Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    236 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Médico italiano, 1831-1926. VER: [signo de Cardarelli]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007006961 | DEN_TOTAL: 208325 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    Cirujano español, 1734-1790. VER: [ligamento de Gimbernat]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007011381 | DEN_TOTAL: 198794 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    95%
    Taber
    [ St. Anthony?s fire ] Término antiguo para la erisipela.

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007019532 | DEN_TOTAL: 189263 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    91%
    Taber
    Oftalmólogo portugués, 1848-1916. VER: [disco de Plácido]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007036039 | DEN_TOTAL: 179732 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    86%
    Taber
    Médico italiano, 1832-1919. VER: enfermedad de Riga-Fede

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007040947 | DEN_TOTAL: 170200 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    82%
    Taber
    Anatomista italiano, 1752-1832. VER: [agujero de Scarpa] ; [endolinfa] ; [fascia de Scarpa] ; [ganglio de Scarpa] ; [membrana de Scarpa] ; [triángulo de Scarpa]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007041684 | DEN_TOTAL: 160669 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    77%
    Taber
    Médico español, 1875-1950. VER: [síndrome de Tapia]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007044778 | DEN_TOTAL: 151138 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    73%
    Taber
    Anatomista italiano, 1666-1723. VER: [maniobra de Valsalva]

    Palabra más relevante en este resultado: antonio

    Ref: 1007048330 | DEN_TOTAL: 141607 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    68%
    Taber
    [ Sister Mary Joseph nodule ] Nódulo linfático periumbilical de consistencia dura, que se presenta a veces cuando ha habido metástasis de tumores pélvicos o gastrointestinales.

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Ref: 1007031913 | DEN_TOTAL: 132056 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    63%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Ref: 1026000618 | DEN_TOTAL: 46258 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CONCEPTO La obesidad primaria (no derivada de trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos) es un trastorno crónico, complejo y multifactorial que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Se caracteriza por una excesiva acumulación de grasa corporal y se manifiesta por un exceso de peso y volumen. Es importante diferenciar entre obesidad secundaria y obesidad simple o primaria. La obesidad secundaria tiene su origen en los trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos y representa menos del 1% de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000498 | DEN_TOTAL: 45970 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Ref: 1008000172 | DEN_TOTAL: 45074 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    22%
    TPE
    CONCEPTO La alimentación en la adolescencia (de 12 a 18 años) supone la consolidación de hábitos alimentarios y un periodo de riesgos nutricionales propios de esta edad al coexistir cambios en el estilo de vida que pueden alterar el equilibrio nutricional. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES La adolescencia comienza con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y terminar al finalizar el crecimiento. Hay una aceleración del crecimiento en longitud, en esta etapa se produce el 20% del aumento de la talla, y el aumento de la masa corporal se duplica. Se producen cambios en la composición ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000373 | DEN_TOTAL: 44973 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000486 | DEN_TOTAL: 44973 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CONCEPTO La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente a las prolaminas del gluten, que conduce a una atrofia de las vellosidades intestinales e hiperplasia de las criptas, limitando el área de absorción de nutrientes y la aparición secundaria de un síndrome de malabsorción intestinal. En la aparición de la enfermedad intervienen factores genéticos hereditarios y factores ambientales. La lactancia materna prolongada y la introducción tardía de harinas con gluten en la alimentación del lactante disminuyen y retardan el riesgo de su aparición. La enfermedad celíaca se manifiesta en los niños con heces frecuentes, 2-3/día, abundantes pese a la anorexia, pastosas, pálidas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000611 | DEN_TOTAL: 44230 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene como objetivos garantizar un crecimiento fetal adecuado y mantener la salud de la mujer. Por el aumento en la demanda de nutrientes en esta etapa, en determinadas situaciones, se hace necesario completar la dieta para corregir las deficiencias nutricionales y/o reforzar el aporte de determinado nutriente. REQUERIMIENTOS DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Hierro. Las mujeres antes del embarazo tienen unas reservas escasas de hierro, por lo que no pueden algunas veces satisfacer las demandas crecientes en el embarazo con el riesgo de anemizarse. En algunos países (EE.UU., Francia) se suplementa a todas las gestantes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000525 | DEN_TOTAL: 44230 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    AZ
    CONCEPTO La insuficiencia renal crónica (IRC) es un proceso fisiopatológico de etiología diversa, cuya consecuencia es la pérdida inexorable del número y funcionamiento de las nefronas. Según la reserva funcional del riñón, se distinguen cinco estadios: Estadio 1. Daño renal con filtración glomerular normal > 90 ml/min.Estadio 2. IRC leve con filtración glomerular entre 60-89 ml/min.Estadio 3. IRC moderada con filtración glomerular entre 30-59 ml/min.Estadio 4. IRC severa con filtración glomerular entre 15-29 ml/min.Estadio 5. IRC terminal con filtración glomerular El diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas, modificaciones analíticas (filtrado glomerular, uremia > 40 ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000436 | DEN_TOTAL: 44230 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    AZ
    CONCEPTO La lactancia natural o materna es un proceso adaptativo en los mamíferos y por esto supone ventajas naturales para la especie, sobre todo, para las crías. La leche humana es un producto único, especializado, natural y específico para el bebé, por eso los beneficios para él a corto y largo plazo son numerosos (Ver Imagen 1). BENEFICIOS A CORTO PLAZO Los beneficios a corto plazo son: Mejor digestión y absorción. La leche materna tiene un índice de proteína sérica-caseína que facilita su digestión, absorción y aprovechamiento nutricional.Menor riesgo de enterocolitis necrotizante neonatal. La padecen con menos ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1026000445 | DEN_TOTAL: 44230 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Ref: 1008000023 | DEN_TOTAL: 44230 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: villalobos

    Ref: 1008000049 | DEN_TOTAL: 43887 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    21%
    TPE