múltiple o grandes multíparas.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ voluntary health agency ] Cualquier organización no gubernamental, sin fines de lucro, dirigida por profesionales o legos y establecida a nivel local, estatal o nacional, cuyo objetivo primario se relaciona con la salud. Se aplica este término a organizaciones sostenidas principalmente por las contribuciones públicas voluntarias. En general, estas organizaciones participan en programas de servicio, educación e investigación, vinculados a una discapacidad particular o a un grupo de enfermedades y discapacidades. También se puede aplicar este término a organizaciones tales como hospitales sin ánimo de lucro, asociaciones de enfermeras visitantes y otras organizaciones de servicios locales que tienen directorios...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ octipara ] Mujer que ha dado a luz ocho hijos.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nonigravida ] Mujer embarazada por novena vez. Se escribe grávida IX. VER: [nonípara]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nitrazine ] Indicador químico que se usa para determinar el pH, esp. el de las secreciones vaginales. Se utiliza a menudo en las evaluaciones ginecológicas y obstétricas, p. ej., para determinar si una mujer embarazada presenta rotura prematura de membranas con pérdida de líquido amniótico en el fórnix de la vagina.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nymphomania ] Deseo sexual anormalmente excesivo en la mujer. VER: [satiriasis]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nonipara ] Mujer que ha dado a luz nueve veces.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nulligravida ] Mujer que nunca ha concebido.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ octigravida ] Mujer que ha estado embarazada ocho veces.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ persistent occiput posterior ] Malposición del feto; presentación cefálica con el occipucio dirigido hacia el sacro de la madre. Generalmente, el parto es más prolongado y la mujer se queja de dolor de espalda.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nullipara ] Mujer que nunca ha dado a luz.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ penis ] Órgano masculino de la copulación y, en los mamíferos, de la micción. Es un órgano pendular cilíndrico que cuelga de la parte frontal y los lados del arco púbico. Es el homólogo del clítoris femenino. Contrariamente a lo que sostiene una concepción popular errónea, el tamaño de un pene normal no tiene ninguna incidencia física en el goce sexual del varón o la mujer. VER: ilus. ; [circuncisión] ; enfermedad de Peyronie ; [priapismo] ; [prótesis de pene] . anatomía : El pene está compuesto fundamentalmente de tejido eréctil dispuesto en tres columnas y está cubierto por...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ perimenopause ] Fase previa al comienzo de la menopausia durante la cual la mujer con menstruaciones regulares pasa, a veces repentinamente, a un patrón de ciclos irregulares y períodos más largos de amenorrea. Según los estudios epidemiológicos, el comienzo de la perimenopausia se caracteriza por un período de 3 a 11 meses de amenorrea o, para aquellas sin amenorrea, por el aumento de las irregularidades menstruales. Mientras que la menopausia tiene una definición clara y establecida, no ocurre lo mismo con la perimenopausia.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Huhner test ] Examen poscoital del moco cervical. La evaluación incluye la característica del moco en relación con la fase del ciclo menstrual de la mujer y el número, morfología, movilidad y capacidad del esperma al cruzar el moco cervical. Para maximizar el potencial de concepción casual, el examen debe programarse de 1 a 2 días antes de la fecha esperada de la ovulación y de 2 a 3 h después del coito. VER: [Huhner, Max] ; infertilidad .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ prolactin ] Hormona producida por la hipófisis anterior. En humanos, la prolactina, junto con el estrógeno y la progesterona, estimula el desarrollo de la mama y la formación de leche durante el embarazo. La succión es un estímulo importante para la producción de prolactina en el puerperio. Algunos de los efectos metabólicos de la prolactina se parecen a los de la somatotropina. En la mujer, éstos son la amenorrea, la galactorrea y la infertilidad. En el hombre puede causar disfunción eréctil. La hiperprolactinemia puede asociarse con la amenorrea en mujeres y con la disminución de la potencia sexual en...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ primipara ] Mujer que ha parido un bebé desarrollado (que pesa por lo menos unos 500 g o que tiene más de 20 semanas de gestación), independientemente de si el bebé nace con vida o no. Un parto múltiple se considera como una sola experiencia de parto. VER: [multípara]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ postcoital test ] En la evaluación de parejas infértiles, muestras del moco cervical de la mujer dentro de las dos horas después de la eyaculación del hombre, para determinar la cantidad de espermatozoides con movimiento activo en la muestra. En una muestra favorable se deberían observar entre 6 y 20 espermatozoides móviles por cada campo de microscopio de alta resolución.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ puerperant ] Mujer embarazada o que ha dado a luz recientemente.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ quintipara ] Mujer que ha tenido cinco embarazos que se han prolongado más allá de la vigésima semana de gestación. VER: paridad (2).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ chemotherapy ] Terapia farmacológica que se utiliza para tratar, p. ej., infecciones, cánceres y otras enfermedades o afecciones. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ------ ATENCIÓN: Los agentes quimioterapéuticos que se utilizan para tratar el cáncer son tóxicos y presentan riesgos para las personas que los manipulan, principalmente farmacéuticos y enfermeras. En general, sólo los médicos oncólogos específicamente capacitados para administrar quimioterapia son quienes deberían realizar este trabajo. El factor más importante para reducir la exposición es la protección adecuada cuando se preparan y se administran estos agentes. Después de lavarse las manos, el profesional sanitario se pondrá el...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ T score ] Medición de la densidad ósea en la cual la masa ósea del paciente se compara con la de una mujer premenopáusica. Una puntuación T mayor de 1 desviación estándar de la norma indica osteopenia. Una puntuación T mayor de 2,5 desviaciones estándar indica osteoporosis.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ elderly primigravida ] Mujer mayor de 35 años que está embarazada por primera vez. En el pasado se advertía a las pacientes que quedarse embarazada a partir de los 35 años aumentaba significativamente las posibilidades de que el embarazo no llegara a buen término. Sin embargo, un estudio riguroso de los embarazos primerizos en este grupo de edad demostró que el riesgo de que el feto sufra algún trastorno es muy reducido, si es que existe en absoluto. Por otra parte, las madres sí experimentaron un número mayor de complicaciones antes y durante el parto que las mujeres más...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ primigravida ] Mujer durante su primer embarazo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ plurigravida ] Mujer que ha tenido tres o más embarazos.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ family planning ] Concepto según el cual una pareja o una mujer elige cuándo concebir y dar a luz. Esto sólo se consigue, obviamente, con el uso adecuado de métodos anticonceptivos.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ piblokto ] Síndrome, al parecer culturalmente específico de las mujeres esquimales, en el que la persona grita, se quita o desgarra su vestimenta y corre desnuda por la nieve. Después la mujer no recuerda lo sucedido.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pluripara ] Mujer que ha dado a luz tres veces o más.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pogoniasis ] 1. Crecimiento excesivo de la barba. 2. Crecimiento de barba en una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ prematurity ] Estado de un bebé nacido antes de completar la semana 37 de gestación. El período de gestación normal para el ser humano es de 40 semanas. Debido a la dificultad para obtener datos exactos y objetivos acerca de la duración exacta de la gestación, un peso al nacer de 2.500 g o menos se acepta internacionalmente como el criterio clínico de prematuridad sin tomar en cuenta el período de gestación. Otras medidas sugestivas de prematuridad son la longitud vértice-talón (47 cm o menos), la longitud vértice-nalgas (32 cm o menos), la circunferencia occipitofrontal (33 cm o menos),...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ erotomania ] Falsa ilusión de un hombre o de una mujer que cree ser amado (a) por una determinada persona.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nymphomaniac ] Mujer que manifiesta deseos sexuales excesivos.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ endometrial ablation ] Eliminación o destrucción de todo el grosor del endometrio y parte del miometrio superficial. El objetivo es eliminar todo el material glandular del endometrio, como tratamiento para los trastornos menores de la menstruación cuando la mujer no desea conservar la fertilidad. La ablación se puede efectuar mediante uno de los siguientes métodos: Láser o método electroquirúrgico: con láser YAG o electrocoagulación de alta frecuencia «rollerball» se destruye el endometrio uterino y de 2 a 3 cm de miometrio. Método térmico: se utiliza una sonda con globo que contiene un elemento calorífico generador de temperaturas de 87...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El oxalato está disponible en el ser humano por síntesis in vivo o por absorción intestinal. Deriva de la dieta (10%), del metabolismo de la glicina (40%) y el ácido ascórbico (35-50%). Una vez sintetizado o absorbido, no es degradado in vivo. Su principal vía de excreción es el riñón. La formación de sales insolubles de oxalato de calcio en el tracto urinario se considera el factor más importante en los casos de urolitiasis. Los niveles considerados normales de ácido oxálico en orina son: Hombre: 7-44 mg/24 h.Mujer: 4-31 mg/24 h.Niños: 13-38 mg/24 h. Indicaciones Nefrolitiasis.Enfermedad de Crohn. Actuación enfermera Preparación ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El análisis de los anticuerpos VIH se utiliza para determinar si una persona está infectada o no por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Esta prueba detecta anticuerpos frente al VIH. El VIH es el virus que causa la enfermedad del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y deteriora el sistema inmunológico provocando que el organismo sea vulnerable a infecciones debilitantes. Cuando entra en el organismo, el sistema inmune responde generando anticuerpos dirigidos contra el virus. Los anticuerpos pueden detectarse entre tres y ocho semanas después de haberse producido la exposición al virus. Si la exposición ha sido ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Pilar Matallanos Muñoz Concepto La prueba denominada colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una intervención mixta, endoscópica y radiológica utilizada para estudiar y, principalmente, tratar las enfermedades de los conductos biliares y del páncreas (permitiendo la extracción de cálculos, toma de biopsias, citología por cepillado, dilatación de estenosis, favoreciendo la colocación de prótesis, etc.). El conducto que lleva la bilis al intestino, procedente de la vesícula biliar y del hígado (llamado colédoco), y el conducto principal que lleva las secreciones del páncreas (denominado conducto de Wirsung) se unen en un mismo lugar para verter en el duodeno (primera parte del intestino delgado) ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la obtención de vellosidades coriónicas de la placenta por vía transabdominal o transcervical para su estudio cromosómico, genético (ADN) o bioquímico (defectos congénitos del metabolismo) (Ver Imagen 1). La ventaja de esta técnica frente a otras es que permite realizar la prueba de forma mucho más precoz (8-10 semanas de gestación) y el diagnóstico es muy rápido (el resultado se obtiene en 48-72 horas). Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Estudio prenatal de cromosomopatías y anomalías congénitas.Hijo anterior con cromosomopatía.Antecedentes familiares ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto La ecografía se utiliza en obstetricia para la valoración y seguimiento del embarazo desde la quinta semana de gestación hasta el parto. Deben utilizarse equipos de ecografía en tiempo real, ya que detectan el movimiento y permiten una mejor visualización para el diagnóstico. Puede realizarse por dos vías: Transabdominal: utiliza una frecuencia de 3,5 MHz. Se utiliza en el segundo y tercer trimestre.Transvaginal: utiliza una frecuencia entre 5 y 7 MHz. Es idónea en las primeras semanas de gestación, ya que permite una mayor frecuencia de onda y se aproxima más al objeto de estudio permitiendo una mejor visualización del ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la extirpación de una parte del cuello del útero en forma de cono para su posterior estudio histológico. Dicho cono debe abarcar ectocérvix, orificio cervical externo y parte del conducto endocervical (Ver Imagen 1). Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Ante sospecha de células anormales en el cuello del útero. Sirve para diagnosticar y con frecuencia tratar enfermedades del cuello uterino como displasias o cambios precancerosos. Se extirpa todo el tejido afectado. Esta biopsia también puede servir como tratamiento.Tras citología ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Este análisis mide la presencia en la sangre de anticuerpos frente al virus de la rubeola. Los anticuerpos son proteínas generadas por el organismo como respuesta a una infección o exposición a un microorganismo u otra sustancia ajena. Los anticuerpos frente a la rubeola se producen como respuesta a una infección por el virus de la rubeola. Existen dos tipos de anticuerpos frente a la rubeola: inmunoglobulina M o IgM (a corto plazo) e inmunoglobulina G o IgG (a largo plazo). El primer tipo de anticuerpo que aparece en la sangre después de la exposición al virus ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Se hace una mención aparte en este capítulo a aquellos microorganismos que requieren una recogida, envío y conservación especial en los laboratorios de microbiología. Virus Actualmente, en los laboratorios de microbiología se puede detectar la presencia de los siguientes virus: citomegalovirus (CMV), virus herpes simple (VHS), virus varicela zoster (VVZ), enterovirus, Epstein Barr (EBV), virus hepatitis C (VHC), virus hepatitis B (VHB), adenovirus, virus respiratorio sincitial, virus influenza, virus parainfluenza y virus del papiloma humano (HPV). Actuación enfermera en recogida de muestras virales Los virus crecen lentamente, el periodo de incubación varía de quince días a un mes dependiendo del ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Susana Martínez Rodrigo Concepto La prolactina (en adelante PRL) es una hormona adenohipofisaria que estimula la secreción de leche en la glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. Está presente en pequeña cantidad en hombres y mujeres no embarazadas. Se relaciona con la regulación del ciclo reproductivo, el mantenimiento del embarazo y el crecimiento fetal. Durante la gestación está presente de forma muy significativa. Tras el parto ayudará a iniciar y mantener la producción de leche materna. Una vez abandonada la lactancia, los niveles de prolactina descienden a cifras previas al embarazo. Los niveles séricos de PRL tienen variaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La testosterona es una hormona androgénica producida por los testículos (Ver Imagen 1). En realidad es una prohormona, ya que para realizar su acción fisiológica o farmacológica debe reducirse a la forma 5-alfa-dihidrotestosterona, que es la hormona activa. Es una hormona propia del género masculino que permite desa­rrollar los músculos en el hombre con mayor facilidad que en la mujer. Las mujeres producen una cantidad mucho menor, si bien cumple también importantes funciones en la regulación de aspectos como su humor, el apetito sexual y la sensación de bienestar (albúmina, alfa 1 y alfa 2 globulina).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La médula ósea es el mayor órgano del cuerpo humano. El tejido hematopoyético se organiza en el interior del hueso formando la médula ósea roja. Los huesos más ricos en médula ósea son los huesos planos y las epífisis de los largos y, en general, todos aquellos formados por hueso esponjoso. Por este motivo, los aspirados de médula ósea para el estudio de extensiones celulares se toman del manubrio esternal. Las biopsias de médula ósea, así como la extracción de médula para trasplante, se realizan sobre las crestas ilíacas. La citología de médula ósea se utiliza principalmente para ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La hemoglobina es una proteína que se encuentra en el interior de los eritrocitos y es un buen indicador de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a todo el organismo. Transporta oxígeno de los pulmones a las células. Los niveles considerados normales de hemoglobina en sangre son: Hombre: 13,8-17,2 g/dl.Mujer: 12,1-15,1 g/dl. Indicaciones Anemia.Policitemia. Actuación enfermera Preparación del paciente No se precisa acudir en ayunas.Las concentraciones sanguíneas de hemoglobina sufren un ligero descenso durante el embarazo normal.Las concentraciones de hemoglobina tienen su máximo diario alrededor de las ocho de la mañana y su mínimo alrededor de las ocho de ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ángela Aunón Muelas Concepto El exudado es el conjunto de elementos (células, proteínas y materiales sólidos) extravasados por incremento de la permeabilidad capilar en el proceso inflamatorio que se depositan en el intersticio de los tejidos o cavidades del organismo. El objetivo de esta prueba es determinar la existencia de infección o enfermedades infecciosas y el agente causante. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Existencia de un foco de inflamación.Infección acompañada de dolor, enrojecimiento, calor o fiebre. Actuación enfermera Explicar la necesidad e idoneidad de la prueba, así como describir los pasos a seguir: Preparación del material.Información ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El plasminógeno o profibrinolisina es una glucoproteína sintetizada por el hígado presente en el plasma sanguíneo y en la mayor parte del fluido extracelular como el precursor inactivo de una enzima proteasa llamada plasmina. El plasminógeno es el componente central del sistema fibrinolítico del organismo, es decir, fundamental para la disolución de coágulos sanguíneos. Los niveles considerados normales de plasminógeno en sangre son (valores de referencia): Hombre: 76-124%.Mujer: 65-15 %.Lactantes: 27-59%. Indicaciones Trombosis venosa profunda idiopática.Coagulación intravascular diseminada (CID) y fibrinólisis generalizada.Hepatopatías y cirrosis.Membrana hialina neonatal.Diabetes con trombosis. Actuación enfermera El paciente no precisa acudir en ayunas. Complicaciones potenciales Las propias de una ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la introducción de un sistema óptico por vía transabdominal en la cavidad amniótica para visualizar directamente el feto (Ver Imagen 1). En la actualidad la fetoscopia, como técnica diagnóstica, ha sido sustituida por la ecografía pero se considera la técnica terapéutica y quirúrgica intraútero con más posibilidades en el futuro. La fetoscopia suele realizarse alrededor de la semana 18 de gestación, momento en el que los vasos de la placenta tienen un tamaño adecuado y las partes fetales son claramente identificables. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la obtención de una muestra de sangre fetal procedente del cuero cabelludo para un posterior análisis de las posibles alteraciones del equilibrio ácido-base ante una situación de hipoxia. La prueba se basa en que existe una alta correlación entre el pH y el estado del recién nacido (los otros parámetros que se obtienen, PO2, PCO2 y EB, no guardan tan estrecha relación), por lo que hoy en día se considera que el estudio del pH es el mejor indicador del bienestar fetal. Para su ejecución debe darse una serie de condiciones: un mínimo de dilatación que permita ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (IHAN) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF es una estrategia que engloba las acciones necesarias para apoyar la lactancia materna (LM) en las maternidades de los hospitales y clínicas. OBJETIVOS IHAN La IHAN tiene cuatro objetivos fundamentales: Capacitar a las madres para que puedan tomar una decisión fundada sobre la alimentación de su bebé.Fomentar el inicio precoz de la lactancia materna.Promover la lactancia materna con carácter exclusivo durante los primeros 6 meses de vida.Conseguir que los hospitales dejen de adquirir gratis o a bajo precio los sucedáneos de la leche ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La bulimia nerviosa en un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por la existencia de episodios compulsivos de ingesta descontrolada y exagerada de alimentos acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes, diuréticos, ejercicio físico y periodos de ayuno) de una manera continua. En los periodos intercríticos, aunque el paciente tiende a ayunar, por participar plenamente del ideal anoréxico (preocupación por el peso y la imagen corporal), suelen presentar un peso normal y un 30-40% cierto grado de sobrepeso. Se inicia al final de la adolescencia o inicio de la edad adulta, la edad más habitual ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto Es un procedimiento por imagen que emplea los ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo como fuente de datos para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines diagnósticos. Un pequeño instrumento llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo que se está estudiando y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla (Ver Imagen 1). ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Las principales funciones del riñón son el filtrado del plasma sanguíneo y la excreción de orina, funciones esenciales para la supervivencia. Otras funciones son: regulación de los electrolitos, regulación del equilibrio ácido-base, control del equilibrio del agua, control de la presión arterial, depuración renal, regulación de la producción de eritrocitos, síntesis de vitamina D a su forma activa y secreción de prostaglandinas. La orina se forma en las nefronas y el proceso comprende: La filtración glomerular como consecuencia de la cual se genera la orina primaria, con una composición similar a la del plasma pero ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La radiografía simple es una prueba diagnóstica de carácter visual bidimensional obtenida a partir de la emisión de rayos X sobre las distintas estructuras anatómicas y la fotografía consecuente de las diferentes radiaciones captadas una vez que han traspasado dichas estructuras. Continúa siendo el método más utilizado para evaluar pacientes. La radiografía tradicional utiliza un método de película y pantalla. Con este procedimiento los fotones de los rayos X que atraviesan al paciente se transforman en luz cuando impactan en el material de la pantalla. La luz generada cuando los fotones impactan la pantalla expone la película y ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La hipertensión arterial se define en los adultos por valores de presión sistólica ? 140 mmHg y/o presión diastólica ? 90 mmHg, según la Guía Europea publicada en 2007 por The European Society of Hypertension y the European Society of Cardiology (Ver Tabla 1). En los niños, se habla de hipertensión cuando presentan presiones situadas en el percentil 95 o más respecto a las tablas para género/edad y género/talla. La prevalencia en España es de aproximadamente un 47% que se eleva al 68% pasados los 60 años y al 70% en las personas con diabetes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto En el ovario se produce de manera cíclica una serie de eventos que tienen como resultado un folículo maduro capaz de ser fecundado y dar origen a una célula con potencial desarrollo de un nuevo ser. Este complejo mecanismo está regulado por la interacción de ejes neuroendocrinos a través de sus hormonas y mediadores. La hormona antimulleriana (HAM) es la sustancia inhibidora de los conductos de Müller y un marcador gonadal específico. En el hombre se expresa con fuerza en las células de Sertoli, desde la diferenciación testicular intra-útero hasta la pubertad, reprimiendo el desarrollo de los conductos ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La androstendiona es un precursor del cortisol, la aldosterona, la testosterona y los estrógenos. En las glándulas suprarrenales femeninas se convierte en las hormonas anteriormente citadas. En los tejidos periféricos de la mujer y en los ovarios se transforma en testosterona y estrógenos. Los niveles relevantes de androstendiona en sangre son: Resultados normales: Valores críticos posibles: > 1.000 ng/dl. Indicaciones Insuficiencia ovárica.Ooforectomía.Insuficiencia suprarrenal.Tumor suprarrenal.Tumor productor de ACTH ectópica.Síndrome de Cushing.Síndrome de Stein-Leventhal. Actuación enfermera Preparación del paciente Se recomienda acudir en ayunas.La muestra debe obtenerse una semana antes o después de la menstruación. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Hemorragia de implantación: es una pequeña hemorragia que ocurre en el momento de la anidación, debida a microlesiones capilares. Se produce hacia la quinta o sexta semana tras la fecha de la última regla. Se trata de un sangrado fisiológico que no requiere tratamiento. Amenaza de aborto: es la forma inicial en la que se producen contracciones uterinas, dolor cólico y hemorragia vaginal de intensidad variable. El cuello uterino permanece cerrado y es posible la restitución del embarazo, que seguirá su curso con normalidad. Aborto: es la interrupción espontánea del embarazo antes de que exista viabilidad fetal; son fetos menores...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El tipo de tumor más frecuente de cáncer de útero es el adenocarcinoma de endometrio, que se origina en la capa más interna del útero (endometrio). Otros tipos de tumores son menos frecuentes como el sarcoma, que se origina en la capa muscular del útero, o el carcinoma epidermoide, que supone menos de un 1% de todos los tumores del útero. Actualmente numerosas estadísticas señalan un aumento de la frecuencia de este cáncer en relación al cáncer de cérvix. La edad media de aparición oscila entre los 50 y 60 años. El crecimiento local, por extensión directa al miometrio y...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Es el conjunto de anomalías clínicas debidas a la exposición crónica a cantidades excesivas de cortisol (el principal corticoide suprarrenal) o de corticoides afines.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico (EDCPC), denominada inicialmente condrocalcinosis (CC) por la imagen radiológica de calcificación del cartílago, es una enfermedad metabólica producida por el depósito de esos cristales en el cartílago articular, fibrocartílago y en áreas de metaplasia condroide de la membrana sinovial, tendones y bursas, como consecuencia del aumento de la concentración de pirofosfato cálcico (PC) en el medio articular, dando lugar a un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Es la causa más frecuente de artropatía metabólica secundaria, originando una importante morbilidad, ya sea por el dolor del ataque agudo de pseudogota o por...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La parotiditis es una enfermedad viral producida por el paramixovirus. Este virus inicialmente penetra y se multiplica en las células del aparato respiratorio para luego ser transportado por la sangre hacia todos los tejidos, teniendo predilección por las glándulas salivales. Una de ellas es la parótida, por ello se le puede aislar en saliva, aunque también se le puede aislar en orina o en cualquier otro tejido. Conocida también como paperas, es una enfermedad infecciosa aguda que se caracteriza por el aumento doloroso de las glándulas salivales situadas en la zona de la mandíbula, llamadas también glándulas parótidas aunque, en...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La osteoporosis (OP) es un trastorno generalizado, aunque no uniforme, del sistema esquelético, caracterizado por la disminución de la densidad ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo cual compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad ósea y una susceptibilidad aumentada a las fracturas (Ver Imagen 1). Es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, aunque está infradiagnosticada por ser una enfermedad asintomática hasta la aparición de complicaciones. © DAE Imagen 1.A) Hueso normal, B) Osteoporosis

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La rubéola es una enfermedad generalmente leve caracterizada por un exantema maculopapular discreto, adenopatías y febrícula (Ver Imagen 1). Su importancia fundamental radica en la posibilidad de infección del feto, con aparición de malformaciones congénitas cuando es contraída por una embarazada no inmune (rubéola congénita). © Centers for Disease Control and Prevention Imagen 1.Rubéola

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La sífilis es una infección crónica causada por Treponema pallidum. Es una enfermedad de transmisión sexual. Durante todo el proceso de la enfermedad hay periodos de actividad de la misma que alternan con periodos de latencia, de duración variable.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El colesterol HDL constituye la fracción de las lipoproteínas de alta densidad. Se genera en el hígado. El colesterol que se encuentra en las células está inmerso en las secreciones biliares y, a través de la bilis, es eliminado en el intestino. Los niveles considerados normales de colesterol HDL en sangre son: Hombre: > 55,0 mg/dl.Mujer: > 65,0 mg/dl. Indicaciones Diagnóstico de riesgo de aterosclerosis.Diagnóstico de la disfunción del metabolismo lipídico y lipoproteico. Actuación enfermera Preparación del paciente Necesario ayuno, al menos 6-8 horas.No ingerir alcohol al menos 72 horas antes de la toma de la muestra. Complicaciones potenciales Las propias de ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Es la aparición cíclica de más de un síntoma, inmediatamente antes de la menstruación, con una intensidad que afecta a la rutina diaria y al trabajo, seguida de un periodo completamente libre de síntomas. Dichos síntomas son la expresión de una tensión a tres niveles: abdominal, mamario y, especialmente, nervioso.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de autoanticuerpos contra antígenos celulares propios, de manera que puede verse afectado cualquier órgano o tejido del cuerpo humano; de aquí deriva la heterogeneidad de sus manifestaciones clínicas y el difícil diagnóstico en muchas ocasiones. Hasta el 90% de los casos corresponde a mujeres en edad fértil. La prevalencia en España es de 91 pacientes por 100.000 habitantes.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se entiende por insuficiencia suprarrenal el trastorno en el que existe una secreción de glucocorticoides suprarrenales inferior a las necesidades del organismo. Se puede clasificar en dos categorías: Insuficiencia suprarrenal primaria, en la que el trastorno reside en ambas glándulas suprarrenales, existiendo un déficit de glucocorticoides, mineralcorticoides y andrógenos. Insuficiencia suprarrenal secundaria, que consiste en la producción o liberación deficitaria de adrenocorticotropina (ACTH) por un defecto hipotálamo-hipofisario, no existiendo déficit mineralcorticoide, ya que la ACTH juega un escaso papel en la secreción de aldosterona. La insuficiencia corticosuprarrenal primaria es relativamente rara, aparece a cualquier edad y afecta a ambos sexos...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La gonorrea es la segunda infección comunicada en los EEUU y, probablemente, está infradiagnosticada (300.000 casos anuales). Es la primera causa de uretritis en hombres y cervicitis en las mujeres. También puede producir enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazos ectópicos y dolor crónico pélvico. Menos comunes, pero de elevada gravedad, son las infecciones diseminadas por gonococo: endocarditis, meningitis, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Bajo este término se engloban varias malformaciones de la médula espinal que se producen por una alteración en el cierre del tubo neural (tercera y cuarta semana de gestación), que es la estructura a partir de la cual se desarrolla el sistema nervioso central (SNC), incluidas las meninges y la médula espinal; además, como consecuencia de una migración anómala de células, se puede alterar el cierre de la parte posterior del esclerotomo y somitas, que dan lugar a los cuerpos vertebrales. En función de las estructuras que se vean alteradas se pueden encontrar varios tipos de disrafias espinales o alteraciones...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito debido a la deficiencia de la actividad de los factores VIII (hemofilia A) o IX (hemofilia B o enfermedad de Christmas) que actúan específicamente en la activación de la vía intrínseca de la coagulación. Este tipo de trastornos se designa también con el término de hipocoagulabilidades.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El herpes simple es una infección ocasionada por el virus Herpes simplex, del grupo de los herpes virus. Se conocen dos tipos: Tipo I: responsable del herpes labial. Tipo II: responsable del herpes genital. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual muy extendida que puede adquirirse también por vía vertical durante el parto de una mujer infectada.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es un déficit de la hormona tiroidea (T4 o tiroxina) en sangre, debido habitualmente a un trastorno funcional del tiroides consistente en una producción insuficiente de hormonas tiroideas en relación a las necesidades del organismo.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ coitus] Relación sexual entre un hombre y una mujer con introducción del pene en la vagina. SIN : [cópula] . ADJ: coital.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ menopause ] Menopausia, es decir, período que marca el fin de la capacidad reproductiva de la mujer. En el hombre, el período en que la excitación y actividad sexuales disminuyen. VER: [menopausia] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ coitus Saxonius ] Coito durante el cual se ejerce una presión manual sobre la uretra en la parte inferior del pene o en el perineo para bloquear la emisión de semen durante la eyaculación; también se conoce como la técnica de la presión. La mujer puede hacerlo para evitar la eyaculación prematura de su pareja. SIN : [coitus saxonius]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fertility awareness ] Identificación de los días durante el ciclo menstrual de la mujer en que su potencial para la concepción es más elevado. VER: [dolor pélvico intermenstrual] ; gráfico de temperatura basal ; [moco cervical] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ puerperal convulsion ] Contracciones y relajaciones musculares intensas y espontáneas que sufre la mujer durante el puerperio.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ birth control ] Bloqueo de la concepción o de la implantación de un óvulo fertilizado, o interrupción del embarazo. Los métodos de control de la natalidad pueden ser temporales y reversibles, o permanentes. Los métodos temporales para evitar la concepción comprenden el uso de barreras físicas (p. ej., preservativos masculinos o femeninos, diafragmas, capuchones cervicales o esponjas vaginales), que son más eficaces si se usan conjuntamente con barreras químicas, tales como supositorios, cremas, geles o espumas vaginales espermicidas. Los métodos hormonales incluyen las pastillas anticonceptivas orales y los implantes de progestina para evitar la ovulación. Los métodos que emplean...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ unstimulated cycle ] Ciclo de tecnología de reproducción asistida en el que una mujer no recibe fármacos para estimular la producción de folículos adicionales por parte de los ovarios. VER: [ciclo estimulado] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ stimulated cycle ] Ciclo de tecnología de reproducción asistida en el que una mujer recibe fármacos para estimular la producción de folículos adicionales por parte de los ovarios. VER: [ciclo no estimulado] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ margin ] Margen o límite, como el borde de una estructura o de una muestra de patología extraído del cuerpo mediante cirugía. VER: [margen] 2. [ margin ] En odontología, extensión del vértice o margen del esmalte adyacente al cemento de la raíz dentaria; unión de una reconstrucción con el ángulo cavosuperficial de una cavidad preparada en el esmalte. 3. [ brim ] Arista o margen. 4. [ brim ] Margen de la pelvis; abertura superior de la pelvis menor o pelvis vera; vía de entrada. Está formada por la línea ileopectínea del hueso coxal y del promontorio...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ biparous ] Que produce dos óvulos o descendientes de una sola vez. 2. [ bipara ] Mujer que ha parido por segunda vez un niño o niños, vivos o muertos, que hayan pesado 500 g o más. SIN : [secundípara]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ bulbocavernosus ] Músculo que, en el varón, envaina el bulbo del pene y en la mujer, recubre el bulbo vestibular. También se denomina músculo eyaculador en los varones y esfínter vaginal en las mujeres.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ karyotype ] Microfotografía de los cromosomas de una célula simple, tomada durante la metafase, cuando cada cromosoma es todavía un par de cromátidas. Los cromosomas se disponen a continuación por orden numérico, de mayor a menor tamaño. VER: ilus.       CARIOTIPO DE PAREJAS DE CROMOSOMAS HUMANOS DE VARÓN Y MUJER

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Especie que causa diversas enfermedades como las infecciones genitales de hombres y de mujeres. Las enfermedades causadas por C. trachomatis son conjuntivitis, epididimitis, linfogranuloma venéreo, enfermedad inflamatoria pélvica, neumonía, tracoma, cicatrices tubáricas e infertilidad. En los países industrializados la transmisión de C. trachomatis se produce habitualmente a través del contacto sexual (se calcula que en EE.UU. se producen entre 3 y 4 millones de nuevas infecciones cada año). Los hombres con infecciones por clamidias experimentan supuraciones peneanas y molestias al orinar. Las mujeres pueden no presentar síntomas o presentar supuraciones uretrales o vaginales y experimentar micciones dolorosas y frecuentes, dolor...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ female catheter ] Catéter que mide aprox. 12,7 cm de largo, empleado para lograr acceder a la vejiga de una mujer.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Barr body ] Masa de cromatina sexual que se observa en los núcleos de las células somáticas femeninas normales. Según la hipótesis de Lyon, uno de los dos cromosomas X en cada célula somática de la mujer es genéticamente inactiva. El corpúsculo de Barr representa el cromosoma X inactivado. VER: [Barr, Murray L]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ strap ] 1. Banda, como una cinta adhesiva, utilizada para mantener los vendajes en su sitio o para aproximar superficies de una herida. 2. Cinta con que se sujeta el aparato de monitorización al vientre de la mujer embarazada para controlar el bienestar fetal. VER: prueba de bienestar fetal.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ postpartum diuresis ] Excreción excesiva de líquidos después del parto, habitualmente más de 3 l/día. cuidado del paciente : La enfermera debe estar particularmente atenta a la posibilidad de distensión rápida de la vejiga en la etapa final del parto y en el posparto inmediato. La vejiga distendida es la causa más común de desplazamiento del fondo uterino, pérdida del tono, útero elástico y hemorragia excesiva. A pesar del marcado aumento en la formación de orina en el posparto debida al repentino desequilibrio en el desplazamiento de fluidos, la mujer puede no notar la necesidad de orinar en algunas...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ sexual dysfunction ] Goce inadecuado del sexo o total incapacidad para disfrutar de cualquier forma de relación sexual. Puede deberse a numerosas razones, como falta de interés o de deseo sexual; trastornos en la excitación sexual (en la función eréctil en el hombre o en la lubricación vaginal o el agrandamiento del clítoris en la mujer); incapacidad para alcanzar el orgasmo o retrasarlo hasta que la pareja logre la satisfacción; dolor durante la relación sexual; enfermedades hormonales o médicas que afectan la función sexual; situaciones de abuso de sustancias tóxicas; o problemas relacionados con el consumo de fármacos recetados...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ bearing down ] Esfuerzo que realiza una mujer parturienta en la segunda etapa del parto para expulsar el feto. Se utiliza la maniobra de Valsalva, causando aumento de presión contra el útero mediante el incremento de la presión intraabdominal.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ectopic pregnancy ] Implantación extrauterina de un óvulo fertilizado, generalmente en las trompas de Falopio y ocasionalmente en el peritoneo, en el ovario o en otros lugares. La implantación ectópica se da en 1 de cada 150 embarazos y constituye la causa de alrededor del 10% de las muertes maternas. Los síntomas aparecen por lo general entre 6 y 12 semanas después de la concepción. SIN : embarazo extrauterino . VER: ilus. síntomas : Los primeros síntomas son los mismos que los que se dan en un embarazo normal (es decir, amenorrea, sensibilidad en los senos, náuseas). Los resultados...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ endometritis ] Inflamación del revestimiento del útero. Los organismos que causan esta afección pueden desplazarse por el conducto cervical a través de superficies mucosas o ser transportados por los espermatozoides o por los tampones y dispositivos intrauterinos. Puede tratarse de una inflamación aguda, subaguda o crónica. Este trastorno se presenta con mayor frecuencia en mujeres en edad fértil. La etapa inmediatamente posterior al parto es el período en el que el riesgo de contraer endometritis es más alto. VER: [endometritis puerperal] . etiología : La endometritis es provocada generalmente por una invasión bacteriana que asciende hasta la cavidad uterina....

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ovarian dwarf ] Tamaño inferior al normal para una mujer debido al subdesarrollo o a la ausencia de los ovarios.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fetal activity diary ] Registro periódico que se usa para contar y comparar los movimientos fetales en distintos momentos. Por lo tanto, la mujer podrá registrar la cantidad de movimientos fetales en determinado período de tiempo (p. ej., 1 h), la cantidad promedio de movimientos que aparecen en el mismo período de tiempo en distintos momentos del día o la cantidad de tiempo necesaria para que se dé un número específico de movimientos (p. ej., 10). VER: [técnica de Cardiff]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ preimplantation genetic diagnosis ] En reproducción asistida, el análisis de un óvulo fecundado antes de insertarlo en la mujer, para ver si existen enfermedades hereditarias.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ quadripara ] Mujer que ha tenido cuatro embarazos que se han prolongado más allá de la 20.ª semana de gestación. SIN : cuartípara . VER: [-para]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ acetabulum ] Cavidad o depresión en la superficie lateral del hueso coxal que proporciona la cuenca donde se encaja la cabeza del fémur. SIN: cavidad cotiloidea. VER: ilus.   COTILO DEL HUESO COXAL DERECHO (MUJER)

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Químico francés (1859-1906) que, junto con su mujer, Marie Curie, recibió el premio Nobel en 1903. VER: [curio]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ decipara ] Mujer que ha dado a luz por décima vez a bebés vivos o muertos con un peso de 500 g o más.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ neural tube defect ] Trastorno estructural congénito como resultado de un fallo en el cierre del tubo neural embrionario durante el desarrollo. Como consecuencia de este fallo, pueden darse casos de trastornos de fusión craneales, como la anencefalia y el encefalocele, o de trastornos de fusión de la médula espinal, como la espina bífida, el meningomielocele lumbar y el meningocele. Aunque puede haber antecedentes familiares de estos trastornos, aprox. el 85% de los niños afectados nacen de mujeres que no tenían riesgo. Se ha relacionado la deficiencia prenatal de ácido fólico con estos trstornos, pero puede haber otros factores...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ breast self-examination ] Técnica que permite a una mujer la detección de cambios en sus pechos. La ilustración adjunta explica los pasos específicos a seguir. El examen deberá realizarse todos los meses al final del ciclo menstrual, dado que durante el período premenstrual se presentan cambios fisiológicos normales que pueden confundir los resultados. Este método de autoexploración es de gran utilidad en la detección precoz del cáncer de mama, en particular cuando se combina con exámenes regulares realizados por profesionales y mamografías. VER: ilus. ; [mamografía] .   AUTOEXPLORACION MAMARIA

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ arrhenoblastoma ] Tumor ovárico que segrega hormonas sexuales masculinas y provoca características sexuales masculinas secundarias en la mujer (virilización).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ vulvovaginal anus ] Anomalía congénita en la mujer, por la cual el ano no tiene orificio de salida, pero existe una abertura que va del recto a la vagina.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. Intención o motivo que genera energía o animación. 2. Según Carl Jung, la personalidad interior masculina presente en la mujer. VER: [ánima]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ anovulation ] Ausencia de ovulación. En general, estos trastornos se presentan durante el ciclo reproductivo de la mujer, originándose en la pubertad cuando la ovulación es irregular y se repiten después del embarazo y durante la menopausia. Una de las enfermedades que causa la anovulación es el síndrome de Stein-Leventhal (poliquistosis ovárica), entre otras. VER: [ovulación] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ reproductive system ] Constituido por las gónadas y sus estructuras y conductos asociados. En la mujer, está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. En el hombre, por los testículos, los conductos eferentes, el epidídimo, los conductos deferentes, el conducto eyaculador, la uretra, las glándulas accesorias (bulbouretral, prostáticas y seminales) y el pene. SIN : [sistema genital] . VER: genitales femeninos (ilus.); genitales masculinos (ilus.) .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fern pattern ] 1. Patrón de arborización en hojas de palma que el moco cervical intermenstrual adopta cuando se coloca en una capa delgada sobre una lámina de vidrio y se seca. El patrón, provocado por la cristalización del moco al secarse, depende de la concentración de electrolitos, esp. cloruro sódico, que a su vez depende de la cantidad de estrógeno que se encuentre en el moco. Realizar una citología cervicouterina puede resultar útil para determinar cuándo ha ovulado una mujer. En otros momentos del ciclo menstrual, el moco posee un modelo microesferado. VER: [moco cervical] 2. Arborización encontrada...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ malar process ] Proyección del maxilar que articula con el hueso cigomático. Algunas enfermedades graves que pueden semejar una apendicitis Enfermedad Signos clínicos que pueden contribuir al diagnóstico Aneurisma aórtico abdominal, rotura Masa abdominal pulsátil, murmullo abdominal, paciente mayor, técnicas de diagnóstico por la imagen Cólico causado por una piedra en el riñón Sangre en la orina, visualización de la piedra mediante pielografía o tomografía computarizada Diverticulitis en lado derecho Puede ser difícil de detectar sin técnicas de diagnóstico por la imagen, laparotomía o laparoscopia Embarazo ectópico Prueba de embarazo positiva, ecografía abdominal Enfermedad de Crohn, reacción eritematosa Antecedentes...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ anesthesia ] Pérdida total o parcial de la sensibilidad, con o sin pérdida del conocimiento, como resultado de una enfermedad, lesión o administración de un agente anestésico, generalmente por inyección o inhalación. 2. [ anesthetization ] Acción de inducir la anestesia. 3. [ anesthesia ] Ciencia y práctica de la anestesiología. signos : Se ha comprobado que los signos de la profundidad de la anestesia basados en el tamaño de la pupila, el movimiento ocular y las características de la respiración como se describen originalmente para el éter, no son fiables y apenas están correlacionados con la concentración...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ maternal serum alpha-fetoprotein ] Alfafetoproteína presente en la sangre de una mujer embarazada.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ sexual abuse ] Manoseo, violación, agresión u hostigamiento sexual. El abusador puede ser hombre o mujer, adulto o niño. La víctima puede ser del mismo sexo que el abusador o del opuesto. VER: [incesto] ; [violación]

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ adolescent ] 1. Relativo a la adolescencia. 2. Hombre o mujer joven que no ha alcanzado la madurez.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ water ] H 2 O; hidrógeno combinado con oxígeno, que forma un líquido insípido, transparente e inodoro. El agua se congela a 0 °C y hierve a 100 °C. Es el principal constituyente químico del organismo, representa aprox. el 65% del cuerpo de un varón adulto y un 55% de la mujer adulta. Se distribuye dentro del líquido intracelular y fuera de las células en el líquido extracelular. El agua es fundamental para la actividad metabólica celular, ya que es el medio en que normalmente se desarrollan las reacciones químicas. Fuera de las células, es el principal elemento transportador...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hemolytic disease of the newborn ] Enfermedad neonatal que se caracteriza por la presencia de anemia, ictericia, agrandamiento del hígado y del páncreas y edema generalizado (hidropesía fetal). SIN : enfermedad hemolítica perinatal ; [eritroblastosis fetal] . VER: [grupo sanguíneo Rh] . etiología : Esta enfermedad se debe a una transmisión transplacentaria de un anticuerpo materno, generalmente fruto de una incompatibilidad de los grupos sanguíneos de la madre y el feto. Las incompatibilidades del sistema ABO resultan comunes, pero no son graves, debido a que los anticuerpos maternos son demasiado grandes para atravesar fácilmente la placenta. Sin embargo, la...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber