Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    137 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ gonorrhea ] Infección de transmisión sexual causada por el diplococo gramnegativo Neisseria gonorrhoeae. La enfermedad causa, a menudo, la inflamación de la uretra, de la próstata, del cuello del útero, de las trompas de Falopio, del recto o de la faringe. La infección puede propagarse a través de la sangre a las articulaciones y la piel y, congénitamente, a los ojos del recién nacido, causando así conjuntivitis neonatal. La propagación peritoneal de la enfermedad puede ocasionar infección del hígado o de sus anexos. Aunque las personas de ambos sexos con una infección urogenital de gonorrea pueden no presentar síntomas,...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ gynecomastia ] Aumento de tamaño del tejido mamario en el hombre. Puede aparecer durante tres períodos de edad distintos: transitoriamente al nacer, de nuevo al inicio de la pubertad con reducción en el último período de la adolescencia y, finalmente, en los adultos de más de 50 años de edad. En el recién nacido, la causa es la estimulación por las hormonas maternas. Puede producirse una secreción lechosa («galactorrea neonatal») y este trastorno desaparece en unas pocas semanas. En la etapa media de la adolescencia, hasta un 60% de los jóvenes pueden presentar cierto grado de ginecomastia, unilateral o...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ major depressive episode mood disorder ] Trastorno del estado de ánimo caracterizado por un período mínimo de 2 semanas de ánimo de depresión o pérdida de interés o placer en casi cualquier actividad. En niños y adolescentes, el estado anímico puede ser irritable en lugar de triste. El diagnóstico requiere la presencia de, al menos, cuatro de los siguientes síntomas: cambios en el apetito, el peso, el sueño y en la actividad psicomotriz; falta de energía; sentimientos de inutilidad o de culpabilidad; dificultad para pensar, concentrarse y tomar decisiones; pensamientos recurrentes sobre la muerte o planes o intentos de...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ premature rupture of membranes ] En el embarazo, la rotura de la membrana amniótica antes del momento en que se espera que comience el parto. Se da en aprox. el 10% de las pacientes. La rotura prematura de membranas es el diagnóstico más común que lleva a la admisión del recién nacido en cuidados intensivos de enfermería. VER: [tabla] . La rotura prematura de membranas es más común en mujeres de bajo nivel socioeconómico, en adolescentes, en mujeres solteras, en fumadoras y en mujeres en las que se ha cultivado un organismo de transmisión sexual en el cérvix o...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    1. [ pimple ] Pápula o pústula de la piel que generalmente aparece agrupado en la piel de adolescentes con acné. 2. [ grain ] Unidad de peso que equivale a 0,065 g. 3. [ grain ] Semilla o fruto seminal de muchos de los miembros de la familia de la hierba, esp. de cereales como el maíz, el trigo y la avena. 4. [ grain ] Dirección que adoptan fibras o estratos. SIN : [granum]

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ hyperactivity ] 1. Actividad incrementada o excesiva que puede referirse a todo el organismo o a una parte en particular (p. ej., hiperactividad del corazón o de la glándula tiroidea). 2. Actividad muscular excesiva. 3. Manifestaciones de alteraciones del comportamiento en niños o adolescentes caracterizadas por exceso constante de actividad, facilidad para distraerse, impulsividad, incapacidad para concentrarse y agresividad. El comportamiento hipercinético normalmente disminuye a medida que el niño crece y por lo general desaparece durante la adolescencia. VER: [trastorno por déficit de atención con hiperactividad] . La hiperactividad puede ser causada por trastornos emocionales, trastornos funcionales del sistema...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ myxedema ] 1. Infiltración de la piel por mucopolisacáridos, con apariencia amarillenta o áspera. La piel mixedematosa se suele observar en pacientes con hipotiroidismo. 2. Manifestaciones clínicas y metabólicas de hipotiroidismo en adultos, adolescentes y niños. ADJ: mixedematoso . síntomas : El paciente con hipotiroidismo suele quejarse de aletargamiento, intolerancia al frío, apatía, fatiga y estreñimiento. Los resultados clínicos son: infiltración de las capas subcutáneas de la piel por mucopolisacáridos, que las vuelve ásperas y crean edema sin fóvea. El pelo se puede secar y estropear. Si no se trata este síndrome, puede tener como consecuencia una hipotermia, el...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ malposition ] 1. Colocación defectuosa o anormal, esp. del cuerpo o de una de sus partes. 2. Posición anormal del Síntomas físicos de la malnutrición Bebés y niños Adolescentes y adultos Falta de grasa subcutánea La piel se arruga con el leve contacto Falta de tono muscular Palidez Piel áspera (piel de sapo) Hemorragia del recién nacido, deficiencia de vitamina K Mala posición La zona nasal roja y grasienta Llagas en la comisura de la boca, queilitis Taquicardia Lengua enrojecida Cráneo aplanado, muñecas agrandadas, protuberancias en las costillas Angina de Vincent, aftas Deformidades dentales graves Cambios corneales y conjuntivales...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ selective serotonin reuptake inhibitor ] ( ISRS ) Cualquier tipo de fármaco que interfiere con el transporte de serotonina. Se utiliza en el tratamiento de la depresión, comportamientos obsesivo-compulsivos, trastornos alimenticios y fobias sociales. Ejemplos son la fluoxetina y la paroxetina. ------ ATENCIÓN : El uso de ISRS en el tratamiento de la depresión a veces puede estar asociado a un riesgo incrementado de suicidio, esp. durante el inicio del tratamiento. El riesgo es mayor en el tratamiento de niños y adolescentes. Todos los pacientes que comiencen un tratamiento con ISRS (incluso fluoxetina, paroxetina y sertralina, entre otros) deben...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ epididymitis ] Inflamación del epidídimo, generalmente causada por una infección y, excepcionalmente, por un trauma o por un reflujo urinario desde la uretra. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Las causas de la epididimitis varían según la edad y la actividad del paciente. Los niños pueden tener infección del epidídimo como resultado de malformaciones congénitas del tubo genitourinario. En adolescentes sexualmente activos, la clamidia y la gonorrea son las causas más comunes. En hombres de mediana edad o adultos, las infecciones suelen ser causadas por patógenos urinarios gramnegativos, como Escherichia coli u otras bacterias entéricas. La sífilis,...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales de la mujer cambian con la lactancia materna, su alimentación tiene dos objetivos: garantizar una curva de crecimiento y desa­rrollo apropiado del lactante con la leche materna y la correcta nutrición de la madre. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER LACTANTE La lactancia supone un gran gasto energético, las demandas energéticas son considerablemente mayores a la del embarazo, sin embargo, una parte de la energía almacenada durante la gestación se destina a la producción de leche. La cantidad de leche producida depende de la eficacia de la succión y no de lo que come su madre, una ingesta calórica inadecuada ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    AZ
    Los nevus son lesiones cutáneas muy frecuentes que se producen por una proliferación anormal de los melanocitos de la piel, que tienden a agruparse en nidos o tecas. Su importancia radica en la necesidad de diferenciarlos de un melanoma. Para ello se utiliza el acróstico ABCD como un método clínico de sospecha: A. Asimetría. B. Bordes irregulares. C. Color D. Diámetro. La presencia de una lesión asimétrica, con bordes irregulares, heterocromía y un diámetro mayor de 6 mm sugiere malignidad. Para mejorar la sensibilidad y la especificidad de los hallazgos clínicos se usa la dermoscopia. Finalmente, toda lesión sospechosa se...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    La mononucleosis es una infección provocada por un virus de la familia de los herpes conocido como virus de Epstein-Barr.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    Constituyen un grupo de cánceres muy relacionados entre sí que se originan en los ganglios linfáticos u otras estructuras linfoides y que se caracterizan por la proliferación de linfocitos en diversos estadios de maduración. Puede afectar tanto a los linfocitos T como B y, en ocasiones, a los histiocitos. Habitualmente, este tipo de linfomas se diseminan por todo el organismo. Pueden tener un inicio multicéntrico, con invasión linfomatosa de la médula ósea y de la sangre periférica.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    La rubéola es una enfermedad generalmente leve caracterizada por un exantema maculopapular discreto, adenopatías y febrícula (Ver Imagen 1). Su importancia fundamental radica en la posibilidad de infección del feto, con aparición de malformaciones congénitas cuando es contraída por una embarazada no inmune (rubéola congénita). © Centers for Disease Control and Prevention Imagen 1.Rubéola

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    Se trata de una enfermedad producida por una bacteria que ocasiona una infección aguda respiratoria. Comúnmente afecta a niños y puede provocar reinfecciones en los contactos (aunque hayan sido inmunizados). La característica principal es la tos severa, que cursa en forma de paroxismos; puede ser mortal en niños menores de seis meses. Es una enfermedad de declaración obligatoria.

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    Patologías
    CONCEPTO El déficit de hierro (Ver Capítulo de ?Hierro?) o ferropenia se define como la disminución del hierro corporal total del organismo y constituye la carencia nutricional más extendida en el mundo. Se puede calificar en latente cuando solo existe un déficit de hierro en los depósitos de reserva, manifiesta cuando presenta además depleción del hierro plasmático circulante y anemia ferropénica cuando hay afectación de la hematopoyesis, con disminución de la concentración de hemoglobina. La anemia ferropénica es el tipo de anemia más frecuente, un 66-80% de la población mundial tiene un déficit de hierro y más del 30% presenta anemia ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    67%
    AZ