Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1026 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ precipitous delivery ] Parto inesperado producido por la progresión rápida a través de la segunda etapa del parto con descenso fetal rápido y expulsión. VER: [parto precipitado] . cuidado del paciente : Aunque las primíparas pueden tener un parto excesivamente rápido, esto es más común en las multíparas. Los signos a los que hay que estar alerta son una segunda etapa acelerada, como el inicio súbito de contracciones fuertes, un impulso intenso a empujar con fuerza, o la convicción de la paciente de que el parto es inminente. Para disminuir la urgencia de empujar, se anima a la mujer...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    11%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    11%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    11%
    TPE
    [ professionalism ] 1. Competencia y habilidad esperada y requerida de un profesional. 2. Estado, práctica y métodos de un profesional en oposición a un aficionado (p. ej., en deportes o música). VER: competencia profesional

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ chronic lung disease of the newborn ] Necesidad de oxígeno complementario en un bebé que nació prematuramente, esp. cuando esa necesidad está presente después de una gestación de 36 semanas. Anteriormente, este trastorno se denominaba displasia broncopulmonar. Enfermedades y trastornos hereditarios (lista breve) Frecuencia* Heterocigotos: 8-13:100 (afroamericanos); 5-6:100 (brasileños) 1:115.000 1:12-20 niños; 1:200 niñas Homocigotos: 1:3.000 1- 30:1.000 al año; mayor incidencia en algunos grupos étnicos (africanos, hispanos, nativos americanos, polinesios) 1:3.000-5.000 (europeos) Heterocigotos: 1:25 (población judía del este de Europa) 1:300.000 1:16.000 (población general norteamericana) a 1:200.000 (menor incidencia en africanos y judíos) Heterocigotos: 1:2.000 (Reino Unido); 1:3.500...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ dawn phenomenon ] Aumento marcado de la necesidad de insulina entre las 6 y las 9 de la mañana, comparado con el período comprendido entre la medianoche y las 6 de la mañana. La mayor dosis de insulina que se precisa durante este período está en contraposición con el fenómeno de Somogyi, que se trata disminuyendo la dosis de insulina durante estas mismas horas. El fenómeno del alba puede presentarse en personas con diabetes mellitus de cualquier tipo y en algunas personas con niveles glucémicos normales. VER: [diabetes mellitus] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Lyme disease ] Trastorno multisistémico causado por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que es la enfermedad transmitida por garrapatas más común en EE.UU. La enfermedad es endémica en Nueva Inglaterra, Long Island y el Pacífico noroccidental. Suele aparecer en primavera y verano, cuando los vectores de las garrapatas del venado (del género de los Ixodes) están más activos. Si se quitan rápidamente las garrapatas de la piel antes de que queden adheridas o accedan al flujo sanguíneo (es decir, las primeras 24-48 h) disminuye el riesgo de transmisión. Debe su nombre a Lyme, Connecticut, ciudad donde se describió originariamente la...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ dengue ] Enfermedad febril aguda que generalmente se presenta con dolor musculosquelético intenso, provocada por una de las cuatro serovariedades de flavovirus. Esta enfermedad se transmite a los humanos por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti. En las regiones tropicales es de carácter endémico y constituye un problema sanitario de grandes dimensiones en el sudeste de Asia, México y América Central, donde provoca epidemias periódicas. síntomas : Un período de incubación que va de 5 a 7 días precede a la súbita aparición de fiebre, mialgia, artralgia, cefalea y dolor abdominal, después de 3 días puede aparecer...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ sleep drunkenness ] Trastorno por el cual se necesita un largo período de tiempo para llegar a estar completamente consciente al despertar de un sueño profundo. Durante el período transitorio, la persona afectada puede padecer ataxia o estar desorientada o agresiva. Las personas que habitualmente padecen ebriedad del sueño no deben intentar tomar decisiones al despertar, hasta estar completamente conscientes y despiertas.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ puerperal endometritis ] Endometritis aguda que puede aparecer tras el parto. Los factores de riesgo que inciden en el desarrollo de esta enfermedad son: ruptura prematura o prolongada de las membranas, distocia por exploraciones vaginales , los procedimientos con nivel de asepsia deficiente, lesiones relacionadas con procedimientos intrauterinos y cuidado insuficiente de la zona perineal. Los factores constitucionales que pueden ocasionar una predisposición de la paciente a la endometritis son la anemia, la desnutrición y la hemorragia. Las vías de acceso bacteriano son variadas: el lugar donde se encontraba adherida la placenta, donde se practicó la episiotomía, así como...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ diphtheria ] Infección bacteriana poco común, caracterizada por la formación de membranas sobre las amígdalas, la úvula, el paladar blando, la faringe posterior y, ocasionalmente, en la piel. La membrana es producida por un exudado inflamatorio denso. VER: antitoxina; exotoxina; sepsis; toxoide diftérico. ADJ: diftérico . etiología : El microorganismo que la causa es el Corynebacterium diphtheriae, un bacilo gramnegativo no móvil, no formador de esporas y con forma de bastón. La infección se transmite de persona a persona por el aire. Los programas de vacunación eficaz ha hecho que esta enfermedad sea poco común, excepto en grupos de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ diastasis ] 1. Separación. En cirugía, lesión en un hueso que afecta a la separación de una epífisis. 2. En fisiología cardíaca, la última parte de la diástole. Va después del período de llenado diastólico ventricular más rápido y consiste en un período de entrada retardada de sangre desde las aurículas hasta los ventrículos, tiene una duración de unos 0,2 seg (en personas en condiciones medias) y es seguida inmediatamente por la sístole auricular.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fetal activity diary ] Registro periódico que se usa para contar y comparar los movimientos fetales en distintos momentos. Por lo tanto, la mujer podrá registrar la cantidad de movimientos fetales en determinado período de tiempo (p. ej., 1 h), la cantidad promedio de movimientos que aparecen en el mismo período de tiempo en distintos momentos del día o la cantidad de tiempo necesaria para que se dé un número específico de movimientos (p. ej., 10). VER: [técnica de Cardiff]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ yellow fever ] Cada una de las dos formas de una enfermedad aguda causada por un Flavivirus transmitido por el mosquito Aedes. Es endémica en África occidental, Brasil y la región amazónica de América del Sur. En EE.UU. ha sido erradicada. Existen dos formas de fiebre amarilla: la urbana, en la que el ciclo de la transmisión es de mosquito a humano y de humano a mosquito, y la forma selvática, en la que el reservorio son los primates salvajes. Según la Organización Mundial de la Salud, la fiebre amarilla afecta aprox. a 200.000 personas cada año en África...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ workers compensation ] Períodos de incubación y de aislamiento en infecciones frecuentesa Infección Período de incubación Aislamiento del pacienteb Bacteremia, fungemia (torrente sanguíneo) Variable; normalmente 2-5 días Brucelosis Muy variable, normalmente 5-21 días; podrían ser meses Ninguno Cólera De pocas horas a 5 días Precauciones entéricas Disentería amebiana De pocos días a varios meses, normalmente 2-4 semanas Ninguno Disentería bacilar (p. ej., shigelosis) 12-96 h Mientras las heces sigan siendo positivas Encefalitis transmitida por mosquitos 5-15 días Ninguno Enfermedad de Lyme 3-32 días después de la picadura de la garrapata Ninguno Fiebre paratifoidea 3 días-3 meses; normalmente 1-3 semanas;...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ remission ] 1. Disminución de la intensidad de los síntomas o desaparición de éstos. 2. Período en el que los síntomas disminuyen. 3. Período en el que no existen indicios de una enfermedad subyacente.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ indwelling ] Que está dentro del cuerpo; se dice de los diagnósticos invasivos o de los aparatos terapéuticos; relativo al catéter, tubo de drenaje u otros aparatos que permanecen dentro del cuerpo durante un período prolongado. 2. [ resident ] Médico que sigue formándose tras el período de residencia, normalmente como miembro de la plantilla del hospital. 3. [ resident ] Individuo atendido en una residencia. VER: [residencia de ancianos]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber