Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1122 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ proliferating cell nuclear antigen ] (PCNA) Complejo proteico liberado por las células que sintetizan ADN de forma activa. En la sangre, los PCNA pueden ser utilizados como marcadores de la acción de enfermedades autoinmunes e inflamatorias, neoplasias malignas y Métodos [anticonceptivos] utilizados por mujeres de entre 15 y 44 años (estudio basado en muestras de población femenina de Estados Unidos, 1995)     Edad Raza Estatus y métodos [anticonceptivos] Todas las mujeres1 15-24 años 25-34 años 35-44 años Blanca Negra Hispana Todas las mujeres (1.000) 58.381 17.637 21.728 19.016 42.968 7.510 5.500 Distribución porcentual          ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Esther Hernández Álvarez Concepto Es una técnica de exploración visual que mediante un sistema óptico binocular de aumento permite visualizar de manera ampliada el cuello del útero, la vagina y la vulva (Ver Imagen 1). Con este procedimiento pueden visualizarse pequeñas áreas de displasia, cáncer in situ o invasivo que no sería posible ver a simple vista. Además permite la obtención de muestras para biopsias. Se debe tener en cuenta que la colposcopia es útil para determinar la zona concreta de la lesión y así dirigir la biopsia, pero es preciso hacer esta última ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ solitary pulmonary nodule ] Cualquier lesión aislada en el pulmón, hallada por lo general durante un estudio de rayos X realizado por alguna otra razón. La mayoría de las lesiones pequeñas identificadas de esta manera son benignas, aunque los fumadores, los pacientes con cáncer conocido en otro sistema orgánico y pacientes ancianos tienen mayor riesgo de que un nódulo solitario sea un nuevo tumor o una metástasis de otra fuente. cuidado del paciente : El primer paso para evaluar un nódulo pulmonar solitario es la búsqueda de radiografías torácicas anteriores. Si el nódulo se puede ver en radiografías hechas...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Carmen Bonilla Monge Concepto Término que hace referencia al estudio comparativo de las medidas del cuerpo humano. Las mediciones más comunes tienen por objeto determinar la masa corporal, las dimensiones lineales, la composición corporal y las reservas de tejido adiposo y muscular. Los resultados obtenidos se comparan con medidas estandarizadas en función del sexo, edad, raza, ocupación, etc. Puede tomarse al propio individuo como referencia. En la medición intervienen tres elementos: instrumento, observador y sujeto, que pueden ser fuente de error. La fiabilidad de la medición requiere: Instrumentos de medición apropiados, sencillos, precisos y calibrados con antelación.Profesionales entrenados en las diferentes tomas de medida.El ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez lass="tnivel2">Concepto Consiste en la punción de la cavidad amniótica a través del abdomen materno para obtener una muestra de líquido amniótico para su posterior estudio (bioquímico, celular o genético) (Ver Imagen 1). lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/amniocentesis_img1.jpg" alt="" width="299" height="330" /> Esta técnica puede realizarse a partir de la semana 14 durante toda la gestación. Según el momento en que se realice se distingue: Amniocentesis de la primera mitad de la gestación: entre la 14-18 semanas de gestación, para el diagnóstico de enfermedades genéticas fundamentalmente.Amniocentesis tardía: después de la semana 18, para la determinación de la madurez pulmonar fetal. En la ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal lass="tnivel2">Concepto Es un procedimiento no invasivo que no implica exposición a la radiación y se utiliza para evaluar la estructura y la función cardiacas. Un transductor emite una onda sonora de alta frecuencia que penetra en el corazón; esta onda sonora rebota en las estructuras cardiacas y es reflejada de nuevo al transductor como una serie de ecos. Estos ecos se amplifican y se muestran en un osciloscopio. Las curvas también pueden registrarse sobre papel o en otros formatos (Ver Imagen 1). lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/ecocardiografia_img1.jpg" alt="" width="299" height="214" /> La ecocardiografía puede ser en modo M, bidimensional o ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto Angiogammagrafía cardiaca para cuantificación y valoración de alteraciones morfológicas en las cavidades cardiacas (Ver Imagen 1). Tras la administración del trazador se recoge una secuencia rápida de imágenes planares sobre la región torácica, registrándose así el paso de la actividad a través de las cámaras cardiacas. Indicaciones Malformaciones cardiacas.Cardiopatías. Actuación Enfermera Preparación del paciente Recogida del consentimiento informado debidamente cumplimentado en el que constarán estos términos con la firma del paciente o tutor y del facultativo responsable. Intervenciones enfermeras Durante la prueba Identificación del paciente con la exploración a rea­lizar.Verificación de no embarazo ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto Esta prueba sirve para buscar signos de trombosis venosas profundas en extremidades inferiores y pelvis. Se suele realizar antes de la gammagrafía de perfusión pulmonar. Tras la administración del trazador, este asciende fundamentalmente por el sistema venoso profundo y ocasionalmente por el sistema superficial venoso de manera simétrica en ambos miembros, pudiendo obtener imágenes con la cámara inmediatamente tras la inyección bajo gammacámara. Indicaciones Prueba indicada en la detección de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. Es de especial utilidad en sujetos con alergia a los contrastes yodados y para el seguimiento de un proceso trombótico conocido. Intervenciones enfermeras ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO El reflujo gastroesofágico es el retorno pasivo del contenido gástrico al esófago y boca (regurgitación) sin estado nauseoso y sin participación de la musculatura gástrica. Está causado en el recién nacido y lactante pequeño porque la barrera anatómica antirreflujo, la peristalsis esofágica, la competencia del esfínter esofágico inferior y la anatomía del esófago intraabdominal, entre otras, maduran con la edad postnatal. La regurgitación se puede considerar como fisiológica en el 75% de los lactantes a los 4 meses, en un 15% en los lactantes a los 7 meses y se resuelve espontáneamente entre los 12-18 meses de edad. Alrededor del ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto La ventriculografía consiste en valorar la fracción de eyección de los ventrículos izquierdo y derecho, así como el grado de movilidad de la pared ventricular y análisis de parámetros de función diastólica (Ver Imagen 1). Tras la administración del radiofármaco 99m Tc (tecnecio 99 metaestable), se recogen unas secuencias de imágenes dinámicas en proyección oblicua anterior derecha por medio de una gammacámara para observar la función del músculo cardiaco sumándole las sístoles y diástoles. Indicaciones Valvulopatías.Evaluación de un postinfarto agudo de miocardio (ventriculografía en equilibrio).Valoración de la función ventricular derecha (ventriculografía ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    12%
    AZ