Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    861 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El botulismo es una enfermedad rara caracterizada por una parálisis simétrica descendente que comienza de forma característica afectando a los pares craneales. Se produce por una neurotoxina originada por algunas especies de Clostridium. El diagnóstico de la enfermedad es clínico y se confirma mediante la detección de la toxina en heces, alimentos contaminados o en suero. El tratamiento se basa en medidas de soporte y en la administración de la antitoxina botulínica equina.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Pilar Elola Vicente Introducción El riesgo biológico o la posibilidad de adquirir infecciones a partir del contacto con los pacientes o con los fluidos orgánicos procedentes de pacientes que las padecen es sin duda el más frecuente de los riesgos laborales a los que están expuestos los profesionales sanitarios. Las vías de entrada de microorganismos pueden ser varias, pero el principal mecanismo por el que el profesional sanitario puede adquirir una infección es sufrir una inoculación accidental de sangre u otros fluidos orgánicos procedentes de un paciente infectado al realizarle algún procedimiento invasivo o durante la manipulación de estos fluidos. La penetración ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    CONCEPTO Las mujeres lactantes pueden necesitar tratamiento farmacológico, exploraciones complementarias, usar fitoterapia o querer tomar drogas psicoactivas legales o no durante la lactancia. Para que alguna de estas sustancias afecten el proceso de la lactancia materna o sean nocivas para el lactante deben inhibir la producción de leche o seguir todos y cada uno de los siguientes pasos: Biodisponibilidad: porcentaje de la sustancia que alcanza el torrente circulatorio de la madre. Medicamentos tópicos, inhalados, muchos antiácidos y algunos laxantes no alcanzan concentraciones en sangre materna por falta de absorción.Índice leche/plasma: concentración de sustancia eliminada por la leche. Cuanto menor es esta relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    TPE
    [ professional liability insurance ] Tipo de contrato de seguros que compensa económicamente a una persona o parte perjudicada por los actos u omisiones de un profesional. Los dos tipos comunes de pólizas son: 1) Reclamaciones efectuadas: las reclamaciones por daños de la parte perjudicada deben realizarse durante el período de cobertura de la póliza para que los profesionales estén cubiertos y representados por la compañía aseguradora. 2) Daño ocurrido: las reclamaciones por daños de la parte perjudicada están cubiertos por la compañía aseguradora siempre y cuando el acto de responsabilidad profesional haya ocurrido durante el período de cobertura de...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ measles ] Enfermedad altamente contagiosa causada por el virus de la rubéola. Se caracteriza por fiebre, malestar general, estornudos, congestión nasal, tos metálica, conjuntivitis, manchas en la mucosa bucal (manchas de Koplik) y una erupción maculopapular en todo el cuerpo. La aparición de sarampión antes de los 6 meses de edad es relativamente atípica, debido a los anticuerpos maternales adquiridos pasivamente desde la madre inmune. Un ataque de sarampión casi siempre confiere inmunidad permanente. La inmunización activa puede ser producida mediante la administración de la vacuna contra el sarampión, preferentemente, la que contiene el virus vivo atenuado, aunque la...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ sleep ] Estado de reposo periódico acompañado por una variedad de estados de inconsciencia e inactividad relativa. Aunque se considera que el sueño es algo que se produce una vez en cada período de 24 h, por lo menos la mitad de la población mundial se toma una siesta por la tarde como parte del patrón sueño-vigilia que siguen durante toda su vida. La necesidad y el valor del sueño son obvios, aunque no existe una explicación de por qué es tan eficaz en proporcionar una renovación diaria del sentirse en buena salud y bien. 2. [ dream...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ shelf-life ] 1. Período de tiempo durante el cual puede conservarse un alimento en la estantería de una tienda de comestibles, manteniéndose apto para su consumo. 2. Período de tiempo durante el cual una sustancia, una preparación o una medicación puede ser conservada sin que sus componentes se separen o sufran cambios químicos. 3. Período de tiempo durante el cual un fármaco o biomaterial mantendrá sus propiedades o integridad.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pertussis ] Enfermedad infecciosa aguda caracterizada por una etapa catarral, seguida de una tos paroxística característica, que termina con una inspiración profunda. La enfermedad es causada por un bacilo gramnegativo pequeño y no móvil, Bordetella pertussis. El período de incubación es de 7 a 10 días. El tratamiento es sintomático y de apoyo. Se administran antibióticos (p. ej., eritromicina) para tratar la neumonía bacteriana y la otitis media, esp. en recién nacidos y niños, en las etapas tempranas de la infección. SIN : [coqueluche] ; [pertussis] . prevención : La tos ferina puede prevenirse con la inmunización de bebés...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ common cold ] Infección aguda de una o de todas las partes del aparato respiratorio, desde la mucosa nasal hasta los senos nasales, pasando por la garganta, la laringe, la tráquea y los bronquios. Los resfriados comunes afectan a la mayoría de las personas, por lo menos una vez al año. Afectan más frecuentemente a los fumadores y a los niños que a los adultos sanos. Esta enfermedad causa más ausencias en el trabajo y en los centros educativos que cualquier otra dolencia. El período de contagio comienza antes de la aparición de los síntomas. Los virus que causan...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ neonatal resuscitation ] Prevención de daños o de la muerte de un recién nacido mediante técnicas de apoyo en las vías respiratorias, en la ventilación, en la circulación y en la temperatura corporal. La mayoría de los recién nacidos que requiere una reanimación intensiva en el período que sigue inmediatamente al nacimiento son lactantes prematuros (nacen antes de 37 semanas de gestación). La falta de reconocimiento y de tratamiento de las urgencias en el período neonatal provocan la oxigenación inadecuada del cerebro, del corazón, de los pulmones y de otros órganos. Pueden aparecer convulsiones, deficiencias cognitivas, encefalopatías o parálisis...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ scarlet fever ] Enfermedad contagiosa aguda, caracterizada por faringitis y erupción cutánea rojiza con pápulas. Es causada por estreptococos betahemolíticos del grupo A y, generalmente, afecta a niños de 3 a 15 años de edad. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : La enfermedad es causada por varias cepas (más de 40) de estreptococos betahemolíticos del grupo A que producen una toxina eritrogénica. síntomas : Después de un período de incubación que va de uno a siete días, los niños experimentan fiebre, escalofríos, vómitos, dolor abdominal y malestar general. La faringe y las amígdalas se hinchan y se...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fetal development ] Crecimiento y maduración del feto en el útero. Este proceso se divide en tres períodos: el período preembrionario se inicia con la concepción y finaliza en el día gestacional 14; el período embrionario abarca las semanas gestacionales 3 a 8; el resto del embarazo se conoce como período fetal. Los órganos y sistemas del cuerpo surgen de las tres capas germinales primarias (el ectodermo, el mesodermo y el endodermo) y la formación rudimentaria de todos los sistemas orgánicos se completa alrededor de la semana gestacional 16. La maduración de los sistemas que es esencial para la...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ stage of latency ] 1. Período de incubación de una enfermedad infecciosa. 2. Período inicial que sigue a la fase de inoculación bacteriana en un medio de cultivo y que se caracteriza por presentar un crecimiento lento. SIN : [período latente] .

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ flea infestation ] Acción de albergar pulgas, esp. en una casa con perros y gatos. Es posible matar a la población de pulgas aplicando naftaleno, parametrina y otras sustancias en la casa por un período de 24 h. ------ ATENCIÓN : Cualquier planta, mascota o persona puede sufrir efectos adversos si permanece en la casa durante el período de tratamiento. Una vez que este período finaliza, la casa debe ser ventilada completamente para eliminar los gases. ------

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ honeymoon ] 1. Período de remisión de una enfermedad; término usado esp. para describir el breve período después del diagnóstico de la diabetes mellitus tipo l, durante la cual no se requiere terapia con insulina. 2. Período de celebración, viaje o actividad sexual incrementada después de la boda.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber