Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1026 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ coronary artery bypass surgery ] Creación, mediante cirugía, de un desvío que permite que la sangre que circula por la aorta o por la arteria mamaria interna hacia una rama de la arteria coronaria llegue a ésta dejando atrás una obstrucción. Se emplea en el tratamiento de la arteriopatía coronaria. cuidado del paciente: Preoperatorio: se explica al paciente el procedimiento y el equipo quirúrgico que se va a usar, además de los procedimientos que se llevarán a cabo durante la postanestesia y en las unidades de cuidados intensivos. Si es posible, se ofrece al paciente un recorrido por las...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ toilet training ] Enseñanza que recibe un niño para controlar la micción y la defecación hasta que se le lleva al inodoro. Los movimientos intestinales del niño se dan, en general, cada día a la misma hora, desde temprana edad, pero como el niño aún no posee un control neuromuscular adecuado de la función de los intestinos y de la vejiga hasta el final de su segundo año, no es aconsejable comenzar a enseñarle hasta entonces. Justo antes de ese momento, sentar al niño en un orinal varias veces al día por períodos cortos, le puede permitir mantenerse seco....

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ prostate cancer ] Tumor maligno (casi siempre un adenocarcinoma) de la glándula prostática. Aparte de los cánceres de piel, es el neoplasma más común entre los hombres. VER: ilus. ; [braquiterapia] ; [hipertrofia prostática benigna] ; [prostatectomía] . etiología : Aunque el cáncer puede tener muchas causas, se trata de un tumor sensible a las hormonas (es decir, a la testosterona). síntomas : La enfermedad es a menudo asintomática. Cuando se presentan síntomas éstos suelen consistir en dificultad para orinar, micción entrecortada, nocturia, síntomas de infección de orina o, en casos en que se ha producido metástasis ósea, dolor...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    CONCEPTO La diabetes mellitus (DM) engloba un conjunto de enfermedades de distinta etiología, que tienen de denominador común la hiperglucemia crónica, y que se asocia a alteraciones del metabolismo glucídico, lipídico y proteico. Su principal característica, además de la presencia de hiperglucemia, es la aparición de complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular y arterial periférica), a lo largo de su evolución y asociado a un mal control de la misma. Los síntomas clásicos son poliuria, polidipsia, astenia y pérdida de peso, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es asintomática, sobre todo en la más ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Isaías Utiel Bermejo Concepto La medida de la presión arterial (PA) es probablemente la técnica más utilizada y repetida en enfermería. A pesar de su sencillez es poco precisa, está sujeta a influencias internas y externas y es incapaz de valorar el ritmo noche-día. La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es una técnica no invasiva mediante la cual se consiguen automáticamente múltiples lecturas de la PA en periodos de 24-48 horas. Normalmente se monitorizan 24 horas con una frecuencia de 20 minutos por el día y 30 por la noche. La información que proporciona es la siguiente: actividad media de ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La bulimia nerviosa en un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por la existencia de episodios compulsivos de ingesta descontrolada y exagerada de alimentos acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes, diuréticos, ejercicio físico y periodos de ayuno) de una manera continua. En los periodos intercríticos, aunque el paciente tiende a ayunar, por participar plenamente del ideal anoréxico (preocupación por el peso y la imagen corporal), suelen presentar un peso normal y un 30-40% cierto grado de sobrepeso. Se inicia al final de la adolescencia o inicio de la edad adulta, la edad más habitual ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    1. [ labor ] En el embarazo, el proceso que se inicia con contracciones uterinas fuertes y repetitivas, suficientes para causar la dilatación del cuello uterino, y termina con el alumbramiento. SIN : [alumbramiento] ; [nacimiento] . VER: ilus. 2. [ delivery ] Alumbramiento de un niño, junto con la placenta y las membranas, por una mujer parturienta. Tradicionalmente, el parto se divide en tres etapas. La primera etapa, la dilatación cervical progresiva, se completa cuando el cuello está totalmente dilatado, por lo general unos 10 cm. Esta etapa se divide en fase latente y fase activa. Primera etapa (etapa...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La rubéola es una enfermedad generalmente leve caracterizada por un exantema maculopapular discreto, adenopatías y febrícula (Ver Imagen 1). Su importancia fundamental radica en la posibilidad de infección del feto, con aparición de malformaciones congénitas cuando es contraída por una embarazada no inmune (rubéola congénita). © Centers for Disease Control and Prevention Imagen 1.Rubéola

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ menstrual cycle ] Serie de cambios periódicos y recurrentes que tienen lugar en el útero y en los órganos sexuales asociados (ovarios, cuello uterino y vagina), relativos a la menstruación y al período intermenstrual. El promedio del ciclo menstrual humano es de 28 días, a partir del comienzo de la menstruación. Sin embargo, el período del ciclo menstrual puede variar de un mes a otro, incluso en la misma persona. Dichas variaciones se deben principalmente a cambios en el período de la fase proliferativa. VER: ilus. El ciclo menstrual se divide en cuatro fases caracterizadas por cambios histológicos en...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber