Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    846 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ pregnancy test ] Examen que se utiliza para determinar si una persona ha concebido o no. Además de los signos clínicos y síntomas de embarazo, que no son fiables durante las primeras semanas de embarazo, las pruebas químicas que se realizan en el consultorio del médico son bastante precisas, incluso cuando sólo existe una falta en el período menstrual. También existen pruebas de embarazo disponibles en farmacias sin necesidad de prescripción médica. En el caso de que se use este tipo de pruebas, es muy importante seguir las instrucciones al pie de la letra. Una clase importante de pruebas...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007038151 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ puberty ] Etapa de la vida en la cual los aparatos reproductores de ambos sexos se vuelven activos. Se trata de un período de cambios rápidos que tiene lugar entre los 13 y los 15 años en los chicos y entre los 9 y los 16 en las chicas y finaliza con la consecución de la madurez sexual. Se ha demostrado que el comienzo de la pubertad está relacionado con un descenso de secreción de la glándula pineal. i nicio de la pubertad : Chicos: entre los 13 y los 15 años se produce un rápido aumento de altura...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007038382 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ brain death ] Cese de la función cerebral. Entre los criterios para concluir que el cerebro ha muerto están la falta de respuesta a estímulos, ausencia de todos los reflejos, ausencia de respiración, y electrocardiograma isoeléctrico que por lo menos durante 30 min no cambie en respuesta a estímulos de sonido o dolor. Otros criterios que se utilizan a veces son la falta de potenciales cerebrales evocados aferentes, pérdida de captación de isótopos durante gammagrafías cerebrales o ausencia de perfusión cerebral en ecografía Doppler. Antes de hacer un diagnóstico, dos médicos, uno de los cuales debe tener experiencia en...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007030507 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ postoperative period ] Período posterior a la realización de una operación quirúrgica. VER: período postoperatorio

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007036985 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ menopause ] Período que marca el cese permanente de la actividad menstrual, que normalmente aparece entre los 35 y 58 años de edad. La menstruación puede parar súbitamente, pero puede existir disminución de flujo cada mes hasta que finalmente cesa, o puede alargarse el intervalo entre períodos hasta que se alcanza el cese completo. La menopausia natural aparece en el 25% de mujeres a la edad de 47 años, en el 50% a los 50 años, en el 75% a los 52 años y en el 95% a los 55. Las mujeres que tienen ciclos menstruales cortos pueden alcanzar...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007028821 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hiccup ] Cierre periódico y espasmódico de la glotis que sigue a una contracción del diafragma y provoca un sonido inspiratorio corto y agudo. Puede producirse durante un corto período de tiempo o, en ocasiones, puede ser intratable y durar días, semanas o más. sin: [singulto] etiología : Las siguientes causas suelen provocar hipo prolongado: irritación diafragmática o del nervio frénico, distensión del estómago, cirugía torácica o abdominal, trastornos metabólicos (p. ej., hiponatremia) y lesiones intracerebrales (p. ej., tumores, infecciones). tratamiento : El hipo puede tratarse con fármacos antieméticos, respirando en una bolsa de papel, aplicando cubitos de hielo...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007022697 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hepatitis B ] Lesión de las células hepáticas causada por un virus con ADN de doble hebra, el virus de la hepatitis B (VHB). La infección puede manifestarse de manera asintomática, aguda, crónica o fulminante. Los síntomas de la infección aguda suelen ser: ictericia, náuseas y vómitos, dolor en las articulaciones o erupciones asociados a valores séricos elevados en la prueba de función hepática. La infección crónica, generalmente, es asintomática y sólo puede detectarse mediante análisis de sangre, hasta que provoca complicaciones posteriores como cirrosis, hipertensión portal o carcinoma hepatocelular. La hepatitis B fulminante se define como el deterioro...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007021658 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ incubation ] 1. Intervalo entre la exposición a la infección y la aparición del primer síntoma. SIN : [período latente] (2). VER: [tabla] . 2. En bacteriología, período de desarrollo de un cultivo. 3. Desarrollo de un óvulo fertilizado. 4. Cuidado de un neonato prematuro en una incubadora.    

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007023867 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ workers compensation ] Períodos de incubación y de aislamiento en infecciones frecuentesa Infección Período de incubación Aislamiento del pacienteb Bacteremia, fungemia (torrente sanguíneo) Variable; normalmente 2-5 días Brucelosis Muy variable, normalmente 5-21 días; podrían ser meses Ninguno Cólera De pocas horas a 5 días Precauciones entéricas Disentería amebiana De pocos días a varios meses, normalmente 2-4 semanas Ninguno Disentería bacilar (p. ej., shigelosis) 12-96 h Mientras las heces sigan siendo positivas Encefalitis transmitida por mosquitos 5-15 días Ninguno Enfermedad de Lyme 3-32 días después de la picadura de la garrapata Ninguno Fiebre paratifoidea 3 días-3 meses; normalmente 1-3 semanas;...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007023882 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ menstruation ] Muda cíclica, causada por hormonas, del endometrio uterino que tiene lugar desde la pubertad hasta la menopausia y que está acompañada de una secreción vaginal sanguinolenta. El inicio de la menstruación (menarquia) se produce usualmente durante la pubertad (entre los 9 y los 17 años de edad). Cuando un óvulo de una mujer no es fertilizado, el cuerpo lúteo se degrada, haciendo que los niveles de progesterona disminuyan, lo que a su vez desencadena la menstruación. SIN : [catamenia] . VER: [ciclo menstrual] ; método de amenorrea por lactancia ; [ovario] ;. ADJ: menstrual . El período...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007028833 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ postpartal period ] Relativo al período de 6 semanas tras el parto, durante el cual una serie de cambios fisiológicos progresivos restablecen el tamaño del útero y las funciones del sistema hasta volver al estado anterior al embarazo. SIN : [período puerperal] . VER: fiebre puerperal ; [posparto] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ADJ: puerperal.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007038416 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ migraine ] Afección de origen familiar, caracterizada por cefaleas periódicas, pulsátiles y generalmente unilaterales, que comienzan en la infancia o en la juventud y que se van volviendo menos recurrentes en la etapa adulta. Existen dos síndromes íntimamente relacionados que constituyen lo que se conoce como migraña: la migraña clásica (migraña con aura) y la migraña común (sin aura). El tipo clásico puede comenzar con aura, que consiste en episodios de disfunción neurológica, bien definida y focal transitoria, que se desarrolla durante minutos y puede durar una hora. Los síntomas en la vista incluyen la visión de líneas, de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007029609 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ indwelling ] Que está dentro del cuerpo; se dice de los diagnósticos invasivos o de los aparatos terapéuticos; relativo al catéter, tubo de drenaje u otros aparatos que permanecen dentro del cuerpo durante un período prolongado. 2. [ resident ] Médico que sigue formándose tras el período de residencia, normalmente como miembro de la plantilla del hospital. 3. [ resident ] Individuo atendido en una residencia. VER: [residencia de ancianos]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1007040431 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Es una enfermedad infecciosa incluida en el grupo de rickettsiosis, producida por Coxiella burnettii, un microorganismo intracelular obligado, que en ambientes poco adecuados forma esporas, pudiendo sobrevivir de forma muy prolongada en dichos medios. Se denomina fiebre Q por su denominación en inglés, query fever, con la que se describieron los primeros casos, en Australia.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011000930 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Bajo este término se engloban varias malformaciones de la médula espinal que se producen por una alteración en el cierre del tubo neural (tercera y cuarta semana de gestación), que es la estructura a partir de la cual se desarrolla el sistema nervioso central (SNC), incluidas las meninges y la médula espinal; además, como consecuencia de una migración anómala de células, se puede alterar el cierre de la parte posterior del esclerotomo y somitas, que dan lugar a los cuerpos vertebrales. En función de las estructuras que se vean alteradas se pueden encontrar varios tipos de disrafias espinales o alteraciones...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011000847 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Dependencia Patrón desadaptativo de consumo de una sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los siguientes ítems durante un periodo de doce meses: Tolerancia: necesidad de aumentar la dosis para conseguir el efecto deseado, con disminución del efecto cuando se mantiene la misma dosis. Abstinencia: aparición de síntomas físicos o psíquicos al dejar de consumir la sustancia, lo que produce la vuelta al consumo para conseguir alivio. Consumo en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía. Incapacidad para controlar o interrumpir el consumo. Empleo de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011000603 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La gota es un síndrome metabólico caracterizado por hiperuricemia, episodios recurrentes de artritis aguda y depósitos tisulares de urato monosódico (UMS), preferentemente articulares y periarticulares. Debe diferenciarse de la hiperuricemia, que es una anomalía bioquímica que no implica, en sí misma, enfermedad alguna. La gota es más común en hombres durante la edad media de la vida. Las mujeres raramente presentan ataques de artritis gotosa antes de la menopausia. El prototipo del paciente que sufre su primer episodio de gota es un hombre de 40-50 años, casi siempre obeso, aficionado a la buena comida (carne, marisco, etc.) y que consume...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011000992 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011001013 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Los quistes de ovario son formaciones no tumorales llenas de líquido o de un material semisólido que se desarrollan sobre la superficie o dentro del ovario. Son los llamados quistes ováricos funcionales o fisiológicos (no relacionados con una enfermedad). Los quistes ováricos son una de las afecciones más frecuentes en las mujeres de todas las edades. Se presentan con más frecuencia durante la etapa reproductora y son poco comunes después de la menopausia. Aparecen afectando uno o ambos ovarios, su tamaño va desde menos de 2 mm hasta decenas de centímetros y su número varía desde un solo quiste hasta...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011001726 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El término leishmaniasis designa a un conjunto de enfermedades infecciosas causadas por un grupo heterogéneo de protozoos pertenecientes al género Leishmania. Esta enfermedad es endémica en más de ochenta países del mundo, con una amplia distribución por todos los continentes, a excepción de Australia y la Antártida. Su prevalencia se estima en torno a doce millones de personas afectadas, con una incidencia de dos millones de casos nuevos al año.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Ref: 1011001281 | DEN_TOTAL: 41759 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías